Opinión de contenido de Máster ingeniería tuberías UNIZAR (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#232427
Ayuda: ¿Alguien me puede dar una opinión desde el punto de vista del que ha cursado el máster o tenga algún conocido con respecto a la calidad del mismo y las salidas profesionales que ofrece? Estoy muy interesado en el tema del piping y los únicos másters/ cursos que he encontrado son el de la Unizar y un curso de CT3 Ingenieros y de la UCLM.

Por un lado que el máster sea a distancia me viene bien ya que soy de Santiago, pero por otro lado me parece una salvajada pagar 6000€ por un máster on-line.

Espero vuestras opiniones con ansia. Un saludo y gracias por adelantado.
por
#232446
Del master no puedo decirte nada, pero si conozco a algunos profesores que lo imparten (ya que tambien son profesores de la universidad) y son muy muy buenos.

Respecto al precio ya.... no te puedo decir nada.

Suerte
Avatar de Usuario
por
#232450
Pagar por una Master online una cifra de 6000 eur (que ya está bieeen) me parece exagerado. Los títulos propios pues ala al libre albedrío con el PVP del crédito, pero mucho menos que cualquier MBA online que cuesta un potosí (y de networking ... pues, me va a mí que forget it) pero bueno. Si está asegurado que vas a aprender lo mismo que en la universidad, todo teoría... mucha teoría y el simulador, pues tu verás... si picais muchos el decano se compra el A6 jejeje.

A lo mejor luego te contratan en tésnikas Reuniditas (TRSA) y lo amortizas varias veces, en fin recibe un saludo.
por
#232478
filemon escribió:Pagar por una Master online una cifra de 6000 eur (que ya está bieeen) me parece exagerado. Los títulos propios pues ala al libre albedrío con el PVP del crédito, pero mucho menos que cualquier MBA online que cuesta un potosí (y de networking ... pues, me va a mí que forget it) pero bueno. Si está asegurado que vas a aprender lo mismo que en la universidad, todo teoría... mucha teoría y el simulador, pues tu verás... si picais muchos el decano se compra el A6 jejeje.

A lo mejor luego te contratan en tésnikas Reuniditas (TRSA) y lo amortizas varias veces, en fin recibe un saludo.


Empresas como esta, para contratarte no necesita ese master. O bien contrata gente con mucha experiencia, que sabe manejar PDS, autocad, experiencia en obra, etc, etc. O contrata gente sin nada de experiencia, normalmente ITI mecánica o II y les da un cursode tuberías que incluye pds. A un conocido mío, le ha dado un curso valorado en 4500 €.

Ese tipo de cursos si son muy valiosos...lo del master a distancia, pagando 6000 € me genera dudas....

Saludos.
por
#256750
Buenas tardes

Acabo de finalizar la primera edición del máster en ingeniería de tuberías de la Universidad de Zaragoza y estoy muy decepcionado. Los conocimientos aprendidos no compensan con el desembolso ecónomico, 6000 €, ni con el esfuerzo realizado. El temario del máster es prácticamente igual al postgrado que cuesta 2500 € menos. Si es verdad que algunas asignaturas se han impartido medianamente bien, para adquirir unos conocimientos generales, pero las asignaturas de diseño y análisis de tuberías, las fundamentales, han sido un desastre por la actitud del profesor y la calidad de los apuntes, el trabajo final ha sido muy duro al no tener base de las anteriores asignaturas, aunque en este trabajo si los profesores asignados han tenido una actitud más positiva y los profesores han intentado reparar el desastre anterior, para mí ya era demasiado tarde.

Los únicas ofertas de trabajos que tengo constancia que se han ofrecido durante el máster para alumnos sin experiencia, han sido unas prácticas "sin remunerar" en la ingeniería CT3, que es propiedad de uno de los profesores del máster, justamente el profesor encargado de las asignaturas de diseño y uno de los responsables de la asignatura de análisis.!!!!!!!

Para obtener el Certificado de Professional Piping Designer nivel III que se ofrece con el máster, a parte que es desconocido por muchas ingenierías del sector en España, es necesario tener 8 años de experiencia demostrables además de pasar el examen, es decir, que si no teneis 8 años de experiencia diseñando tuberías solo os vale para que os den el certificado de nivel I, que equivale a un delineante junior de tuberías.

En resumen mucho cuidado con los cursos de la Universidad de Zaragoza, parece que la idea de la Universidad es hacer caja, aprovechando que el mercado laboral está como está, no que los alumnos aprendan, si no lo teneis claro os recomiendo optar por descargar algún curso o libro que hay por Internet de diseño de tuberías o buscar algún curso alternativo presencial.

Un saludo.
Última edición por Iso el 12 Feb 2011, 18:08, editado 1 vez en total
por
#259741
Coincido plenamente con ISO.

Estoy realizando el master y la ayuda (por llamarlo de alguna forma) es inexistente y la evaluacion de las tareas es excesivamente extricta (suponen que ya estas trabajando como ingenieria y entregas las tareas al cliente).

Esta clarisimo que solo pretenden hacer caja, me explico:
en la preinscripcion hay que enviar copia del titulo universitario, donde pueden comprobar tu especialidad y valorar si tu formacion base se adecua a los requisitos para realizar el master con garantias.
Pues bien, durante el primer modulo, en menos de un mes se da resistencia de materiales, elasticidad, termodinamica, termotecnia, hidrahulica, mecanica de fluidos y estatica.
Al quejarme del nivel exigido en relacion al tiempo y material facilitado (practicamente sin ejercicios, solo teoria) me dice el director del master a ver que necesito, que puede organizar unas clases para mi y otros alumnos que pueden estar perdidos, ya que el 25% de los matriculados no son de especialidad mecanica (hay hasta agronomos, que estaran flipando)

En fin, me parece una verguenza, que consigan 30 matriculados (180.000Euros) por no hacer casi nada y que esto valga para que un par de ingenierias afines a esta universidad pueda contrartar a un par de alumnos que se han pagado la formacion de su bolsillo.

Valoracion: ALTAMENTE DESACONSEJABLE
por
#272420
Totalmente de acuerdo con lo que se comenta sobre este máster. La parte teórica está aceptable, pero es como acudir a una bibliografía y documentarse tú mismo. La parte práctica es muy decepcionante porque teniendo la desventaja que es un máster on-line te explican muy por encima cómo deberías resolver los ejercicios (en algunos ni eso) y no se preocupan de aportarte ejemplos de ejercicios resueltos. Toma los apuntes teóricos y arreglatelas como puedas con los foros.

En mi caso personal casi me ha perjudicado realizar este máster. Siempre he tenido un buen expediente académico y los plazos de tiempo y las pocas explicaciones que se nos ofrece hace que los objetivos para realizar con éxito estos estudios sean muy difíciles por no decir imposibles.
por
#282607
Buenas,

Yo del máster no puedo opinar ya que no lo he realizado, pero sí he realizado un curso online de la universidad de Zaragoza. Concretamente realicé el que tienen de Introducción a la PED.

Deciros que el nivel de los profesores es muy bajo, al menos los profesores que imparten este curso. Yo me dedico al mundo del piping y cuando le hacías alguna pregunta difícil a algún profesor sólo responden con rodeos y no te aclaran nada. Los apuntes que entregaron son extractos de la PED sin apenas modificación.

Resumiendo, si alguno está interesado en este curso, mejor se ahorra los mil y pico € que cuesta, se lee la PED tranquilamente y se busca algún foro donde hablen de esto, porque con el curso en sí mismo no va a aprender nada.

Un saludo.
por
#293292
Buenas,

he visto en este foro que estáis dejando mal el máster online sobre tuberías del cual soy exalumno, y tampoco estoy tan disgustado como otros que han dejado comentarios en este foro.

Evidentemente, hay cosas que deberían mejorarse, pero gracias a algunos apartados el máster en general se salva. Creo que el compañero que comentaba que tenia dudas sobre según que partes fundamentales del Master (termodinámica, hidráulica,...), hombre, yo le diría que sino tenia estos conocimientos antes, pues mejor no apuntarte, yo por ejemplo no me pondría a hacer un máster en filología inglesa sino supiera ingles anteriormente.

El precio, si, no os voy a negar, es caro, pero tampoco hay ninguna alternativa a la realización del máster en tuberías, con lo cual o claudicas o haces otra cosa.

Del nivel en general y como esta organizado, bueno, todo es discutible, pero al menos en mi edición cuando pedía algo, me lo daban, y excepto algunos puntos estaba bien organizado, comparándolo con otros cursos que he echo online.

Y el punto en el cual nos quejamos todos, es la empleabilidad del master, bueno, yo creo que si este máster lo hubiéramos echo hace 5 o 6 años, se pegarían por nosotros, pero actualmente, al no haber obras de carácter industrial, bueno de cualquier carácter, pues no te cogen. Yo he tenido suerte y he encontrado trabajo, que ha sido gracias al master, bueno en parte si.

Y lo que dicen que es más importante la experiencia que el master, pues indudablemente, y esa es la tónica de todas las ingenierías, es duro, es fustrante, es injusto, si. En mi caso, debido a cargas familiares me conviene quedarme en España, pero sino las tuviera, pues si pensarlo, carretera y manta, que ahora hay trabajo en Abu Dabhi, en Houston, en Londres, en Noruega, excepto en España, Grecia y Portugal en cualquier lado.

Ahora es mal momento para la industria en España, y como me dijeron alguna vez, el 80% por ciento de una fabrica son tuberías, mi recomendación, hacer el máster, pero largarte al extranjero.

Eduard,
Ingeniero Industrial
Máster en Ingeniería de Tuberías.
por
#293380
Mi interés en el Mater fue de siempre, quería tener en mi currícula, el aporte docente de la profesión que por mucho tiempo trabaje.

En relación a si el master lleno todas mis expectativas, considero lo siguiente:

El contenido del master, esta orientado a jóvenes con poca experiencia, de hecho cubre todos los aspectos importantes que un ingeniero recién graduado necesita, estoy segura que le da una visión completa de la carrera, de hecho considero que toca aspectos de otras disciplinas que es importante que un ingeniero conozca.

Que mejoraría del master, daría mayor enfoque a temas de flexibilidad, golpe de ariete, y sistema contra incendio, utilizando los recursos audiovisuales, sobre todo en los análisis de los casos de flexibilidad. Las presentaciones no siempre pueden interpretarse como debe ser. Un ejemplo a seguir fue la forma en que se desarrollo el tema de la maqueta en tres D, fue excelente, los videos permiten ver como hacer los trabajos, eran sumamente didácticos.

Para concluir un ingeniero en la practica, no dedica todo su tiempo dibujando tuberías, tiene la responsabilidad de validar los diseños que los valiosos proyectitas ejecutan, pero sobre todo tiene como responsabilidad ejecutar gran cantidad de cálculos que no puede delegar a un técnico así como también debe desarrollar criterios para la selección de los materiales en el diseño.

Espero que mi opinión no genere polémicas, es solo mi opinión en base a mi experiencia.
por
#294210
Soy alumno del primer año de máster y esta es mi opinión:

Las carreras preferenciales para realizar el máster es Ingeniería Industrial o Ingeniería Técnica Industrial, es decir los alumnos, que opten desde otra carrera es posible que tengan que esforzarse algo más en ciertas asignaturas. Cuando yo las he cursado en la carrera y eran 18 créditos resistencia de Materiales, 15 créditos Termodinámica, 15 créditos mecánica de fluidos. ¿Alguien pretende aprender lo mismo en 4,7 créditos sin tener base anterior? Si bien es cierto que en mi promoción hubo varios compañeros ingenieros químicos que la sacaron con nota, ellos además tienen más base de procesos.

El máster está orientado a la disciplina de diseñador de tuberías en plantas petroquímicas, eso si se dan nociones de otras especialidades como el análisis de stress o tecnología de materiales.

Temas que se han tratado excelentemente en el máster: PDMS, P&ID, accesorios de tuberías, aislamiento, corrosión, el bloque de tecnología de equipos en general, me encanto el tema de hornos, y el trabajo final.

Estoy de acuerdo con que los bloques de diseño y stress no se dieron de la forma, en mi modesta opinión, que me gustaría que se impartieran y que en el trabajo final el tiempo fue excesivamente justo, y que muchos compañeros lo pasamos mal. Pero terminando el trabajo final creo que se acaba con unas nociones de diseño de plantas petroquímicas aceptable.

Sobre el tema del certificado del SPED de diseñador de tuberías, no estoy de acuerdo con lo que se dice, para mi es buen resumen en inglés de los aspectos tocados en el máster. Merece la pena para cualquiera persona que trabaje en proyectos de oil-gas para tener un concepto general de la planta.


Actualmente trabajo como Ingeniero de Stress y Soportes en el departamento de tuberías de mi empresa. Por lo que puedo responder:

He accedido por el máster a ese puesto: No, ya estaba en la empresa en otra disciplina

El máster me ha enseñado la profesión: No

El máster me ha dado unos fundamentos y ha facilitado la incorporación al puesto: Si.

Un saludo a todos, espero que mi opinion sirva de ayuda.
por
#306276
Antes de cursar un máster, a todos nos invaden ciertas dudas al respecto de si nos va a ayudar a encontrar trabajo, si va a ser de buena calidad, si va a se muy caro, etc... En las próximas líneas voy a intentar responder a las dudas y comentarios que aparecen en este foro, así como comentar los aspectos que en mi opinión son buenos, mejorables y malos del máster.

En primer lugar y para que no haya dudas al respecto de mis comentarios y en aras de ser los más imparcial posible, indicaros que soy alumno de la edición correspondiente al año 2011-2012. El hecho que me llevado a realizar el máster ha sido principalmente la amplia solicitud de trabajo para ingenieros de tuberías que hay en España así como en el extranjero. En la actualidad estoy en el paro y el sector del que provengo está sumido en una profunda crisis de la que parece que nunca vamos a despertar.

En mi opinión hay una premisa clara y que debe cumplirse para poder hacer un seguimiento correcto del curso y es que hay que tener una buena base técnica. Yo soy Ingeniero Industrial, y reconozco que la formación que me ha aportado la carrera me ha permitido poder seguir el curso con facilidad. Veo que mucha gente se ha quejado del nivel exigido en los ejercicios del tema de resistencia de materiales y termodinámica, pero yo no he visto que sean más complicados de los que realicé en la carrera.

Con respecto al precio, estoy de acuerdo en que 6.000 euros en un precio elevado para un máster online. Durante muchos años he realizado formación a nivel de másteres y postgrados presenciales en Barcelona y los importes nunca fueron superiores a 3.000€, aunque hay que mencionar que la duración era inferior (350 horas) a la de éste (500 horas). Uno puede entender que la formación presencial pueda valer más ya que requiere de la presencia de los profesores. En este curso la única forma de interactuar con los profesores es a través de los foros y de las videoconferencias.

¿Vale la pena la inversión?. Mi respuesta es clara que sí en el caso de ser un recién titulado o un titulado relativamente joven y con poca experiencia ya que te da una formación que las empresas de ingeniería valoran, aunque como todos sabemos, los amplios conocimientos los ganas con los años de trabajo. Hay que tener presente que en los primeros empleos los sueldos serán bajos pero como más experiencia mejores sueldos y es un mundo que te ofrece la posibilidad de trabajos internacionales. En el caso de una persona con una amplia experiencia de años en otros sectores y que busca cambiar de sector como puede ser mi caso, la decisión puede ser complicada ya que las ingenierías pueden ser reticentes a contratar a una persona de cierta edad y sin experiencia en el mundo del piping y, en caso de contratarte siempre lo harán como un júnior, es decir con un salario bajo en comparación al que uno ha podido cobrar con anterioridad, aún así , yo he realizado alguna entrevista de trabajo con buenas perspectivas. Recordar que cualquier inversión es buena si a uno le sirve para encontrar trabajo.

Aprovecharé que he comentado el asunto del trabajo para informar que el máster cuenta con una bolsa de trabajo desde la cual a los alumnos interesados se nos hacen llegar ofertas de trabajo. Es verdad que la mayoría de ofertas que llegan son para gente con experiencia, así que sin experiencia no hay posibilidad de trabajar. Durante este curso quizás han llegado dos o tres ofertas para gente sin experiencia. En mi opinión se debería focalizar la bolsa de trabajo en ofertas para gente sin experiencia. Por lo que sé, no hay prácticas sin remunerar en CT3, el profesor que es dueño de la empresa ya no imparte asignaturas en el máster.

Respecto a los profesores que imparten las asignaturas, no tengo ninguna queja al respecto. Creo que son buenos profesionales con mucha experiencia en el mundo del piping o de las empresas químicas y petroquímicas y que siempre han respondido a nuestras dudas tanto en las videoconferencias como en los foros. Son profesionales que trabajan en empresas como Técnicas Reunidas, Empresarios Agrupados, Repsol, por lo que queda fuera de duda sus conocimientos técnicos y experiencia en obra.

La documentación que nos ha facilitado el máster es buena a nivel de conocimientos, te da una amplia base de muchos temas relacionados con las tuberías así como de las instalaciones que funcionan con ellas (calderas, turbinas, aislamiento, corrosión, etc..). Aunque si quiero dejar constancia que hay una parte de esta documentación que necesita de una presentación más profesional y a nivel de un máster. Algunos temas son presentaciones en pdf a partir de power point que más bien parecen producto de un curso impartido en alguna ingeniería que documentos de un máster. Se deberían estandarizar los documentos para que todos sigan un mismo patrón. Hay muchos de estos pdf de origen power point que al imprimirlos consumen una gran cantidad de tinta por tener fondos de colores.

Otra parte importante del funcionamiento son los foros y las videoconferencias. Los foros funcionan bien y la participación de alumnos es alta, a veces, los profesores tardan un poco en contestar, pero no es la tónica habitual. El mayor problema lo he encontrado en los días próximos a las entregas de las tareas, habitualmente en domingo, en los que afloran las dudas y al ser fin de semana no había respuesta por parte de los profesores. Creo que este aspecto de debe mejorar y cambiar las fechas de entrega a días entre semana. Aprovechando que he comentado las tareas, indicar que para mi, se ajustan a la documentación facilitada por lo que sólo hay que dedicar tiempo a su resolución. Comentar que para la gente que trabaja es difícil de seguir ya que requiere de dedicación para poder cumplir las fechas de entrega. Otro método de evaluación es a través de los tests que se resuelven sin problema con la documentación facilitada.

Con las Videoconferencias hemos tenido algunos problemillas que se han ido solucionando, pero el principal problema es que la voz se entrecorta cuando se cambian las pantallas por lo que es un tema a solucionar.

Se que este año se ha mejorado la parte de Stress y Flexibilidad de tuberías y por lo que sé, la documentación de esta parte se corresponde con el curso básico de analista de stress y flexibilidad.

Ahora empezamos la parte correspondiente al trabajo final y creo que es aquí donde empieza el desafío y la parte interesante de este máster y donde vamos a poner en funcionamiento todo lo que hemos aprendido.

Espero que mis comentarios hayan resuelto las dudas que la gente pueda tener. Como indiqué al principio, recomendaría sin ninguna duda este máster para gente recién titulada y de poca experiencia, pero recordad, una buena formación técnica y ganas de trabajar porque hay mucha documentación que revisar y fechas de entrega que hay que cumplir.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#306301
Gracias por compartir con nosotros tus valoraciones..

Yo también estoy valorando hacer el master, aunque para este año me he preinscrito para hacer el de ingeniero internacional de soldadura.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro