Honorarios perito judicial (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#294213
Buenas tardes,
he estado leyendo los mensajes sobre los honorarios a percibir por un peritaje judicial y sigo teniendo alguna duda; os cuento mi caso.
El juzgado me ha designado perito en un caso en que ambas partes han solicitado un informe pericial sobre una instalación de climatización de unos 200kW.
En los informes me piden:
Verificar mediciones de obra, informar sobre bastantes partes del proyecto, si se presentan defectos en la memoria, revisar cálculos, informe de control del funcionamiento, instalación de tuberías y conductos, verificar y valorar desperfectos y alguna cosa más.
Me parece bastante lo que hay que hacer, además de tener que desplazarme unos 130 km.
Voy a preparar el presupuesto para que me provisionen los fondos y había pensado en unos 4.000 euros por el trabajo; cómo lo véis?
Agradezco vuestros comentarios,
Un saludo
por
#298832
Hola.

Has valorado la asistencia al juzgado (al menos 1 día)?.

Para mi es algo bajo, teniendo en cuenta los trabajos que citas.

Ten en cuenta que no se trata solo de tomar datos, sino de la redacción del informe para que este pueda ser de utilidad en el juzgado.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#298841
Muy alto, para lo que se paga por una pericia, no suelen pasar de los 2000€, y lo habitual es de 400 a 800€

No obstante, NO suelen tanto lo que se pide. La carga de trabajo, es casi como hacer uno nuevo. En este caso, resulta difícil de valorar, pero no veo la cifra que pones desorbitada.

Por otro lado, la comparecencia ne juicio, yo la cobro a 160 a 180€ la primera, y 80€ segunda y sucesivas de haberlas, que no se suele dar el caso.

Las visitas, desplazamientos , dietas y demás... pues a x€/Km y las horas de disponibilidad etc..

En resumen, lo veo centrado.
por
#299088
Demasiado caro, a mi parecer, para los tiempos que corren.
Corres el peligro de que el Secretario Judicial te impugne tu provisión de fondos y te la fije él mismo, sin perjuicio de emitir la factura final por tus servicios de peritaje, con la consiguiente dificultad de cobro.
Yo solicitaría 1500 €.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#299090
Hola,
gracias por vuestras respuestas.
Al final ha quedado la cosa en 3.600 euros que las partes provisionaron sin problema al 50%. Incluso la secretaria del juzgado comentó que parecía un trabajo bastante grande...
He terminado el informe y por complejidad y tiempo empleado, creo que al final no me he ido de precio. Es cierto que las solicitudes que hacía una parte eran mínimas (si hubiesen sido las dos así, habría costado más la comparecencia que el informe) pero las de la otra eran bastante complejas.
Aquí queda como referencia.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#299105
RLS escribió:Demasiado caro, a mi parecer, para los tiempos que corren.
Corres el peligro de que el Secretario Judicial te impugne tu provisión de fondos y te la fije él mismo, sin perjuicio de emitir la factura final por tus servicios de peritaje, con la consiguiente dificultad de cobro.
Yo solicitaría 1500 €.
Un saludo
Loa trabajos deben hacerse acorde a lo que se solicita, como he dicho en el Post anterior, un Inf. pericial, puede rondar desde los 400 a los 2000€ ; si bien lo que en este piden nada tiene que ver con lo habitual.

No se puede intentar cobrar 4000€ por una hoja, mañana de inspección y mañana de comparecencia.. ; peor tampoco se puede cobrar 1000€ pro hacer el trabajo, que si lo llamas "proyecto", pedirías, 6000. Los descrito en el peticionario, bien justifica esos 3500€ , y ningún secretario va a impugnar esos honorarios.

Una vez mas, por el bien de todos, NO se trata de llevárselo crudo, pero NO tiréis los precios.. 1500€ pro lo que piden, o se hace una birria de trabajo, o pierdes dinero.

saludos.
Avatar de Usuario
por
#299154
Bravo Cueli :up
Avatar de Usuario
por
#299155
Lo que indica Cueli es totalmente cierto.
Últimamente estamos metidos en esta espiral de bajada de precios a costa de trabajos mediocres que nos toca hacer un trabajo y nos asusta pedir lo que cuesta. Yo el primero.
Debemos dignificar de nuevo esta profesión
Avatar de Usuario
por
#299159
Quería valorar este post con 4 estrellas !!! :up
Avatar de Usuario
por
#324121
Hace poco me han llamado para la tasacion de un justiprecio en una expropiación de una finca para hacer una autopista.

La empresa adjudicataria la ha tasado en 40.000,00 € por considerarla rustica agricola y los propietarios piden 400.000,00 porque dicen que es terreno urbanizable.

Para la provición de fondos yo me he basado en esto:

http://www.coam.org/pls/portal/docs/PAG ... l_2013.pdf

Son los precios de los arquitectos y nosotros no vamos a ser menos.

Según esos baremos me salen unos 15.000 € se me hace una burrada, pero es que es lo que pasa un arquitecto por estas cosas, lo he consultado con gente con la que trabajo y me ha dicho que sí que eso es así.

¿Qué pensais, es caro, barato?... Estoy por pasar unos 9.000 € es que se me hace una burrada.
por
#324158
puebla escribió:Hace poco me han llamado para la tasacion de un justiprecio en una expropiación de una finca para hacer una autopista.

La empresa adjudicataria la ha tasado en 40.000,00 € por considerarla rustica agricola y los propietarios piden 400.000,00 porque dicen que es terreno urbanizable.

Para la provición de fondos yo me he basado en esto:

http://www.coam.org/pls/portal/docs/PAG ... l_2013.pdf

Son los precios de los arquitectos y nosotros no vamos a ser menos.

Según esos baremos me salen unos 15.000 € se me hace una burrada, pero es que es lo que pasa un arquitecto por estas cosas, lo he consultado con gente con la que trabajo y me ha dicho que sí que eso es así.

¿Qué pensais, es caro, barato?... Estoy por pasar unos 9.000 € es que se me hace una burrada.


Hombre...si el tema es determinar la calificación urbanística del terreno....pues un poco desorbitado. aún así, si además hay al medio informe de tasación, pues si te dan 9000 ...de puta madre, ojalá se hubieran barajado estos precios cuando me dedicaba a tasaciones.
por
#354030
Hola a todos!
Disculpas por revivir el hilo...pero me resulta sumamente ilustrativo de lo que ocurre en otras latitudes.
Soy Perito Ingeniero Civil en la Justicia argentina y me interesa mucho como funciona en otros paises. De hecho, estoy formando actualmente una asociación de peritos con el fin de poder tener la fuerza de un cuerpo colegiado, que nos permita interpelar a las autoridades respecto de los honorarios. En Argentina los dispone directamente en Juez en función del valor del juicio y -lo que me parece antijurídico y sobretodo fuera de lógica- sin tener en cuenta lo trabajoso que sea el desarrollo de la labor Pericial.
Antiguamente (antes del año 1990) en la Argentina había un arancel de honorarios que estipulaba el mínimo de honorarios que podía cobrar un profesional. El código de Etica, castigaba al profesional que cobraba menos, fundamentado en que el profesional no puede comparar su labor por el precio sino por su calidad y conocimientos, por lo tanto no se trataba de "tirar" el precio hacia abajo para conseguir el punto de equilibrio... sino de tirar para arriba, para conseguir la excelencia de la labor. El gobierno del Presidente Menem entendió que lo lógico era abrir a la competencia, con lo cual se desvirtuó todo. Hoy no existen los mínimos, cualquiera puede cobrar lo que se le antoje y a los peritos de oficio (nombrados por el Juez) nos pagan en función del monto de sentencia...con lo cual si prospera el reclamo y es millonario...puedes esperar un lindo paquete de billetes...y si no prospera o es una demanda de hacer...sin valor económico, por más que te haya tocado revisar un cálculo estructural de un edificio de 67.000 m2 como me ha tocado a mi...puedes esperar una regulación por unos rasposos 400 Euros...de los cuales deducidos los impuestos te quedarán apenas unos 300 Euros con suerte.
Me gustaría compartir con Uds como es la situación por allá. Si quieren abro un hilo nuevo. Como lo dispongan. Aguardo comentarios!!! y Buen año!!
Avatar de Usuario
por
#354112
Aqui en España si eres nombrado por el Juzgado y te "pasas" con los honorarios, el Juez puede pedirte que bajes el precio.

A mi no me ha pasado, pero conozco compañeros que sí.

Cuando emites los honorarios deberias justificarlo con alguna base de datos de precios de algun colegio de arquitectura o ingenieria para que el Juez vea que es justificado el precio que pasas.

Saludos desde Toledo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro