2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#281939
Hola chicos, aqui uno más que se apunta a esta locura.

Vengo de la ITI Mecánica ( ley proyecto hace solo dos semanas), y para no perder el tiempo me metí en la UNED para buscar trabajo y eso ahora que aún tengo los temarios de la técnica fresquitos.

Me he matriculado de todas las de 4º y las optativas de energética

aunque llevo mucho en este foro no he comentado demasiado así que espero ser de ayuda a alguien a partior de ahora o que me sean de ayuda a mi jaja

por ahora lanzo la primera pregunta: ¿los libros que se encuentran en el skydrive son suficientes? o necesitaremos mas libros

seguiremos por aki que hay algunos con mucha experiencia en esto de la UNED y yo ando con la ingenuidad del primer año jejejeje
por
#282028
JoshuGM escribió:Hola chicos, aqui uno más que se apunta a esta locura.

Vengo de la ITI Mecánica ( ley proyecto hace solo dos semanas), y para no perder el tiempo me metí en la UNED para buscar trabajo y eso ahora que aún tengo los temarios de la técnica fresquitos.

Me he matriculado de todas las de 4º y las optativas de energética

aunque llevo mucho en este foro no he comentado demasiado así que espero ser de ayuda a alguien a partior de ahora o que me sean de ayuda a mi jaja

por ahora lanzo la primera pregunta: ¿los libros que se encuentran en el skydrive son suficientes? o necesitaremos mas libros

seguiremos por aki que hay algunos con mucha experiencia en esto de la UNED y yo ando con la ingenuidad del primer año jejejeje


Hola compañero. Entiendo de tu mensaje que te has matriculado de todo 4º (9 asignaturas) + optativas de energética (6 asignaturas), par un total de 15. Eso es señal de que entras con ganas, sin duda :wink Personalmente, sobre todo viendo el requerimiento de trabajo que tienen muchas de las asignaturas de 4º, te diría que es mucho, pero si te ves capaz, adelante!

En cuanto a lo de los libros, yo no te recomiendo para nada que estudies ciñéndote solo al skydrive. De hecho te recomiendo que, si puedes, te compres (ten en cuenta que hay asignaturas donde se permite usar libro en el examen, pero solo el original..., eso miratelo tb) los libros para poder usarlos. Es decir, subrayar, hacer anotaciones, corregir erratas, etc, etc. En la presencial con los apuntes de clase se va tirando, pero aquí es todo libro, con lo cual cuanto más te trabajes el libro, mejor te va a ir. Y con un libro de la biblioteca, por ejemplo, no puedes hacer lo mismo.

Yo personalmente nunca he necesitado más libros que los que figuran en la bibliografía básica, con lo cual tampoco te lies con libros que no sean los de la asignatura, por que en general no te van a hacer falta, a no ser que quieras profundizar en un tema concreto.

Y nada, a darle caña a partir de ya, que tienes un curro elegante por delante :lol
por
#282032
Yo a mate y a tecnologia de maquinas fui con los libros fotocopiados y no me dijeron nada, de hecho ni miraron si los podia llevar. Como dice jadri, con la bibliografia basica suele llegar( menos en estructuras).

PD: Aprobé maquinas!!! :amo :tomato :ko :majesty
por
#282034
gusacedeira escribió:Yo a mate y a tecnologia de maquinas fui con los libros fotocopiados y no me dijeron nada, de hecho ni miraron si los podia llevar. Como dice jadri, con la bibliografia basica suele llegar( menos en estructuras).

PD: Aprobé maquinas!!! :amo :tomato :ko :majesty


Felicidades! Yo he aprobado el B2 de inglés, que si bien no me valdrá para gran cosa, hace bonito en el curriculum XD

Yo le digo lo del comprar porque pienso que quedaría feo incitar a fotocopiar, sobre todo en un foro serio de ingeniería. Pero luego cada uno hace lo que le parece. Eso sí, hay riesgo de que en algún examen te toque un listo que te diga que si el libro no es original, no puedes usarlo. Esto es como todo, si tu sacas una calculadora programable más grande que la hoja del examen, y los del tribunal no te dicen nada, pues adelante :burla Pero el riesgo existe.
por
#282039
Que tal chicos

respondiendo a jadri he de decir que me he matriculado de todas las de cuarto y las tres de energéticas que recomendaban para 4º es decir, un total de 12 porque es mas o menos lo mismo que tenía cada año en la técnica presencial y no me fue del todo mal

con lo de los libros pues por ahora andare con el skydrive y lo que pueda sacar de la biblioteca de la universidad en la que estaba (trafico de influencias jeje) y ya ire viendo

por cierto quería preguntarles, a ustedes también les pasa que no pueden entrar al campus virtual con el firefox?
por
#282043
JoshuGM escribió:Que tal chicos

respondiendo a jadri he de decir que me he matriculado de todas las de cuarto y las tres de energéticas que recomendaban para 4º es decir, un total de 12 porque es mas o menos lo mismo que tenía cada año en la técnica presencial y no me fue del todo mal

con lo de los libros pues por ahora andare con el skydrive y lo que pueda sacar de la biblioteca de la universidad en la que estaba (trafico de influencias jeje) y ya ire viendo

por cierto quería preguntarles, a ustedes también les pasa que no pueden entrar al campus virtual con el firefox?


A mí también me pasa. Yo entro con el Google Chrome. No se a qué se debe, pero de un tiempo a ésta parte el firefox no me abre las páginas con extensión .jsp
por
#282044
¿El CUID es un curso anual de 1 nivel (B1, B2...)? ¿Se convalidan directamente o debes rellenar papelejos?
por
#282047
ninja escribió:¿El CUID es un curso anual de 1 nivel (B1, B2...)? ¿Se convalidan directamente o debes rellenar papelejos?


Si te refieres al reconocimiento de créditos de libre elección, ni idea de como va. No me he preocupado de eso porque voy largo de CLE.
por
#282095
bueno, dando respuesta al problema con firefox al parecer esto viene porque las extensiones aspx que son las que usa la uned para los campus son propiedad de microsoft por lo que algunos navegadores (lease firefox) a veces no las abre. Se soluciona probando otros navegadores si no quieres usar el IE.
Yo estoy probando el chrome y por ahora todo ok suerte
Avatar de Usuario
por
#282110
Felicidades! Yo he aprobado el B2 de inglés, que si bien no me valdrá para gran cosa, hace bonito en el curriculum XD


Vaya, pues el nivel B2 de inglés está bastante bien, se supone que es como el First Certificate de Cambridge, más o menos, que según reza la ESOL es la suficiencia que pertime al sujeto vivir y trabajar en un nivel tanto hablado como escrito del orden del Upper-Intermediate. Pero si es un B2 de la EOI, me parece a mí, que el nivel es aún mayor.
Esto lo fundamento, fijándome en los 2 sistemas además de ese nuevo Europen Language Portfolio, en que en la EOI para presentarte al examen de B1 lo haces despues del 4º curso B1.2 en el que se dá el nivel Upper- intermediate y a de superarse el examen del curso/nivel realizado. En principio se supone que con Cambridge (ESOL) el nivel B1 se llama PET (Preliminary English Test), pero este es un nivel intermedio que, a mi juicio, es bastante sencillo en comparación del "upper" pero se supone que ambos títulos tienen igual valor.

Por tro lado Jadri, seguro que te sirve para algo ahora o en un futuro. Por ejemplo a mí que soy Ing. Técnico Industrial esp. electrónica industrial y me he quedado en paro hace unos meses, en más de un sitio y entrevista me han dado a entender que aunque mi curriculum no estaba mal, en cuanto a formación y experiencia, adolecía de falta de capacitación linguística en lo relativo al inglés y que sería más ventajoso también que me manejara el idioma de los vecinos franceses y/o alemán (supongo que se referirian a unos conocimientos de B1 mínimo) y despues de esto te estás marchando por la puerta con una sensación de patada en el culo que paqué te digo!!
por
#282111
Bueno, pues yo también soy de los que finalmente han hecho su matrícula en la UNED, a ver que tal nos va a los primerizos...Aqui os pongo lo que he cogido:

PRIMER CUATRIMESTRE

- Tecnología de máquinas I
- Ingeniería del transporte
- Construcción y arquitectura industrial
- Ampliación de tecnologías de fabricación

SEGUNDO CUATRIMESTRE

- Tecnología de materiales
- Tecnologías de fabricación
- Tecnología de máquinas II
- Organización de la producción
- Historia de las tecnologías de fabricación

Cualquier consejo/información sobre como afrontar las asignaturas será bien recibido y agradecido!! :cheers

PD: He visto en la matrícula que a pesar de poner la opción "Modo de acceso: 05 - TITULO DE GRADO MEDIO, DIPLOMADO O PROFESIONAL" (soy ITI esp. mecánica) podía seleccionar asignaturas de los cursos de primer ciclo, ¿eso es normal o he hecho mal la matrícula?

Saludos!!!
por
#282122
Bueno, pues yo también soy de los que finalmente han hecho su matrícula en la UNED, a ver que tal nos va a los primerizos...Aqui os pongo lo que he cogido:

PRIMER CUATRIMESTRE

- Tecnología de máquinas I
- Ingeniería del transporte
- Construcción y arquitectura industrial
- Ampliación de tecnologías de fabricación

SEGUNDO CUATRIMESTRE

- Tecnología de materiales
- Tecnologías de fabricación
- Tecnología de máquinas II
- Organización de la producción
- Historia de las tecnologías de fabricación

Cualquier consejo/información sobre como afrontar las asignaturas será bien recibido y agradecido!!

PD: He visto en la matrícula que a pesar de poner la opción "Modo de acceso: 05 - TITULO DE GRADO MEDIO, DIPLOMADO O PROFESIONAL" (soy ITI esp. mecánica) podía seleccionar asignaturas de los cursos de primer ciclo, ¿eso es normal o he hecho mal la matrícula?

Saludos!!!
"Sólo sé que no sé nada" Sócrates dixit

"Las máquinas son sencillas cuando se descomponen en sus componentes. Cuando se ensamblan todos es cuando de verdad surgen los problemas y, cuando llega el momento de recortar costes (que llega en todo proyecto) entonces es cuando los problemas se multiplican" JCas dixit
Maresca13
Usuario habitual


Mensajes: 262
Registrado: 11 May 2008, 15:38
Ubicación: Cantabria
País:

Arriba

----------------------------------------------------------------------
Hola a todos! No me acuerdo de cómo iba esto de contestar, por eso creo que he hecho mal lo de copiar literalmente lo de Maresca, pero le contesto:

- Tecnología de Máquinas I: Haz los ejercicios del libro y los de los exámenes anteriores. Pero hazlo durante un mes continuamente, si no, no tendrás tiempo. Creo que sacarás un 6 simplemente con esto.
- Ingeniería del Transporte: Todos los exámenes se repiten. Son los típicos en los que en total (examinando todos los exámenes -y valga la redundancia- anteriores- tienen 10 preguntas y te eligen 3 en tu prueba de turno). Si lo haces bien, un 8. Más no porque aunque sea fácil, las estadísticas dicen que no ponen sobresalientes.
- Construcción y Arquitectura Industrial: Se repiten los exámenes. Sé concreto, que el profesor vea que "sabes" de ello. Pero en esta asignatura, "saber de ello" para el profesor no es extenderse. Un 6.
- A.T.F.: No lo sé, pero si la lleva la misma profesora que Tecnologías de Fabricación, Producción Integrada, Ingeniería del Mantenimiento, ..., estarás perfectamente atendido en los foros, y, en cualquier caso, aunque no participes y un día antes te leas lo que los demás han dicho, con un poco de lógica en los exámenes, tienes un 6-7. Si además razonas las respuestas, un 9.
- Tecnología de Materiales: El libro es un tocho. Pero tienes un 3 (no añadido) por un trabajo. Nunca te pondrá un 3, pero si te lo curras, quizás tengas un 2´5 y luego, en el examen, si te arriesgas a ver los exámenes anteriores, y ver qué cae y qué no, quizás con 1 semana te lo puedas currar. Conclusión: Riesgo si no estudias. Si estudias, por supuesto, un 6. Si tienes un pelín de suerte, 8.
- Tecnologías de Fabricación: La noche antes del examen te haces (una vez un mes antes tienes todos los exámenes y ya te has hecho una idea de lo que te van a preguntar) una buena chuleta en carpeta (dejan todo tipo de material), y razonando tus respuestas, tienes un 6. Si eres de los que se prepara bien la asignatura, tienes un 9. Pero para el sobresaliente hay que estudiar bien o ser muy hábil en tus comentarios.
- Tecnología de Máquinas II: Ni idea, pero como sé que es una optativa, pues fácil. Pero a lo mejor es de las optativas que tienes que estudiar 2 meses, no lo sé.
- Organización de la Producción: Cuidado. Si la estudias y te haces esquemas o resúmenes (circulan por ahí, pero no te limites a aprendértelos de memoria), tienes el aprobado garantizado. Un 5. Y, si por el contrario, la estudias como si fuera tu profesión, también la apruebas, pero con otro 5. Quiero decir que la gente la salva, pero en el examen tienes que ser fuerte. El profesor es "rarillo".
- Historia de las Tecnologías de Fabricación: El profesor es majísimo, y, además, ya está con el rollo de la EEES, con lo cual te deja hacer un trabajo para aprobar la asignatura. Si tienes buena expresión y has hablado con él en el transcurso de la aprobación de la realización de tu trabajo, tienes un 9.

¿Qué es lo que ocurre con todo lo que te he dicho?
Pues que si tú estudias o te preparas para aprobar (o incluso para el notable-sobresaliente) cada asignatura aisladamente, es fácil. Pero si tienes otros quehaceres, y eres humano como los demás, pues la cosa cuesta muchísimo. Mi consejo es que durante una semana sepas lo que son los foros virtuales, pruebas de evaluación a distancia (que no valen para nada), y poco más, y, sobretodo, que no pierdas mucho tiempo hablando con compañeros sobre preguntas, foros de alumnos, etc., etc. Quizás te guste para explayarte, pero irán en tu contra para aprobar. Vé a por las asignaturas, que en la UNED mola bastante no tener que tener a ningún profesor que te vigile si estudias o no.

Espero haberte ayudado.
Hasta pronto, foreros!
-
por
#282123
Y otra cosa más, Maresca:

A parte de volver a decir que, asignatura por asignatura son asequibles, ten en cuenta que es muy difícil llevarlas, aunque sean sólo 4 ó 5 por cuatrimestre, siempre en la cabeza. Hay que tener reflejos. Yo mismo, que creo que los tengo, encuentro duros hándicaps para seguir adelante. Este septiembre me he presentado a unas cuantas, y realmente me ha costado más que nunca estudiar. Son estados de ánimo, de querer realmente eso, o de si lo quieres que no te invada mucho aquello de ("como ahora estoy estudiando transformadores, voy a tratar de llevarlo a la realidad", y que te ocurra que cada vez que veas un trafo real te pongas a intentar "integrar" tus conocimientos sobre ecuaciones de transformadores con lo que están haciendo los electricistas y el ingeniero que los dirige, que más que ingeniero es, créeme, un hombre que lucha por que le obedezcan y pongan el cacharro antes de que le echen de la empresa", etc.). Yo ya hace tiempo que ejerzo, y aunque todavía tenga ilusión por la física y la matemática (por eso sigo estudiando), todo es una farsa (me refiero a Universidad Española frente a Autónomo ó Empresa real).

Todo eso tiene que estar fuera de tu cabeza. Los foros de alumnos también. Disfrútalos, como disfrutamos, por ejemplo, la Navidad, pero una vez al año. Yo sé de gente que no aprueba asignaturas porque investiga sobre ello más de la cuenta, o porque cada vez que visitas cualquier chat de cualquier asignatura, él/ella está ahí. Pérdidas de tiempo.

Al margen de eso, ten en mente que tienes 4 años para terminarlo todo. Ahí sí que te digo que la cosa es chunga, porque aunque tú creas que puedes (y seguro que sí), al final del primer año te coletean algunas (y tú te dices: bueno, es que estoy trabajando), luego en septiembre te sacas una, en lugar de tres (y te dices: bueno, si ya soy Ingeniero técnico, no tengo presión), (o, como algunos, 4 en lugar de 8), y al final, creo que es un poco arriesgado. Bueno, arriesgado, arriesgado, como no vas a la guerra del Vietnam, pues nada.

La cosa ya no está en querer y poder. Está en lo humanos que somos y en el poco tiempo que tenemos, y sobretodo los que, como tú, dais ahora el paso del comienzo del segundo ciclo.

Creo que es el primer mensaje que escribo en un tono un poco pesimista. Pero es la realidad. Y, total, como todos los que aquí estamos, sabemos que lo mismo da ser ITI que II... No nos ocurre como a los Arquitectos técnicos versus Arquitectos, cuyas carreras reales poco tienen que ver el uno con el otro, y que, por cierto, están como están (cero proyectos). Nosotros, gracias a Dios y a nosotros mismos, tenemos bastante más. Pero eso es otro cantar.

Ánimo, en cualquier caso.

Ciao!!!!!!
por
#282127
Bernar muchisimas gracias, de verdad, me sirven de mucho tus comentarios, te agradezco enormemente tu respuesta y me pongo a mas no tardar a seguir tus consejos y si, se que sera duro pero creo que todos los que estudiamos o hemos estudiado una ingenieria somos un poco masoquistas...

:cheers

Muchas gracias de nuevo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro