por Sophie Germain
- 12 Abr 2011, 10:07

-
Perfil básico de usuario
Sophie Germain
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Campeador posteador
- Mensajes: 2262
- Registrado: 03 May 2007, 12:28
- Estado: No conectado (últ. visita: 11 Jun 2018, 09:02)
- Puntos por aportaciones: 2
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 12 Abr 2011, 10:07
#264964
No, no hay que dar clases en la universidad para hacer el doctorado; mi cuñado es doctor en matemáticas, además hizo una modalidad de doctorado "europeo" creo, que tiene unos requisitos en que algunos miembros del tribunal deben ser de otra universidad de la unión europea, una parte de la tesis debe ir en el idioma oficial de otro país de la UE, etc. Pero él tenía una beca, y entre las condiciones de esa beca sí estaba dar clases de apoyo o de sustitución del catedrático correspondiente, pero no era parte del doctorado, sino de la beca.
tuso escribió:Sophie Germain escribió:No sé cómo va eso de hacerlo en un instituto de investigación oficial; supongo que deben tener convenios con la universidad porque el doctorado lo emite una universidad.
Y no sé si ha cambiado mucho la normativa o si cambia entre distintas universidades. Lo que te puedo contar es lo que hizo y está haciendo mi santo:
1- Trámites burocráticos de matriculación y tal.vale, eso se hace en 2 dias
2- Curso para obtener el título de "suficiencia investigadora": durante la duración de un curso tuvo que asistir a varios cursos de temas distintos y hacer los trabajos y/o exámenes correspondientes para obtener el título que digo.Esto era un curso escolar?...se podia compatibilizar con el trabajo?...era por la tarde? Sí, era un curso escolar, sí, estaba planteado con horario de tarde, aunque los profesores eran un poco capullines y a la hora de quedar con mi marido para revisar y demás siempre pretendían que fuera por las mañanas. Es que depende de lo que te toque.
3- Elegir tema para tesis. Elegir tutor/tutora de tesis y ponerse manos a la obra. En esta fase estamos. En este punto la duración es variable, mi santo está trabajando y tiene familia; variables que retrasan el trabajo de la tesis; sin embargo el tema de la tesis está relacionado con el trabajo, variable que facilita la investigación. Así que "depende" como dice la canción.Este es el asunto, ahi que asistir a clasde o algo parecido o vas un poco a tu aire y cuando lo nercesitas llamas y hablas etc etc No hay que asistir a clase, el tema para la tesis es una cuestión de investigación, en función de lo que eligas tendrás que usar laboratorios, o hacer salidas de campo, o mediciones in situ o bucear en bibliotecas. Como dice reiv es fundamental tener un buen director de tesis.
4- Una vez terminada la tesis toca otra vez trámites burocráticos y luego defender la tesis ante el tribunal. ¡Ah! y pasta para invitar a comer al tribunal y pasta para encuadernar la tesis como indica la universidad (mil y pico euros se ha gastado la compañera de mi marido que defendió su tesis en diciembre)
Supongo que en el caso que te han planteado, el punto 3 será el que oferte el centro de investigación oficial.
¿El doctorado mejora las opciones de encontrar trabajo? pues si su área de trabajo se enfoca a la investigación sí, si no, no sirve de nada, de hecho en algunos casos incluso pueden desestimar la candidatura por "demasiado cualificada".
¿Durante el doctorado te pagan? en general no, a no ser que solicite una beca o el centro disponga de algún tipo de beca o ayuda.
o sea por lo que tengo entendido eso es compatible con un trabAJO, NO? Sí, es compatible con trabajo, el caso es que tardará más que si está al 100% con el doctorado........que ese trabajo pudiera ser de doctorando o investigador en algun sitio que te pague algo, y luego si acabas el doctorado y tienes "hueco " en ese organismo te puedes quedar y si no a la pc................no lo termino de ver , me asaltan mil dudas.............por ejemplo no habia que dar clases como profesor en la universidad para hacer el doctorado?
No, no hay que dar clases en la universidad para hacer el doctorado; mi cuñado es doctor en matemáticas, además hizo una modalidad de doctorado "europeo" creo, que tiene unos requisitos en que algunos miembros del tribunal deben ser de otra universidad de la unión europea, una parte de la tesis debe ir en el idioma oficial de otro país de la UE, etc. Pero él tenía una beca, y entre las condiciones de esa beca sí estaba dar clases de apoyo o de sustitución del catedrático correspondiente, pero no era parte del doctorado, sino de la beca.
reivindicador dijo:
>>Y si no, pregúntales a los que mañana, bien tempranito, se pondrán a descargar camiones en el Mercamadrid, qué cómo lo harían sin sueldo con la recompensa de que van cogiendo experiencia. Esos no son tan gilipollas.<<
>>Y si no, pregúntales a los que mañana, bien tempranito, se pondrán a descargar camiones en el Mercamadrid, qué cómo lo harían sin sueldo con la recompensa de que van cogiendo experiencia. Esos no son tan gilipollas.<<