Ingeniería con futuro (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#223348
Buenas tardes,
Me gustaría que me dejeseis cuales son las ingenierías con más futuro, tanto en puestos de trabajo como prespectivas económicas. Me gustaría trabajar en una que haya mates, física y dibujo o química. ¿Cuál creeis que es la mejor?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#223370
Hace dos años te hubiera contestado que alicatador o fontanero, ahora no sabría que decirte, .... pero si eliges una ingeniería al azar te garantizo que de mates, fisica, dibujo y química vas a tener hasta hartarte. Así que tu veras lo que te gusta más.
Avatar de Usuario
por
#223392
joancat12 escribió:Buenas tardes,
Me gustaría que me dejeseis cuales son las ingenierías con más futuro, tanto en puestos de trabajo como prespectivas económicas. Me gustaría trabajar en una que haya mates, física y dibujo o química. ¿Cuál creeis que es la mejor?

Muchas gracias.

De aquí a que acabes a saber como está el mercado laboral... En los 80 fueron los economistas, luego informática y telecos, ahora no sé cual es la moda.
por
#223412
esa es la pregunta del millon :goodjob
Avatar de Usuario
por
#223430
Goran Pastich escribió:
joancat12 escribió:Buenas tardes,
Me gustaría que me dejeseis cuales son las ingenierías con más futuro, tanto en puestos de trabajo como prespectivas económicas. Me gustaría trabajar en una que haya mates, física y dibujo o química. ¿Cuál creeis que es la mejor?

Muchas gracias.

De aquí a que acabes a saber como está el mercado laboral... En los 80 fueron los economistas, luego informática y telecos, ahora no sé cual es la moda.



Esta me la se...analista de mercados financieros... asi compras activos asaiticos envenenados y los vendes a bancos europeos o americanos :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#223433
Me parece a mí que para trabajar en temas de mates, física o química no habría que estudiar ingeniería. Ninguna. :roll:
por
#223435
Una ingeniería por sí sola no tiene futuro.

El futuro eres tú mismo.

Haz la que más creas que te gustará.

Difícilmente destacarás haciendo algo que no te gusta. Intenta orientarte hacia lo que te gusta, ves a por todas y destaca.

Tu al menos sabes que te gusta y que no... Con eso ya tienes mucho ganado.

Manual para tener una carrera brillante:

1- Tener coeficiente intelectual.
2- Ser objetivo (no te hagas novia hasta los 30), las emociones controladas.
3- Orienta tu carrera hacia lo que te gusta realmente.
4- No te relajes, sé quien más trabaja.
5- No te conformes, saca las mejores notas.
6- Viaja, no te apuntes a academias, directo al objetivo que es donde más se aprende.

Yo he fallado en los 6 pasos :lol: , pero tener una carrera brillante no significa ser feliz para muchos. Si eres emocional y poco objetivo, te llenará más ser conformista, pasarlo teta, etc, etc... Y escribir gilipolleces como estas.

Y respondiendo a tu pregunta de forma clara: Hazte caminero, si tienes huevos. Los pocos que conozco ganan un pastón. Pero admito que son más trabajadores y más listos que yo.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#223444
kennyroberts escribió:Una ingeniería por sí sola no tiene futuro.

El futuro eres tú mismo.

Haz la que más creas que te gustará.

Difícilmente destacarás haciendo algo que no te gusta. Intenta orientarte hacia lo que te gusta, ves a por todas y destaca.

Tu al menos sabes que te gusta y que no... Con eso ya tienes mucho ganado.

Manual para tener una carrera brillante:

1- Tener coeficiente intelectual.
2- Ser objetivo (no te hagas novia hasta los 30), las emociones controladas.
3- Orienta tu carrera hacia lo que te gusta realmente.
4- No te relajes, sé quien más trabaja.
5- No te conformes, saca las mejores notas.
6- Viaja, no te apuntes a academias, directo al objetivo que es donde más se aprende.

Yo he fallado en los 6 pasos :lol: , pero tener una carrera brillante no significa ser feliz para muchos. Si eres emocional y poco objetivo, te llenará más ser conformista, pasarlo teta, etc, etc... Y escribir gilipolleces como estas.

Y respondiendo a tu pregunta de forma clara: Hazte caminero, si tienes huevos. Los pocos que conozco ganan un pastón. Pero admito que son más trabajadores y más listos que yo.

Saludos,



Y los fontaneros??? que me dices??? vaya pastizal . Lo peor con lo que tienen que lidiar... :arrow:
Avatar de Usuario
por
#223463
kennyroberts escribió:Yo he fallado en los 6 pasos


Contenido
Joer Kenny, pues llegaste a campeón del mundo .. :ein
Última edición por JORDIM el 28 May 2010, 15:38, editado 1 vez en total
por
#223488
Ingeniería financiera. En general todo lo que tenga que ver con el chau-chau y vender humo.
Avatar de Usuario
por
#223523
Matemáticas sí vas a ver en la carrera... pero no vas a usarlas más que un par de veces a lo largo de tu profesión.

Física etc., pues sí... pero no te emociones mucho con el tema. En realidad los ingenieros en general, lo que más usamos, son conocimientos que se adquieren a un nivel de bachillerato y de primero de carrera.
Y luego, tiramos de BOE.

Alguna cosilla más, desde luego, pero para el día a día, no suele ser lo habitual.

Si te especializas más en temas concretos (electrotecnia, estructuras, etc.), pues no... entonces lidiarás con temas más concretos (aunque también rutinarios... y usarás más tablas, gráficos, y boe, que sistemas de ecuaciones).

Lo más habitual: reglas de 3 a porrillo, ley de ohm, fórmula de los gases ideales, química básica, leyes de newton... cosillas así... y tablas, BOE, gráficos y cosas que se ven rápidamente.

Vamos... ¿cuántos de los que escribimos aquí sabemos resolver un sistema de ecuaciones diferenciales, o una integral mínimamente compleja?
Yo ni idea (y en la carrera, como todos, acabé con los "huevos pelaos" de hacerlas).

Vamos, como integrar, sabría integrar e elevado a x, algún polinomio, y poco más.



Sobre la fórmula del éxito... el cociente intelectual no tiene nada que ver.
El cociente normal es de 100... Con ese cociente tienes más que suficiente. Más es mejor... pero tampoco te creas que eso va a ser determinante.

Es muchísimo más importante lo relacionado con la inteligencia emocional:

Empatía, autoestima, disciplina, etc. Es decir, los aspectos que definen la inteligencia emocional.

Esos son los que diferencian a Steve Jobs, de cualquiera de los miles de programadores que trabajan para él.

Como dijo un gran directivo....
"En una reunión de trabajo, yo tengo que conseguir ser el menos inteligente de todos... la función de un líder no es resolver el problema... la función es rodearse de gente capaz e inteligente, que sea capaz de resolver los problemas... y la función del líder es conseguir formar ese equipo, plantearles el objetivo, coordinar sus esfuerzos orientarlos a una sinergia común, y conseguir el éxito".

(hablo de memoria, el entrecomillado no es exacto).
Si no me equivoco, esto lo dijo Jack Welch, ex-CEO de General Electrics... un ingeniero químico "del montón", pero un directivo excepcional.

Por cierto: Para aquellos a quienes nos gusta la estrategia empresarial, considero que su libro es imprescindible:
Imagen
Avatar de Usuario
por
#223524
Contenido
jose-mac escribió:...

En tus ratos libres vendes multipropiedades, ¿a que sí? :mrgreen:
por
#223564
Antonio Alé escribió:
Contenido
jose-mac escribió:...

En tus ratos libres vendes multipropiedades, ¿a que sí? :mrgreen:


Buaaaah.. eso ha sido un truchazo en toda regla.... :partiendo2
Contenido
Imagen

:mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#223575
Da lo mismo cualquier ingeniería.

Las ingenierías no tienen futuro.

Contenido
A ver si conseguimos reducir la competencia de una vez
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro