algún consejo elección carrera? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#5573
Buenas, en estos momentos estoy estudiando el primer año de ingenieria industrial, la escogi porque era la mas general de todas, aunq la verdad es q no me pensé hacer alguna otra, porq pensaba q no me gustarian, no me va mal, pero simplemente no me siento, hmm, no me siento ilusionada con ella, no se si es algo temporal, o si solo son los primeros años, he estado viendo algo de ingenieria de telecomunicaciones, y me estoy planteando cambiar la carrera, porq la verdad es q me parece muy interesante, pero la verdad es q no tengo ni idea de que hacer, si me podrian dar algun consejo, he visto que por aqui hay gente que yalleva tiempo en esto, asi que lo agradeceria mucho. Gracias.

Angela.
por
#5576
Mi consejo es que sigas. Es una carrera muy bonita y una profesión mucho mejor.
El primer año es muy general y feo, pero va mejorando con los cursos superiores. Además una vez que empiezas a trabajar no se parece nada en lo que has estudiado y mejora bastante.
por
#5619
Chacho, chacho , Chachooooooooooooooooooooooooooo

Verás. yo terminé de viejo la carrera de pepito, digo de perito o ingeniero técnico industrial. Hice la especialidad mecánica, y te digo que el epíteto industrial tiene muchas salidas.
Aparte de una carrera bonita y tan extensa como tú te propongas. Y con salidas en el mundo "real", que es lo que más me ha importado en los últimos años.
Yo saqué matrícula de honor en todas las asignaturas del COU de aquellos tiempos (no me preguntes como... ni yo me lo explico). Pedí el traslado de expediente a Telecomunicaciones en Madrid y afortunadamente me lo denegaron. En aquel entonces no lo tenía en mi plaza (bueno en las Palmas de Gran Canaria, aunque yo vivo en Tenerife).
No sé lo que te dirán los compañeros, pero si algo he agradecido es tener un campo amplio al cual dedicarme. Ahora estoy pensando en los peritajes, en las tasaciones, en los proyectos de esto y de lo otro, y en aprender cada día.
En fin, si tienes una vocación muy definida pues adelante, pero yo Telecomunicaciones no lo veo con tanta salida como la rama industrial.
Suerte en tu elección.
Ah, y si volviera a repetir escogería la rama eléctrica.
Avatar de Usuario
por
#5714
Estoy muy de acuerdo en lo que dicen los compañeros, pero cuando uno no se siente es un problema importante, creo que cuando esto ocurre influye mucho en que el camino al final se ponga feo.
Conozo un caso muy particular, una chica que estudiaba arquitectura y en segundo de carrera ella no se encontraba bien, no es que no le gustará la arquitectura pero algo le decia que no era su sitio, total que ahora esta haciendo medicina y esta super feliz.
Es un sentimiento y una sensacion demasiado personal como para poderte ayudar, es cierto que la carrera y la rama te dará muchas opciones, pero si tu no te terminas de encontrar.... ;)

Un saludo
por
#5776
zaogrea escribió:Estoy muy de acuerdo en lo que dicen los compañeros, pero cuando uno no se siente es un problema importante, creo que cuando esto ocurre influye mucho en que el camino al final se ponga feo.
Conozo un caso muy particular, una chica que estudiaba arquitectura y en segundo de carrera ella no se encontraba bien, no es que no le gustará la arquitectura pero algo le decia que no era su sitio, total que ahora esta haciendo medicina y esta super feliz.
Es un sentimiento y una sensacion demasiado personal como para poderte ayudar, es cierto que la carrera y la rama te dará muchas opciones, pero si tu no te terminas de encontrar.... ;)

Un saludo


No vayas a comparar. Te diré lo que pienso. Puede ser que no te sientas a justo en el entorno concreto , más con la gente, el profesorado, que con la carrera. Te lo digo porque de medicina a arquitectura es como un huevo a una castaña, pero un primer curso de ingeniería me temo que todo son materias comunes.....

Si mi lance es justificado, entonces puede ser que quieras un traslado porque no te sientes bien con el profesorado o con ciertos entornos.

Me has hecho recordar a un compañero que estudió periodismo en Madrid y me comentó que si tuviera que estudiar otra cosa cualquiera lo haría también en Madrid. Algo así como : Madrid es Madrid.

Yo cuando empecé a estudiar ingeniería me metí en la Escuela Superior, pero empezó la enfermedad de mi hermana y me desmoroné. Así que no aprobé ninguna y me pasé a la técnica. Me sobrepuse al problema y me querían poner matrícula en el Algebra Lineal y en el resto buenas notas también. En segundo y tercer curso me empecé a desmoronar otra vez. Y cuando estaba terminando murió mi padre, así que terminé ingeniería en el 2002 debiendo terminarla muchos años antes.

En fin. Trata de sobreponerte. Pero que no quepa duda de que el entorno es casi tan importante como las materias a recibir.

Suerte en tu elección.
Avatar de Usuario
por
#5781
En este pais falla mucho la orientación academica. Cuanta gente empieza una carrera porque no saben que hacer, alguno en el "insti" sabia realmente que futuro laboral esperaba a una carrera determinada.

Es curioso, a mi curso en COU, nos hicieron un pequeño estudio para recomendarnos una orientación academica y a mi me dijeron que tirara por LETRAS, que tenia aptitudes especiales hacia el arte y la composición escrita.

:?: :?:
Avatar de Usuario
por
#5784
Entiendo que la medicina con la ingenieria no tiene nada que ver, pero es un ejemplo de que la primera eleccion no tiene porque ser la correcta y que cambiar no tiene nada de malo ya que en ocasiones ello te lleva a estar mas agusto y darte cuenta que te habias equivocado en tu decision inicial.
Igualmente estoy en sintonia en la opinion que el primer año es para acoplarse al nuevo sistema de estudio, la gente, las clases y que pasado el primer año de adaptación años después te siente de otra forma.
Avatar de Usuario
por
#5788
Hombre... como diría Alejandro Sanz... no es lo mismo el primer año en industriales politécnica que en agrónomos y tampoco es lo mismo hacerlo en Icai.

Todo esto en cuanto a dureza y exigencia, porque el contenido en sí es muy parecido durante los 2 primeros años... valorar una profesión que puede durarte 40 años y tan sumamente diversificada como es esta, por los 2 primeros años de carrera es muy precipitado.

Mi consejo es que si tienes dudas sobre si te gusta o no, si es lo que quieres hacer en la vida o no, si hay otros campos que te gustaría explorar o no, etc... lo mejor que puedes hacer es informarte mucho y bien (para eso, tendrás que informarte fuera de la universidad). Con lo que saques en claro, decide... pero no antes.

Estos 2 primeros años suelen ser muy desmotivantes porque no le ves sentido a nada (famosa la frase "y para que me sirven los cambios de base de algebra??"), no sabes si es lo que realmente te gusta (por lo primero) y normalmente jamás se conoce el espectro completo de tipos de trabajo en los que uno puede caer... no te desmotives tan pronto.

En fin... ya nos irás contando. :comunidad

Un saludo y aprovecha lo mejor de los 2 primeros años de carrera.... las cervezas, el mus, las fiestas y relacionarte con muuuucha gente. :brindis (que envidia tengo... además insana)
por
#5812
raveri escribió:En este pais falla mucho la orientación academica. Cuanta gente empieza una carrera porque no saben que hacer, alguno en el "insti" sabia realmente que futuro laboral esperaba a una carrera determinada.

Es curioso, a mi curso en COU, nos hicieron un pequeño estudio para recomendarnos una orientación academica y a mi me dijeron que tirara por LETRAS, que tenia aptitudes especiales hacia el arte y la composición escrita.

:?: :?:


Es cierto.
;)
Avatar de Usuario
por
#5814
Yo te digo como los demás...ánimo, que los 2 primeros cursos (ya no hablo de años) son realmente asquerosos, pero luego mejora. Y por lo que llevo visto del mundo laboral, que no es mucho, luego es una profesión bastante más interesante que otras.

En definitiva creo que el esfuerzo vale la pena

Un saludo
por
#5815
Por algo se llama "la Carrera".
Los cambios de base en álgebra sirven, supuestamente, para desarrollar nuestra mente; y como no..... para selectivizar.

La realidad siempre es algo más sencilla que la carrera.

Vamos, digo yo, porque yo me traumaticé bastante cuando empecé a hacer proyectos tras muchos años sin estudiar ingeniería (el título me lo "regalaron") y tener que ponerme al día.

Sabes cuántos libros de Matemática tengo ? Exactamente 283 libros. Desde Santillana 1º de egb hasta Topología **** de Alhambra, pasando por Multilinear Algebra (confieso que ni he mirado la primera página del libro...).

De ingeniería no puedo decirte porque estoy con el inventario fotográfico en estos momentos, pero ocupan bastante. Además siempre que viajo voy a la caza de libros.

En realidad casi ni los uso muchos de ellos. Prefiero el foro....
:roll:

Yo creo que detrás de este coleccionismo se transparenta mi inseguridad.

A mí sí que me dijeron que tenía más facilidad para las Letras, pero yo quería irme a estudiar fuera, así que pensé en Madrid. Pero como al final no salió me fuí a la isla de enfrente (con los canariones...) .

Es importante tener una continuidad. Quien mucho abarca mucho aprieta. No me considero tonto, pero casi.

Ahora estoy en un momento de mi vida donde agradezco la "casualidad" de haber estudiado ingeniería técnica.

Y de todas formas, cuando yo estudiaba asistí a unas clases particulares de matemática y allí había un señor ya entrado en edad que estaba empezando a estudiar Arquitectura. Nunca es tarde si la dicha es buena.

También es verdad que yo me ayudaba a pagarme la carrera dando clases de matemática, física, química y hasta de inglés cuando murió mi padre.

El asunto es tener el título. En ingeniería es vital. Sea lo que sea que empieces termínalo. Tengo un compañero colegiado que estudió Ciencias Físicas y luego ingeniería técnica. Cuando va a una charla el pobre no se entera de nada. Le falta la "demostración".

Pero, en fin, poco a poco empiezo a sentirme más cómodo. Pero eso sí : hay que estudiar toda la vida. Nada de anquilosarse. Así que visita el foro que aquí hay gente que sabe bastante.

:beso
por
#25024
miroguiche, querido forero

no te atrevas a comparar jamas carreras, porque yo estudie agronomos y no creo que este tirada (aunque yo me la saque en seis años).

Ademas te dire q si quisiera ser industrial técnico solo tendria que hacer seis asignaturas, por lo tanto... mucha diferencia no hay

un saludillo
Avatar de Usuario
por
#25025
Sofia escribió:miroguiche, querido forero

no te atrevas a comparar jamas carreras, porque yo estudie agronomos y no creo que este tirada (aunque yo me la saque en seis años).

Ademas te dire q si quisiera ser industrial técnico solo tendria que hacer seis asignaturas, por lo tanto... mucha diferencia no hay

un saludillo

:shock: ¿solo 6 asignaturas?
¿qué asignaturas?...

¿Recíprocamente es igual? es decir, ¿si estudio 6 asignaturas más me convierto en Ingeniero Agrónomo?.... Juer, es para pensarselo.... y eso que me pilla lejos ya lo de la Uni,....con los coleguis y tal... :botando
Avatar de Usuario
por
#25054
Pues si quieres convalidar, date prisilla que como cambien otra vez los planes estas listo.

Y si que con relativamente pocas asignaturas puedes tener otro título pa la pared

Yo me estoy planteando la Ingeniería Civil, que con mi título me salen 7 asignaturas :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#25065
Yo tambien he hecho industriales por que no sabia que hacer, me plante acabando COU y sin saber que es a lo que me queria dedicar...asi que me recomendaron esto y la verdad es que estoy contento.

Un saludo y no te desanimes...te lo diran todos pero no es tan facil..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro