pasarelas de acceso al grado en ingeniería (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#280653
Dufrein escribió:curso de adaptación al grado:

"Estos créditos complementarios habrán de cursarse incluso en el caso de haber superado alguna asignatura similar en estudios previos (no se abrirá expediente de convalidación a quien vaya a completar el grado a través de esta pasarela), y serán suficientes para alcanzar el título de grado correspondiente, sin necesidad de un nuevo Proyecto Fin de Carrera."

:cheers


¿De dónde sale ese párrafo, Dufrein?
por
#280654
Eso digo yo... de donde ha salido eso?? aporta fuentes pf, q sino vamos a parecer intereconomía...

Una mínima aportación a este hilo, son extractos del manifiesto del COGITI:

"Considerando el caso de Alemania como país mas avanzado tecnológicamente dentro de la Unión
Europea, donde los nuevos Ingenieros de Grado (Bachelor) sancionan 3 años de clases teóricas y 1 año de
prácticas en empresas y trabajos."

"Considerando la Sentencia del Tribunal Europeo, por la que se elaboró el Reglamento nº 723/04,
de fecha 22 de Marzo de 2004, donde se modifica el Estatuto de los Funcionarios de las Comunidades
Europeas, para acceder a los máximos niveles (Grupo A) de la Función Pública Comunitaria (funciones
directivas , de concepción y estudio), basta con haber cursado estudios universitarios completos de cuatro
años o más de duración, y en su defecto tres años de estudios universitarios completos y experiencia
profesional adecuada de un año, con lo que queda perfectamente demostrado que la experiencia
profesional es equiparable a la formación académica."

Para los que pongais en duda que la experiencia laboral no es equiparable a la formación académica, un poquito de información.
por
#280663
Hola

De la página de la UNED ha salido (de hecho creía que la habíais citado antes, yo me he referido a ella con lo de los 62 créditos):

http://portal.uned.es/portal/page?_page ... ema=PORTAL
por
#280666
Leroy escribió:Eso digo yo... de donde ha salido eso?? aporta fuentes pf, q sino vamos a parecer intereconomía...

Una mínima aportación a este hilo, son extractos del manifiesto del COGITI:

"Considerando el caso de Alemania como país mas avanzado tecnológicamente dentro de la Unión
Europea, donde los nuevos Ingenieros de Grado (Bachelor) sancionan 3 años de clases teóricas y 1 año de
prácticas en empresas y trabajos."

"Considerando la Sentencia del Tribunal Europeo, por la que se elaboró el Reglamento nº 723/04,
de fecha 22 de Marzo de 2004, donde se modifica el Estatuto de los Funcionarios de las Comunidades
Europeas, para acceder a los máximos niveles (Grupo A) de la Función Pública Comunitaria (funciones
directivas , de concepción y estudio), basta con haber cursado estudios universitarios completos de cuatro
años o más de duración, y en su defecto tres años de estudios universitarios completos y experiencia
profesional adecuada de un año, con lo que queda perfectamente demostrado que la experiencia
profesional es equiparable a la formación académica."

Para los que pongais en duda que la experiencia laboral no es equiparable a la formación académica, un poquito de información.


Aporto algo de luz al caso alemán :wink

http://www.anabin.de/

Pinchar en Studienrichtungen >>> Spanien >>> Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad >>> Abschlüsse >>> Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad >>>

Abschluss eines 3,5-jährigen ingenieurwissenschaftlichen Studiums mit verfahrenstechnischer Ausrichtung. Die Studienrichtung "Especialidad Eléctrica" ist mit einem deutschen FH-Studium der Elektrotechnik vergleichbar, es fehlen allerdings die praktischen Ausbildungsbestandteile.

Anda, si resulta que también existimos fuera de Ejpaña :spain :jijiji y casi mejor valorados.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#280673
Miguel Manzanares escribió:
Leroy escribió:Eso digo yo... de donde ha salido eso?? aporta fuentes pf, q sino vamos a parecer intereconomía...

Una mínima aportación a este hilo, son extractos del manifiesto del COGITI:

"Considerando el caso de Alemania como país mas avanzado tecnológicamente dentro de la Unión
Europea, donde los nuevos Ingenieros de Grado (Bachelor) sancionan 3 años de clases teóricas y 1 año de
prácticas en empresas y trabajos."

"Considerando la Sentencia del Tribunal Europeo, por la que se elaboró el Reglamento nº 723/04,
de fecha 22 de Marzo de 2004, donde se modifica el Estatuto de los Funcionarios de las Comunidades
Europeas, para acceder a los máximos niveles (Grupo A) de la Función Pública Comunitaria (funciones
directivas , de concepción y estudio), basta con haber cursado estudios universitarios completos de cuatro
años o más de duración, y en su defecto tres años de estudios universitarios completos y experiencia
profesional adecuada de un año, con lo que queda perfectamente demostrado que la experiencia
profesional es equiparable a la formación académica."

Para los que pongais en duda que la experiencia laboral no es equiparable a la formación académica, un poquito de información.


Aporto algo de luz al caso alemán :wink

http://www.anabin.de/

Pinchar en Studienrichtungen >>> Spanien >>> Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad >>> Abschlüsse >>> Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad >>>

Abschluss eines 3,5-jährigen ingenieurwissenschaftlichen Studiums mit verfahrenstechnischer Ausrichtung. Die Studienrichtung "Especialidad Eléctrica" ist mit einem deutschen FH-Studium der Elektrotechnik vergleichbar, es fehlen allerdings die praktischen Ausbildungsbestandteile.

Anda, si resulta que también existimos fuera de Ejpaña :spain :jijiji y casi mejor valorados.

Saludos


picha .... traduce....
por
#280674
Miguel Manzanares escribió:
Leroy escribió:Eso digo yo... de donde ha salido eso?? aporta fuentes pf, q sino vamos a parecer intereconomía...

Una mínima aportación a este hilo, son extractos del manifiesto del COGITI:

"Considerando el caso de Alemania como país mas avanzado tecnológicamente dentro de la Unión
Europea, donde los nuevos Ingenieros de Grado (Bachelor) sancionan 3 años de clases teóricas y 1 año de
prácticas en empresas y trabajos."

"Considerando la Sentencia del Tribunal Europeo, por la que se elaboró el Reglamento nº 723/04,
de fecha 22 de Marzo de 2004, donde se modifica el Estatuto de los Funcionarios de las Comunidades
Europeas, para acceder a los máximos niveles (Grupo A) de la Función Pública Comunitaria (funciones
directivas , de concepción y estudio), basta con haber cursado estudios universitarios completos de cuatro
años o más de duración, y en su defecto tres años de estudios universitarios completos y experiencia
profesional adecuada de un año, con lo que queda perfectamente demostrado que la experiencia
profesional es equiparable a la formación académica."

Para los que pongais en duda que la experiencia laboral no es equiparable a la formación académica, un poquito de información.


Aporto algo de luz al caso alemán :wink

http://www.anabin.de/

Pinchar en Studienrichtungen >>> Spanien >>> Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad >>> Abschlüsse >>> Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad >>>

Abschluss eines 3,5-jährigen ingenieurwissenschaftlichen Studiums mit verfahrenstechnischer Ausrichtung. Die Studienrichtung "Especialidad Eléctrica" ist mit einem deutschen FH-Studium der Elektrotechnik vergleichbar, es fehlen allerdings die praktischen Ausbildungsbestandteile.

Anda, si resulta que también existimos fuera de Ejpaña :spain :jijiji y casi mejor valorados.

Saludos

Menos mal que has puesto el itinerario. ITI categoría A3. II categoría A5. Ahora bien................ ¿los ITI´s mecánicos no están reconocidos allí como tal? :cabezazo

Arquimedes: Sacado del traductor de google:

"La terminación de un título de ingeniería de 3,5 años con una orientación de procedimiento. El estudio "Especialidad Eléctrica" es comparable a una Universidad Alemana de Ciencias Aplicadas grado en ingeniería eléctrica, pero no hay componentes de formación práctica."
por
#280721
Si que existe en especialidad mecánica (yo lo soy y sin problema). Lo que pasa es que aún no lo tienen implementado en Anabin, pero como podéis ver lo tienen absolutamente claro. Sin dudas.

Un saludo
por
#280722
Si que existe en especialidad mecánica (yo lo soy y sin problema). Lo que pasa es que aún no lo tienen implementado en Anabin, pero como podéis ver lo tienen absolutamente claro. Sin dudas.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#281266
Kyle_XY escribió:
gonguma escribió:Esto dicen los que "nos representan": http://www.copitima.com/descargas/CIRCU ... _Grado.pdf
Vaya, pues me he enterado ahora... Esta frase es demoledora: En definitiva se convierte en el nuevo título de futuro al cual debemos adaptarnos los Ingenieros Técnicos. Que suerte tengo de que decidan por mí, así no tengo que pensar. :majesty Que bien les están haciendo el trabajo a las privadas, si parecen a sueldo de ellas :surprise PRIMERO.- Tus representantes como ITI te dicen literalmente que lo que has estudiando no vale para nada. SEGUNDO.- Le piden algo a la Administración a sabiendas de que es imposible que lo concedan: homologar directamente el grado por 3 años de experiencia... [color=#FF0000]Sería justo siempre y cuando homologuen directamente a los Ing. Industriales al Máster por 3 años de experiencia... [/color]pero no es esto lo que se está planteando. TERCERO.- Ya está el negocio montado: a los ITIs les han dicho que tienen que ser grado, por narices, las univ. públicas no pueden satisfacer ni el 5% de la demanda, no se nos va a homologar a grado por 3 años de experiencia... pues nada compañeros, a pasar por caja a lo bestia y a la uni otra vez (y ya se me ha olvidado casi jugar al mus...). Así vamos a salir todos de la crisis... A EUROPA y al COGITI :tomato :tomato :tomato :burla :nono
Me parece a mí que a los ingenieros se la suda que sigan siendo lo que siempre han sido. Y luego que se me ve el plumero, faltaría más... Moverse el que tenga que hacerlo y dejad de marear al personal.ç Salud colegas PD: Como no seas más cierto, no te vuelvo a contestar a nada Kyle.
Avatar de Usuario
por
#281285
reivindicador escribió:
Kyle_XY escribió:
gonguma escribió:Esto dicen los que "nos representan": http://www.copitima.com/descargas/CIRCU ... _Grado.pdf
Vaya, pues me he enterado ahora... Esta frase es demoledora: En definitiva se convierte en el nuevo título de futuro al cual debemos adaptarnos los Ingenieros Técnicos. Que suerte tengo de que decidan por mí, así no tengo que pensar. :majesty Que bien les están haciendo el trabajo a las privadas, si parecen a sueldo de ellas :surprise PRIMERO.- Tus representantes como ITI te dicen literalmente que lo que has estudiando no vale para nada. SEGUNDO.- Le piden algo a la Administración a sabiendas de que es imposible que lo concedan: homologar directamente el grado por 3 años de experiencia... [color=#FF0000]Sería justo siempre y cuando homologuen directamente a los Ing. Industriales al Máster por 3 años de experiencia... [/color]pero no es esto lo que se está planteando. TERCERO.- Ya está el negocio montado: a los ITIs les han dicho que tienen que ser grado, por narices, las univ. públicas no pueden satisfacer ni el 5% de la demanda, no se nos va a homologar a grado por 3 años de experiencia... pues nada compañeros, a pasar por caja a lo bestia y a la uni otra vez (y ya se me ha olvidado casi jugar al mus...). Así vamos a salir todos de la crisis... A EUROPA y al COGITI :tomato :tomato :tomato :burla :nono

Me parece a mí que a los ingenieros se la suda que sigan siendo lo que siempre han sido. Y luego que se me ve el plumero, faltaría más... Moverse el que tenga que hacerlo y dejad de marear al personal.ç Salud colegas PD: Como no seas más cierto, no te vuelvo a contestar a nada Kyle.

:yep :yep

La verdad es que no es algo que quite el sueño precisamente. A mi el master me da exactamente igual. No me da prácticamente nada. El único interés por tenerlo sería en caso de querer estudiar un doctorado o para cubrinos las espaldas frente a próximas modificaciones. Cuando llegue el momento de querer convalidar, si es que llega, será el momento de preocuparse. Por ahora, es una guerra en la que no tenemos porqué entrar, y posiblemente no nos interese entrar nunca.

Otro asunto es la opinión personal de cada uno y de su titulación frente al master. Al fin y al cabo, después de tener la misma carga lectiva o más (sobretodo lteniendo en cuenta que los titulados con 6 cursos son mayoría) no se ve muy lógico que el máster dé acceso directo al doctorado y nuestra carrera no, pero realmente, eso no es un grave problema.

El tiempo colocará cada titulación en su sitio. Probablemente ocurra eso de que el mercado laboral ponga pegas las promociones de ciertos planes frente a otros (ya pasó hace años) aunque probablemente el mercado ni se entere. Pero queda tiempo para ver cómo irán las cosas. Por ahora, ni siquiera sabemos como van a plantear las universidades de más peso las titulaciones de máster.

Con respecto a comentarios anteriores vistos en este mismo hilo sobre ingenieros "superiores" (así puesto, entre comillas), ya se ha comentado muchas veces en este foro. El mismo decreto que dio nombre a las Ingenierías Técnicas permitió el uso de la palabra superior detrás del título de las Ingenierías. El término superior no significa, sin embargo, un status por encima de nadie, sino que indica que se han terminado unos estudios denominados superiores y que no implican nada más que unos conocimientos extra al terminar la carrera, que por algo dura casi el doble. Dar vueltas con ello es completamente ridículo y propio de quien no ve más allá de sus propios complejos.
Avatar de Usuario
por
#281294
Con respecto a comentarios anteriores vistos en este mismo hilo sobre ingenieros "superiores" (así puesto, entre comillas), ya se ha comentado muchas veces en este foro. El mismo decreto que dio nombre a las Ingenierías Técnicas permitió el uso de la palabra superior detrás del título de las Ingenierías. El término superior no significa, sin embargo, un status por encima de nadie, sino que indica que se han terminado unos estudios denominados superiores y que no implican nada más que unos conocimientos extra al terminar la carrera, que por algo dura casi el doble. Dar vueltas con ello es completamente ridículo y propio de quien no ve más allá de sus propios complejos.

y no queriendo decir nada, lo ha dicho todo.
Avatar de Usuario
por
#281307
De acuerdo contigo, JCas.

Una cosilla del doctorado, que es posible que ya sepas, es que no sirve cualquier máster para acceder al doctorado. Ha de tener cierta carga lectiva orientada a la investigación. Ahora, que si antes no necesitaba un Ingeniero más estudios que su Ingeniería Superior para hacer un doctorado, no entiendo por qué ahora sí. Pero bueno. Y sí entiendo y acepto que a un ITI le exijan acreditar ciertos conocimientos extras para hacer el máster actual. Aunque veo razonable la posibilidad de ahorrar el cursar asignaturas que "ya se saben".
por
#281312
chichas escribió: Ahora, que si antes no necesitaba un Ingeniero más estudios que su Ingeniería Superior para hacer un doctorado, no entiendo por qué ahora sí.


Hola Chichas. Anteriormente el Ingeniero (o cuaquier licenciado) para poder realizar el doctorado debía hacer antes el Diploma de Estudios Avanzados (DEA), que solía tener una duración de un curso y tenía asignaturas orientadas a un área concreta. Cada departamento ofrecía un curso, o varios, dependiendo de lo grande que fuese, y al terminar el curso se debía realizar una tesina.

Esta tesina era el embrión de lo que posteriormente sería la tesis doctoral, si es que decidías seguir con el doctorado.

Así que no solo era necesario ser ingeniero, sino haber realizado el DEA y aprobar la tesina. Por los comentarios de amigos este curso no era muy fuerte, y la tesina se realizaba al mismo tiempo que las asignaturas, por lo que en un año ya tenías el DEA y podías seguir con la tesis, teniendo en cuenta que ya llevabas un año trabajando en ella.
Avatar de Usuario
por
#281324
Pues gracias por ilustrarme, rurk. Decía yo que tenía que haber algún motivo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro