por Anianga
- 31 May 2012, 10:34

-
Perfil básico de usuario
- 31 May 2012, 10:34
#302913
Hola chicos! Soy un estudiante de 2º de bachiller (muy buenas notas: me han dado la matrícula de honor) que está decidiendo qué carrera estudiar.
Os comento un poco: A mi, en principio, me gusta el tema de fijación de precios, investigación de mercados, creación de planes de negocios, etc etc...
Mi idea inicial era hacer ADE o economía, pero finalmente voy a tirar por algo más técnico y me voy a ir o a matemáticas o a ingeniería industrial, y posteriormente haré un master en investigación de mercados o en finanzas.
En principio mi idea era hacer Matemáticas, pero casi todo el mundo me dice que haga una ingeniería, que tendré las salidas que tiene un graduado en matemáticas+las salidas propias de un ingeniero. Yo no creía mucho eso que me decían, ya que suponía que toda la estadística que se da en matemáticas haría que las empresas prefieran a un matemático antes que a un ingeniero para los puestos de análisis de riesgos y similares, pero veo que no estaba del todo en lo cierto, ya que también se aceptan ingenieros en estos puestos.
Por todo esto, me he empezado a plantear hacer ingeniería industrial, es una carrera que en principio no me desagrada y que, supuestamente, me abrirá muchas puertas. A mi la física en general me gusta, excepto un apartado: los campos eléctricos y magnéticos.
Entonces, la duda es la siguiente: Qué me recomendáis hacer? Matemáticas o Ingeniería industrial?
PROS DE MATEMÁTICAS: Hago una carrera que realmente me gusta. No tengo que estudiar campos eléctricos ni magnéticos. Me queda cerca de casa
CONTRAS DE MATEMÁTICAS: Pocas salidas laborales (no quiero ser profesor). Las empresas contratan indistintamente a un matemático que a un ingeniero.
PROS DE I.INDUSTRIAL: Más salidas laborales. Estudios más orientados hacia la empresa.
CONTRAS DE I.INDUSTRIAL: Me queda lejos de casa. Tengo que estudiar asignaturas que no me terminan de convencer, como todas las relacionadas con la electrónica.
Qué me recomendáis vosotros? Un saludo!
Os comento un poco: A mi, en principio, me gusta el tema de fijación de precios, investigación de mercados, creación de planes de negocios, etc etc...
Mi idea inicial era hacer ADE o economía, pero finalmente voy a tirar por algo más técnico y me voy a ir o a matemáticas o a ingeniería industrial, y posteriormente haré un master en investigación de mercados o en finanzas.
En principio mi idea era hacer Matemáticas, pero casi todo el mundo me dice que haga una ingeniería, que tendré las salidas que tiene un graduado en matemáticas+las salidas propias de un ingeniero. Yo no creía mucho eso que me decían, ya que suponía que toda la estadística que se da en matemáticas haría que las empresas prefieran a un matemático antes que a un ingeniero para los puestos de análisis de riesgos y similares, pero veo que no estaba del todo en lo cierto, ya que también se aceptan ingenieros en estos puestos.
Por todo esto, me he empezado a plantear hacer ingeniería industrial, es una carrera que en principio no me desagrada y que, supuestamente, me abrirá muchas puertas. A mi la física en general me gusta, excepto un apartado: los campos eléctricos y magnéticos.
Entonces, la duda es la siguiente: Qué me recomendáis hacer? Matemáticas o Ingeniería industrial?
PROS DE MATEMÁTICAS: Hago una carrera que realmente me gusta. No tengo que estudiar campos eléctricos ni magnéticos. Me queda cerca de casa
CONTRAS DE MATEMÁTICAS: Pocas salidas laborales (no quiero ser profesor). Las empresas contratan indistintamente a un matemático que a un ingeniero.
PROS DE I.INDUSTRIAL: Más salidas laborales. Estudios más orientados hacia la empresa.
CONTRAS DE I.INDUSTRIAL: Me queda lejos de casa. Tengo que estudiar asignaturas que no me terminan de convencer, como todas las relacionadas con la electrónica.
Qué me recomendáis vosotros? Un saludo!