Más o menos estoy igual que tú. En Diciembre he acabado Ing. Téc. Informática de Gestión en la UNED, mi segunda carrera de la que estoy muy orgulloso. Como la ingeniería en informática me encanta y no sabía si hacer 2º ciclo o máster al final me he decidido por esperar a matricularme en el clásico segundo ciclo y te doy mis razones personales, las que me llevarán si Dios quiere a seguir con la antigua ingeniería en informática.
- El segundo ciclo es algo más barato. El curso de ing. informática sale a mil y algo y el del master en torno a 2.000.
- El segundo ciclo es más generalista y completo: toca de todo un poco en dos cursos y un proyecto. Lo que no cambia son los profesores, los mismos por la vía antigua y por la moderna.
- El segundo ciclo lo conoce casi todo el mundo, tanto para lo bueno como para lo malo, y se sabe el resultado que va a dar. Mis jefes son los que contratan y son de mediana edad y han oído hablar algo de la ingeniería en informática -sí, esos chicos greñudos con camisetas de pingüinos que hablan con acrónimos
- mientras que seguro que casi no saben nada del prestigioso y caro master oficial en forlayos chufásicos, por lo tanto no creo que supiesen apreciarlo.
- Si me arrepiento puedo siempre dejar el segundo ciclo, convalidar algo y meterme en el máster mientras que al revés probablemente no será posible.
Puede que esté equivocado pero me quedo con lo viejo conocido y a mí lo de Bolonia, tal y como hacemos las cosas aquí, me suena un poco a LOGSE. En el caso de la ingeniería industrial además se me ocurre una ventaja adicional: hoy la ingeniería industrial tiene unas atribuciones profesionales -es decir, proyectos que poder firmar- enormes y te dan un bonito carné de colegiado que mola y que quizá ningún master te podrá proporcionar nunca.
- El segundo ciclo es algo más barato. El curso de ing. informática sale a mil y algo y el del master en torno a 2.000.
- El segundo ciclo es más generalista y completo: toca de todo un poco en dos cursos y un proyecto. Lo que no cambia son los profesores, los mismos por la vía antigua y por la moderna.
- El segundo ciclo lo conoce casi todo el mundo, tanto para lo bueno como para lo malo, y se sabe el resultado que va a dar. Mis jefes son los que contratan y son de mediana edad y han oído hablar algo de la ingeniería en informática -sí, esos chicos greñudos con camisetas de pingüinos que hablan con acrónimos

- Si me arrepiento puedo siempre dejar el segundo ciclo, convalidar algo y meterme en el máster mientras que al revés probablemente no será posible.
Puede que esté equivocado pero me quedo con lo viejo conocido y a mí lo de Bolonia, tal y como hacemos las cosas aquí, me suena un poco a LOGSE. En el caso de la ingeniería industrial además se me ocurre una ventaja adicional: hoy la ingeniería industrial tiene unas atribuciones profesionales -es decir, proyectos que poder firmar- enormes y te dan un bonito carné de colegiado que mola y que quizá ningún master te podrá proporcionar nunca.