IMPOTENCIA, NECESITO AYUDA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#36038
Creo que mirogiche debe tener razón, pero:

Si el proyecto de actividad debe presentarse antes de la ejecución, y la administración debe pronunciarse con respecto a las condiciones del proyecto, y el ingeniero presentar (si es necesario) los anexos y aclaraciones que le pida la administración, todo antes del CF ¿no se debería haber instalado esa campana cuando la administración da el visto bueno antes del CF? (Escribo la teoría, la lentitud de las administraciones hace que esto se poco posible).

Por otro lado, creo que una cuestión sería un error y otra una omisión ¿no?

En fin, ¿qué opinais-sabeis?
Avatar de Usuario
por
#36102
Según me explicó alguien de la consejería de industria cuando la administración te admite el proy, memoria, registro, etc lo que hace realmente es recibirlo, no dar su OK (da, digamos un OK administrativo como que se han seguido los trámites correctos, no que técnicamente esté bien), por eso te pueden cascar una multa en una inspección uno o dos años después, por ejemplo, aunque todo esté legalizado y con su proyecto, por ejemplo. Todo esto viene por la Ley de Industria y la "liberarización" (precisamente para solucionar la lentitud, y la capacidad, de las administraciones) (el que trabaje para la administración podrá aclarar mejor esto que yo)

Si alguien paga a un profesional para que haga un trabajo, y se equivoca, puede exigirle responsabilidad (que le paga para que haga su trabajo correctamente), hombre/mujer (esto viene de otro hilo) si, para eso están los seguros, no hace falta que pague el profesional, puede pagar su seguro, pero claro que puede reclamarle daños.
Avatar de Usuario
por
#36116
Tudmir escribió:...(da, digamos un OK administrativo como que se han seguido los trámites correctos, no que técnicamente esté bien)...


Pues mira, no lo sabia, pero aún así, a veces resulta confuso. Entonces en la legalización de una actividad, si te olvidas de mencionar (vamos, un error) una condición en el proyecto (y el local no no cumple dicha condición), o cometes un error de cálculo, y todo sin presentar el correspondiente CF, ¿también te cae marrón? :cry:

Tudmir escribió: ...para eso están los seguros, no hace falta que pague el profesional, puede pagar su seguro, ...


Una vez tuve que acudir al seguro ¿os a pasado alguna vez? y pagó :beso sin problemas, y todo se resolvió como la seda, pero no sé yo en otros casos... por eso lo pregunto...
Avatar de Usuario
por
#36124
Discrepo en cierta medida... si el ingeniero te hace un proyecto acorde a normativa y un presupuesto (de proyecto) aproximado de 1.000 euros (p.ej) y luego hay que pagar 200 eur más por algo que se le ha olvidado al ingeniero (error u omisión)... debería pagar el ingeniero o su seguro, jamás el cliente.

Como decía una canción "si no sabes... pa´que te metes?"[/quote]

A lo mejor tienes razon, pero es que mi opinion esta condicionada por el tiempo que me he pegado en la contrata o subcontrata donde casi siempre nos comiamos todos los marrones de los demas...

Nunca he visto pagar a un arquitecto porque se equivocara en la cabezada de las escaleras, en la rampa del sótano, en mil cosas... siempre habia que demolerlo y luego morirte para cobrar.

Todavia no llevo tiempo suficiente como proyectista para que se me vaya eso de la cabeza, por eso miro y remiro, repaso , vuelvo a repasar hasta que mi jefe me dice ¿vas a sacar el proyecto ya o lo dejamos para el año que viene? antes de dar nada.

Que si la ha cagado pues que pague, pero insisto en que no sabemos la versión B ( del ingeniero)

No se citar y llevo muchos mensajes ... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#36136
hay que ver caso por caso, claro. La persona esta que se busque otro técnico, que reclame por vía administrativa y ya dirán si tiene razón.

Pero por ejemplo también si te pilla la Consejería con lo que ellos llaman "firmar en falso" que es por ejemplo firmar un fin de obra conforme a proyecto y después en una inspección resulta que no se ajusta al proyecto (donde decía A tengo B, porque no has visto ni lo que han hecho) (y aunque cumpla normativa, ojo), pues le pueden poner una multa de 3.000 € al técnico por firmar en falso, y yo lo veo bien (que no cobras por la firma solo).
Avatar de Usuario
por
#36219
Muster, entiendo que hay casos particulares que por supuesto amortiguan la responsabilidad del ingeniero. No obstante yo me basaba en lo indicado por Rubibcn

rubibcn escribió:El me presupuestó un proyecto y ahora al ver la normativa no quiere hacerse cargo de sus errores y quiere que los pague yo aparte.
Se niega a hacer las cosas bien según la normativa... ¿que puedo hacer?


rubibcn escribió:El tema de la campana extractora, por fin le he hecho entrar en razón, dice mi ingeniero que no se miró bien la normativa, ahora la vamos a cambiar, hay que poner el motor fuera de la campana. Esta caja nos cuesta unos 1500€, él dice que tengo que pagarlo yo, y yo creo que se debería hacer responsable él.


Aunque habría que escuchar la versión del ingeniero en cuestión... yo creo que la cosita está bastante clara.
por
#36400
Hola a todos!!! No creí que este tema tuviera tantas diferentes opiniones. Entiendo que deberíais saber cual es la parte del ingeniero pero las cosas son como las he contado. Yo lo que quiero es hacer las cosas bien y no buscarme problemas... soy joven 28 años, este es mi primer negocio y como comprendereis lo menos que quiero son follones y menos con la administración. Yo le contraté para que él hiciera su trabajo... yo como clienta suya no debo, ni tengo, porqué saber de leyes, ni normativas de este tipo, simplemente me dejé guiar por él... pero en los días que me trajeron la maquinaria al local, todos los chicos que entraban me decían: oye esta campana no te sirve, el motor está dentro y esto no está permitido por si hay un incendio... ¿Que hice? Mirarme la normativa y enseñársela la ingeniero. Esta semana he llamado al fabricante de las campana y me ha dicho que se acuerda perfectamente de mi ingeniero, que él (el fabricante) le insistió que no podía instalar esa campana en una cocina de + de 50Kw pero que lo vió tan decidido y seguro que no quiso llevarle la contraría..
OTRA COSA: El mismo ingeniero me dijo que todo el trabajo estaría acabado en 8 semanas, ya lleva 15 semanas y non aparece por el local a acabar su trabajo y yo sin poder abrir.... ¿Que hago? ESTOY DESESPERADA
Avatar de Usuario
por
#36402
rubibcn escribió: Yo le contraté para que él hiciera su trabajo... yo como clienta suya no debo, ni tengo, porqué saber de leyes, ni normativas de este tipo,


claro, para eso le pagas.

de todas formas pensándolo bien deberías pagar la nueva campana (la correcta), y la mal hecha no, porque fue el error. Se la queda él (que se la lleve a donde quiera)

lo de las semanas, je, ¿es contractual? establecisteis en el contrato algún tipo de clausula
(es como el que compra un piso a fecha de entrega determinada y se retrasa la entrega 1 año, si hay algo por escrito puedes pedir que que pague el alquiler, por ej, sino......) ahí lo veo dificil (y para esas cosas habrá foros de abogados...que sabrán más que nosotros)
Avatar de Usuario
por
#36405
Miro! Acabo de llegar a la oficina un viernes a las 20:01 y ya no puedo mas como diria Raphael.

El lunes os cuento un tema que viene al caso que me ha pasado hoy.

En el falso techo de un local le dije al promotor que tenia que ser de un RF indicado en planos, vale pues ha puesto MADERA que tenia de un sobrante de noseque... no es ignifuga ni por asomo.

El electricista poniendo cables AS y el promotor forrandolo todo de madera seca de pino vieja...

Estoy quemado...
Avatar de Usuario
por
#36417
hola rubibcn,

la verdad es que si el ingeniero hubiera hecho bien su trabajo pagarías esa campana igual, o sea que no sé a que viene ahora el hecho de que le pidas que te pague él la campana, sinceramente si quieres castigarle o amonestarle quejate al colegio de ingerieros, pero dudo mucho que en él te digan que el ingeniero te paga la campana. Otra cosa es si hubieran habido daños por un mal diseño, para eso pagamos un seguro de responsabilidad.

saludos,
Avatar de Usuario
por
#36833
Hay varios temas distintos:

1- Si se ha colocado algo que no cumple... debería ser por cuenta del ingeniero el retirarlo y colocar uno nuevo. En todo caso, se podría pagar la diferencia entre elementos, pero si el ingeniero hubiera hecho BIEN su trabajo, jamás se habría tenido que montar y desmontar para volver a montar... o es que los albañiles no cobran por estas cosas? :ein
2- Si eso lleva un retraso, hay que mirar el contrato (que es donde se deben fijar las penalizaciones). Si en el contrato no hay penalización por retraso, te las puedes tragar bien a gustito todas esas semanas extra.
3- Si a pesar de todo, el ingeniero no está siendo responsable para los trabajos contratados (incompetencia justificada en retraso y modificaciones), deberías ir a hablar al Colegio correspondiente... intenta que haga de intermediario pacificador primero, después ya mira de meterte por lo legal. Más que nada porque lo mejor es que el Colegio le llame al orden para que lo haga YA o te busque a alguien que te lo haga YA (vamos... que solucione el problema) y luego (con tu negocio en marcha) ya mira de meterle un puro por patán.

:brindis
por
#36842
Hola a todos/as!!!
Vuelvo a repetir que gracias a todas las respuestas. La verdad es que me aclarais muchos temas.
Yo a angels lo que quiero decirle es que a mí no me importa pagar una campana nueva si hay que ponerla, lo que pasa es que el ingeniero quiere que la pague y que me quede con la que ya tengo (y yo 2 campanas no se las he pedido). No me importa pagarle la nueva siempre y cuando el me abone la que me ha puesto y que no cumple con la normativa.
Sobre el tema del plazo, pues estoy FLIPANDO porque yo no tengo ningún contrato con este ingeniero, lo único que tengo son 2 prespuestos.
1- Como proyecto.
2- El de las obras.

En estos presupuestos pone: Tiempo ejecución estimado 6-8 semanas.

Ese presupuesto yo lo firmé pero no hay nada más. No me dijo que tuvieramos que hacer ningún contrato y yo como nunca he contratadom a ningún ingeniero no lo sabía. INGENUA DE MI.
Esto me va a pasar factura ¿no?
Gracias
por
#36849
¿Las obras también te las ofertó el ingeniero?
¿Es llave en mano?
Avatar de Usuario
por
#36881
rubibcn escribió:Hola a todos/as!!!
Vuelvo a repetir que gracias a todas las respuestas. La verdad es que me aclarais muchos temas.
Yo a angels lo que quiero decirle es que a mí no me importa pagar una campana nueva si hay que ponerla, lo que pasa es que el ingeniero quiere que la pague y que me quede con la que ya tengo (y yo 2 campanas no se las he pedido). No me importa pagarle la nueva siempre y cuando el me abone la que me ha puesto y que no cumple con la normativa.
Sobre el tema del plazo, pues estoy FLIPANDO porque yo no tengo ningún contrato con este ingeniero, lo único que tengo son 2 prespuestos.
1- Como proyecto.
2- El de las obras.

En estos presupuestos pone: Tiempo ejecución estimado 6-8 semanas.

Ese presupuesto yo lo firmé pero no hay nada más. No me dijo que tuvieramos que hacer ningún contrato y yo como nunca he contratadom a ningún ingeniero no lo sabía. INGENUA DE MI.
Esto me va a pasar factura ¿no?
Gracias



Teóricamente, un presupuesto firmado tiene validez contractual.
Avatar de Usuario
por
#36917
Lo siento, pero ¿nadie se ha dado cuenta de que el título del hilo parece spam?

Hoy estoy traviesilla :twisted: :twisted: :twisted:

(Jefe, no me martirice demasiado, que estamos casi de puente)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro