Equivalencia de ingeniero + máster = arquitecto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#260225
acr00032 escribió:Me gustaria saber si llegó a cuajar la ley aquella de que los ingenieros podian llegar a ser arquitectos haciendo un master.


La justificación del grado y del master de los Arquitectos está en el párrafo siguiente:


Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

(...) Hasta la aprobación de la Ley de servicios profesionales*, excepcionalmente,y sólo en aquellos supuestos en que la normativa comunitaria imponga especiales exigencias de formación, el Gobierno podrá establecer las condiciones a las que se refiere el párrafo anterior, aún cuando el correspondiente título de Grado no habilite para el ejercicio profesional de que se trate pero constituya requisito de acceso al título de Máster que, en su caso, se haya determinado como habilitante.


*esa es la famosa LSP que parece que va a salir ahora, hasta entonces lo de arriba permite lo que informalmente se ha dado en llamar un "master integrado" para Arquitectos: hay un grado especial para ellos a la medida para acceder a su master específico (no como los de ingeniería que tienen muchos grados e ingenierías técnicas con acceso directo y con complementos totalmente opcionales). En resumen, que los Arquitectos consiguieron su "master integrado", por aquellas "especiales exigencias de formación" o Directiva europea propia, que no hay en ingeniería. Pero todo esto depende de la Ley de servicios profesionales que va a salir (o no lo habrían condicionado a su aprobación), así que a ver como queda la cosa y si alguien se aclara cuando salga. De momento a esperar, y disculpas por el rollo teórico.
por
#260519
Hola a todos, acaba de salir la Sentencia del Tribunal Supremo que falla de forma favorable al recurso interpuesto por el Consejo General de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales contra el título de "Graduado en Ingeniería de la Edificación" de la Universidad Antonio de Nebrija.
por
#260550
Normal.

Sinceramente, creo que los Arquitectos Técnicos se van a cargar su historia por ésto. En serio, qué chorrada. Deberían denominarse Grado en Arquitectura Técnica, y punto.
por
#260569
Energico escribió:Normal.

Sinceramente, creo que los Arquitectos Técnicos se van a cargar su historia por ésto. En serio, qué chorrada. Deberían denominarse Grado en Arquitectura Técnica, y punto.


Pues nada todos a llamarnos grado en ingeniería técnica industrial y grado en ingeniería industrial no?, en bolonia un grado es de 4 años y no existe el ciclo corto, y si además no podemos estudiar arquitectura porque los mismos arquitectos no quisieron "la union" dicen que nuestra carrera es mas ingenieril y no podemnos acceder a la superior porque ellos son la monda :ein ¿como quieres que nos llamemos?

Nuestra historia viene de muy atras como ya se ha comentado por aquí Maestro de obras VS Arquitecto
por
#260585
ide escribió:en bolonia un grado es de 4 años y no existe el ciclo corto, y si además no podemos estudiar arquitectura porque los mismos arquitectos no quisieron "la union" dicen que nuestra carrera es mas ingenieril y no podemnos acceder a la superior porque ellos son la monda :ein ¿como quieres que nos llamemos?


Pero a ver, si ya no hay, como bien comentas, primer y segundo ciclo, ahora son grados. Pues vosotros, Grado en Arquitectura Técnica. Y así mantenéis vuestra historia a la espalda y vuestra profesionalidad. ¿Para qué cambiaros el nombre? si es que lo estáis haciendo fatal, os vais a cargar toda vuestra historia y prestigio por esta chorrada. Ya no hay segundo ciclo, solo máster, y hay muchos máster a los que podréis acceder!!, si es que es complicaros la vida.

Ahora sois un grado, no sois lo que era antes un primer ciclo, sois algo más, opositáis hasta en el mismo nivel que un arquitecto o un ingeniero. Tenéis vuestra carrera con autonomía propia de las demás, mirad los arquitectos que bien se lo montan y no les hace falta unirse a nada, haced lo mismo, tiene sus ventajas!

un saludo
por
#260593
Pero vamos a ver en serio no me creo que seas un loro que no entiendes que "no hay ninguna carrera que se llame técnica", estais muy aburridos eh y además os gusta joder porque otra cosa no puede ser, que ha habido movimiento de en este titulo... pues claro estamos todos en paro...

Alguien ha ido a meterse con El grado de Civil... NO EXISTIA y también estan haciendo su pasarela, ni el resto de grados TAMPOCO EXISTIA, que mal están las cabezas, yo no le veo explicación solo veo politiqueo.
por
#260639
ide escribió:Pero vamos a ver en serio no me creo que seas un loro que no entiendes que "no hay ninguna carrera que se llame técnica"


Por ejemplo, son las primeras del google!

http://www.upv.es/estudios/grados/grado ... on-es.html Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación
http://www.ehu.es/p200-eeesct/es/conten ... neral.html

Pero qué chorrada además. Pues poneros Grado en Tecnologías de Arquitectura, yo qué sé! si el caso es copiar a los ingenieros, pues mira: tecnologías industriales, tecnologías mineras, tecnologías de caminos...

Y otras se llaman Grado en Ingeniería en Tecnologías de X, que ni existe en Europa ni nada.

Lo lógico es que os llaméis como siempre os habéis llamado. Si es que es un error lo que estáis haciendo, al final vais a desprestigiar tantos años de la Arquitectura Técnica y Aparejadores por esta chorrada. :nono2

Alguien ha ido a meterse con El grado de Civil... NO EXISTIA y también estan haciendo su pasarela, ni el resto de grados TAMPOCO EXISTIA, que mal están las cabezas, yo no le veo explicación solo veo politiqueo.


Pero que no es politiqueo madre mía jajaaj, es que no es lo mismo. Una cosa es una pasarela entre Ingenierías y otra, que es lo grave, de Arquitectura Técnica a una ingeniería!!

un saludo
por
#261046
Que locura, acabo de aterrizar en este foro pero revisando este post básicamente veo que le dais demasiada importancia al título en sí, cuando para mi y sin entrar en definiciones afinadas o de libro/Wikipedia, la carrera no es más que un medio para alcanzar un nivel amplio de conocimientos generales [Ciencias Puras], conocimientos aplicados [Tecnologías] y sobre todo un medio para abrir la mente, enfrentarse y resolver problemas de cierta complejidad.

De forma absoluta, ¿ Es más inteligente un arquitecto que un ingeniero ?.... absurdo, lo único admisible a debatir sería la dificultad en obtener el título pero en esta valoracion entran demasiadas variables, [Facultad / Escuela, Profesorado, Plan Estudios etc....], ¿ Quereis tratarlo desde el prisma de la dificultad ?, centrándome en mi especialidad, soy ITI por el plan del 71’ y obtuve el título en 1999, aquí se define alegremente a los Peritos como dinosaurios del pasado cuando desde mi punto de vista y sobre todo por opiniones contrastadas de profesionales del mundo laboral y académico, eran profesionales muy respetados :amo a los que para obtener la titulacion se les exigia más que ahora al igual que los primeros II e ITI del reformado plan de estudios del 71’, corroborado esto por varios profesores de la carrera que habían cursado la carrera de ITI en los años 70’ y 80’ coloquialmente les tocó la época de lo entendido al detalle y grabado a fuego, eran planes con más créditos [264 Créditos Sin Contar PFC] y como apunte en otro post, la orientación de la carga lectiva del plan antiguo en 1º era casi de ciencias puras [Älgebra - Cálculo - Física - Química - Dibujo], era más tedioso y duro no había tecnologías aplicadas tipo [Electrónica, Informática, Teoria de circuitos, etc..], respecto al plan de estudios posterior implantado en el 2000, el número de créditos de Matemáticas [Älgebra-Cálculo] en 1º duplicaba al del nuevo plan, en Dibujo Idem, el número de créditos en [1º + 2º] era con diferencia mayor a los créditos de Dibujo del siguiente plan, en Fisica por el estilo si cabe no era tan abultada la diferencia.

Os plantais como campeones del actual mundo universitario, pero si consideramos los resultados formativos de la ESO con la confirmación de que este actual sistema educativo otorga al estudiante un nivel académico inferior y lo más importante, instala en el estudiante peores hábitos de estudio por exigir menos a la hora de superar y pasar a un curso ‘superior’, término que en este foro mola, tomando como referencia los que cursaron la antigua EGB, por último añadimos el factor de que con la revisión de los últimos planes de estudios de ITI ’recortados’ en créditos [264 a 225] créditos y recortados en contenido, se trata de casi 400 horas lectivas menos en los [3] años de carrera, donde quiero llegar, pues que a muchos lumbreras que acabaron la actual ITI 3 o 4 años os aseguro que si tuviesen que acabar la ITI con el plan de estudios y el nivel de exigencia de hace 20 años les costaría 2 años más :espabilao .
por
#261085
Continuando y mojandome sobre lo que se trata de origen en este post, actualmente a muchas titulaciones se les quiere otorgar la calificacion de Ingeniería, la actual cartera de ingenieras es enorme no se si la razón es buscar un cierto renombre o aumento de la cotización de esa carrera ..... sobre esta medida no tengo muy claro que sea extrapolable a todas las carreras y a todas las especialidades considerando las funciones y tareas asignadas a un ingeniero.

Hace unos años en mi 2º año de prácticas tuve un enfrentamiento con un ingeniero informático :evil: creo que de la especialidad de Informática de Sistemas un tanto subido él, me espetó que los ingenieros informaticos acabarían por desbancar a los ingenieros industriales en electronica / automatica justificando esto por el hecho de que controlaban muchas materias comunes, electrónica, regulación, programación, etc, nos enzarzamos en comparar planes de estudio, orientación de la carrera, como lo que se planteó aqui, mi reacción fué la de exponerle un caso práctico básico en industria, le puse sobre su mesa un plano de un diagrama de flujo de un proceso industrial y un plano de la instrumentación del anterior proceso vamos el clásico plano [P & ID] además le facilité el plano de lazos de control, le dije que si era capaz de interpretar y entender el proceso por los planos, para reubicar unos instrumentos con sentido y hacer una captura de los datos medidos por la instrumentación del proceso a un sistema PLC por diversos canales, señales analógicas en tensión y señales digitales por bus de campo .....lo considerarí un ingeniero más , por supuesto no pfue capaz :cabezazo , le argumenté que como informático me daba igual como tratase los datos pero que dependía por completo de un ingeniero industrial o tecnico industrial para disponer de esos datos de un proceso, es decir que partiendo de este ejemplo con los conocimientos absorvidos en cada carrera para mi las hay con mas orientación ingenieril pura como se denomina aqui que otras, también es una visión subjetiva.

La exposicion del caso anterior sirve para resaltar que antes opinaba como vosotros, pero ahora ya con cierto rodaje al leer vuestras disputas, sobre si un ITOP es mejor o más ingeniero que un ITI o IAT o cualquiera que sea el enfrentamiento como el que expuse, considero que de base la carrera otorga unos conocimientos generales y otros más específicos o aplicados, lo que supone cierta ventajee de salida [Ejemplo Anterior], pero creo y con mas firmeza que es el ejercicio continuado de la profesion es el que realmente te califica como buen profesional.


Os cuento un caso que me sirvió para ver esto desde un prisma muy alejado al de la titulación, en una obra de una ETAP [Estacion Tratamiento Agua Potable] en Lugo, en la que me asignaron una asitencia técnica para verificar el sistema de Control PLC y el sistema de supervisión SCADA, el típico sistema que muestra esquemas o sinopticos gráficos de la planta para monitorizar el status de los procesos y equipos, me sorprendió la calidad del sistema desarrollado en cuando interacción con la planta, en cuanto a la calidad en la programación, muy estructurada y optimizada y en cuanto al aspecto gráfico, realmente un nivel exquisito, intercambiando opiniones profesionales con el desarrollador del sistema SCADA no pude aguantar más y le pregunté en que escuela había estudiado, cuando me espetó que el no había estudiado ninguna ingeniería que era VETERINARIO!! no hay emoticono de estos que pueda representar la cara de gilipollas que se me quedó, al tío le gustaba la programación y complemento con algún que otro curso de postgrado en instrumentación y sistemas de control, con unos cuantos años de experiencia.

Lo mejor fue cuando traté con el jefe de obra un tio super competente y capaz a la hora de entender de froma global la obra de una ETAP en muchos aspectos, Procesos, Subsistemas, aspectos mecanicos, Obra Civil, Electricos, etc .... sin olvidar sus dotes para coordinar trabajos y al personal .... un profesional como la copa de un pino, casi al final me enteré que era INGENIERO TECNICO AGRONOMO :shock: ...... en fin sacar vuestras conclusiones.
:mira
por
#261183
VITi Este hilo, lo que pasa, es que está lleno de presuntos "Ingenieros" en Edificación (pongo presuntos, porque el Tribunal Supremo acaba ya de sentar jurisprudencia y por lo visto no tendrían que denominarse así) y están dedicándose a enredar con temas que no tienen nada que ver; uno de ellos, entrando hasta en provocaciones.

Vamos, que no te preocupes !
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#268449
mecanico2 escribió:Hola a todos, acaba de salir la Sentencia del Tribunal Supremo que falla de forma favorable al recurso interpuesto por el Consejo General de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales contra el título de "Graduado en Ingeniería de la Edificación" de la Universidad Antonio de Nebrija.


Hola a todos, acaba de salir Auto del Tribunal Supremo que anula dicha sentencia
http://www.coaatalicante.org/circulares ... d_modulo=1
:mira
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro