Proyectos de tanques presurizados desde otro país ¿? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#236316
Buenas:

He recibido un E-Mail de una empresa del extranjero para que les haga proyectos de recipientes a presión. Deben de haber tomado datos míos pues efectivamente los hice en otra empresa. Según ellos me envían un plano en un .pdf y yo les tengo que calcular la máxima presión admisible operativa y si necesita refuerzo de chapa (aumentar el espesor original). Indudablemente un proyecto de este tipo necesita más cálculos como es evidente; aparte está la nación donde va dirigida (que desconozco), sus normativas propias, prerrequisitos, aunque se usara Asme, etc.

El caso es que me han dicho que les haga una oferta con un precio. El recipiente que me han enviado es bastante complejillo, con un montón de tubuladuras. ¿Alguien ha hecho esto alguna vez de esta forma, un proyecto así por libre para otro país contactando la empresa por E-Mail?

Yo no me fío de esto nada y quería saber si alguien ha tenido una experiencia de este tipo. Por otra parte, no tengo el programa Asme y si hago los cálculos a mano iba a tardar bastante más.

El correo de la empresa no parece trampa y he leído sobre la empresa. Lo que me puede pasar es que les haga un proyecto y "hasta luego Lucas". Parece que quieren hacer 60, pero lo que no sé es si todos son iguales y el "truco" igual consiste en que les pago "uno" y es para "sesenta" y cobro solo "uno" y tras ese pago se acaba la transacción.

¿Opiniones? ¿Cuánto cobraríais por un proyecto completo de esta forma? ¿Qué responsabilidad tendría yo así de esta forma a través de un trabajo realizado individualmente para otro país?

A mí me parece extraño este asunto.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#236352
Te voy a dar un buen consejo:

Imagen

SI QUIERES QUE TE CANTE: LA PASTA POR DELANTE :mira ;)



Raaaaro, raaaro :nono2
Avatar de Usuario
por
#236358
Raro. Huele muy mal. :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#236364
Eso me está pareciendo (que huele fatal el tema) pero era por si alguna vez a alguien le habían ofrecido algo parecido y de esta forma tan extraña.

De todas formas, lo que está claro es que yo no adelanto el trabajo a expensas de que luego se rían de mí. Contactaré con el Colegio mañana, a ver si me atienden y así saber si esto es normal o es realmente un presunto "timo".
Avatar de Usuario
por
#236408
Bueno, a mí no me ha llegado nunca una oferta como ésta por ese canal, así que no sé si es muy raro o rarísimo.

Lo que sí me extraña es la falta de información acerca del proyecto, ¿no? Ni te dicen el país, ni el promotor, ni la finalidad... :ein

Y dices que sólo te hacen llegar un plano; ¿y el pliego de condiciones? :mira

¿Has probado a llamar a la empresa y hablar con alguien de la oficina técnica, o compras, o algo así?
Avatar de Usuario
por
#236563
Amenofis escribió:Bueno, a mí no me ha llegado nunca una oferta como ésta por ese canal, así que no sé si es muy raro o rarísimo.

Lo que sí me extraña es la falta de información acerca del proyecto, ¿no? Ni te dicen el país, ni el promotor, ni la finalidad... :ein

Y dices que sólo te hacen llegar un plano; ¿y el pliego de condiciones? :mira

¿Has probado a llamar a la empresa y hablar con alguien de la oficina técnica, o compras, o algo así?


La comunicación, de momento, ha sido vía E-Mail. Es en Sudámerica. Y comenzó así:

BUENAS TARDES, ESTAMOS INTERESADOS EN UN INGENIERO QUE PUEDA DESARROLLAR ANALISIS DE :

1) Si el MAOP esta conforme.

2) Si el espesor de la plancha es correcto .

3) Si es necesario colocar un refuerzo en el recipiente.


Reciba Ud. un cordial saludo y estaremos a la espera de su amable comunicacion.

Muy atentamente,


Posteriormente, pasaron un plano en .pdf tras responder algunas cuestiones mías:

Buenos dias Sr.,

El trabajo es a distancia, nosotros enviamos la informacion por .PDF file.

Usted tendría que analizar y enviar los resultados, pagaríamos por un recipiente a la vez, de acuerdo a lo que negociemos vía transferencia bancaria o como nos indique.


Por favor, envíeme una oferta con una muestra de su trabajo sobre la base del dibujo enviado tomando en cuenta lo siguiente:

MAOP 1225 psig

MOP 1182 psig

Quedamos a la espera de su grata respuesta a fin de coordinar los detalles.

Atentamente,


Y eso es todo de momento. Les he respondido y de momento no me han contestado:

Buenas noches:

Bien, en primer lugar comentar que yo he trabajado para una empresa en la que realizaba cálculos de recipientes a presión. Una muestra de uno de ellos es la siguiente:

http://content.yudu.com/Library/A1nx40/ ... ces/81.htm

Ya he vuelto de las vacaciones y he observado los planos (parcialmente truncados) del depósito presurizado.

Actualmente no dispongo de la herramienta PV Elite con la que hacía el cálculo. No obstante, los podría hacer de forma manual.

No sé a qué se refiere en el E-Mail con "una muestra de su trabajo".

Tampoco sé los requisitos internos de la empresa a la que va dirigido y si es necesario hacer una análisis tan exhaustivo como el que realicé para la empresa del enlace anterior.

En un principio no he llegado a un "precio" por proyecto si a eso se refieren. Necesito que me den unos días para consultar en mi colegio de ingenieros y también por las repercusiones que puede tener hacer proyectos desde otro país por las implicaciones que pudiera tener en asuntos legales y de responsabilidad.

Por lo que leo en los planos se ha usado ASME. Nosotros en Europa, aparte usamos una directiva comunitaria. Yo no sé para qué país va el depósito ni si existen requisitos más restrictivos en ese país. Le puedo citar que en algunos aspectos la directiva comunitaria europea es más restrictiva que el propio ASME, aunque se use este código para el cálculo.

Por lo tanto, indíquenme exactamente qué tipo de documento o cálculo necesitan, si uno tan completo como el enlace que les adjunto u otro más sencillo. En base a eso barajaré un precio.

Si solo necesitan conocer esto y poco más:

1) Si el MAOP está conforme.

2) Si el espesor de la plancha es correcto .

3) Si es necesario colocar un refuerzo en el recipiente.

tal y como pusieron en anteriores E-mails, los cálculos serían más fáciles.

Pero si me piden que les recalcule todos los nozzles (tubuladuras), sus espesores, schedule, etc, y les haga un diseño mejorado sobre los planos que me presentan, eso ya es otro asunto pues sería mucho más complejo, y por supuesto, más caro.

Gracias y reciban un cordial saludo,


Esta mañana he hablado con el colegio. Yo no me he dedicado hasta ahora a hacer proyectos por mi cuenta. Los que hice fueron para empresas que no eran ingenierías de proyectos. Me ha quedado claro que un seguro de responsabilidad civil desde el colegio no me pueden ofrecer pues se trata de una empresa extracomunitaria. La única posibilidad sería trabajar de forma asociada, asumiendo la empresa el seguro de responsabilidad civil de los proyectos. Yo lo que no voy a hacer es aventurarme a buscar un seguro por ahí sin saber si este trabajo me va a suponer una ganancia o va a ser todo una trampa. Además, como bien has dicho, las aclaraciones han sido mínimas.

Una teoría que he estado pensando es que se trate de una empresa que nunca han hecho este tipo de proyectos y se hayan visto superados y busquen con urgencia alguien que les saque las castañas del fuego, pero me extraña que hayan recurrido a alguien del extranjero, a un particular y no a una empresa. Otra teoría es que traten de buscar a alguien que les haga el trabajo gratis como ya he comentado.

Y bien, viendo el baremo de precios recomendados por la Comunidad Valenciana, a ver si me equivoco. Sobre un recipiente a presión con gas, supuesto aéreo y de más de 5.000 litros (el peso con la prueba hidrostática es de m = 61.460 kg y he tomado la densidad del propano: d = 0,00183 kg/l, tengo un volumen de: v = m / d = 33.584.699 l).

Aplicando: el 5 % de 1,09 €/l, que resultaría:

1,09 * 33.584.699 = 36.607.322

y el 5 %:

0,05 * 36.607.322 = 1.830.366 €

De aquí a millonario en poco tiempo :o , pues son 60 recipientes. Además, con eso de que el trabajo es para otro país, el encarecimiento de las relaciones intercontinentales y tal y cual, no creo que por menos salga rentable.

¡Esto no puede ser! :?

A ver si alguien aclara este entuerto.

Ahora, en serio, yo creo que por 4.500 € si me cubren el seguro de responsabilidad civil como "asociado" por depósito no estaría mal.

¿Opiniones? ¿Sugerencias?

Gracias.

P.D.: Me imagino que cuando se realizó el baremo del colegio y se pusieron euros/litro, se referían a litros equivalentes a kilos, es decir, de líquidos como el agua, porque con el propano, sale una pasada y con agua, sale para este caso 3.350 €, creo por debajo, para la complejidad del proyecto presentado.
Avatar de Usuario
por
#236609
Una cosa: yo no andaría "regalando" proyectos a la ligera (lo digo por el enlace que has puesto), máximo cuando es propiedad de tu anterior empresa y no tuyo (aunque lo hicieras) :roll:
Avatar de Usuario
por
#236617
mecaguenla escribió:Una cosa: yo no andaría "regalando" proyectos a la ligera (lo digo por el enlace que has puesto), máximo cuando es propiedad de tu anterior empresa y no tuyo (aunque lo hicieras) :roll:

Ufff...

Aparece en la red un proyecto propiedad de una empresa. Eso es una cosa muy grave. JMGV, retira cuanto antes eso de la red. Te puede dar muchísimos problemas legales y profesionales. Como dice Mecagüenlá, el proyecto no es de tu propiedad.

Otra cosilla. Si no te lo piden, no enseñes tu trabajo a terceros. Si han contactado contigo es que ya saben que puedes hacerlo. Enseñar de forma gratuita tus dotes profesionales da imagen de vanidad, no de eficiencia.
Avatar de Usuario
por
#236629
La empresa ya no existe: está cerrada. ¿Qué problema legal puede haber? Yo entiendo que ninguno. No es vanidad. Existen muchas personas que ponen sus proyectos gratuitos en internet para dar una muestra de sus trabajos. Incluso algunas pequeñas empresas. Todo es bucear en la red.

Yo no lo veo desde ese punto de vista, lo veo como muestra de que hice ciertos trabajos. Nada más.

Lo que no iba a hacer es lo que tú me dijiste hace tiempo, JCas: dar detalles de tu hoja de cálculo de engranajes que es know-how de tu empresa. Eso es otro tema.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#236632
JMGV escribió:La empresa ya no existe. ¿Qué problema legal puede haber? Yo entiendo que ninguno. No es vanidad. Existen muchas personas que ponen sus proyectos gratuitos en internet para dar una muestra de sus trabajos. Incluso algunas pequeñas empresas. Todo es bucear en la red.

Da igual que la empresa ya no exista. La empresa tenía propietarios y sus derechos como tales siguen existiendo, al igual que sus obligaciones con respecto a su actividad hasta el momento del cierre (¿o es que si alguien se mata con alguno de sus productos, como ha cerrado, dejan de tener responsabilidad?). Piensa en el proyecto como si fuese el terreno de la empresa. Aunque la empresa ya no exista, el propietario del terreno sigue siendo el propietario del terreno (a menos que lo venda) y no puede ir allí nadie que no sea el propietario a poner otra cosa con la excusa de que la empresa ya no existe. Ese terreno tiene un dueño.

Si tu proyecto es completamente tuyo no hay problema, pero ese proyecto tiene un propietario, y no eres tú.
Avatar de Usuario
por
#236637
JCas escribió:
mecaguenla escribió:Una cosa: yo no andaría "regalando" proyectos a la ligera (lo digo por el enlace que has puesto), máximo cuando es propiedad de tu anterior empresa y no tuyo (aunque lo hicieras) :roll:

Ufff...

Aparece en la red un proyecto propiedad de una empresa. Eso es una cosa muy grave. JMGV, retira cuanto antes eso de la red. Te puede dar muchísimos problemas legales y profesionales. Como dice Mecagüenlá, el proyecto no es de tu propiedad.

Otra cosilla. Si no te lo piden, no enseñes tu trabajo a terceros. Si han contactado contigo es que ya saben que puedes hacerlo. Enseñar de forma gratuita tus dotes profesionales da imagen de vanidad, no de eficiencia.


Ellos me piden "una muestra de mi trabajo" pero respecto a lo que me proponen. ¿No es eso trabajar en balde? Yo me hice el tonto y les dí la "muestra" de ese otro trabajo. Y por otra parte, ¿quién no dice que gracias a ese proyecto en internet no han contactado conmigo? Otra cosa es que se quieran aprovechar...
Avatar de Usuario
por
#236640
JCas escribió:
JMGV escribió:La empresa ya no existe. ¿Qué problema legal puede haber? Yo entiendo que ninguno. No es vanidad. Existen muchas personas que ponen sus proyectos gratuitos en internet para dar una muestra de sus trabajos. Incluso algunas pequeñas empresas. Todo es bucear en la red.

Da igual que la empresa ya no exista. La empresa tenía propietarios y sus derechos como tales siguen existiendo, al igual que sus obligaciones con respecto a su actividad hasta el momento del cierre (¿o es que si alguien se mata con alguno de sus productos, como ha cerrado, dejan de tener responsabilidad?). Piensa en el proyecto como si fuese el terreno de la empresa. Aunque la empresa ya no exista, el propietario del terreno sigue siendo el propietario del terreno (a menos que lo venda) y no puede ir allí nadie que no sea el propietario a poner otra cosa con la excusa de que la empresa ya no existe. Ese terreno tiene un dueño.

Si tu proyecto es completamente tuyo no hay problema, pero ese proyecto tiene un propietario, y no eres tú.


Ese es tu punto de vista. El mío es distinto. Y te repito: tengo más respeto a esa empresa que a ninguna que haya conocido antes, y hay cientos de proyectos detallados en internet por particulares y empresas y no creo que les haya dado problemas legales a ninguno. No hay ningún "secreto" de empresa que se desvele. Es un simple proyecto de recipiente a presión y una muestra de uno de mis trabajos que sirve para autopromocionarme, sin más y que no daña a nadie salvo que me beneficia a mí. Y con eso no quiero decir que sea dueño del proyecto, pero sé que a nadie de la empresa le va a molestar lo más mínimo una vez que ya ni existe, porque conozco a los dos socios que quedaban en activo.
Avatar de Usuario
por
#236673
JMGV escribió:
JCas escribió:
JMGV escribió:La empresa ya no existe. ¿Qué problema legal puede haber? Yo entiendo que ninguno. No es vanidad. Existen muchas personas que ponen sus proyectos gratuitos en internet para dar una muestra de sus trabajos. Incluso algunas pequeñas empresas. Todo es bucear en la red.

Da igual que la empresa ya no exista. La empresa tenía propietarios y sus derechos como tales siguen existiendo, al igual que sus obligaciones con respecto a su actividad hasta el momento del cierre (¿o es que si alguien se mata con alguno de sus productos, como ha cerrado, dejan de tener responsabilidad?). Piensa en el proyecto como si fuese el terreno de la empresa. Aunque la empresa ya no exista, el propietario del terreno sigue siendo el propietario del terreno (a menos que lo venda) y no puede ir allí nadie que no sea el propietario a poner otra cosa con la excusa de que la empresa ya no existe. Ese terreno tiene un dueño.

Si tu proyecto es completamente tuyo no hay problema, pero ese proyecto tiene un propietario, y no eres tú.


Ese es tu punto de vista. El mío es distinto. Y te repito: tengo más respeto a esa empresa que a ninguna que haya conocido antes, y hay cientos de proyectos detallados en internet por particulares y empresas y no creo que les haya dado problemas legales a ninguno. No hay ningún "secreto" de empresa que se desvele. Es un simple proyecto de recipiente a presión y una muestra de uno de mis trabajos que sirve para autopromocionarme, sin más y que no daña a nadie salvo que me beneficia a mí. Y con eso no quiero decir que sea dueño del proyecto, pero sé que a nadie de la empresa le va a molestar lo más mínimo una vez que ya ni existe, porque conozco a los dos socios que quedaban en activo.

No, no es mi punto de vista. Las cosas son así. El proyecto es de la empresa o de sus propietarios tengas el punto de vista que tengas. Otra cosa es que estén de acuerdo en que lo uses o que no vayan a hacer nada si lo haces, pero si quisiesen hacerlo, pueden utilizar medios legales para ir contra ti. Imagina que un ingeniero de BMW, por ejemplo, cuelgue en la red los cálculos de la nueva suspensión del prototipo que acaban de probar. No creo que los señores de Babiera se estuviesen calladitos, precisamente, aunque el modelo en cuestión no llegase nunca al mercado. Y sí, si ha habido casos de gente que ha tenido muchos problemas con eso.

Y lo que te piden es "una muestra de su trabajo sobre la base del dibujo enviado", es decir, que des unas pinceladas sobre lo que pretendes hacer o sobre lo que crees que se debe hacer, no que les des un trabajo de otra empresa. Precisamente, esa frase es la que más indicios da de que hay algo raro, pues parece que lo que buscan es un punto de partida para ellos.
Avatar de Usuario
por
#236676
JCas escribió:
JMGV escribió:
JCas escribió:
JMGV escribió:La empresa ya no existe. ¿Qué problema legal puede haber? Yo entiendo que ninguno. No es vanidad. Existen muchas personas que ponen sus proyectos gratuitos en internet para dar una muestra de sus trabajos. Incluso algunas pequeñas empresas. Todo es bucear en la red.

Da igual que la empresa ya no exista. La empresa tenía propietarios y sus derechos como tales siguen existiendo, al igual que sus obligaciones con respecto a su actividad hasta el momento del cierre (¿o es que si alguien se mata con alguno de sus productos, como ha cerrado, dejan de tener responsabilidad?). Piensa en el proyecto como si fuese el terreno de la empresa. Aunque la empresa ya no exista, el propietario del terreno sigue siendo el propietario del terreno (a menos que lo venda) y no puede ir allí nadie que no sea el propietario a poner otra cosa con la excusa de que la empresa ya no existe. Ese terreno tiene un dueño.

Si tu proyecto es completamente tuyo no hay problema, pero ese proyecto tiene un propietario, y no eres tú.


Ese es tu punto de vista. El mío es distinto. Y te repito: tengo más respeto a esa empresa que a ninguna que haya conocido antes, y hay cientos de proyectos detallados en internet por particulares y empresas y no creo que les haya dado problemas legales a ninguno. No hay ningún "secreto" de empresa que se desvele. Es un simple proyecto de recipiente a presión y una muestra de uno de mis trabajos que sirve para autopromocionarme, sin más y que no daña a nadie salvo que me beneficia a mí. Y con eso no quiero decir que sea dueño del proyecto, pero sé que a nadie de la empresa le va a molestar lo más mínimo una vez que ya ni existe, porque conozco a los dos socios que quedaban en activo.

No, no es mi punto de vista. Las cosas son así. El proyecto es de la empresa o de sus propietarios tengas el punto de vista que tengas. Otra cosa es que estén de acuerdo en que lo uses o que no vayan a hacer nada si lo haces, pero si quisiesen hacerlo, pueden utilizar medios legales para ir contra ti. Imagina que un ingeniero de BMW, por ejemplo, cuelgue en la red los cálculos de la nueva suspensión del prototipo que acaban de probar. No creo que los señores de Babiera se estuviesen calladitos, precisamente, aunque el modelo en cuestión no llegase nunca al mercado. Y sí, si ha habido casos de gente que ha tenido muchos problemas con eso.

Y lo que te piden es "una muestra de su trabajo sobre la base del dibujo enviado", es decir, que des unas pinceladas sobre lo que pretendes hacer o sobre lo que crees que se debe hacer, no que les des un trabajo de otra empresa. Precisamente, esa frase es la que más indicios da de que hay algo raro, pues parece que lo que buscan es un punto de partida para ellos.



Esto es otra historia, JCas: esto no era la BMW, ni el proyecto era de alto secreto, ni se empleaban técnicas de know-how. Aún así, es posible que a ciertas personas les moleste (como a ti), pero no será el caso de los ex-dueños de la empresa, que es lo que interesa. Además, para ser claros, era un proyecto de un recipiente casi insignificante, con pocos litros, por lo que no tiene repercusiones de ningún tipo en ese aspecto. Otro asunto sería que el contable hubiera colgado el balance de situación o la cuenta de pérdidas y ganancias. Eso sí lo veo yo más crudo. Todo lo que había en aquella empresa murió y ningún socio va a reiniciar nuevamente otra actividad (eran todos sexagenarios o más), por lo que ese documento no representa ningún ataque a la competencia. Al contrario, representa un orgullo para ella el haber trabajado con empresas importantes como la que aparece en el proyecto para la que fue el depósito. Es decir, ese proyecto honra a la "difunta" empresa, pues aparte de trabajar para muchos "Pacos S.A", trabajó para empresas importantes.

Lo de una "muestra de tu trabajo", en efecto, me mosqueó. Por eso les di esa "muestra". Mejor que esa no creo que haya otra.

No obstante, esta conversación se está desviando y vuelvo a replantear mis dudas.

¿Lo pedido por proyecto (unos 4.500 euros) sería lo adecuado por un depósito de unos 62.000 litros según el baremo?

Gracias.
por
#236679
¿Y tú que piensas?

Me refiero a que si son extranjeros, el baremo seguro que lo desconocen, y los precios de aquí no serán los mismos que lo que cobre un ingeniero de allá (sudamérica, ¿no?). Valora el tiempo que vas a emplear, los recursos, altas, impuestos, etc, y dale un precio a tu trabajo.

Eso es precisamente lo que a mi me escama: ¿No habrá ingenieros en el país como para tener que buscar uno por internet en un país extranjero?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro