¿Cómo estudiábais las asignaturas teóricas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#272197
Buenas a tod@s!! Bien, como muchos de vosotros ya sabéis me encuentro estudiando de nuevo. :student Y la verdad que me ha surgido una cosilla, en ITI tenía más bien poca teoría, y la que tenía la podía estudiar de forma rápida. El caso es que ahora en el 2º ciclo de II, me encuentro con asignaturas puramente teóricas y que aunque no me disgustan del todo son un coñ... para estudiar. :rolleyes La parte de problemas va muy bien, pero cuando me encuentro tochos de ventajas/inconvenientes, tipologías, definiciones y fundamentos, me encuentro que voy lenta. Memorizo rápido si copio, pero es que es una biblia. :pausa :sleep
¿Qué me recomendáis para optimizar el tiempo? ¿Cuales son vuestras técnicas de estudio de los tochos de teoría? Los esquemas ya los hago, pero quiero más velocidad, hace tiempo que no hacía nada tan teórico.

Gracias a tod@s! :chorradas :chorradas
Última edición por xara el 09 Jun 2011, 20:00, editado 1 vez en total
por
#272199
uff yo tengo también ahora un examen de teoría infumable, y además es el último de la carrera. Lo que estoy haciendo:

Red bull.

Domir de día y estudiar de noche.

Quitar internet (bueno, eso está en proceso... :lol ).


Una vez puesto en materia:

1. Estudiar la estructura del examen.
2. Dividir los tochos por temáticas, o temas.
3. Lectura.
4. Subrayarlo.
5. Re-lectura, fijándome sobretodo en lo subrayado.
6. Resumen escrito a mano.
7. Lectura del resumen.
8. Almacenarlo y vuelta a 3.

Funcionar funciona, pero quita mucho tiempo. Sobretodo hacer el resumen.
Avatar de Usuario
por
#272200
Lo que yo hacia y hago:

- Entender de que me están hablando.
- Esquematizar como me lo han expuesto, por ejemplo: Primero me definen lo que sea, luego me dicen los tipos que hay, luego sus características etc...

En mi caso si se esto último, más adelante puedo recordar que es lo que va a continuación de cada cosa o al menos intentar invertarmela. :naughty

- Comprender
- Repetir, repetir, repetir.

Animo!!
Avatar de Usuario
por
#272204
Yo por mi trabajo paso muchas horas en la carretera, así que lo que hago es que me grabo preguntas teóricas, definiciones... en CD y me las pongo en el coche, así optimizo ese montón de horas muertas. Es un coñazo pero da bastante buen resultado, luego llegas a casa de trabajar y resulta que ya llevas 3 horas de estudio en el cuerpo.
Avatar de Usuario
por
#272210
Borrado por incompetencia.
Última edición por reivindicador el 11 Jun 2011, 10:38, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#272213
Gracias a todos por contestar!! Tomo nota.
Teniente: :hi2 eso lo hacía yo cuando estudiaba los tipo test e iba en coche, ahora no me muevo de casa, jeje

Reivin: ese es mi método, soy muy cuadriculada con los apuntes, copio, resumo, completo, todo muy ordenado, o lo repito, no soporto ver tachones y casi ni el "tipex", todo salvo los dibujos, estos no los hago tan completos, jeje
Lo que pasa es que voy justa de tiempo. Tengo bastante capacidad para memorizar (algunos piensan que demasiada y buena memoria :rolleyes ) pero no me da en cuatro días para todo. Confiando en mi memoria lo dejé para última hora y ahora, pues eso, que me pilla el toro :ko .
pero gracias a todos!! cualquier nueva idea se acepta. :saludo
por
#272218
Jamás he usado apuntes, libro y a pelo. Lo principal es entender los conceptos una vez entendidos los conceptos y como se relacionan lo puedes explicar con tus propias palabras.
por
#272290
para asignatura teorica y memoristica yo recuerdo la metalotecnia...(ese libraco, el Apraiz y otro que no recuerdo), con sus millones de tipos de aceros, caracteristicas, tratamientos termicos, diagramas......ufff...me da sofoco solo pensar en aquel tiempo en que me lo tuve que empollar...asi que os entiendo perfectamente.

Yo lo que hacia era primero un resumen grosso modo, luego un resumen mas esquematico, y a partir de ahi ir desmenuzando y marcando pequeños hitos de ejercicios de memoria (y buscarle siempre una logica a lo memorizado, o inventarla si no se encuentra, pero generar un entramado logico, si no es imposible), las reglas nemotecnicas vienen bien tambien.

:moil

Animo.
Avatar de Usuario
por
#272299
Si es que el problema es que ningún ingeniero ha tirado de memoria en su carrera. Y la falta de habito nos deshabilita.
Lo nuestro es entender y desarrollar.
Nuestro melón contiene una idea abstracta, en la que tirando del hilo pertinente, sale todo el desarrollo, pero el desarrollo en números... las letras... Vease álgebra!
Lo peligroso de las asignaturas teóricas para un ingeniero, es que nos funde los plomos.

P.D.: Yo lo que hice en Organización Industrial, fué estudiar igual que dicen los compañeros, pero en voz alta. :student
por
#272330
Intuyo Xara que estás buceando por el ladrillazo de apuntes de tecnología de materiales que nos tenemos que meter entre pecho y espalda para el martes.... ¿no es así? :sleep

A mi me ha pillado el toro cosa mala (para variar), ya que de trabajo estoy más liado que nunca.

No me va a dar tiempo a hacer resúmenes, ni esquemas ni nada de eso. Mi método para esta urgencia (me parece que tú andas en una tesitura parecida) es el siguiente:

- Echo un vistazo para ver el contenido con el que nos van a deleitar en el respectivo tema. Me hago un esquema mental para no llegar desfondado al final del mismo, y hacer énfasis en los puntos que creo son más importantes.

- Una vez aclarado el conceto me lo leo a velocidad de crucero. Con esta lectura rápida, veo si es posible soltar lastre y eliminar paja. En una última lectura sosegada y reflexiva, profunda de verdad, trato de subrayar lo importante, y si hay esquemas o dibujos, repetirlos varias veces, que eso ayuda mucho en el estudio.

- Si al terminar todos los temas (si no puedo con todos, incluso descarto alguno o parte de ellos, según mi criterio) me dá tiempo, hago un repaso de todo lo subrayado. Si no me dá tiempo, lectura por encima de lo subrayado y repaso de la estructura de los temas, al fin de tenerlo medianamente fresco el día del examen y poder desarrollar aquello que he retenido.

Está claro que no es un método ideal, y lo perfecto sería haber llevado la asignatura durante el curso. Pero como no es el caso, esto es una solución de urgencias que más de una vez he tenido que utilizar, y mal no me ha ido. Ahora bien, lo que funciona para mi, puede ser una auténtica basura para ti, y viceversa.
Avatar de Usuario
por
#272331
Como me has calado gonguma, :fire :fire :lol
Avatar de Usuario
por
#272349
He picado como un conejo. Cuando habléis de teoría entraré al trapo.

Y si algún día abro un nuevo mensaje sobre asignaturas teóricas, que no se le ocurra a nadie emplazarme a este debate. De momento borro mi patética aportación y os recomiendo que os ilustréis y no despreciéis la teoría, sobre todo cuando es evidente que no sabéis de lo que habláis.

Salud colegas
PD: No obstante el tema en sus formas está abierto, comentado y resuelto...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro