que ingenieria estudiar a los 32 años (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#266823
Yo en tu lugar intentaría encontrar trabajo en lo que te permita tu experiencia o formación y si no puedes haz un módulo. Una vez estés colocado, tiempo tendrás de estudiar una ingeniería por la Uned y realizar tu sueño. Hay trenes que no se pueden perder y empezar a estudiar en la UNI con 32 tacos como si tuvieras 18...
por
#267061
Desde luego tu prioridad es trabajar, si dices también que de ingresos no andas muy sobrado. Debes tener claro que para trabajar de Ingeniero, aparte de tener un título debes aplicarlo al trabajo real. Son muchos los titulados que no supieron como aplicar al trabajo todo ese aluvión de conceptos que te enseñan en la Universidad, y que se tuvieron que buscar la vida por otro lado (política, , oposiciones, etc). No es lo mismo darse cuenta a los 30 que no vales para trabajar de Ingeniero, que hacerlo a los 40.

Además debes tener en cuenta, que si a uno se le da bien y le gusta mucho la Ingeniería, no es requisito indispensable ser Ingeniero. Puedes trabajar en una empresa y hacer cálculos, planos, planificaciones, supervisiones, etc si es que aprendes y vales de verdad. Obviamente no te dejarán firmar un proyecto, pero puede puedes hacer muchas cosas.
Última edición por kensoi el 04 May 2011, 00:14, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#267130
Os doy a todos las gracias por vuestras respuestas y opiniones. Aun queda algo de tiempo antes de tener que matricularse en nada,asique me voy tomar unas semanas a meditarlo bien antes de tomar una decision a la ligera,ya informare.
de nuevo gracias a todos y suerte en estudios y trabajo.
por
#267216
Pues como lo sigas meditando otros 30 años ya no te va a dar tiempo de nada.

Me gustaria saber cuales son tus motivos para estudiar ingenieria a estas alturas de tu vida........tal vez asi se te pudiera aconsejar mejor...........no siempre lo mejor es matarte a estudiar y menos a partir de los 30.......sabiendo tu CV e intenciones te puedan orientar mejor..........por ejemplo si lo que buscas es un supertrabajo con un supersueldo y tal.......pues a lo mejor de ingeniero no lo consigues, solo es un ejemplo.

PARA EL RESTO......................... Y ME HE COMEDIDO HASTA EL LIMITE DE MIS FUERZAS :cabezazo :cabezazo ( ES QUE VENGO FLOJO DEL BALNEARIO)
Avatar de Usuario
por
#267219
tuso escribió:Pues como lo sigas meditando otros 30 años ya no te va a dar tiempo de nada.

Me gustaria saber cuales son tus motivos para estudiar ingenieria a estas alturas de tu vida........tal vez asi se te pudiera aconsejar mejor...........no siempre lo mejor es matarte a estudiar y menos a partir de los 30.......sabiendo tu CV e intenciones te puedan orientar mejor..........por ejemplo si lo que buscas es un supertrabajo con un supersueldo y tal.......pues a lo mejor de ingeniero no lo consigues, solo es un ejemplo.

PARA EL RESTO......................... Y ME HE COMEDIDO HASTA EL LIMITE DE MIS FUERZAS :cabezazo :cabezazo ( ES QUE VENGO FLOJO DEL BALNEARIO)

Desde luego que te has comedido. No te reconozco.

Y estoy de acuerdo contigo. ¿Alguien conoce algún ingeniero rico? (no valen los inútiles que se han metido a política)
por
#267232
Quizás sería buena idea que valorases lo de la UNED, en el caso de que te decidas a empezar una carrera, porque con todo el tema de Bolonia me parece que va estar bastante complicado lo de poner compaginar el trabajo con ir a clase.
por
#267240
¿Podrás mantenerte durante los X años que duren los estudios? Creo que debería ser lo primero a mirar. De poco sirve perseguir un sueño si no tienes combustible para seguirlo. Si tienes resuelto tu futuro en ese aspecto o, al menos, tienes asegurados unos ingresos superiores a los costes durante esos años, yo no lo dudaría y entraría de cabeza.

¿No lo tienes asegurado? Yo en ese caso elegiría el FP. Una vez con él, podría buscar trabajo y continuar así hasta los restos o podría alimentar el depósito para perseguir el sueño :P Ya sea por UNED o por universidad presencial. El caso es que la segunda será difícil de compaginar con trabajos. La primera lo será menos. Sin embargo, simultanear estudio y trabajo inequívocamente implicarán que tengas que dedicarte al estudio como si fuera tu mayor, mejor y única afición.

Respecto a la edad con la que empiezas o con la que terminas... En primer lugar sólo acabarás en 4 años si te dedicas a tiempo completo a la carrera. Por tanto, si trabajas (no me refiero a trabajos eventuales o de fines de semana) descarta terminar en 4 años. Si no te dedicas a la carrera en cuerpo y alma y eres una persona normal de cabeza, terminarás en 5 ó 6. Si además añades trabajo, parones y otros desvaríos, probablemente 8 sea una cantidad de años correcta. Acabarías con 40 años titulado en este caso. Lo bueno: la gran cantidad de experiencia laboral acumulada puede ser un factor muy positivo en puestos de jefe intermedio o similares. Lo malo: la experiencia puramente ingenieril estará floja. Sin embargo, si te dedicas al mismo campo en que ya has estado trabajando y además vas con la intención de aprender (y no solo de aprobar), no tiene por qué ser tan malo. Incluso podrías plantearte ir como autónomo o podrías trabajar con gente para la que estuviste trabajando anteriormente, con quienes tendrás referencias directas.

Espero que te haya servido.
por
#267243
mendinho escribió:Esto es el blog de mi colega caminero Juan José. Después no digas que no te avisaron de que la cosa estaba malita y se iba a poner peor ;-)
http://geojuanjo.blogspot.com/2011/03/l ... parte.html
http://geojuanjo.blogspot.com/2011/03/l ... parte.html


Demoledor :shock: , después de leerme esto con calma ya he desterrado cualquier posibilidad de una posible recuperación en el sector en un plazo medio de tiempo. Y esto encima para caminos, me imagino que en obras públicas todavía será aún peor.
por
#268103
Hola,bueno no se exactamente cual es tu situación laboral actual, yo veo conveniente estudiar una ingeniería si en la actualidad desempeñas con un cargo de FP o similar, tareas relacionadas o vinculadas a la ingeniería en cualquiera de sus especialidades y categorías, para mi es un complemento o aporte interesante una titulación unversitaria y tendrá sus beneficios a nivel de asignación de más funciones y responsabilidades y sus efectos a nivel de contrato/pasta, tampoco esperes una subida considerable sobre todo si estás en el convenio de Oficinas técnicas, la diferencia entre un FPII y un ITI son ridículas considerando las competencias y funciones, no así si eres un II, la diferencia de un ITI y un II si que es de cierto orden de pasta 8) cuando en la realidad y al menos en mi curro, en mi Dpto somos 16 II y 4 ITI, todos desempeñamos el mismo trabajo.

Si se trata del caso de alguien sin ningún tipo de experiencia y que se introduce por primera vez en el mundillo de la ingeniería pues no veo que te podría aportar una ingeniería de cualquier especialidad obtenida con 36 - 38 años, contando desde tus 32, tendrás cientos de competidores con casi 10 años menos, además estamos en un momento en el que titulados ITI/II los hay a cientos con claridad la demanda supera a la oferta desvirtuando la profesión y para muchos puestos relegados a competir con .... FPII :ein cuando las diferencias a nivel formativo son abismales, he cursado la antigua FPII y luego una ITI en Industriales y puedo garantizarte esto, yo para este caso apostaria por un ciclo superios de FP.

Un saludo.


nada claro
ta de un técnico
Avatar de Usuario
por
#270901
Te cuento mi caso.Dejé de estudiar con 18 años,habiendo aprobado 3 de BUP, a mitad de COU les dije a mis padres que no quería estudiar (tenía la cabeza en otra parte).En aquellos años solo quería salir de fiesta.Con 26 años me hicieron fijo en una empresa del sector metalúrgico (seguía de fiesta).A los 29 años normalicé mi vida(cambié de hábitos) y retomé poco a poco la lectura.Después siguieron unos años en la Escuela de Idiomas y me planté en los 35 años y el curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 bajo el brazo.Después estuve 1 año dando clases particulares de matemáticas y algo de física.Con 36 años entré a hacer I.T.industrial mecánica a modo presencial y compatibilizándolo con el trabajo que tengo desde los 26 años.Bueno, he tardado 4 años ,más 8 meses de PFC.¿Que porqué lo he hecho a esta edad ? Pues principalmente porque me ha dado la gana,me lo pedía el cuerpo ,más por darme una satisfacción personal que por enfocarlo al ámbito laboral(también lo intento orientar en este aspecto ,recuerda que trabajo en una empresa totalmente relacionada con lo que he estudiado).Si tienes ganas ,hazlo.Cuanto más tarde peor ,pero si realmente tienes ganas ,nunca es tarde.
Un saludo.
"El saber no ocupa lugar",..pero ocupa tiempo. Unamuno dixit.
Avatar de Usuario
por
#271051
HOLA, NO SÉ SI SOY LA MÁS INDICADA PARA ASESORARTE, YA QUE ESTOY MÁS O MENOS EN LAS MISMAS QUE TÚ. TENGO 29 AÑOS Y DESPUÉS DE PRESENTARME DOS AÑOS SEGUIDOS A LAS PRUEBAS DE ACCESO DE 25 AÑOS HE CONSEGUIDO APROBAR, Y CON BUENA NOTA EN MATES Y FÍSICA.

A MI PARECER, LO DE ESTUDIAR UN MÓDULO PUEDE PARECER UNA OPCIÓN FACIL QUE YO EN MI MOMENTO MIRÉ Y NO ME SEDUJO PARA NADA, PRIMERO PORQUE NO ENCONTRÉ NADA QUE REALMENTE ME GUSTARA, Y A ESTAS ALTURAS YA QUE ME REMANGO, ME REMANGO, QUE SÉ LO QUE ES TRABAJAR 12 Y 14 HORAS EN LA HOSTELERÍA POR UN SALARIO PATÉTICO, DEJANDOTE LA ESPALDA Y LA SALUD Y ME GUSTARÍA SABER QUE ES MÁS DURO EN REALIDAD, COSA QUE CREO QUE MUCHOS QUE ACABARON SUS ESTUDIOS EN SU MOMENTO NO HAN TENIDO QUE HACER O SÓLO EN MOMENTOS PUNTUALES, NO AL DÍA A DÍA, Y LA OTRA RAZÓN TENGO AMIGOS QUE LO HICIERON, AUNQUE EN OTROS CAMPOS Y ESTÁN EN EL PARO COMO TODOS, YA QUE PARA TRABAJOS PARA LOS QUE ESTÁN CAPACITADOS CON SU TITULACIÓN ESTÁN PIDIENDO GRADOS.

LO QUE CREO QUE REALMENTE DEBIERAS MIRAR ES QUE LO QUE ESTUDIES REALMENTE TE MOTIVE, SINO CREO QUE NO LO HARÁS, PORQUE SEGURO QUE VA SER DURO, E INTENTAR TIRAR POR ALGO EN LO QUE TE PUEDAS MANEJAR BIEN, A MÍ POR EJEMPLO ME SERÍA IMPOSIBLE SACARME UNA CARRERA DE HISTORIA O UNA FILOLOGÍA, O ALGO ASÍ, CUANDO "SE SUPONE" QUE ES MÁS FÁCIL, CREO QUE ESO SÓN TÓPICOS, HAY GENTE CON UNAS HABILIDADES Y GENTE CON OTRAS, Y COMO YA TE HA DICHO ALGUNA GENTE EL TEMA DE LA CONSTRUCCIÓN ESTÁ MUY MAL!!!!

ASÍ QUE ANÍMATE QUE SOMOS UNOS CUANTOS EN LAS MISMAS, Y CREO QUE ÉSTOS YA HEMOS HECHO LOS PENDEJOS Y NOS LO MIRAMOS DE OTRA PERSPECTIVA, VAMOS A LO QUE VAMOS Y LAS HORMONAS YA ESTAN MÁS TRANQUILITAS!!! :chorradas
Avatar de Usuario
por
#271053
ZAZU escribió:HOLA, NO SÉ SI SOY LA MÁS INDICADA PARA ASESORARTE, YA QUE ESTOY MÁS O MENOS EN LAS MISMAS QUE TÚ. TENGO 29 AÑOS Y DESPUÉS DE PRESENTARME DOS AÑOS SEGUIDOS A LAS PRUEBAS DE ACCESO DE 25 AÑOS HE CONSEGUIDO APROBAR, Y CON BUENA NOTA EN MATES Y FÍSICA.

A MI PARECER, LO DE ESTUDIAR UN MÓDULO PUEDE PARECER UNA OPCIÓN FACIL QUE YO EN MI MOMENTO MIRÉ Y NO ME SEDUJO PARA NADA, PRIMERO PORQUE NO ENCONTRÉ NADA QUE REALMENTE ME GUSTARA, Y A ESTAS ALTURAS YA QUE ME REMANGO, ME REMANGO, QUE SÉ LO QUE ES TRABAJAR 12 Y 14 HORAS EN LA HOSTELERÍA POR UN SALARIO PATÉTICO, DEJANDOTE LA ESPALDA Y LA SALUD Y ME GUSTARÍA SABER QUE ES MÁS DURO EN REALIDAD, COSA QUE CREO QUE MUCHOS QUE ACABARON SUS ESTUDIOS EN SU MOMENTO NO HAN TENIDO QUE HACER O SÓLO EN MOMENTOS PUNTUALES, NO AL DÍA A DÍA, Y LA OTRA RAZÓN TENGO AMIGOS QUE LO HICIERON, AUNQUE EN OTROS CAMPOS Y ESTÁN EN EL PARO COMO TODOS, YA QUE PARA TRABAJOS PARA LOS QUE ESTÁN CAPACITADOS CON SU TITULACIÓN ESTÁN PIDIENDO GRADOS.

LO QUE CREO QUE REALMENTE DEBIERAS MIRAR ES QUE LO QUE ESTUDIES REALMENTE TE MOTIVE, SINO CREO QUE NO LO HARÁS, PORQUE SEGURO QUE VA SER DURO, E INTENTAR TIRAR POR ALGO EN LO QUE TE PUEDAS MANEJAR BIEN, A MÍ POR EJEMPLO ME SERÍA IMPOSIBLE SACARME UNA CARRERA DE HISTORIA O UNA FILOLOGÍA, O ALGO ASÍ, CUANDO "SE SUPONE" QUE ES MÁS FÁCIL, CREO QUE ESO SÓN TÓPICOS, HAY GENTE CON UNAS HABILIDADES Y GENTE CON OTRAS, Y COMO YA TE HA DICHO ALGUNA GENTE EL TEMA DE LA CONSTRUCCIÓN ESTÁ MUY MAL!!!!

ASÍ QUE ANÍMATE QUE SOMOS UNOS CUANTOS EN LAS MISMAS, Y CREO QUE ÉSTOS YA HEMOS HECHO LOS PENDEJOS Y NOS LO MIRAMOS DE OTRA PERSPECTIVA, VAMOS A LO QUE VAMOS Y LAS HORMONAS YA ESTAN MÁS TRANQUILITAS!!! :chorradas

Por favor, no escribas en mayúsculas. En los foros equivale a gritar.

Con lo de trabajar 12 y 14 horas al día, lo harás también con una carrera. Eso de tener estudios no te libra de trabajar. Yo mismo llevo a ese ritmo tres años largos y, ya ves, con carrera y todo y de las largas no me libro. Y vacaciones las justitas y con el ordenador encima no vaya a ser que tenga que salir corriendo o tanga que atender alguna cosa que se ha quedado descolgada. Y si hay que ponerse a cargar, uno se arremanga un poco y p'alante, que no estamos en época como para que se nos caigan los anillos. Cierto es que ya hace tiempo que no estoy todo el día dejándome las manos, pero eso no quiere decir que muchos días acabe de grasa hasta las cejas. Y mi caso no es único. Si preguntas por aquí muchos estamos en situaciones parecidas. Ah, y las horas extras ni olerlas. Como ingeniero no se cobran casi en ningún sitio.

Además, te aseguro que el trabajo físico incluso se echa de menos. Por lo menos duermes, cosa que no pasa cuando acabas llevándote los problemas a casa. Estar todo el día peleándote con un nuevo diseño, unos cálculos que no salen, con problemas en producción, o con multitud de cosas que no requieren dicho trabajo físico pero sí uno mental, te aseguro que agotan lo mismo o más.

Cuando entres en la carrera y te mates a estudiar, ya nos contarás lo bonita que es esa vida que parece que hemos llevado todos.

La próxima vez que desprecies el trabajo de los demás, por favor, antes documéntate un poco.

P.D. Yo también trabajé en la hostelería. Es más, tuve mi propio negocio y lo trabajé bien a gusto. No lo echo de menos porque lo que hago me gusta más, pues siempre fue mi meta, pero te aseguro que no trabajo menos que de aquella.
Avatar de Usuario
por
#271057
No pretendía ofender a nadie ni desprestigiar el trabajo de nadie, así que si alguién se ofendió pido disculpas, pero sí recalcar que (y tu lo sabrás), que también són muy duras otras cosas y ni nos las planteamos, las hacemos y punto, y nada de satisfacción personal. Y no me podrás negar que igual no en tu caso, pero sí en muchos, se entra en la universidad viviendo en casa de tus padres y con muchas cosas resueltas, y lo sé porque he vivido con bastantes universitarios, y la verdad, los he visto estresados poco en estas cuestiones , y seguramente en esas épocas yo también, me puedo autocriticar, he sido una buena pendeja. Por eso soy consciente que con la edad las cosas se hacen de otra manera,se pierde menos el tiempo y no estás para según que pendejadas. Yo también me he planteado todos esos miedos en cuanto a los estudios, y creo que no tengo nada que perder, nada es tan fácil ni tan complicado.
Sólo quería enfocar esa cuestión, no ganarme enemigos el primer día que entro aquí, así que si alguien se ofendió vuelvo a pedir disculpas. :surprise
Avatar de Usuario
por
#271058
:cheers :cheers

Tranquila y bienvenida.
por
#271399
ZAZU escribió:No pretendía ofender a nadie ni desprestigiar el trabajo de nadie, así que si alguién se ofendió pido disculpas, pero sí recalcar que (y tu lo sabrás), que también són muy duras otras cosas y ni nos las planteamos, las hacemos y punto, y nada de satisfacción personal. Y no me podrás negar que igual no en tu caso, pero sí en muchos, se entra en la universidad viviendo en casa de tus padres y con muchas cosas resueltas, No es por tocar las narices, pero tu no tenias padres a los 20? y lo sé porque he vivido con bastantes universitarios, y la verdad, los he visto estresados poco en estas cuestiones , y seguramente en esas épocas yo también, me puedo autocriticar, he sido una buena pendejaNo es mal sastre el que conoce el paño :cabezazo . Por eso soy consciente que con la edad las cosas se hacen de otra maneray de joven tambien se hacen , no te joroña,se pierde menos el tiempo y no estás para según que pendejadas. Yo también me he planteado todos esos miedos en cuanto a los estudios, y creo que no tengo nada que perder Nada que perder, aunque ya has perdido mucho, mas de lo que tu crees, nada es tan fácil ni tan complicadofacil si hay muchas cosas, complicadas algunas y esta es la de las complicadas......y te lo digo yo que no soy ingeniero......pero lo veo.
Sólo quería enfocar esa cuestión, no ganarme enemigos Y que mas da ganarse enemigos, un hombre(o mujer) se mide por la altura de sus enemigos......se decia antes el primer día que entro aquí, así que si alguien se ofendió vuelvo a pedir disculpas. :surprise


Oye no es por machacar, pero tu no viviras de alquiler con unos universitarios debajo de mi casa que no dejan de chillar a todas horas del dia y de la noche.........si la respuesta es positiva , AVISO, correis un grave peligro de muerte.

Y no es por seguir machacando, pero que paso? despues de la vida de ni-ni a costa de los papas y demas te das cuenta de que te comen los años y ahi sigues años y años y años.......es eso? pues como tengas 32 y no tengas un trabajo o no hayAs aprovechado un poco el tiempo........LO LLEVAS CRUDITO.

Yo tampoco busco enemigos.....solo silencio......ademas ya esta biuen de tanto quejarse, que no se os cae el lamento de la boca despues de haber sido unos pendejos, como bien dices......PUES AHORA A PAGARLO..........Y SE PAGA MUY CARO(ya lo estas viendo), pero claro eso nadie te lo dijo, y si te lo dijeron n p caso.........pues ala a estudiar......ODIA Y REMA, VIVE Y ODIA Y ODIA Y ODIA.......asi acabaras la carrera y si no. no la acabaras.

Paz amor y buen rollito........que nos ha llevado a la ruina :cheers :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro