Creo recordar que eso venía en la guía. Por lo que me acuerdo:
- Es automático siempre que curses el itinerario correspondiente. Además se da la circunstancia que eligiendo bien los créditos de libre elección, puedes acceder a dos intensificaciones (cogiendo de libre las asignaturas que serína de otra intensificación).
Respecto a lo de los títulos.
En el título de II pone en el frontal "ing. industrial" (sin más). En el reverso pone una minúscula reseña a la especialidad. La especialidad/intensificación en II "no" es importante. Me explico, la titulación es "ing. industrial" no "ing. industrial intensificado en X".
La intensificación es interesante para los II porque al ser una titulación tan generalista pues les sirve para especializarse un poco antes de su 1er empleo. Pero vaya, para los que venimos de ITI y ya estamos especializados es algo bastante secundario. De hecho, todos los II que he visto firman y se llaman a sí mismos II, no II en la rama X.
Es algo similar a las intensificaciones en la ITI. Por ejemplo en la ITI electricidad teníamos máquinas, centrales e instalaciones. No es muy común que pidana un "ITI especialidad eléctricidad con intensificación en máquinas eléctricas".
No me extiendo más. Yo creo que es mejor tener la intensificación, y en caso de que no quieras que se sepa, con no ponerla vale.
- Es automático siempre que curses el itinerario correspondiente. Además se da la circunstancia que eligiendo bien los créditos de libre elección, puedes acceder a dos intensificaciones (cogiendo de libre las asignaturas que serína de otra intensificación).
Respecto a lo de los títulos.
En el título de II pone en el frontal "ing. industrial" (sin más). En el reverso pone una minúscula reseña a la especialidad. La especialidad/intensificación en II "no" es importante. Me explico, la titulación es "ing. industrial" no "ing. industrial intensificado en X".
La intensificación es interesante para los II porque al ser una titulación tan generalista pues les sirve para especializarse un poco antes de su 1er empleo. Pero vaya, para los que venimos de ITI y ya estamos especializados es algo bastante secundario. De hecho, todos los II que he visto firman y se llaman a sí mismos II, no II en la rama X.
Es algo similar a las intensificaciones en la ITI. Por ejemplo en la ITI electricidad teníamos máquinas, centrales e instalaciones. No es muy común que pidana un "ITI especialidad eléctricidad con intensificación en máquinas eléctricas".
No me extiendo más. Yo creo que es mejor tener la intensificación, y en caso de que no quieras que se sepa, con no ponerla vale.