Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#201250
Pues como no se por qué narices me han cerrado el otro post... ¿podemos seguir aquí? Es que me han cerrado todos los post que he abierto en este foro, no entiendo por qué :roll:

Béjar ya tuvo su época, y sinceramente, no creo que estudiar ahí tenga mucho futuro...
Tuso, yo ahora mismo prefiero residencia antes que piso, pero todo sería cuestión de mirarlo, claro. La verdad es que lo de la residencia de la UC3M me parece un poco robo... 900€ al mes son muchos €uros... pero es que me parece un poco extraño: resulta que una habitación individual para gente con renta inferior a 10000€, 750/mes... ¿Me estás diciendo que si ganas 10k al año te gastas 7500€ aproximadamente en una residencia y el resto de la familia vive con menos de 3000€ al año? No me parece nada lógico...

Citar:
está más orientada a las estructuras que la automoción.


Pues yo siempre que he preguntado me han dicho que es lo más indicado para luego dedicarse a la automoción...


Lo que peor llevo es que yo vivo en un "pueblo" (40mil habitantes), que yo estoy acostumbrado a moverme andando a todos los sitios y tener cualquier sitio "a tiro de piedra", y Madrid es un sitio muy grande... no se como voy a llevar yo eso, por eso ahora mismo me decantaba más por la residencia y Lega.
Avatar de Usuario
por
#201264
¿Has probado a hablar con el administrador? memberlist.php?mode=viewprofile&u=2

Si te han cerrado el anterior muy probablemente este siga el mismo camino.
por
#201271
Hola Jorge:

Pues si mal no recuerdo, el primero lo cerraron porque acabó en gresca. El anterior de estudiar Ing. Mec. en Valladolid porque es darle vueltas al mismo tema del primer hilo. Y como bien te dice Valles, este tiene pinta de cerrojazo en cuanto se conecte el jefe.

Si lo que te gusta es la mecánica, tirate al río, que es una gran opción.
por
#201278
El problema es que realmente "no se si me gusta". La automoción, sí, pero realmente no se a qué se dedican los ingenieros mecánicos... no se si me entiendes.
por
#201279
Pues eso te lo puede explicar el amigo JCas muy bien, que como dicen por aquí, sabe mucho de "yerros".

Igual te interesa I.T. en Diseño Industrial, aunque las atribuciones que tienen, es decir, capacidad de firmar proyectos por ley, son nulas.
Avatar de Usuario
por
#201286
La mecánica es la ingeniería llevada al éxtasis. Es el dominio de fuerzas, materiales, y todas las propiedades del universo para conseguir la creación y el control de movimiento o la negación del mismo. Es el arte de dominar el entorno para que actúe como quieres que lo haga.

Es el sumum de la ingeniería.

Contenido
Bueno, ahora en serio, la mecánica engloba prácticamente todo sistema con movimiento desde el punto de vista dinámico en todas y cada una de sus partes, tanto móviles como estructurales. Es decir, aunque te tocará aprender control, lo importante es la generación, transformación y aplicación de dicho movimiento, ya sea de hierros, de fluidos o de lo que se te ocurra y basándote en cualquier sistema posible. Se estudia un poco de todo, siendo una parte importante las estructuras (siempre que "haiga ferro" allí estamos). Si dentro de las Ingenierías, la Industrial está en medio, dentro de las intensificaciones de industriales, la de mecánica coge esa posición central. A parte de las asignaturas propias, hay una fuerte carga también de electricidad, algo de electrónica, mucho de fabricación, algo de generación de energía, materiales, calor y frío industrial, economía ... ah, y de todo tipo de motores (mucha termodinámica), trenes y automóviles, habiendo asignaturas específicas para estos tres últimos temas.

Un ingeniero industrial rama intensificación mecánica toca muchos palos, casi todos. Aunque ateniéndote a lo que es realmente tu intensificación, como dije, las máquinas (entendiendo como máquina todo sistema con movimiento) y las estructuras son el principal campo de acción. Sobre estructuras, indicar que según la escuela, se separa una intensificación con mayor refuerzo en ellas y otra con mayor refuerzo en máquinas (intensificación mecánica de máquinas e intensificación mecánica de estructuras), pero en ninguno de los dos casos se separan completamente los estudios. Debido al infinito campo de aplicación de las máquinas y sus infinitas configuaraciones y control, toca aprender un poco de todo.
por
#201287
:amo :amo :amo NO TENGO PALABRAS JCAS:amo :amo :amo (si no está en el diccionario de la RAE , que lo incluyan )
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro