cambio de especialidad(mecanica----electricidad) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#55051
Hola compañeros, soy ingniero tecnicco mecanico, me encanta la automocion, y queria haceros una pregunta alos compañeros de vehiculos y a todos en gnera:

No creeis que el tema de automocion esta muerto, hay muy pocas oferta de empleo, en paginas estilo infojob, etc.... de cada 10 ofertas que me mandan, 7 son de ing. electricidad, es lo que mueve el mundo, hay ua demanda increible, me estoy seria mente cambiarme de lado y ponerme a buscar trabajo en tema de electricidad, es una pasada comparado con la automocion.(Me habréequivocado de espcialidad, aveces me lo pregunto......)

Que opinais?? haber que dicen los dos bandos..

gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#55059
Opino que la Ingeniería Mecánica no debes ligarla exclusivamente al mundo de la automoción. Aunque yo no soy el mejor para opinar, soy eléctrico.
Avatar de Usuario
por
#55069
la ingeniería mecánica, aparte de la automoción, también está relacionada con las máquinas, mecanismos, estructuras, soldadura, ....¿qué más quieres? Y yo tampoco soy mecánico. A ver si se pasa alguno por aquí y te vende la moto.:mrgreen:
No te preocupes, que curre de eso también hay samuelson. ;)
Avatar de Usuario
por
#55119
Hola compis, yo me cambié de especialidd en 2º, de electrónica a mecánica, y no me arrepiento.
Como dicen los colegas eléctricos (roverman y amenofis) no es una Ingeniería "muerta", y por supuesto no sólo tienes coches ni motores...
Hay estructuras, instalaciones (gas, clima, calef´...), que no te pare ver que se demandan ITI electricidad, porque yo mandé curriculos a to el mundo y me cogieron precisamente en una ingeniería que solicitaba un eléctrico...

No te vengas abajo, que hay trabajo...
Avatar de Usuario
por
#55256
Soy Ingeniero Industrial intensificación máquinas. Trabajo en lo mío y para nada en automoción. No sólo trabajo en una empresa, sino que por las tardes hago máquinas bajo pedido para mis propios clientes (obviamente, no le hago competencia a mi empresa). Posibilidades hay miles también para los mecánicos.
Avatar de Usuario
por
#55276
Yo soy mecanico, y ahora la cosa esta muy chunga.
En los ultimos años estoy ligado al tema de las estructuras, obra, etc. Pero he de decir, que no se porque hay una demanda altisima de ing. técnicos electricos, puesto que segun parece, algunos empresarios creen que son los unicos en saber calcular instalaciones. (no entiendo porque)
Al menos, aqui en el sur, parece ser que el ingeniero mecanico solo sirve para calcular estructuras, y además hay mucha intrusión, es decir, mucho electrico calculando o mejor dicho "intentado" calcular estructuras.....
No obstante, en el sur la cuestion del trabajo para la ingenieria en general va como el culo. :mira
Avatar de Usuario
por
#55385
Hombre, yo estuve a punto de hacer lo contrario, de química a Mecánica.... y ahora me arrepiento de no haberlo hecho, en especial por lo de diseño de estructuras :roll: los químicos también podemos, de hecho tengo una asignatura, bueno, la he escogido yo, de "Diseño de plantas", y otra de "comportamiento de materiales en servicio", pero no es lo mismo 2 asignaturas que especializarte en eso :roll:
Avatar de Usuario
por
#55405
germanot escribió:Como dicen los colegas eléctricos (roverman y amenofis)

Yo no soy eléctrico :nono2
Se supone que mi especialidad es "Energéticas" (no recuerdo exactamente lo que pone en el título), según el primero de los planes "modernos", creo que del año 92 o por ahí, aunque no sé muy bien a qué se refiere...porque tocábamos tantos palos...
Anda que no habrá formas de energía :roll:

Así, repasando asignaturas, dábamos historias sobre centrales de producción (carbón, nucleares, hidráulicas, ...), transporte/distribución eléctrica (líneas aéreas de alta), renovables (solar térmica/fotovoltaica, eólica, biomasa, ...), motores y máquinas (hidráulicas y combustibles), características de combustibles,... en fin, de todo un poco y mucho de nada.

Y ahora aquí estoy, desarrollando una brillante (?) carrera como jefe de grupo en construcción. La de vueltas que da la vida, ¿eh? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#55425
:oops: UPS... SORRY. he supuesto mal...
Avatar de Usuario
por
#55847
Yo soy ITI mecánico y la verdad es que no me ha faltado e trabajo hasta ahora :amo . También es verdad que para electricos hay mucha oferta.

En el mundo de las instalaciones de PCI suele haber bastante para mecánicos, y en temas de taller también. También es cierto que a los que nos gusta el tema de los motores y la automoción, no lo tenemos fácil para trabajar en eso.

Pero ánimo, quien busca, encuentra. :D
por
#56446
Yo tambien he dado en la carreras mas asiganturas aparte de motores y automocion, asi como calculo de estructuras, calculo de secciones de cable, pero todoe sto te sirve para darte un nocion generalizada, luego cada uno se especializa mas en lo que le va gustando, o por lo menos lo intenta, que esa es mi dea.

A lo que me refiero es que creo que el campo de la electriciad es mucho mas amplio y abarca bastante mas, o al menos esa es la idea que tengo(sino es asi, haber que dicen los electricos......)

En casi todos los trabajos hace falta la electriciad, estae nt odos sitios, licencias de apertura, obras, industrias.......esta en tos laosss!!!!

Por eso creo que tiene mas salidas.

Haber que opinais.
Avatar de Usuario
por
#56508
Hombre, para el tema de licencias de apertura tambien te hace falta cumplir el "Reglamento de Protección Contraincendios en Establecimientos Industriales".

Lo también pasa, y ahí te doy toda la razón, es que si no hay electricidad, la empresa no funciona, pero si no hay BIE´s o Rociadores, o las tuberias de PCI no tiene agua, pues da lo mismo, porque como todo el mundo sabe, la instalación de PCI no vale para nada :cabezazo , pero si luego hay un incendio..... :twisted:

Me viene a la memoria algún que otro caso.

En fin, que si parece que el tema de la electricidad tiene más demanda.
Avatar de Usuario
por
#56596
Yo voy solamente a aportar un dato. Yo estudio 5º de ing. industrial en Gijón. Cada día miro la lista de ofertas de trabajo que cuelgan en el tablón de la escuela (cada día o 2 días añaden una nueva), siempre hay bastantes más ofertas de trabajo, becas para los mecánicos que para los eléctricos (a excepción de esta semana que ofertan unas becas de investigación en el departamento de ingeniería eléctrica)
por
#56732
Pues eso creo que tampoco es mu normal, o almenos aqui en andalucia es lo que yo veo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro