Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#347683
Antes de nada, quería comentar que he abierto un nuevo tema porque todo lo que voy a exponer busca respuestas específicas a mi persona.

Soy estudiante de 2º de bachillerato y a lo largo de mi vida no he tenido ningún problema con los estudios, de hecho, las mejores notas en toda mi vida fueron las del curso pasado (media de 8,5). No soy un genio ni un alumno excepcional al que no se puede evitar señalar con el dedo, pero sí que soy polifacético y bastante capacitado. Con esto, espero obtener una buena nota en selectividad. Aún más allá, cabe decir que he sido vago académicamente por facilidad en las materias pero me he ido mentalizando de lo que va a suponer la universidad y he comenzado a adoptar un hábito de estudio y "llevar las cosas al día". Soy muy sociable y alegre, no muy festivo, pero sí que me gusta salir y relacionarme con mis amigos y las mujeres (las cuales me vuelven loco); algo que me afectaría perder, como a cualquier ser humano. Tengo un inglés bastante bueno y un nivel de conversación óptimo. También me gusta mucho la biología (la cual estoy cursando).

Siento tal presentación, pero es necesaria para ampliar la visión de la situación. Ahora al grano:

Llevo unos meses teniendo en mente ingeniería química e ingeniería aeroespacial. He leído en otros foros la tremenda dedicación y exclusión de placeres que supone la segunda, puesto que el nivel de exigencia es muy alto y aún consiguiendo finalizar la carrera, se busca a los que destaquen. Esto es como en todas las carreras, la diferencia está en que tal sacrificio puede ser muy poco recompensado lo que psicológicamente puede resultar horrible. No hago maquetas de aviones, ni me sé las marcas de estos y menos cosas específicas como motores, dimensiones, apariencia... Pero sí que es cierto que tengo un amor inmenso por la investigación científica y todo lo que sucede en el espacio exterior, del cual sí que estoy enterado de las teorías que lo regulan y lo hacen ordenado. No me pierden los aviones, pero sí que me gustan y sobretodo me interesan. Las salidas laborales son pocas en España por lo que me han dado a entender, aunque realmente me fascina mucho más la idea de ir al extranjero lo que sería muy bienvenido por mí. Sobre ingeniería química, me interesa mucho, pero respecto a mis intereses no veo muy clara cual puede ser mi contribución, aunque la amplia variedad de ofertas que aparentemente ofrece hace que no me preocupe.

Preguntas: ¿con una ingeniería se reduce tanto mi vida social? ¿las salidas son buenas en el extranjero? ¿qué oficios se pueden desempeñar en ambas? ¿valgo para estas ingenierías o realmente necesito un don intelectual? ¿se disfrutan esas carreras? Las que más se me vienen a la cabeza son estas, pero también os agradecería que me respondáis las que tampoco he formulado y debería haberlo hecho.

Por último, me gustaría saber las ingenierías interesantes que hay en la actualidad con buenas perspectivas y sobretodo que se ajusten a mí.

Muchas gracias.
por
#347684
Hola, me he registrado para contestarte y darte mi humilde opinión. Me llamo Víctor y empecé a estudiar ingeniería técnica industrial en mecánica allá por el 2008. No sé por qué la escogí la verdad, en aquel entonces eran 3 años y pensé que si luego me interesaba siempre podría continuar mis estudios. No era un fanático de los automóviles, ni de motores, simplemente me pareció la técnica industrial que más se adaptaba a mí.

Yo era alumno de matrícula en bachiller y después de selectividad (entonces sólo se conseguía hasta un 10, sin extras) podía optar a cualquier cosa. Es cierto que al principio me dejé bastante con eso de que eres tú el que te organizas, no sueles tener tareas diarias. Ahora con los grados te examinas más frecuentemente y eso te obliga a mantener una cierta constancia. En la carrera no sacaba unas notas tremendas, eso depende de muchos factores jeje, pero con constancia y preparación se pueden lograr notas muy buenas. No hagas caso de lo de que no vas a salir de la biblioteca o que no vas a tener ocio jaja, yo después de salir de clase no solía hacer mucho en todo el día; también es cierto que con pocas horas me basta para asimilar las cosas, pero lo ideal es planificarse bien. Siempre hay tiempo para todo.

En 2011 acabé y quedé muy satisfecho con la carrera; que por si te interesa, se centra en resistencia de materiales, diseño de componentes, mecanismos, estructuras de barras, ingeniería térmica, motores de combustión, mecánica de fluidos. Y ese mismo mes de septiembre continúe como segundo ciclo de ingeniería industrial, en mecánica. Era el último curso en el que se podía matricular desde ingeniería técnica porque ya se extinguía el plan antiguo. Ahí ya fue más duro, no por el nivel, sino porque fuí muy bruto y me matricule de 22 asignaturas ese curso y otras tantas el siguiente; quise hacer casi 3 cursos en 2. Sólo estaba en casa para dormir durante ese primer cuatrimestre jaja; pero el siguiente cuatrimestre era todo lo contrario.

Mi consejo es que no te agobies, no te dejes contagiar de comentarios pesimistas. Baraja todas las opciones y descarta las que de entrada no te gusten. Desde mi modo de ver ahora es más sencillo y más favorable para el aprobado. Por poner un ejemplo, en ingeniería industrial donde estudié (UPV) había una tasa de abandono en 1º y 2º bastante alta; sin embargo, con la entrada del grado ya pasaba de curso mucha más gente.

Espero que te haya podido servir de ayuda y que más compañeros, algo más jóvenes, te puedan ayudar. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#347685
Estudia lo que te gusta, pero siendo también realista en cuanto a las salidas profesionales, porque no hay nada peor que ser un crack en algo a lo que no te puedas dedicar. Si estudias lo que te gusta destacarás en algo, eso seguro.

Saludos y suerte
Avatar de Usuario
por
#347686
Dos caminos (perdona la borderia pero es que manda huevos que todos partiendonos los cuernos estudiando y tu quieres sacarte el titulo sin estudiar y encima trabajar ipso facto)

dos caminos para la pirmera parte

a) yendo al gimnasio , poniendote cachas y ligandote a la plantilla de la escuela
b) via susanita diaz apuntate a un partido politico y haz carrera en el , convencelos de que un titulo de ingeniero aeroespacial viste mucho en el curriculum y ellos haran el resto....


segunda parte...



idem eadem idem

aqui cabe una tercera via
¿casandote con una de las herederas del dueño de una fabrica de aviones?..
por
#347688
El título original era "Dudas sobre ingeniería aeroespacial, química y más". No sé quién lo ha cambiado, pero tiene guasa.
Avatar de Usuario
por
#347689
pos le ha hecho un "favor" a clumenaje pero vamos que solo hay dos personas que lo pueden hacer clumenaje y el administrador y el administrador suele avisarte para que sea el que lo inicia el que lo cambie...... peor vamos leyendo el texto creo que ahora es mas exacto.... pregunta como compaginar la parranda y sacar el titulo... con lo cual mis respuestas siguen siendo igual de validas....
por
#347690
Hola Clumenaje,

me he registrado para contestarte ya que creo entender el origen de tu pregunta.
Lo primero y mas importante que debes saber es que no necesitas sacarte ingeniería aeronáutica para trabajar en el sector aeroespacial. Yo soy ingeniero informático y trabajo en el sector, pero como te digo es muy horizontal. Hay de todo, ingenieros mecánicos, telecos, informáticos, etc. Y por supuesto, ingenieros aeronauticos.
Con respecto al tema laboral, creo que es un sector en alza. Quizá no tanto en España, donde te debes limitar a unas pocas empresas (Indra espacio, GMV, Sener, Deimos, etc), pero si en el extranjero. En general, las empresas crecen como champiñones alrededor de los centros de la ESA y, al menos hoy en dia, hay bastante ofertas de trabajo, y generalmente bien pagadas.
Mi consejo: Estudia algo que te motive que tenga relación con el tema aeroespacial. Ingeniería química quizá no sea la mejor opción, pero yo tampoco conozco todos los campos donde se puede aplicar, desde luego.
Por otro lado, no creo que necesites ningún don para estudiar nada. Al final es una cuestión mas de actitud que de aptitud.
por
#347734
No sé quien ha cambiado el título pero también se ha apropiado del tema porque ya no puedo editar nada.
Arquímedes:
No me refería ni de lejos a eso, sólo quiero saber hasta que punto se ve reducida mi parranda para ir mentalizándome. Otra cosas son todos los presupuestos que hacen las generaciones anteriores sobre las posteriores insinuando vagancia, irresponsabilidad... Sólo he dicho que me gusta salir y que me afectaría perderlo, todas las conclusiones e interpretaciones que le quieras dar son cosa tuya. Así que si desde el punto de vista en el que los demás me han dado respuestas, que agradezco mucho, me quisieses dar la tuya, encantado.
Avatar de Usuario
por
#347735
¿que quieres que te diga? ¿que vas a poder seguir saliendo al mismo ritmo? pues si, si aplicas mis consejos.., Se supone que eres un aspirante a ingeniero en alguna de las especialidades.. por ende te presupongo algo de inteligencia que con tus preguntas has disipado la presunción..... En caunto a lo que preguntas como futuro ingeniero te presupongo algo de iniciativa y esto esta tratadisimo en el foro.... y no lo has buscado.. Une tus dos preguntas ¿puedo seguir yendo a fardar y a que me dedico? pues la conjunción es que ganas e iniciativa poquito.. para rematar el titulo que he visto yo siempre es el que hay ahora que redondea perfectamente lo que yo contesta y no lo que se suponia que habias puesto....

no hay mas... que te gusta salir.... pero es que me jode que con mis impuestos la gente se dedique a salir de parranda en lugar de estudiar... y no me digas que tu pagas matricula que ya podras buscar en este foro mismo contestaciones que con eso no pagas ni la decima parte de lo que cuesta anualmente darte estudios... asi que como comprenderas si quieres estudiar me gustaria algo mas parecido a creditos universitarios o que al menos se destierre la creciente costumbre de jolgorio continuo en las aulas....
Avatar de Usuario
por
#347738
El título del tema lo habrá cambiado Antonio, el administrador, habla con él para cambiarlo.

No lo puedes modificar porque la edición de mensajes está restringida a un lapso de tiempo tras su envío (no sé si quedó en más o menos de una hora, pero por ahí andan los tiros).
Avatar de Usuario
por
#347747
Para ser ingeniero necesitas, lo primero, un cambio de actitud. Supongo que aptitud tendrás. No obstante lo mejor es que te hagan sufrir en la carrera, así el tercer año o te pones las pilas o abandonas.
Última edición por Valles el 08 Ene 2015, 10:52, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#347748
Valles escribió:Para ser ingeniero necesitas lo primero un cambio de actitud. Supongo que la aptitud la tendrás. No obstante lo mejor es que te hagan sufrir en la carrera, así el tercer año o re pones las pilas o abandonas.
Sois unos Ca*****es sabéis perfectamente que os habéis estado tocando los colgantes durante toda la carrera.. al final, pillas en la red los cuatro problemas de los exámenes, .. listo... ; te digo mas.. yo para disimular hice un año mas.. ir año a año, era mucho cante..

... lo que pasa que no queréis mas competencia en al profesión...
Avatar de Usuario
por
#347761
Cueli escribió:
Valles escribió:Para ser ingeniero necesitas lo primero un cambio de actitud. Supongo que la aptitud la tendrás. No obstante lo mejor es que te hagan sufrir en la carrera, así el tercer año o re pones las pilas o abandonas.
Sois unos Ca*****es sabéis perfectamente que os habéis estado tocando los colgantes durante toda la carrera.. al final, pillas en la red los cuatro problemas de los exámenes, .. listo... ; te digo mas.. yo para disimular hice un año mas.. ir año a año, era mucho cante..

... lo que pasa que no queréis mas competencia en al profesión...


La verdad es que un máster en mus y una licenciatura en Pacharán, si que me saqué.
Avatar de Usuario
por
#347763
verdad cueli... no has pillado...

La verdad es que el muchacho es que va adelantando.. esta en el master en relaciones laborales (buenos y carnales...) en un entrenamiento de higado para soportar largas negociaciones en comilonas de trabajo.. que no hemos captado esa parte de aplicacion al estudio...
por
#347769
Con lo bonitas que eran las antiguas ingenierías, donde NADIE, ni el mayor de los genios terminaba la carrera en los años, donde los exámenes eran asesinos, donde no se ponía nada de lo que se daba en clase, donde sacar un 5.5 era una proeza como una matrícula de honor, donde había días con 9 horas de clase, donde en el primer año la mayoría dejaba la carrera por no haber aprobado ninguna asignatura, donde los exámenes de 100 tíos y solo aprobaban 3 y con un 4,5... que tiempos aquellos que se hacían las ITIs en 7-8-9 años, y las II en 9-10-11 años, esos si que eran años buenos!!!! jajaja

Chico yo flipo con la gente que dice que se ha sacado el grado en 4 años, con todas las asignaturas en primera convocatoria y con notables y sobresalientes!!!!! Flipo de verdad!!! ¿Dónde está el Sargento de Hierro de las antiguas ingenierías? Por eso no comprendo como pueden quejarse ahora de que ingenierías como Aeronáutica o Telecos, son difíciles... Son difíciles siempre, pero nada comparable a los antiguos planes de ingeniería.

Al autor de este post, le aconsejo que estudie y se esfuerce con entusiasmo, y se de prisa y esté feliz, no sea que vuelva el antiguo sistema de ingeniería a amargarnos la existencia :cabezazo

Suerte en tus estudios
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro