Hola
Puf, es que yo personalmente creo que elegir carreras por las salidas es muy arriesgado, porque dentro de 4 años como mínimo a saber como estamos. (Mira los telecos en su día, entraron con pleno empleo y salieron en el 2003 o así con bastante paro en su sector, o mira Arquitectura hoy en día con la crisis).
En Madrid no van las cosas así. Tienes que entrar en Ingeniería Aeroespacial y después, ya eliges qué hacer, si Vehículos o lo que sea. Es decir, es nuevo ingreso para unas 600 personas en una misma ingeniería de grado, y ya dentro, posteriormente, eliges por dónde quieres ir.
Lo de la salida es muy relativo, porque España, el sector aeronáutico no es que digamos, una maravilla, aunque hay fábricas en España con muchos ingenieros trabajando.
Ten en cuenta que para trabajar en el sector aerospacial no tienes que tener únicamente el título de aeronáutico, puedes trabajar siendo industrial (de hecho hace un momento, me han dicho que el COIIM ha puesto un anuncio de que se requieren industriales para el sector aeronáutico, ya que tengo varios familiares colegiados), también puedes trabajar siendo teleco... en fin, tienes muchas carreras. Hasta físicas.
Por cierto, astrofísica se ve lo justo en ingeniería aerospacial. Astrofísica es una especialidad de Física, que creo recordar que se imparte en la UCM, es donde cursas asiganturas de Relatividad General. Me supongo que querrás decir otras cosa. Ingeniería Aeronáutica va por otros derroteros.
un saludo, y yo te recomendaría cursar una carrera que te guste, lo de las salidas, si te has sacado la carrera bien y eres bueno en lo tuyo, no vas a tener grandes problemas.
Puf, es que yo personalmente creo que elegir carreras por las salidas es muy arriesgado, porque dentro de 4 años como mínimo a saber como estamos. (Mira los telecos en su día, entraron con pleno empleo y salieron en el 2003 o así con bastante paro en su sector, o mira Arquitectura hoy en día con la crisis).
ismenc escribió:Aunque tengo claro que me gusta la ingeniería, ultimamente me decanto por los vehiculos aeroespaciales y/o el espacio y me he planteado que podría estudiar barajandome astrofísica, ing aeroespacial,... siendo la ingeniería aeroespacial por la que más me decanto.
En Madrid no van las cosas así. Tienes que entrar en Ingeniería Aeroespacial y después, ya eliges qué hacer, si Vehículos o lo que sea. Es decir, es nuevo ingreso para unas 600 personas en una misma ingeniería de grado, y ya dentro, posteriormente, eliges por dónde quieres ir.
El problema es que no sé si tiene mucha salida el grado en ingeniería aeroespacial, pues leyendo por internet he visto que gran parte de la gente que trabaja para esta temática tienen estudios en aeronáutica (imagino que un grado en ing aeroespacial no tiene nada que hacer frente a un máster en aeronáutica).
Lo de la salida es muy relativo, porque España, el sector aeronáutico no es que digamos, una maravilla, aunque hay fábricas en España con muchos ingenieros trabajando.
Ten en cuenta que para trabajar en el sector aerospacial no tienes que tener únicamente el título de aeronáutico, puedes trabajar siendo industrial (de hecho hace un momento, me han dicho que el COIIM ha puesto un anuncio de que se requieren industriales para el sector aeronáutico, ya que tengo varios familiares colegiados), también puedes trabajar siendo teleco... en fin, tienes muchas carreras. Hasta físicas.
Por cierto, astrofísica se ve lo justo en ingeniería aerospacial. Astrofísica es una especialidad de Física, que creo recordar que se imparte en la UCM, es donde cursas asiganturas de Relatividad General. Me supongo que querrás decir otras cosa. Ingeniería Aeronáutica va por otros derroteros.
un saludo, y yo te recomendaría cursar una carrera que te guste, lo de las salidas, si te has sacado la carrera bien y eres bueno en lo tuyo, no vas a tener grandes problemas.