Matemáticas o Ingeniería Industrial? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#302913
Hola chicos! Soy un estudiante de 2º de bachiller (muy buenas notas: me han dado la matrícula de honor) que está decidiendo qué carrera estudiar.

Os comento un poco: A mi, en principio, me gusta el tema de fijación de precios, investigación de mercados, creación de planes de negocios, etc etc...

Mi idea inicial era hacer ADE o economía, pero finalmente voy a tirar por algo más técnico y me voy a ir o a matemáticas o a ingeniería industrial, y posteriormente haré un master en investigación de mercados o en finanzas.

En principio mi idea era hacer Matemáticas, pero casi todo el mundo me dice que haga una ingeniería, que tendré las salidas que tiene un graduado en matemáticas+las salidas propias de un ingeniero. Yo no creía mucho eso que me decían, ya que suponía que toda la estadística que se da en matemáticas haría que las empresas prefieran a un matemático antes que a un ingeniero para los puestos de análisis de riesgos y similares, pero veo que no estaba del todo en lo cierto, ya que también se aceptan ingenieros en estos puestos.

Por todo esto, me he empezado a plantear hacer ingeniería industrial, es una carrera que en principio no me desagrada y que, supuestamente, me abrirá muchas puertas. A mi la física en general me gusta, excepto un apartado: los campos eléctricos y magnéticos.

Entonces, la duda es la siguiente: Qué me recomendáis hacer? Matemáticas o Ingeniería industrial?

PROS DE MATEMÁTICAS: Hago una carrera que realmente me gusta. No tengo que estudiar campos eléctricos ni magnéticos. Me queda cerca de casa
CONTRAS DE MATEMÁTICAS: Pocas salidas laborales (no quiero ser profesor). Las empresas contratan indistintamente a un matemático que a un ingeniero.

PROS DE I.INDUSTRIAL: Más salidas laborales. Estudios más orientados hacia la empresa.
CONTRAS DE I.INDUSTRIAL: Me queda lejos de casa. Tengo que estudiar asignaturas que no me terminan de convencer, como todas las relacionadas con la electrónica.

Qué me recomendáis vosotros? Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#302923
Felicidades por tener tan claras las cosas a tu edad.

"fijación de precios, investigación de mercados, creación de planes de negocios, etc etc..."

Desde luego, se parece más a ADE...
En la ingeniería industrial, también se hacen actividades parecidas en la especialidad carrera (o master, o lo que demonios sea eso ahora) de Organización Industrial.

Yo creo, sinceramente, que para lo que a tí te gusta, no es necesaria una base matemática tan grande como la de la carrera de matemáticas... y sin embargo, van bien otros conceptos que puedes aprender más fácilmente en Ingeniero en Organización Industrial.

Y que la base matemática que consigues en la carrera de Ingeniería te dará de sobras para lo que te gusta.


Es mi opinión. Tal vez en un foro de matemáticos, te digan otra cosa. Supongo que todo el mundo barre un poco para casa.
por
#302926
jose-mac escribió:Felicidades por tener tan claras las cosas a tu edad.

"fijación de precios, investigación de mercados, creación de planes de negocios, etc etc..."

Desde luego, se parece más a ADE...
En la ingeniería industrial, también se hacen actividades parecidas en la especialidad carrera (o master, o lo que demonios sea eso ahora) de Organización Industrial.

Yo creo, sinceramente, que para lo que a tí te gusta, no es necesaria una base matemática tan grande como la de la carrera de matemáticas... y sin embargo, van bien otros conceptos que puedes aprender más fácilmente en Ingeniero en Organización Industrial.

Y que la base matemática que consigues en la carrera de Ingeniería te dará de sobras para lo que te gusta.


Es mi opinión. Tal vez en un foro de matemáticos, te digan otra cosa. Supongo que todo el mundo barre un poco para casa.


La ingeniería en Organización Industrial también me la planteé, pero tendría que mudarme de ciudad y no merece la pena para dar sólo un par de asignaturas relacionadas con lo que comento. Además, organización industrial hasta donde sé está más centrado en la parte interna de la empresa: logística, compra de productos, etc etc...

Sé que se parece más a ADE, pero veo mejor una formación Matemáticas/ingeniería+MBA que ADE+MBA.

Lo de la base matemática, investigación de mercado y todo lo relacionado tiene una carga estadística grande hasta donde yo, por eso me planteé lo de matemáticas, pero tú crees que con ingeniería industrial podría acceder igualmente a esos puestos, no?
por
#302943
Como ya se ha dicho por aquí muchas veces, no te metas en ingeniería si no quieres ser ingeniero de verdad. Si lo haces sólo por trámite entonces búscate otra cosa porque te aseguro que Ing.Industrial te dará muchos dolores de cabeza. (no te tomes esto a mal; yo la estudio y sé de lo que hablo)
Además partiendo de que no te gustan los campos eléctricos y mágnéticos......
Como han dicho mis compañeros, Organización Industrial sería una muy buena opción para ti aunque ten en cuenta que los dos primeros cursos son practicamente iguales en la rama de ingeniería industrial: física, cálculo, electrotecnia, mecánica de fluídos , materiales . . .
Si eliges una ingeniería que sea porque realmente quieres dedicarte a esta enriquecedora profesión.
por
#302945
SPBI escribió:Como ya se ha dicho por aquí muchas veces, no te metas en ingeniería si no quieres ser ingeniero de verdad. Si lo haces sólo por trámite entonces búscate otra cosa porque te aseguro que Ing.Industrial te dará muchos dolores de cabeza. (no te tomes esto a mal; yo la estudio y sé de lo que hablo)
Además partiendo de que no te gustan los campos eléctricos y mágnéticos......
Como han dicho mis compañeros, Organización Industrial sería una muy buena opción para ti aunque ten en cuenta que los dos primeros cursos son practicamente iguales en la rama de ingeniería industrial: física, cálculo, electrotecnia, mecánica de fluídos , materiales . . .
Si eliges una ingeniería que sea porque realmente quieres dedicarte a esta enriquecedora profesión.


Y que es lo que hace exactamente un ingeniero industrial?
Se dan demasiadas asignaturas de campos en la carrera?
Organización industrial sería una buena opción, pero creo que saldría mejor colocado si hago matemáticas+master en lo que me interese, no creeis?
por
#302947
Anianga escribió:
SPBI escribió:Como ya se ha dicho por aquí muchas veces, no te metas en ingeniería si no quieres ser ingeniero de verdad. Si lo haces sólo por trámite entonces búscate otra cosa porque te aseguro que Ing.Industrial te dará muchos dolores de cabeza. (no te tomes esto a mal; yo la estudio y sé de lo que hablo)
Además partiendo de que no te gustan los campos eléctricos y mágnéticos......
Como han dicho mis compañeros, Organización Industrial sería una muy buena opción para ti aunque ten en cuenta que los dos primeros cursos son practicamente iguales en la rama de ingeniería industrial: física, cálculo, electrotecnia, mecánica de fluídos , materiales . . .
Si eliges una ingeniería que sea porque realmente quieres dedicarte a esta enriquecedora profesión.


Y que es lo que hace exactamente un ingeniero industrial?
Se dan demasiadas asignaturas de campos en la carrera?
Organización industrial sería una buena opción, pero creo que saldría mejor colocado si hago matemáticas+master en lo que me interese, no creeis?



Por lo que me dijeron, matemáticas tiene pocas salidas, además de que es jodida.
por
#302950
Coge la que más creas que te vaya a gustar. Las salidas también son importantes pero está en segundo lugar.
Si la carrera no te gusta se te va a atascar y eso va a ser peor, porque al final tendrás que cambiar de carrera.
Sólo piensa en ingeniería industrial si realmente te ves como ingeniero, porque es bastante difícil y si no te motiva la carrera pues acabaras dejándola a medias.
Ingeniería Industrial tiene mucha física: mecánica, electricidad, electrónica...es una carrera muy técnica.
Bajo mi punto de vista tiene mas salidas Ingeniería industrial, luego ADE y luego Matemáticas. Yo creo que matemáticas tiene más bien pocas salidas.
Por lo que dices, yo te veo más en ADE.

Saludos!
por
#302951
patrix_iti escribió:Coge la que más creas que te vaya a gustar. Las salidas también son importantes pero está en segundo lugar.
Si la carrera no te gusta se te va a atascar y eso va a ser peor, porque al final tendrás que cambiar de carrera.
Sólo piensa en ingeniería industrial si realmente te ves como ingeniero, porque es bastante difícil y si no te motiva la carrera pues acabaras dejándola a medias.
Ingeniería Industrial tiene mucha física: mecánica, electricidad, electrónica...es una carrera muy técnica.
Bajo mi punto de vista tiene mas salidas Ingeniería industrial, luego ADE y luego Matemáticas. Yo creo que matemáticas tiene más bien pocas salidas.
Por lo que dices, yo te veo más en ADE.

Saludos!


A mi la física no me desagrada, de echo tengo un 10 en física de bachiller (ya sé que no es lo mismo, pero sirve de orientación). Las matemáticas también me gustan bastante, me gusta tanto calcular como demostrar de dónde viene algo.
Sobre ingeniería industrial, a qué se dedica exactamente un ingeniero industrial? Es algo que aún no tengo claro ahora mismo... a mi el tema de máquinas, materiales y eso no me desagrada, lo único que me echa para atrás es el tema de campos magnéticos y electricos.

Respecto a las salidas, siempre había oído que matemáticas tiene más salidas de ADE, ya que donde contratan a un ADE tambien pueden contratar un matemático, pero no a la inversa.

Y ya por último: Un ingeniero industrial podría trabajar en el tema de análisis de riesgos, investigación de mercados, etc etc?
Avatar de Usuario
por
#302954
Buenas.

En mi humilde opinión, estudiar matemáticas para dedicarte a eso que comentas es como estudiar ingeniería aeronáutica para dedicarte a engrasar tuercas en un avión.

En matemáticas vas a estudiar mil cosas más que no tienen nada que ver con estadística ni empresa. Pocas empresas serán las que pidan a un matemático. Pedirán a un ingeniero, y si tiene un máster en matemáticas, estadística, etc. pues mejor.

No sé, yo si quisiera ser tanatopractor (con todos mis respetos) no estudiaría para forense.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#302956
Otra cosa.

Un ingeniero puede hacer un máster MBA, un máster en análisis de mercados, un máster en matemáticas y mil cosas más. Si te gusta todo eso estudia ingeniería y especialízate después con un máster.

Y no me creo eso de que donde piden a uno de ADE puede ir un matemático. No creo que el matemático sepa mucho de estrategia empresarial, relaciones laborales, dirección de empresas, etc.

En fin, matemáticas es matemáticas y todo lo que comentas es más organización de empresas, estadística... y para eso mejor o ser economista, o de ADE, o ingeniero de organización industrial.

Un saludo.
por
#302962
Un ingeniero industrial aborda el diseño, implantación y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el ámbito industrial.
Además está capacitado para ocupar posiciones en las distintas áreas de la empresa, tales como: producción, logística, diseño, gestión de proyectos, etc.
Anianga escribió:A mi la física no me desagrada, de echo tengo un 10 en física de bachiller

No caigas en la tentación de pensar que por tener un 10 en bachillerato va a ser todo coser y cantar. Muchos entraron con matrícula como tú (me incluyo) y nos dimos un buen golpe con la física de primer año. Si te decides por ingeniería vas a tener que dedicarle mucho, pero que mucho tiempo diariamente.
Yo, sinceramente, también te veo más en ADE que, realmente, pienso que es lo que más te llama la atención por lo que escribes.
No te dejas convencer por los demás y evalúa los cosas por ti mismo, ese es mi consejo.
Al fin y al cabo, si eres bueno, serás bueno en lo que hagas, ya sea Ing.Induatrial, ADE o Matemáticas.
:cheers
por
#303165
por lo que dices lo tuyo es claramente ADE + master en finanzas, el resto de opciones que planteas te va a ser mas complicado y no te va a asegurar que te encamines a donde quieres. haz ADE y dejate de pajas mentales.
por
#303167
TRIKY escribió:haz ADE y dejate de pajas mentales.

:lol :lol
por
#303203
Si te gustan las matemáticas metete en la carrera. Matemáticas tiene muchas más salidas de las que aparenta, un matemático con un master en temas financieros es el señor y amo del mercado laboral, si sabes ingles Londres te espera. Échale un vistazo a todo lo que son modelos matemáticos en finanzas cuantitativas y demás, y ya no hablemos de análisis y gestión de riesgos.
Lo dicho, mates+master en finanzas+ingles y podrás tener una cómoda existencia.
por
#303251
Mirate las competencias, esto es, conocimientos (generalmente disponible en las webs de las escuelas y facultades que imparten los títulos) que se adquieren en la formación de los títulos de grado que te interesen. Te darán una idea más o menos clara de las tareas a las que puedas dedicarte en tu ejercicio profesional. Pero, en cualquier caso, yo lo miraría así:

- Desde Ingeniería, industrial, aeronáutica, etc, dedicarte a cuestiones empresariales, análisis de riesgos, inversiones, etc es relativamente factible, no son actividades reguladas. El camino inverso es imposible.

Y es que la vocación y el gusto por las cosas también se cultiva, no lo olvides.

Además, si estudias una ingeniería vas a tener detrás, con las debidas reservas, un colectivo e instituciones profesionales velando ferozmente por tus instereses. Aunque siempre podrás estudiar un hibrido tipo INGENIERÍA MATEMÁTICA, que a nadie parece confundir:

http://www.ucm.es/?a=estudios&d=muestragrado&idgr=43
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro