Ingeniería Industral y UPM,UC3M y otras unis... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#225402
aragorn escribió:¿ Y qué hay de la gente que está estudiando los grados? ¿Cómo les va? ¿Tienen mucha carga de trabajo? ¿Les están preparando bien?


La gente que conozco de grado, al principio tenían un poco de miedo a como iba a ser, pero ahora mas o menos estan sacando las cosas bien. Es diferente, con grado tienes que trabajar mas durante el curso pero cuesta menos obtener un resultado bueno al final. Si estan mejor o peor preparados, habrá que esperar un par de años para comprobarlo. Hasta que no se introduscan en el mundo laboral no creo que se pueda valorar mucho la diferencia.
por
#226175
Ante estas conclusiones, se me vienen a la cabeza algunas preguntas.Lo primero que puedo deducir es que en la UPM hay un nivel muy alto, y fruto de eso es la cantidad de abandonos que hay.Otras cuestiones que se me ocurren, a bote pronto, son: ¿Realmente los profesores de la ETSII Industriales son tan malos como dice la gente, o son exageraciones? ¿Realmente son todos unos "carcas", de verdad que no hay profesores más o menos jóvenes? Si la ETSII Industriales es tan "carca", ¿por qué es la más demandada? ¿Qué tal es la relación alumno-profesor en la UPM?

Una cuestión que me asalta es el problema de la masificación: ¿hay mucha en la ETSII Industriales? ¿Puede haber gurpos reducidos, o todo se hace en plan masificado? ¿Qué tal las prácticas? ¿Hacéis muchas prácticas, o más teoría? ¿Colaboración en departamentos?.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#226186
Qué cachondos los del boletín, ahora se curran las gráficas de enculamiento con colerines y todo :lol:


aragorn, los profesores jóvenes son incluso hasta peor que los viejos. Hay de todo.
por
#226237
tuso escribió:En youtube ponte el video HAZTE INDUSTRIAL..asi mas o menos debe ser.



He visto el vídeo, y me parece cachondo, pero vamos, yo creo que decir que tu nota máxima va a ser un 3 es algo exagerado...


d118970 escribió: Qué cachondos los del boletín, ahora se curran las gráficas de enculamiento con colerines y todo :lol:


aragorn, los profesores jóvenes son incluso hasta peor que los viejos. Hay de todo.


¿Y eso?
Avatar de Usuario
por
#226238
aragorn escribió:
tuso escribió:En youtube ponte el video HAZTE INDUSTRIAL..asi mas o menos debe ser.



He visto el vídeo, y me parece cachondo, pero vamos, yo creo que decir que tu nota máxima va a ser un 3 es algo exagerado...


d118970 escribió: Qué cachondos los del boletín, ahora se curran las gráficas de enculamiento con colerines y todo :lol:


aragorn, los profesores jóvenes son incluso hasta peor que los viejos. Hay de todo.


¿Y eso?

Primero, no es tan exagerado lo del 3. El tema es quién es el culpable de que así sea. Los profesores viejos muchas veces no son tan carcas y no suelen tener ya nada que demostrar. Los jóvenes, a veces, buscan el respeto a base de exigencias desmesuradas. No pasa con todos pero sí con alguno.

Segundo, los profesores de la UPM no son tan malos, ni tan viejos todos, ni tan inaccesibles (sobretodo en los últimos años de carrera), ni muchas otras cosas que se cuentan. Hay de todo. Alguno excepcionalmente bueno, otros no tanto y otros bastante malos. Lo que sí es verdad es que el nivel de exigencia es, en general, muy alto. Muchísimo más de lo que conoces hasta ahora.

Tercero, lo del vídeo es una exageración, pero parte de verdad tiene.

Si la UPM es la más demandada, por algo será.
por
#226282
JCas escribió:
aragorn escribió:
tuso escribió:En youtube ponte el video HAZTE INDUSTRIAL..asi mas o menos debe ser.



He visto el vídeo, y me parece cachondo, pero vamos, yo creo que decir que tu nota máxima va a ser un 3 es algo exagerado...


d118970 escribió: Qué cachondos los del boletín, ahora se curran las gráficas de enculamiento con colerines y todo :lol:


aragorn, los profesores jóvenes son incluso hasta peor que los viejos. Hay de todo.


¿Y eso?

Primero, no es tan exagerado lo del 3. El tema es quién es el culpable de que así sea. Los profesores viejos muchas veces no son tan carcas y no suelen tener ya nada que demostrar. Los jóvenes, a veces, buscan el respeto a base de exigencias desmesuradas. No pasa con todos pero sí con alguno.

Segundo, los profesores de la UPM no son tan malos, ni tan viejos todos, ni tan inaccesibles (sobretodo en los últimos años de carrera), ni muchas otras cosas que se cuentan. Hay de todo. Alguno excepcionalmente bueno, otros no tanto y otros bastante malos. Lo que sí es verdad es que el nivel de exigencia es, en general, muy alto. Muchísimo más de lo que conoces hasta ahora.

Tercero, lo del vídeo es una exageración, pero parte de verdad tiene.

Si la UPM es la más demandada, por algo será.


Luego, entonces, ¿podemos deducir que la ETSII Industriales está envuelta en tópicos? ¿Cuántos de ellos son ciertos?

Sé que me puedo poner un poco pesado (disculpadme), pero aportaría bastante luz a esta conversación que alguien dijera como son los grupos (grandes o reducidos) en la ETSII Industriales. Más que nada, lo digo porque hay una serie de hechos que me hacen pensar que hay una cierta masificación en la UPM. Por ejemplo, me he metido en el departamento de fisica de la ETSII Industriales y me ha dado por mirar el programa de Fisica I y, entre otras cosas, en las prácticas salen los grupos de practicas y los grupos de clase, y veo que hay bastantes alumnos por clase... es pr esto por lo que estoy tan interesado en saber si es todo así o hay grupos más reducidos...

Por cierto, mirad esta comparativa de ratios alumnos/ordenador:

http://universidades.consumer.es/que-un ... alumnos_pc

Hombre, puede que la UPM no tenga uno de los ratios alumno/PC más elevados, pero yo creo que ese dato no puede estar bien, porque si no ¿eso significaría que cualquier universidad española tiene más ordenadores(proporcionalmente) que la UPM? :shock:
por
#226391
Lo que mas me ha llamado la atencion de esa grafica, es que en ITI hay un nivel de abandono del 43% y en II del 28%, si no le leido mal. Es curioso porque se parte de la base de que II es mas dificil no? y en cambio el abandono es menor que en iti, teoricamente algo mas facil????????? Alguien sabe los motivos de eso.
Avatar de Usuario
por
#226392
Digamos que ITI es una "criba" previa de la selectividad y la FP, así que, quien supera una ITI "se supone" que esta en condiciones de superar una II.

SALUDOS
por
#226592
No quiero entrar en polémica, y que nadie se ofenda, pero no creo que una II sea más difícil que una ITI, más larga y con mucha más carga teórica sí, pero cuando llegan asignaturas de ingeniería pura, el alumno está mucho más preparado. El problema de las ITIs es que desde primero tienes asignaturas de Ingeniería pura y dura, que así de primeras, es bastante difícil asimilarlo... En palabras de un profesor que tuve 2º de ITI en una asignatura que teníamos casi igual que los de II: "... lo siento chicos, pero lo que vamos a dar entre hoy y mañana es la síntesis de lo que vemos en 4º de II en una semana, quien quiera refuerzo puede pasarse por mi despacho". El tema es que mi asignatura era de 5 horas semanales un cuatrimestre, y en II era de 4 horas semanales todo el curso. Obviamente en II daban más temas, pero algunos temas eran los mismos, pero dados a toda ostia...
por
#226601
Rober_hs escribió:No quiero entrar en polémica, y que nadie se ofenda, pero no creo que una II sea más difícil que una ITI, más larga y con mucha más carga teórica sí, pero cuando llegan asignaturas de ingeniería pura, el alumno está mucho más preparado. El problema de las ITIs es que desde primero tienes asignaturas de Ingeniería pura y dura, que así de primeras, es bastante difícil asimilarlo... En palabras de un profesor que tuve 2º de ITI en una asignatura que teníamos casi igual que los de II: "... lo siento chicos, pero lo que vamos a dar entre hoy y mañana es la síntesis de lo que vemos en 4º de II en una semana, quien quiera refuerzo puede pasarse por mi despacho". El tema es que mi asignatura era de 5 horas semanales un cuatrimestre, y en II era de 4 horas semanales todo el curso. Obviamente en II daban más temas, pero algunos temas eran los mismos, pero dados a toda ostia...

Dependerá de la asignatura y del plan de estudios, asi como del profesor que la dé, porque si no cualquiera podría extrapolar un caso personal que no supone ni el 0.01% del total de casos a la globalidad, y se podría decir, como es en mi caso, que mientras yo me preparaba los calculos en 1º rompiendome los cuernos, en ITI estudiaban con los librillos de preparacion de matematicas de la selectividad.
Avatar de Usuario
por
#226634
Dani A. escribió:Dependerá de la asignatura y del plan de estudios, asi como del profesor que la dé, porque si no cualquiera podría extrapolar un caso personal que no supone ni el 0.01% del total de casos a la globalidad, y se podría decir, como es en mi caso, que mientras yo me preparaba los calculos en 1º rompiendome los cuernos, en ITI estudiaban con los librillos de preparacion de matematicas de la selectividad.

Efectivamente, no se puede extrapolar porque en mi caso los ITIs de mi escuela nos rompíamos los cuernos con cálculo y no vi a nadie con librillos de selectividad, más bien, gastandose el dinero en centros matemáticos... (así se llamaban algunas academias).

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#226639
Igual es que soy muy mayor ... pero en mi caso en la ITI de Burgos durante primero no vimos ninguna asignatura específica de Ingeniería (dibujo, cálculo, álgebra, física y química) es más, era un motivo del abandono de los FP porque no habían cogido el ritmo a estas asignaturas más generalistas donde sus profesores no habían hecho tanto hincapié (como iban a ir a currar ...). A partir del segundo año empezaban a "tener ventaja".

En el asunto de los abandonos hay que tener en cuenta que a los FP/módulos (o equivalente) se les permitía el acceso a las Ingenierías Técnicas pero no a las "Superiores", por lo que hay un tipo de estudiante que no puede acceder a la Ingeniería Industrial, luego la comparativa no es válida.

Respecto a la nota de corte, cuando la cursé la nota me daba para Ingeniería Industrial en Valladolid y para Ingeniería Técnica Industrial en Burgos (tenía un 5,36, y por lo menos estaba aprobada :mrgreen: ) con lo que la idea de la "nota de corte", creo que no es la más adecuada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro