Hubo un panadero "listo". Empezó a crecer bajando precios. Arruinó a la competencia...al final se arruinó a sí mismo.
http://www.elmundo.es/cronica/2016/03/0 ... b46a8.htmlEn guerra de precios TODOS acabamos perdiendo, en todos los sectores.
He llegado a subcontratar (pues me entró una oferta y no podía hacerla por falta de tiempo) y por error envié la propuesta a una empresa que por rapidez en la búsqueda creía que era de España en 2013 y me ofertó un recipiente a presión por 15.000 y pico euros, sin dirección de obra, sin supervisión, sin nada. Eran de Venezuela. Sé que era una exageración ese precio, pero otros me dieron entre 6.000 y 7.000 €.
El que piense como ingeniero que solo cobra por su tiempo, no debería ser ingeniero o ejercer como tal, porque entonces no sabe lo que firma ni lo que trabaja: SE PAGA TAMBIÉN POR RESPONSABILIDAD, aun trabajando por cuenta ajena.
"Comprendo" que haya gente que regale su trabajo. Yo conozco empresas que, al principio allá por 2010, hacían auditorías mediante ingenieros noveles (en este campo) y les pagaban una miseria y no valía la auditoría en sí, sino el importe que se iba a dejar el cliente en las instalaciones, porque el que "compraba" a los ingenieros, quería vender sus productos y al ingeniero le pagaban una limosna. Yo he llegado a cobrar 400 miserables euros por una auditoría de ese tipo, y como yo, otro compañero de más de 60 años que me acompañó aunque la firmé yo. ¿Por qué lo hice? Pensaba que era la primera y porque eran prácticas del curso de auditorías del colegio de ingenieros. Simplemente fue un robo a gente con capacidad. Muchos compañeros denegaron hacerlas.
Todavía me vino una perito del seguro a casa (arquitecta técnica muy resabia ella, no tengo nada contra nadie del sector, hablo de personas en particular) y hablando del tema comentó "yo no haría una certificación energética por menos de 150 €". Bien, pues hazla, como no sea a un familiar o amigo directo, ahora es imposible, a un piso sencillito.
El libremercado sería un modelo ideal si todos los actores tuvieran las mismas condiciones. En el momento que haya portales como Habitissimo (te cobran por oferta que tú haces no por pedido), Certicalia (que te cobran casi 20 € por certificación) aparte del coste por captar la oferta o bien por el pago periódico u otros iluminados, que se han lanzado a abrir portales para agrupar a la gente por precios ridículos (¿los fontaneros también ponen lo que te cobran y rivalizan entre ellos públicamente en internet?) sin realizar nada más que el mantenimiento de su "portal" lo que se hace es denigrar a colectivos en un mercado como el español desindustrializado totalmente y donde la liberalización lo único que ha supuesto es tener precios de las cosas, no ya ridículos, sino inferiores a profesiones que no tienen responsabilidad civil ni penal por sus trabajos.
Este país es un disparate. Que en Venezuela me oferten por 15.000 € un proyecto y que aquí una empresa me intente que le haga un proyecto del mismo tipo por 500 € me hace pensar que ni lo malo es tan malo como lo pintan ni lo bueno que creemos tener es tan bueno. Y que conste que no soy comunista ni mucho menos, pero los precios de todo bien o servicio debería tener una tasación entre un máximo y un mínimo y controlado por gobernantes que velen por la seguridad de los ciudadanos y los empresarios y autónomos, para asegurar que no existan guerras de precios y situaciones absurdas como la que deriva de este hilo: recipiente a presión por 500 € cuando domino PVElite desde 2008 y no me cubre casi ni la responsabilidad civil. Sin embargo, no dudo que, para hundir trabajos de ingeniería, hay empresas que pueden ser contratadas para hacer otro tipo de trabajos (materiales) y tengan a pseudobecarios por 80 € mes (yo conocí uno) y, claro, si hacen 2 proyectos a 500 €, sale negocio clavado: 1000 - 80 = 920 € para la empresa, teniendo cubierta la responsabilidad civil por otros temas ya de antemano, siendo el proyecto de recipientes el "café" del menú. Eso es esclavismo. El que no lo quiera ver, es porque también esclaviza. Como en este país hay mucha gente que lo hace, es posible que a alguien le sienten mal estas reflexiones, claro. También lo entiendo. Explotadores siempre han existido y gente que se aprovecha.
Este país sí que es socialista-comunista: un ingeniero no puede cobrar lo que debe, hay que favorecer al consumidor, pero un directivo de alto standing cobra ahora muchísimo más que hace 60 años... En este país se favorece a la oligarquía y al caciquismo y no a la clase media, que es la verdadera tractora del Estado, siendo acribillados con impuestos los mismos de siempre, mientras banqueros, rentistas del Estado y demás gente improductiva evaden capitales para que los distintos gobiernos les hagan "amnistías fiscales".
Ya se tuvo que ir Isaac Peral, la pena es que yo no puedo...
Vamos bien, viva el libre mercado... cobremos menos que los obreros, seamos empáticos. Nos lo merecemos, ¿no es así?
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.