- 31 Jul 2010, 01:29
#232804
Veras, no se si te puede valer para reflexionar o crearte una idea propia lo que te voy a contar sobre mi experiencia propia.
Despues de trabajar algunos años, por lo menos 6 o 7, y tener a su vez gente que depende de tí o un equipo de trabajo al que debes de llevar, incluyendo el control económico de aquello a lo que te asignan y "pelear" para lograr llegar y superar el punto muerto (umbral de rentabilidad) y así hasta el beneficio esperado. Pero aún así siempre sin llegar a más y con un perfil muy técnico te encasilla y a veces te quedas un poco "colgando" dada la la formación, en mi caso particular de ingeniero tec. industrial con un peso mayor hacia la parte técnica que de gestión, te hace replantear lo que nos has comentado; igual que me pasó a mí.
Si como comentas no tienes problemas de tiempo, y puedes compaginarlo con tu carrera profesional para estar más bregado cuando termines, es una buena opción estudiar ADE, te puede dar opciones que una ingeniería no tanta para, si lo deseas, dedicarte a la gestión y admón incluso para cambiar totalmente de sector en caso de presentarse la oportudad.
Por el contrario, si lo tuyo va más encaminado preferentemente a la gestión industrial o de los servicios (direcc. de la producción, calidad y control estadístico de procesos, gestión de proyectos, compras y gest. de stocks, etc.) en definitiva una atracción por la Direcc. de operaciones y logística industrial, una buena alternativa es estudiar Organización Industrial; ya sea con la IOI (2º ciclo) o un master de esta rama.
El caso es que, tal vez como tú, yo me ví tentado a realizar un Master Executive MBA. Como no tengo los millones que piden en IESE, IE, ESADE o ESIC, pues para poder pagarlo y compaginarlo con mi horario laboral, decidí hacer uno a distancia con plataforma ONLINE para seguir la formación. Decidí uno que fuera un compendio entre, a priori, un programa completo y un precio razonable. De los que barajé me decidí por una escuela de Madrid que de repente un mes estaba ofertando una beca por nosequé (supongo que subvencionado por alguna admón) y el 30% menos de 5990 euros me parecio buena oportunidad. La verdad es que no tuve mayor problema con el material recibico y el campues virtual hasta la finalización.
Despues de acabar, me quedo con la sensación de que el formato executive es demasiado pretencioso para darse toda la materia que pretende en alrededor de 10 meses como se supone que está configurado. Parece un resumen acelerado de CC.Empresariales con un compactado de los estudios del método del caso que proponen, la verdad. Si no los pones en práctica o practicas sobre supuestos de cada tema, una vez superado (aprobado) cada tema se empieza a diluir, quiza por que lo acelerado del formato no ayuda a sedimentar "los posos del saber" que se pretenden adquirir. Además como no tienes interacción directa ni networking posible, solo chat y foros, con los compañeros debes de hacer un gran ejercicio de disciplina cuando bajan las ganas y la motivación de ponerte con el PC y los apuntes al llegar a casa cansado o enfadado en el curro.
En mi opinión, si ya tienes bastante experiencia y conocimientos básicos del tema, una buena opción a las grandes y caras Business Schools del pais son los MBA de las cámaras de comercio con la participación de académicos y empresarios en ejercicio, pero que sea presencial (practica el networking y el branding personal) tus compañeros seran gente interesante. Otra opción es que te lo pague la empresa, aunque pero creeme queno te saldrá "gratis"; eso seguro.
Última edición por filemon el 31 Jul 2010, 12:49, editado 2 veces en total