- 13 Sep 2011, 16:19
#280999
Hola Pedro,
Lo que hagas en bachillerato tendrá un fuerte impacto en la facilidad con que afrontes la carrera. Te recomiendo que vayas bien preparado y tendrás relativa soltura para superar primero con nota.
Creo que es importante que tengas clara una hoja de ruta:
Me llamo Pedro y voy a darlo todo en segundo de bachillerato porque quiero llegar bien preparado a la ingeniería. Pero no sólo voy a llegar bien preparado, sino que durante la carrera trabajaré para sacar las mejores notas de clase y conseguir una beca e irme a EEUU a estudiar un post-grado / optar a las mejores empresas que fichan a los primeros de cada promoción.
Márcate objetivos, a medio plazo (aprobar bachillerato) y largo plazo (ser el mejor de tu promoción, irte a estudiar fuera, montar tu propia empresa al salir de la facultad, sacarte un doctorado, conseguir tu primer millón de euros antes de los 30, ...) y trabaja para ello.
Cada domingo que te cueste ponerte a estudiar, acuérdate de todos tus objetivos pendientes y no desfallezcas; probablemente no los consigas todos, pero ya estarás por encima de una gran mayoría: sólo con la determinación conseguirás cosas que de otra manera ni hubieses pensado en alcanzar.
Compártelo con tus amigos, con tu familia... diles cuales son tus objetivos. Eso te obligará a esforzarte y a cumplir tus compromisos contigo mismo y con los que esperan todo eso de ti.
La presión está ahi y es una función exponencial: en la carrera vas a comer mierda, pero cuando llegues al mundo laboral todavía será peor; pero tienes que aprender a vivir con ella, a manejarla y a utilizarla como combustible para no parar. Cuando estés realmente saturado, párate a pensar: ¿qué es lo peor que puede pasar? ¿que tenga que repetir una asignatura? ¿que me baje un poco la media de la carrera? Eso son minucias. Los problemas y las responsabilidades de verdad las vas a encontrar cuando llegues al mundo laboral, cuando compitas de verdad por un puesto y la gente de alrededor no quiera sólo tus apuntes.
No olvides los idiomas. Deberías salir de la carrera hablando inglés (al 100%) y con nociones de otro idioma (¿chino?). Aprovecha el último año y vete a otro país a hacer el proyecto, te dará vagaje.
Y un último consejo extra: aprovecha la carrera e implícate en actividades extraescolares, haz algo más aparte de la ingeniería. Cultívate no sólo a nivel académico, sino también a nivel personal. Eso será positivo no sólo para tu persona, sino para tu perfil profesional.
Suerte.
Interesado en producción, operaciones, lean manufacturing y organización industrial en general.