Honorarios para ingeniero subcontratado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#286848
Fulano me encarga un proyecto, pero solo quiere el papel manchado; la firma, visado y demás incluso la impresión la pone él. La dirección de obra también la hace él.
Si él cobra 1000 por proyecto (sin contar los gastos de visado, impresión dietas...), más la dirección, entiendo que 500 es para el proyecto y 500 para la dirección; de los 500 de proyecto, cuanto solicitarías?
Avatar de Usuario
por
#286860
Vaya clientes mas raros que tienes tú. :rolleyes :rolleyes
Avatar de Usuario
por
#286869
Es un ingeniero que no puede abarcar con todo.
Yo pienso que un 50% de lo acordado con el cliente + las horas necesarias por modificaciones durante la dirección de obra.
Avatar de Usuario
por
#286870
hugo79 escribió:Es un ingeniero que no puede abarcar con todo.
Yo pienso que un 50% de lo acordado con el cliente + las horas necesarias por modificaciones durante la dirección de obra.


Mínimo.
Avatar de Usuario
por
#286871
Tampoco veo claro que el precio, para empezar, lo fije él. De todas formas, de los 500 € yo le pediría al menos 600 € :burla , que no deja de ser una "porca miseria". Aunque para este caso quizá los más justo sería cobrarlo por horas.
Avatar de Usuario
por
#286875
Aclaro el tema.
El Fulano tiene un cliente al que le hizo varios proyectos en su día, le ha pedido otro y quiere darle el servicio; no quiere perderlo, pero no tiene tiempo para hacerlo así que busca a otro ingeniero que le haga el papel, él lo firma y se lo entrega al cliente como si lo hubiera hecho él dándole servicio y afianzando al cliente. Su idea no es ganar dinero (muy entrecomillado) con el proyecto sino conservar al cliente, ya que es de los denominados "vaca".
Me busca y me dice que él cobra 5450 por todo incluido visados y gastos por el proyecto de instalaciones de unas viviendas (lo de 1000 era ficticio, para poner un nº redondo) y me pregunta que qué porcentaje sobre sus honorarios quiero cobrar.
Me fío por lo hablado con él que ese precio es bueno y es el que realmente cobrará al cliente.

Mi intención es dar un cifra no solo para este proyecto sino para sucesivos y que sea una especie de tarifa entre él el ingeniero titular y yo el ingeniero subcontratado de tal forma que la relación comercial se establezca para un futuro.

Aquí entra en juego no solo las horas de trabajo, sino lo que uno crea que vale su firma, porque en este caso yo no firma yo solo relleno papeles que él deberá revisar.

Se mentiende?
Avatar de Usuario
por
#286881
Se tentiende mucho mejor hugo79. 50-60 %, ten en cuenta que esa "revisión", dependiendo del "negro", puede llevarle mucho o poco tiempo, y aún más: mucha o poca confianza, y eso influye en el precio.
Avatar de Usuario
por
#286882
JORDIM escribió:Vaya clientes mas raros que tienes tú. :rolleyes :rolleyes

Yo tengo de esos. Grandes empresas que no quieren que sepan que no desarrollan ciertos servicios.
Avatar de Usuario
por
#286941
A mi también me encargan algún trabajo de esos, más por "apurones" de tiempo que por lo que os sucede a Hugo y a Valles, así que tengo un poco más de margen, porque suelen ser clientes "habituales" y a los que les apremia un poco el plazo de entrega. Van a lo conocido y salvo que el precio les parezca desorbitado no buscan más. Yo de lo que estimo que pueden cobrar por la redacción del proyecto, calculo aprox. 60/65% (que menos si el proyecto lo vas a realizar tu completo, eso si, partiendo de la base de que es un tema que dominas y no le vas a pasar un marrón a tu colega). Si con eso me cuadran los números y la hora me sale a un precio razonable, "palante" con ello.

P.D: de todas formas un 50% no me parece tampoco ninguna barbaridad, dependiendo un poco de la situación y que te merezca la pena quedar bien para futuros encargos, es bastante razonable.
por
#289881
Buenas tardes, he escogido este hilo entre todos como el más idóneo para hacer mi pregunta aunque no encaje exactamente.
Trabajé en una empresa privada que se relacionaba con empresas públicas y los contratos entre ambos tipos de empresas se regulaban mediante la ley 30/2007, de 30 de octubre de contratos del sector público. Esta ley sirve como marco para la estructuración de un presupuesto.
Ahora manejo la posibilidad de ejercer libremente la profesión, y si debiera relacionarme como "empresa privada" con otras empresas privadas no entraría dentro del ámbito de aplicación de la mencionada ley. ¿Cuál sería la legislación equivalente para las relaciones entre empresas privadas?
Gracias por anticipado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro