Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#337566
Verán,acabo de empezar a estudiar Ingeniería Mecánica en la Universidad de León,y de momento el primer cuatrimestre he aprobado las 5,con casi un 7 de media,y tenía la intención de cambiarme de universidad,principalmente a Madrid, ya que en el futuro me gustaría dedicarme al mundo de la automoción, y esque en el plan de estudios de León no hay asignaturas como motores alternativos,ingeniería de vehiculos,etc....asignaturas que si he visto en la UPM,UCIII,Gijón,Valladolid.... por lo que creo que dispondría de una mejor preparación.
Necesito ayuda.Que harían ustedes en mi lugar? Muchas gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#337620
Te respondo porque nos has tratado de usted, cosa natural cuando no nos hemos presentado (puyita introductoria sobre la lectura de las instrucciones).

A sabiendas de que en el EEES primero y segundo de cualquier ingeniería de la rama industrial debieran ser automáticamente convalidables, el camino más barato a mi juicio es que termines segundo en casa, y a partir de tercero, veas dónde te puedes ir.

Entérate de las condiciones de acceso a mitad de carrera en UVA, UBU, UPM, UC3M y Gijón. He metido la UBU aunque no la hayas tenido en cuenta porque hay industria relacionada con el automóvil, y está cerca. Seguramente con tener muy buenas notas puedas entrar donde quieras. Así que a aplicarse aún más.

Es más importante donde empiezas a trabajar que lo que estudies en la escuela. Asín te lo digo. Si quieres aprender ingeniería de automoción, hay libros estupendos. Y son más baratos que estudiar fuera.
por
#340431
Perdón por el descuido
Soy un joven nacido en El Bierzo de 19 años que ingresó en la Universidad de León el pasado verano,y que ha día de hoy prefiriría haberse matriculado en otro lugar,ya que en León no tienes tantas asignaturas como en otros sitios para especializarte en cuarto , aquí en León esta todo muy orientado a las estructuras.El pasado año dos alumnos pidieron irse de Erasmus y les dijeron que por el plan de estudios era mejor que se matricularan en Ing.Civil. Bueno, pues ahora estoy pensando en ir a la Universidad de Valladolid,donde siempre escuche que tenían buena fama en ingenierías
Me gustaría saber que tal es Pucela y vuestra opinión acerca de mi decisión
Gracias de antemano :smile
Avatar de Usuario
por
#340976
¡Hola!
Soy un intento de ingeniera mecánica en la Universidad de Valladolid (Acabé primero de la tirada, sacando 9 de 10, pero en segundo no ha habido manera.. esto es una criba y llevo 2 años aquí y parece que no consigo pasar de curso y veo a mis compañeros que han pasado de curso con pocas de segundo que están sudando para aprobar alguna). No te lo aconsejo en absoluto, por experiencia el profesorado es muy incompetente y el nivel de exigencia en los exámenes en comparación con lo explicado en clase es muchísimo más alto. Tenemos que estar siempre tirando de academias porque además las tutorías no suelen servir para nada. Ojo, hay profesores muy buenos, pero la gran mayoría son para jubilarles y empezar a poner a profesorado nuevo.
Estoy algo quemada con esta escuela, el hecho de estudiar para suspender no ayuda a levantar cabeza, y ver que sólo aprueba el mínimo y que cada año va en aumento la dificultad de los exámenes, no ayuda mucho la verdad. Por lo que me estoy planteando irme a otra ciudad a acabar la carrera o bien me cambio a una Ingeniería más fácil, porque ingeniería mecánica ahora mismo es el grado más difícil. También he de decir que no es lo mismo estudiar en la Escuela de Ingenierías que en la Politécnica, ya que aunque sea el mismo "grado" durante los dos primeros años, se nota mucho el nivel de exigencia por parte de los profesores, ya que en la escuela siguen los mismos que estaban en la superior mientras que en la politécnica se han quedado los que daban clase en ing técnica.
Me han hablado muy bien de la politécnica de Oviedo así como de la de Santander y Vitoria. También he oído hablar muy bien de Bilbao o Valencia, pero me da que allí es aún más difícil. La verdad es que me encantaría ir a un sitio mejor (ya sé que se suele decir que las opciones más fáciles dicen ser en Bejar y en Canarias, así como en León y Vigo debe ser más fácil que aquí también) pero no me quiero ir de Guatemala a Guatepeor, como quien dice.
¿Sabeis algo de la dificultad del grado en estos sitios? ¿Me merece la pena irme a estos sitios o directamente me voy a lo fácil?
¡Muchas gracias y saludos!
Avatar de Usuario
por
#340977
El mundo laboral no es fácil. Así que mejor irse acostumbrando en la escuela. Hay que dar el callo para sacar las cosas, no hay màs secreto.
Avatar de Usuario
por
#340986
Una cosa es que el mundo laboral no sea fácil y otra que te puteen hasta agotar convocatorias y pagar un pastizal por una matrícula que se supone que te tiene quedar unos servicios que no te dan. En los laboratorios, por ejemplo, donde tendría que estar una persona por máquina, estamos 6 y sin poder manejarla, ya que hay más gente de la que debería matriculada en cada asignatura. Así como asignaturas tapón en las que no aprueba ni el mínimo establecido por Bolonia o pegarte por utilizar los ordenadores de la escuela ya que no hay suficientes para todo el alumnado u otros mil ejemplos que he experimentado en mis 3 años de carrera.
Que te tengas que currar la carrera no quiere decir que te timen como lo están haciendo en esta facultad. Por eso querría saber sobre las Universidades cercanas a esta, si te ofrecen mejores servicios y profesorado.
Avatar de Usuario
por
#340990
ingeniera... lo que no te mata te hace fuete.-.. er chichas tiene razon...

primero desde el bachillerato o como se llame ahora lo que se estudie antes.. se esta acostumbrado a estudiar el dia o los dos dias antes. a que el examen sea casi calcado del libro de texto.... y llegas a la universidad y te encuentras que.. no hay libro de texto sino temario.. que lo tienes que buscar con lo cual no hay librodetexto-librodepreguntas todo en uno...

que piensas que con lo que absorbes en dos dias ya vale....

y no.. no vale pero es que ademas te ponen casos reales no limitados en su variedad o tipologia a lo que aparece en el libro de texto...

Esto te enseña a en la vida real a: buscarte las habichelas cuando el problema no este tipificado
a mirar distintas posibilidades porque la solucion no es unica.....
que tiene que buscar en muchas fuentes, que no siempre


en cuanto a que no hay maquinas... puff... en mecanica habia un torno para 30... creo que nuestra proporcion era algo mas elevada que la tuya y al final lo mas que nos enseñaron es como se colocaba la rueda de 127 dientes....

que hay mas gente de la que deberia estar matricualada... vale..para eso dos soluciones a) subiemos 10 veces la matricula para pagar mas profesores y equipo o b)ponemos la nota de corte y que entre menos gente..
claro que en cualquier caso empezaremos que si la educacion para los ricos, que los fachas nada ma que quieren que estudien sus hijos


bueno esta la c) mas impuestos para todos... pero claro mas impuestos para eso, para lo otro y para lo otro con lo que llegaremos a los españoles trabajan 7 meses para el estado.....

... elige.. (lo ves eso enseña que la realidad y los munbdos de yupi no se acercan en nada)...


En fin despues de lo pelma...


no te desanimes este fortalecimiento del caracter y coger perseverancia no tiene precio ya veras....
Avatar de Usuario
por
#340998
Eso pasa en todas, si te digo la verdad. Y ánimo que puedes con ello.

He visto a un mermao sacarse la carrera a curso por año. Y anda que no me sentó mal trabajar el día que defendió el proyecto, porque debió ser espectacular (en el sentido bochornoso).
Avatar de Usuario
por
#341001
chichas escribió:Eso pasa en todas, si te digo la verdad. Y ánimo que puedes con ello.

He visto a un mermao sacarse la carrera a curso por año. Y anda que no me sentó mal trabajar el día que defendió el proyecto, porque debió ser espectacular (en el sentido bochornoso).


Saqué la carrera a curso por año y el día de mi defensa del proyecto fue desastroso, no conseguí ni convencerme a mí mismo de lo que decía. Luego cambié de estrategia, no seguí con el proyecto, como me aconsejaron los miembros del tribunal. Les obligué a que me hiciesen propuestas, cogí una de ellas, busqué a uno que sabía hacerlo. Me dio una idea de las buenas, me preguntaron, los miembros del tribunal, que de dónde saqué tamaña idea. Les dije que eso era cosa mía.

Dos meses justos y presenté, buscando ayuda, un proyecto de puta madre.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#341026
El día de tu defensa andaba yo a gatas, ladrón. De todas maneras entonces eráis menos tontos que nosotros, que anda que no hemos perdido algunos el tiempo y la juventú
Avatar de Usuario
por
#341057
chichas escribió:El día de tu defensa andaba yo a gatas, ladrón.
Yo también terminé andando a gatas, estamos empatados.
De todas maneras entonces eráis menos tontos que nosotros,
Eso no es verdad, os ha tocado vivir los tiempos del desprecio. No creo que seais más tontos.
que anda que no hemos perdido algunos el tiempo y la juventú
El tiempo no tiene pérdida, es una constante. La juventud, cada uno la termina donde quiere


Salud colegas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro