Efectivamente es Ingenieria Técnica Industrial, especialización en mecánica. Pero después hacer la superior. O hacer la superior ya de entrada. Hay 2 caminos.
Por aquí hay muchos así que seguro que te podemos ayudar.
Si quieres saber años...pues ahi va mi previsión: 5 para hacer ingenieria industrial + 1 para hacer un máster de especialización o coger una beca para entrar en un equipo. Ésto contando que te lo sacas todo a la 1ª, cosa difícil, objetivamente hablando.
Si quieres ser ingeniero de la fórmula 1 mucho me temo que tendrás que trabajar duro y estar en el lugar acertado en el momento oportuno. A ver si alguien puede darte otra opinión pero por lo que yo sé, no es fácil. A parte de hacer algun máster o tener la superior (que creo que es requisito imprescindible), hay que estudiar y pasar unas prubas muy concretas para entrar a un equipo. Ser ingeniero del piloto, el ingeniero de pista del equipo o los que se dedican a aerodinámica es complicado...en ésto los alemanes y ingleses no nos dejan entrar. Pero ejemplos para tener algun referente hay. Por ejemplo; de catalanes ha habido algunos, Joan Viladelprat, ingeniero ex-jefe de mecánicos de Ferrari, Benetton i McLaren. Actualmente, otro que no me acuerdo de su nombre es ingeniero de algun piloto de 2ª fila.
Mirate algo de becas Cajastur de Fernando Alonso.
Pero en fin, primero a currarse la carrera.
http://www.laregioninternacional.com/noticia/550/F%C3%B3rmula/total/ingenieros/
Por aquí hay muchos así que seguro que te podemos ayudar.
Si quieres saber años...pues ahi va mi previsión: 5 para hacer ingenieria industrial + 1 para hacer un máster de especialización o coger una beca para entrar en un equipo. Ésto contando que te lo sacas todo a la 1ª, cosa difícil, objetivamente hablando.
Si quieres ser ingeniero de la fórmula 1 mucho me temo que tendrás que trabajar duro y estar en el lugar acertado en el momento oportuno. A ver si alguien puede darte otra opinión pero por lo que yo sé, no es fácil. A parte de hacer algun máster o tener la superior (que creo que es requisito imprescindible), hay que estudiar y pasar unas prubas muy concretas para entrar a un equipo. Ser ingeniero del piloto, el ingeniero de pista del equipo o los que se dedican a aerodinámica es complicado...en ésto los alemanes y ingleses no nos dejan entrar. Pero ejemplos para tener algun referente hay. Por ejemplo; de catalanes ha habido algunos, Joan Viladelprat, ingeniero ex-jefe de mecánicos de Ferrari, Benetton i McLaren. Actualmente, otro que no me acuerdo de su nombre es ingeniero de algun piloto de 2ª fila.
Mirate algo de becas Cajastur de Fernando Alonso.


http://www.laregioninternacional.com/noticia/550/F%C3%B3rmula/total/ingenieros/
