- 28 Sep 2011, 05:50
#282122
Bueno, pues yo también soy de los que finalmente han hecho su matrícula en la UNED, a ver que tal nos va a los primerizos...Aqui os pongo lo que he cogido:
PRIMER CUATRIMESTRE
- Tecnología de máquinas I
- Ingeniería del transporte
- Construcción y arquitectura industrial
- Ampliación de tecnologías de fabricación
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Tecnología de materiales
- Tecnologías de fabricación
- Tecnología de máquinas II
- Organización de la producción
- Historia de las tecnologías de fabricación
Cualquier consejo/información sobre como afrontar las asignaturas será bien recibido y agradecido!!
PD: He visto en la matrícula que a pesar de poner la opción "Modo de acceso: 05 - TITULO DE GRADO MEDIO, DIPLOMADO O PROFESIONAL" (soy ITI esp. mecánica) podía seleccionar asignaturas de los cursos de primer ciclo, ¿eso es normal o he hecho mal la matrícula?
Saludos!!!
"Sólo sé que no sé nada" Sócrates dixit
"Las máquinas son sencillas cuando se descomponen en sus componentes. Cuando se ensamblan todos es cuando de verdad surgen los problemas y, cuando llega el momento de recortar costes (que llega en todo proyecto) entonces es cuando los problemas se multiplican" JCas dixit
Maresca13
Usuario habitual
Mensajes: 262
Registrado: 11 May 2008, 15:38
Ubicación: Cantabria
País:
Arriba
----------------------------------------------------------------------
Hola a todos! No me acuerdo de cómo iba esto de contestar, por eso creo que he hecho mal lo de copiar literalmente lo de Maresca, pero le contesto:
- Tecnología de Máquinas I: Haz los ejercicios del libro y los de los exámenes anteriores. Pero hazlo durante un mes continuamente, si no, no tendrás tiempo. Creo que sacarás un 6 simplemente con esto.
- Ingeniería del Transporte: Todos los exámenes se repiten. Son los típicos en los que en total (examinando todos los exámenes -y valga la redundancia- anteriores- tienen 10 preguntas y te eligen 3 en tu prueba de turno). Si lo haces bien, un 8. Más no porque aunque sea fácil, las estadísticas dicen que no ponen sobresalientes.
- Construcción y Arquitectura Industrial: Se repiten los exámenes. Sé concreto, que el profesor vea que "sabes" de ello. Pero en esta asignatura, "saber de ello" para el profesor no es extenderse. Un 6.
- A.T.F.: No lo sé, pero si la lleva la misma profesora que Tecnologías de Fabricación, Producción Integrada, Ingeniería del Mantenimiento, ..., estarás perfectamente atendido en los foros, y, en cualquier caso, aunque no participes y un día antes te leas lo que los demás han dicho, con un poco de lógica en los exámenes, tienes un 6-7. Si además razonas las respuestas, un 9.
- Tecnología de Materiales: El libro es un tocho. Pero tienes un 3 (no añadido) por un trabajo. Nunca te pondrá un 3, pero si te lo curras, quizás tengas un 2´5 y luego, en el examen, si te arriesgas a ver los exámenes anteriores, y ver qué cae y qué no, quizás con 1 semana te lo puedas currar. Conclusión: Riesgo si no estudias. Si estudias, por supuesto, un 6. Si tienes un pelín de suerte, 8.
- Tecnologías de Fabricación: La noche antes del examen te haces (una vez un mes antes tienes todos los exámenes y ya te has hecho una idea de lo que te van a preguntar) una buena chuleta en carpeta (dejan todo tipo de material), y razonando tus respuestas, tienes un 6. Si eres de los que se prepara bien la asignatura, tienes un 9. Pero para el sobresaliente hay que estudiar bien o ser muy hábil en tus comentarios.
- Tecnología de Máquinas II: Ni idea, pero como sé que es una optativa, pues fácil. Pero a lo mejor es de las optativas que tienes que estudiar 2 meses, no lo sé.
- Organización de la Producción: Cuidado. Si la estudias y te haces esquemas o resúmenes (circulan por ahí, pero no te limites a aprendértelos de memoria), tienes el aprobado garantizado. Un 5. Y, si por el contrario, la estudias como si fuera tu profesión, también la apruebas, pero con otro 5. Quiero decir que la gente la salva, pero en el examen tienes que ser fuerte. El profesor es "rarillo".
- Historia de las Tecnologías de Fabricación: El profesor es majísimo, y, además, ya está con el rollo de la EEES, con lo cual te deja hacer un trabajo para aprobar la asignatura. Si tienes buena expresión y has hablado con él en el transcurso de la aprobación de la realización de tu trabajo, tienes un 9.
¿Qué es lo que ocurre con todo lo que te he dicho?
Pues que si tú estudias o te preparas para aprobar (o incluso para el notable-sobresaliente) cada asignatura aisladamente, es fácil. Pero si tienes otros quehaceres, y eres humano como los demás, pues la cosa cuesta muchísimo. Mi consejo es que durante una semana sepas lo que son los foros virtuales, pruebas de evaluación a distancia (que no valen para nada), y poco más, y, sobretodo, que no pierdas mucho tiempo hablando con compañeros sobre preguntas, foros de alumnos, etc., etc. Quizás te guste para explayarte, pero irán en tu contra para aprobar. Vé a por las asignaturas, que en la UNED mola bastante no tener que tener a ningún profesor que te vigile si estudias o no.
Espero haberte ayudado.
Hasta pronto, foreros!
-