Organización industrial vs ADE vs MBA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#225207
Buenos dias a todos. Lo primero de todo me presento, soy un ingeniero de telecomunicaciones que tiene 28 años y la verdad es que aunque hasta ahora no he trabajado mucho de lo mío, me ha servido para darme cuenta, como muchos otros creo yo en este foro, que solo con la ingeniería lamentablemente las empresas te tienen si no es programando peor que un informático, diseñando circuitos electrónicos peor que los electrónicos. No se donde se pueden conseguir proyectos un poco más interesantes pero la verdad es que parece un tema dificil, sobre todo buscando en sitios como Infojobs (que no me gusta nada pero es lo que hay).
El tema es que mientras esté trabajando, quiero estudiar algo relacionado con la gestión, etc... porque creo que mis conocimientos en este campo son nulos. Partiendo de que no voy a poder ir a clases y tendrá que ser una educación a distancia,

- que diferencias hay entre unas y otras? A que está orientada cada una?
- Cual recomendais o preferís? Remuneración, mayor cantidad de trabajo, etc...

Hasta ahora, habia pensado en estudiar ADE en la Uned, pero he visto que hay mas alternativas así que pregunto a los expertos :-)

No me importa la duración de los estudios, puede que un MBA sea más corto que la licenciatura en ADE por ejemplo pero no me importa, no tengo prisa si realmente merece la pena.

Muchas gracias por vuestras aportaciones,
un saludo,
Jorge.
por
#225276
hazte un buen master MBA (pero bueno bueno, nada de milongas, una buena escuela de negocios) porque cualquier grado te dará menos prestigio, menos contactos y te llevará mucho mas tiempo. Te recomiendo el MBA del instituto de empresa, eso si, prepara 6 kilos.
por
#232786
Vamos a ver. Yo también soy ingeniero y llevo 5 años trabajando en un multinacional cementera con mas de 100 trabajadores a mi cargo. La respuesta a tu pregunta es la siguiete. Si te vas o quieres centrar en la gestion de una cuenta de resultados, mercados y costes, haz ADE. Si por el contrario vas mas encaminado a un perfil tecnico decantado hacia la introversion te recomiendo Organización. Bajo ningun concepto hagas un MBA sin experiencia profesional. En un MBA, si lo que quieres es aprender algo ademas de un papel, debes tener un alto grado de experiencia en gestion de empresas. Ahora no te sirve para nada, ni siquiera a mi me seriviria. Probablement cuando lleves 15 años trabajando y tengas un perfil definido el MBA te ayude a mejorar esas deficiencias que todos tenemos. Ademas imagina porque vale 6 kilos. ¡¡Porque te lo va a pagar la empresa donde trabajes si apuesta por ti¡¡. Si te crees que por tener un papel de 6 kilos vas a saber gestionar una empresa la llevas clara.

Espero haberte ayudado, y por favor los superexpertos que digan cosas coherentes. Un MBA con 28 y sin trabajar es de locos¡¡
Avatar de Usuario
por
#232804
Veras, no se si te puede valer para reflexionar o crearte una idea propia lo que te voy a contar sobre mi experiencia propia.

Despues de trabajar algunos años, por lo menos 6 o 7, y tener a su vez gente que depende de tí o un equipo de trabajo al que debes de llevar, incluyendo el control económico de aquello a lo que te asignan y "pelear" para lograr llegar y superar el punto muerto (umbral de rentabilidad) y así hasta el beneficio esperado. Pero aún así siempre sin llegar a más y con un perfil muy técnico te encasilla y a veces te quedas un poco "colgando" dada la la formación, en mi caso particular de ingeniero tec. industrial con un peso mayor hacia la parte técnica que de gestión, te hace replantear lo que nos has comentado; igual que me pasó a mí.

Si como comentas no tienes problemas de tiempo, y puedes compaginarlo con tu carrera profesional para estar más bregado cuando termines, es una buena opción estudiar ADE, te puede dar opciones que una ingeniería no tanta para, si lo deseas, dedicarte a la gestión y admón incluso para cambiar totalmente de sector en caso de presentarse la oportudad.

Por el contrario, si lo tuyo va más encaminado preferentemente a la gestión industrial o de los servicios (direcc. de la producción, calidad y control estadístico de procesos, gestión de proyectos, compras y gest. de stocks, etc.) en definitiva una atracción por la Direcc. de operaciones y logística industrial, una buena alternativa es estudiar Organización Industrial; ya sea con la IOI (2º ciclo) o un master de esta rama.

El caso es que, tal vez como tú, yo me ví tentado a realizar un Master Executive MBA. Como no tengo los millones que piden en IESE, IE, ESADE o ESIC, pues para poder pagarlo y compaginarlo con mi horario laboral, decidí hacer uno a distancia con plataforma ONLINE para seguir la formación. Decidí uno que fuera un compendio entre, a priori, un programa completo y un precio razonable. De los que barajé me decidí por una escuela de Madrid que de repente un mes estaba ofertando una beca por nosequé (supongo que subvencionado por alguna admón) y el 30% menos de 5990 euros me parecio buena oportunidad. La verdad es que no tuve mayor problema con el material recibico y el campues virtual hasta la finalización.
Despues de acabar, me quedo con la sensación de que el formato executive es demasiado pretencioso para darse toda la materia que pretende en alrededor de 10 meses como se supone que está configurado. Parece un resumen acelerado de CC.Empresariales con un compactado de los estudios del método del caso que proponen, la verdad. Si no los pones en práctica o practicas sobre supuestos de cada tema, una vez superado (aprobado) cada tema se empieza a diluir, quiza por que lo acelerado del formato no ayuda a sedimentar "los posos del saber" que se pretenden adquirir. Además como no tienes interacción directa ni networking posible, solo chat y foros, con los compañeros debes de hacer un gran ejercicio de disciplina cuando bajan las ganas y la motivación de ponerte con el PC y los apuntes al llegar a casa cansado o enfadado en el curro.

En mi opinión, si ya tienes bastante experiencia y conocimientos básicos del tema, una buena opción a las grandes y caras Business Schools del pais son los MBA de las cámaras de comercio con la participación de académicos y empresarios en ejercicio, pero que sea presencial (practica el networking y el branding personal) tus compañeros seran gente interesante. Otra opción es que te lo pague la empresa, aunque pero creeme queno te saldrá "gratis"; eso seguro.
Última edición por filemon el 31 Jul 2010, 12:49, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#232805
Consejo nº1: Si pagas formación privada, que sea buena y a un precio acorde a lo que se pretende adquirir. Recuerda que normalmente el que compra muy barato, compra dos veces.

Consejo Nº2: Si no tienes el tiempo como factor muy determinante, márcate unos objetivos realistas y alcanzables en un plazo razonable a los requerimientos y capacidades propias, seamos honestos con nosotros mismos, y como adultos que somos reflexionemos antes de tomar una decisión importante que afecta a nuestro futuro; no prestemos total confianza a los cantos de sirena de las paginas color salmón de algunos diarios con los continuos alusiones a profesionales con su MBA. También precaución con embeselarse con la propaganda del bueno, bonito y rapidito que ofertan algunos centros; recuerda que no por mucho madrugar amanece más temprano.
Última edición por filemon el 31 Jul 2010, 12:33, editado 1 vez en total
por
#268240
Resubo, que me interesa el tema.

A ver yo finalicé recientemente ITI mecánica y me gustaría seguir estudiando. Sin embargo quiero enfocarme más a temas de gestión, algo más empresarial. Sé que Org. Industrial es una buena opción, pero ya no me interesan los temas tan técnicos. Estuve un tiempo pensando en hacer el grado en ADE. Creeis que haciendo un MBA en el instituto empresa puedo optar a puestos similares que ADE. Pienso que en los 4 años que dura ADE podría perfectamente sacarme un MBA e incluso otro máster para reorientarme en ese sentido pero no se si el hecho de haber estudiado ITI primero me supondrá algún lastre. Por ejemplo entre estos 2 casos:

- ADE --> MASTER EN FINANZAS
- ITI-->MBA--> MASTER EN FINANZAS

Se llegaría al mismo sitio o estoy equivocado?
por
#268290
frn escribió:Resubo, que me interesa el tema.

A ver yo finalicé recientemente ITI mecánica y me gustaría seguir estudiando. Sin embargo quiero enfocarme más a temas de gestión, algo más empresarial. Sé que Org. Industrial es una buena opción, pero ya no me interesan los temas tan técnicos. Estuve un tiempo pensando en hacer el grado en ADE. Creeis que haciendo un MBA en el instituto empresa puedo optar a puestos similares que ADE. Pienso que en los 4 años que dura ADE podría perfectamente sacarme un MBA e incluso otro máster para reorientarme en ese sentido pero no se si el hecho de haber estudiado ITI primero me supondrá algún lastre. Por ejemplo entre estos 2 casos:

- ADE --> MASTER EN FINANZAS
- ITI-->MBA--> MASTER EN FINANZAS

Se llegaría al mismo sitio o estoy equivocado?


Si quieres hacer gestión en la empresa industrial, ADE te vale más bien de poco. Tienes que hacer o bien organización, o bien un máster de gestión.

Un MBA está a otro nivel y es más para directivos. Ten en cuenta que piden experiencia profesional.
por
#268311
Bueno más bien quiero cambiar radicalmente hacia otros sectores. Como puse en el ejemplo, había pensado hacer el MBA y quizá luego un master más específico, para por ejemplo trabajar en Marketing o en Finanzas en banca, seguros, auditoría, etc. Por eso mi pregunta de si es mejor hacer ADE o MBA, es decir, que si los conocimientos que adquieres en ambas son equivalentes.
por
#268331
frn escribió:Bueno más bien quiero cambiar radicalmente hacia otros sectores. Como puse en el ejemplo, había pensado hacer el MBA y quizá luego un master más específico, para por ejemplo trabajar en Marketing o en Finanzas en banca, seguros, auditoría, etc. Por eso mi pregunta de si es mejor hacer ADE o MBA, es decir, que si los conocimientos que adquieres en ambas son equivalentes.


La formación de ADE y de un MBA no tiene nada que ver.

Digamos que la formación de ADE es más técnica y la del MBA es más estratégica. En el MBA se tratan sobretodo business cases. En el MBA no se busca inculcarte una base de conocimientos específicos muy amplia, sino darte herramientas y formarte como directivo.

En ADE, en cambio, aprenderás a hacer contabilidad, a leer balances, PyG, EFEs, etc... y pinceladas de todo lo que rodea la empresa.

Para lo que buscas, yo te recomendaría 2-3 años de experiencia a tope y luego MBA. El MBA puede cambiarte la carrera radicalmente, ADE no.
por
#268355
Yaa el problema esque ahora mismo está complicado encontrar un trabajo, y con mi titulación tampoco puedo acceder a los puestos que me interesan, así que había pensado hacer un MBA como forma de acceder a dichos puestos, ya que el que he mirado tiene prácticas en empresas.

Entonces al ser distinto tipo de formación, me gustaría saber si para un puesto que piden ADE podría ser un buen candidato siendo ITI+MBA.
por
#268362
frn escribió:Yaa el problema esque ahora mismo está complicado encontrar un trabajo, y con mi titulación tampoco puedo acceder a los puestos que me interesan, así que había pensado hacer un MBA como forma de acceder a dichos puestos, ya que el que he mirado tiene prácticas en empresas.

Entonces al ser distinto tipo de formación, me gustaría saber si para un puesto que piden ADE podría ser un buen candidato siendo ITI+MBA.


"puesto que piden ADE":

¿Quieres acabar haciendo asientos de contabilidad?

Pásate por Michael Page y busca los estudios de remuneración. No por el dinero, sino porque contiene la gran mayoría de los rangos que se usan en la empresa actual y define sus competencias y estudios.

Una vez tengas claro en qué rama o ramas quieres moverte será más fácil acotar.

Sin embargo, no veo muchas salidas a hacer ADE pudiendo hacer un máster concreto del área de la empresa en la que quieres trabajar. Las nociones generales están bien y tal, pero eso también te lo darán en el MBA.

La trayectoria lógica para un ITI/ITT que quiera puestos de gestión empresarial es, en mi opinión, la siguiente:

Puesto objetivo: Director de Operaciones
Estudios: ITI + Máster Supply Chain / Operaciones + MBA.
Experiencia laboral en producción/logística.

Puesto objetivo: Director de I+D
Estudios: ITT + Máster en Gestión de la Innovación + MBA.
Experiencia laboral en proyectos/I+D.
Última edición por Tradewind el 11 May 2011, 13:19, editado 1 vez en total
por
#268366
Si a ver, exactamente me gustaría decicarme a dirección comercial o logística. Entonces mi plan es hacer un MBA con la especializacion en project management y dado que es part time, aprovechar el tiempo para hacer un posgrado en distribución y logística al mismo tiempo.
por
#268367
frn escribió:Si a ver, exactamente me gustaría decicarme a dirección comercial o logística. Entonces mi plan es hacer un MBA con la especializacion en project management y dado que es part time, aprovechar el tiempo para hacer un posgrado en distribución y logística al mismo tiempo.


En ningún MBA part-time de calidad te cogerán sin experiencia laboral. Sólo te cogerán en los peores y eso casi es peor que no tener un MBA. Al MBA, y más al executive (donde se supone que ya tienes un cargo de cierto nivel) se va a hacer networking.

Estudia lo que quieras donde quieras, pero el MBA en un sitio de prestigio. Regla de oro.
por
#268368
Hola a todos. Soy nueva en este foro.
Estoy acabando ITOP, estaba tentada de hacer un MBA o ADE para dedicarme mas bien a temas de gestión ya que el tema de las obra no me interesa tanto como cuando empecé a estudiar, además de que ya no hay tanto trabajo para eso.
Después de leer los otros posts creo que el MBA no es una opción para mí. En mi caso ¿podría hacer Organización Industrial o sería mejor ADE por la UNED?, ¿o no tiene nada que ver ITOP con OI?. También tengo que decir que necesito trabajar mientras estudio lo que sea, así que no puedo dedicarme 100% a los estudios.
Espero aclararme antes de que llegue la fecha de la matrícula. Gracias y saludos.
por
#268391
Tradewind escribió:
Sin embargo, no veo muchas salidas a hacer ADE pudiendo hacer un máster concreto del área de la empresa en la que quieres trabajar. Las nociones generales están bien y tal, pero eso también te lo darán en el MBA.



Bien, ahí es a donde quería llegar. Entonces es mejor y da mayores posibilidades hacer un master en cualquier especialidad de la empresa que hacer ADE, aunque sea ITI anteriormente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro