1º desconozco esa universidad. Lo siento
2º El grado ingeniería mecánica te gustará.
Personalmente yo me decanto más por ser Grado Mecánico que Grado en Tecnologías Industriales, la razón es sencilla, TODO el mundo entiende lo que es un ingeniero mecánico y no es necesario explicar a nadie que has estudiado. Si no me crees sólo tienes que curiosear los programas de estudios de universidades extranjeras.
Una vez terminada la carrera, si deseas estudiar más, el máster de ingeniería industrial es una de las mejores opciones que podrás encontrar, y no te preocupes por hacer asignaturas puente que se solapen con el resto, ya que como descubrirás en la carrera, es bastante habitual que los calendarios de prácticas y clases se solapen impidiéndote ir a todo........el problema son los grupos de clase, las plazas limitadas en los laboratorios que obligan a tener varios grupos.. ..etc...
3º Todos los graduados deben tener un B2 en otro idioma, yo soy de valencia y creo que el valenciano/catalán no sirve, así que te recomiendo que te machaques en inglés, sin prisa pero sin pausa, para a principio del 3 curso realizar el examen erasmus que te permita irte en 4. (Erasmus se pide y tramita un año antes)
No te digo que el alemán no sea importante, pero mis compañeros están trabajando en Alemania con inglés mientras aprenden alemán.
2º El grado ingeniería mecánica te gustará.
Personalmente yo me decanto más por ser Grado Mecánico que Grado en Tecnologías Industriales, la razón es sencilla, TODO el mundo entiende lo que es un ingeniero mecánico y no es necesario explicar a nadie que has estudiado. Si no me crees sólo tienes que curiosear los programas de estudios de universidades extranjeras.
Una vez terminada la carrera, si deseas estudiar más, el máster de ingeniería industrial es una de las mejores opciones que podrás encontrar, y no te preocupes por hacer asignaturas puente que se solapen con el resto, ya que como descubrirás en la carrera, es bastante habitual que los calendarios de prácticas y clases se solapen impidiéndote ir a todo........el problema son los grupos de clase, las plazas limitadas en los laboratorios que obligan a tener varios grupos.. ..etc...
3º Todos los graduados deben tener un B2 en otro idioma, yo soy de valencia y creo que el valenciano/catalán no sirve, así que te recomiendo que te machaques en inglés, sin prisa pero sin pausa, para a principio del 3 curso realizar el examen erasmus que te permita irte en 4. (Erasmus se pide y tramita un año antes)
No te digo que el alemán no sea importante, pero mis compañeros están trabajando en Alemania con inglés mientras aprenden alemán.