Importancia Dibujo Tecnico en Ingenieria Industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#199909
Hola, soy alumno de bachillerato y cogi la opcion matematicas fisica electrotecnia y tecnologia industrial.
Es importante quimica y dibujo tecnico en la carrera(I.Industrial)?
un saludo y gracias
Última edición por rubens5 el 17 Dic 2009, 22:50, editado 1 vez en total
por
#199919
Importante es todo lo que has dicho, lo que has escogido y lo que no. Pero más que nada para conseguir soltura con los temas relacionados, porque tampoco te pienses que haberlas escogido te harán sacar la carrera en un suspiro.
por
#199924
Hola! no te preocupes en exceso! yo no hice dibujo técnico en el insti y esa fue de las pocas que aprobe a la primera en la universidad..
Respecto a lo de química te pasará igual, yo tenía compañeros que no la habían cursado en el insti y al final todo se saca...Preocúpate de momento por aprobar todo y sacar selectividad con la nota suficiente para entrar en la carrera que te guste..
Saludosss
Avatar de Usuario
por
#199939
Habrás visto que en un montón de intervenciones del foro, la mejor manera de expresar cualquier problema, es la de "dibujico al canto".
Yo considero que el dibujo técnico es más que importante, fundamental en el trabajo diario de nuestra profesión.

Otra cosa distinta es que el Dibujo, antes se hiciese de forma manual y artesanal, y el la actualidad, la herramienta para dibujar es el Autocad, que tiene un montón más de aplicaciones.

Pero la necesidad de representar gráficamente cualquier idea y cualquier proceso ingenieril, sigue siendo fundamental.

saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#199943
Respecto a lo dicho por Javillose:

"Palabra del Seeeñor..." :amo


Vamos, que el Dibujo técnico es casi de lo más importante en tu futura vida profesional...

(Si estudias en la Escuela de Castellana ya te lo harán "entender"... de eso se encargaba un tal Valenciano, Alberto de nombre :? :cunao )
Avatar de Usuario
por
#199946
JAVILLOSE escribió:
Otra cosa distinta es que el Dibujo, antes se hiciese de forma manual y artesanal, y el la actualidad, la herramienta para dibujar es el Autocad, que tiene un montón más de aplicaciones.

Pero la necesidad de representar gráficamente cualquier idea y cualquier proceso ingenieril, sigue siendo fundamental.



Qué razón, pero ¿quién no hace un simple boceto a mano alzada para explicar algo antes de ponerse a dibujarlo en serio?
Avatar de Usuario
por
#199948
alex escribió:
JAVILLOSE escribió:
Otra cosa distinta es que el Dibujo, antes se hiciese de forma manual y artesanal, y el la actualidad, la herramienta para dibujar es el Autocad, que tiene un montón más de aplicaciones.

Pero la necesidad de representar gráficamente cualquier idea y cualquier proceso ingenieril, sigue siendo fundamental.



Qué razón, pero ¿quién no hace un simple boceto a mano alzada para explicar algo antes de ponerse a dibujarlo en serio?

Mis bocetos a mano alzada tienen la misma validez que las monedas de 3,5 euros, con la diferencia de que, además, estéticamente mis bocetos quedan bastante peor seguro. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

La verdad es que tienes razón, un par de borrones siempre se hacen en papel.
Avatar de Usuario
por
#199954
JCas escribió:Mis bocetos a mano alzada tienen la misma validez que las monedas de 3,5 euros, con la diferencia de que, además, estéticamente mis bocetos quedan bastante peor seguro. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

La verdad es que tienes razón, un par de borrones siempre se hacen en papel.


Pues te podía decir de alguna sala de postproducción A/V que se ha montado casi exclusivamente con esquemas hechos en manteles de papel... con sus correspondientes manchas de café, grasa, vino, etc. Mi jefe de montaje los tiene tooodos guardaditos :mrgreen: :partiendo2
por
#199960
Amigo Rubens5, tienes a un monton de ingenieros dispuestos a constestarte, algunos parece que de muy alto nivel...pregunta mas...estrujales?(no pienso poner el corrector)...sacales hasta la ultima gota de informacion...es gratis.......y la informacion es el poder.

De otro lado parece que si estas en 1º tendras que hacer el grado no el II(sabes algo de eso?)(y creo que en 2º tambien). Perfecciona la pregunta y te encontraras en un mundo insospechado.....ya lo dijo el poeta.... juventud divino tesoro. Un saludo chaval
Avatar de Usuario
por
#199974
Lo primero de todo, he de decir que no soy ingeniero industrial.

Otra cosa es que considere que el dibujo, en ocasiones es fundamental. Digo dibujo y no dibujo técnico porque este anterior puede transmitir una idea y este último puede llevarla a efecto. Lo normal debería ser que el trabajo de los ingenieros se consolidase por un delineante así pudiese venderse a un cliente o gerente.

Cuando se combinan el arte de hacer ver el conjunto mecánico con la tecnología de hacerlo construíble, el producto vale.

Y luego también hay que tener en cuenta lo elegante que queda un ingeniero explicando su idea con un dibujo a mano alzada. He visto muchos ingenieros, casi todos, a los que apalearía cuando dibujan. Pero todo se compensa con los muy pocos, casi ninguno, que sabe poner el lápiz encima del papel.

Todo lo anterior no pasa con los arquitectos, son verdaderos fenómenos en el dibujo a mano alzada. A lo mejor es porque tienen un mayor sentimiento con las cosas que hacen.

Hola, hola rubens5.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#199992
Yo tampoco di química y la verdad es que al principio es un poco engorro por la nomenclatura y demás (yo no sabía ni formular), pero sacando un rato para repasar el abc de la química se puede sacar. No es especialmente complicada.

Dibujo yo sí que di, hay muchas cosas que se hacen menos pesadas si ya las has tocado en bachiller. Pero vamos, de primero es la única asignatura útil y medio-ingenieril que te encuentras por lo que suele gustar (más o menos).


Si puedes dalas cera a partir de septiembre nada más entrar, porque si se enquistan te condenan las respectivas química y dibujo del 2º cuatrimestre.
por
#200013
Joer, leyendo este post me ha venido a la mente la primera clase de geometría en primero de carrera. No aparecían la escuadra y el cartabón de pizarra, y el profe, en un momento, se sacó el cordón de un zapato, pasó la tiza por él y sujetándolo entre las dos manos lo tensaba con los pulgares y soltaba, golpeando el cordón contra la pizarra y haciendo líneas completamente rectas. :amo
por
#200014
Gracias por las respuestas.
Pues estoy en 2 por lo que estoy dando T.Industrial II

Por las respuestas observo que no seria muy relevante quimica, porque menos este año lo he dado los anteriores y dibujo.. bueno me tendre que aplicar en el verano

un saludo
Avatar de Usuario
por
#200017
EnUnBerenjenal escribió:Joer, leyendo este post me ha venido a la mente la primera clase de geometría en primero de carrera. No aparecían la escuadra y el cartabón de pizarra, y el profe, en un momento, se sacó el cordón de un zapato, pasó la tiza por él y sujetándolo entre las dos manos lo tensaba con los pulgares y soltaba, golpeando el cordón contra la pizarra y haciendo líneas completamente rectas. :amo


mi profesor de dibujo era un crack, ni escuadra ni cartabon ni compas, tizas de colores y al cabrón le daban las intersecciones donde tenían que dar (sin torcer las lineas que alguno lo está pensando)

como anecdota comentar que un dia en clase me quisieron pasar unos apuntes de dibujo cojonudos, con detalles anotaciones varias para hacer correctamente todos los metodos y al final los rechace porque los originales eran los que yo tomaba en clase (voy a ser uno de los que dibujo bastante bien :mrgreen: )
Avatar de Usuario
por
#200037
glauka escribió: al cabrón le daban las intersecciones donde tenían que dar (sin torcer las lineas que alguno lo está pensando)


:nono

Osea que no conocía las famosas "rectas astutas" que se usan en geometría ingenieríl (sí, sí, esas que siendo paralelas siempre se cortan en el todavía más famoso "punto gordo"). :partiendo2

Y tampoco conocería el archifantástico "plano oblongo", que es aquel que contiene una recta astuta y un punto gordo :shock: :partiendo


(Aissss, muuuusho diédrico me comí yo :? :cunao )

Saluti :brindis

(Envidia de la güena me daban a mí esos profesores de dibujo que eran capaces de dibujar en la pizarra de la manera que dice Glauka :yep :plas )
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro