Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#350241
Buenas tardes,

Como siempre que busco algo de información, he usado el buscador, pero no he encontrado nada relevante, por lo que vengo con otra duda. Teniendo en cuenta que el año que viene empiezo el Grado en Ing. Mecánica:

¿Qué pros y contras encontráis en estas dos universidades? La UJI de Castellón la descarté el año pasado porque no me reconocen absolutamente ningún crédito (TS en Automoción).

En esta pregunta incluyo profesorado, servicios al estudiante, coste de la vida, prestigio para los recruter por haber estudiado en una u otra, calidad (sé que esta parte puede ser polémica) de la enseñanza, cosas buenas y malas de que el Campus de Alcoy esté descentralizado de la UPV de Valencia y si cuenta con apoyo (bueno o malo) de ésta, reconocimiento de créditos... todo lo que se os pase por la cabeza.

Tengo algo de información, pero me gustaría saber vuestro punto de vista.

Los comentarios del tipo "la que tengas más cerca" no valen, puesto que ahora mismo estoy en París y voy a España para estudiar.

Gracias de antemano, y un saludo a todos.
Avatar de Usuario
por
#350269
Sí que las hay, pero hay varias razones por las que opto por volver y estudiar en España:

- El idioma; mi nivel de francés no me permite estudiar una carrera, con el nivel de lenguaje técnico necesario
- El acceso a la universidad; puesto que no hay una convalidación directa de estudios España-Francia mi titulación de Técnico Superior (BAC+2) no sirve de nada a efectos de acceso a la universidad, y tendría que hacer una prueba homóloga a la PAU +25 española. Además de que me tendría que poner a nivel de matemáticas, física, química (que es lo que estoy haciendo ahora) para coger un buen nivel, tendría el problema del idioma mencionado anteriormente.
- El coste de la vida; con el dinero que aquí paso un año estudiando (el primer año pretendo sólo estudiar para estar al 100% y no ir muy retrasado con respecto a los que llegan de bachiller) en España paso casi tres.

De no ser por esos factores probablemente me quedaría aquí a hacer la ingeniería. Además, tengo entendido que si te sacas aquí un BTS génie mécanique, électrique... que son de nivel BAC+2 (como un CFGS), te convalidan los dos primeros años directamente. No digo que sea mejor ni peor, era por aportar algo curioso.

Un saludo.
por
#350307
¿Has pensado en la Politécnica de Cartagena? (Dicen que es de las mas duras de España, pero que tiene mucho prestigio )

Hablando de la Universidad de Elche (UMH), yo estaba pensado en trasladarme a la Universidad de Murcia (UMU), pero quizas me traslade finalmente a la de Elche, ya que me han hablado mejor en referencia al Grado que estudio (no es el mismo que quieres estudiar) en referencia al equipo docente.
Avatar de Usuario
por
#350321
Además, tengo entendido que si te sacas aquí un BTS génie mécanique, électrique... que son de nivel BTS+2 (como un CFGS), te convalidan los dos primeros años directamente. No digo que sea mejor ni peor, era por aportar algo curioso.


Si, eso creo que es así porque aquí en Gipuzkoa, en la localidad de Elgoibar concretamente, hay un centro denominado "Instituto de Máquina-Herramienta-IMH" que tenía un convenio con el CESI francés para impartir sus títulaciones (único en el estado español) y que tenian la particularidad de ser en alternancia, es dcir, que se combinaba trabajo en empresa con la formación de ingeniería. Estaba orientado a titulados de una CFGS de tipo industrial (fabricación mecánica, mantenimiento industrial,etc.) y se les tenía en cuenta esos 2 años con lo que estudiaban otros 3 cursos hasta hasta diplomarse como Ingeneur CESI genie industriel creo... Aunque no fuese excesivamente cara, por supuesto, era privada.

Conocí,cuando realicé un corsillo en el IMH, a uno que había realizado ing.tca industrial y que despues de trabajar un tiempo como ITI quiso realizar esta titulación, por cambiar de sector y especializarse en otro ámbito además de no poder combinar el tipo de trabajo encomendado con un problema personal de salud, mientras trabajaba en alternancia en una empresa que tenía el citado convenio. Me comentó que en las asignaturas de ciencias básicas como matemáticas, física, etc. era más flojo que la ing.técnica pero que tenía un enfoque muy práctico en lo que respecta a las materias más tecnológicas y enfatiza en los requerimientos que la empresa tiene de cara a la capacitación del alumno-trabajador y futuro ingeniero; lógicamente al final te acabas especializando más en un ámbito concreto dentro de la empresa, cosa que a priori no está mal.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro