2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#190352
juan0957 escribió:¿Qué calculadora programable recomendais para llevar a los exámenes?. Gracias.


No soy de la UNED, pero aconsejo la HP50g. ¿Razón?, existen muchos programas/tutoriales para ella. Puedes encontrar de todo en http://www.hpcalc.org/ . Fácil de programar, más fácil aún pasar teoría (libros enteros con índices, gráficos, etc). Tremendamente potente (sistemas complejos, transformadas, etc). Permite calcular en RPN (notación polaca inversa), la cual es menos intuitiva que la algebraica de toda la vida, pero a algunos nos gusta :mrgreen:

kennyroberts escribió:Y de las no programanles, ¿Cuál es la mejor? :roll:

Otra cosa: Si voy con mi programable de toda la vida, ¿alguien se entera? ¿lo miran? No tengo ningún programa instalado...


Hombre, ya que vas, lleva la calculadora 'cargada', y/o descargada por si mira y luego le metes la tarjeta de memoria :twisted:

De las no programables la mejor, a mi gusto, es la Casio fx-991es. Es barata (unos 20-30€, como las de toda la vida), pero tiene la gran ventaja de que deja meter las operaciones como un libro de texto (exponentes de verdad, fracciones, etc). Además opera bien con complejos, resuelve ecuaciones de 2º y 3er grado, sistemas de hasta 3x3, y aunque no es gráfica deja sacar 'tablas' de las funciones. Es la mejor calculadora de batalla que he tenido en mi vida :lol:
por
#190417
Pues yo me saqué ingeniería técnica industrial con una calculadora de unos 10 euros, que no resolvía nada, es decir raiz cuadrada senos, cosenos, etc, pero poco mas y compañeros míos que se compraron una programable y mas que para lucirla y decir mira que moderno soy no les valió.

Mejor no perder el tiempo con tonterías y ponerse a estudiar.
por
#190454
osca escribió:Pues yo me saqué ingeniería técnica industrial con una calculadora de unos 10 euros, que no resolvía nada, es decir raiz cuadrada senos, cosenos, etc, pero poco mas y compañeros míos que se compraron una programable y mas que para lucirla y decir mira que moderno soy no les valió.

Mejor no perder el tiempo con tonterías y ponerse a estudiar.



EL problema es que en la UNED todos los examenes tienen una duración máxima de 2 horas.

Para mi estes detalle endurece muchisimo algunas asignaturas y hace que una calculadora programable se convierta en muy valiosa. Como ya dije, en estructuras sguramente tendrás que resolver problemas por el método matricial y sin ayuda de una calculadora programable realizar según que operaciones te puede llevar mas de la mitad del tiempo disponible. De todas formas valdría con cualquier calculadora medianamente potente, tampoco hace falta que sea la mas cara de HP.

Yo también terminé ITI con una calculadora corriente.
por
#190456
Y los exámenes son para 2 horas o nunca te dará tiempo de acabarlos?
Avatar de Usuario
por
#190463
Para un matricial de 9 x 9 si que es necesario , otra cosa es que permitan el uso de la calculadora. De todas maneras , cuando hice mecánica y estudiaba estructuras lo importante no era resolver la matriz , sino plantear el problema y llegar hasta montarla, para el cálculo están los programitas informáticos y las calculadoras.
Por lo menos eso decia el profesor mío de estructuras.
Salu2.
por
#190465
Neo29 escribió:Para un matricial de 9 x 9 si que es necesario , otra cosa es que permitan el uso de la calculadora. De todas maneras , cuando hice mecánica y estudiaba estructuras lo importante no era resolver la matriz , sino plantear el problema y llegar hasta montarla, para el cálculo están los programitas informáticos y las calculadoras.
Por lo menos eso decia el profesor mío de estructuras.
Salu2.


Generalmente los examenes de estructuras de la UNED si que requieren resolver la matriz y no dejarla mnontada.
por
#190483
Si tienes que resolver una matriz de ese estilo o usas una programable o no terminas el examen jejeje... Por suerte yo tengo una que es muy fácil de programar la Casio Classpad 300, no es tan potente como las hp ni las texas, pero resuelve sin problemas matrices grandes...
Avatar de Usuario
por
#191719
manolicopallo escribió:

Si vienes de una ITI mecánica te recomiendo un libro espectacular que hay de la universiad politecnica de Catagena que no conozco su autor, pero que yo me voy a comprar. En cuanto lo tenga lo cuelgo.



Tal vez sea este:

Análisis de Estructuras. Métodos clásicos y matriciales (2ª edición).
Martí, P.
Cartagena: Horacio Escarabajal Editores, Octubre de 2007
230x160: XXIV-488 pp: 47 problemas resueltos, 325 figuras y 13 tablas

Imagen
por
#191743
Hola a todos:

Bueno, finalmente me he matriculado de 6 asignaturas: Métodos Matemáticos (da miedo solo mirar problemas) :shock: :ein , Regulación Automática, Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica para el 1er cuatrimestre y para el 2º cuatrimestre Electrónica Analógica, Tecnología de Materiales y Generación de Energía Eléctrica con Energía Renovables.

Por si coincido con alguno de vosotros en estas asignaturas y asi podemos ayudarnos mutuamente :comunidad .

A partir de ahora a meter caña al asunto.

Saludos a TODOS !!!! :saludo

Y venga que invito a unas :brindis :brindis :brindis que es viernes ya hombre!!!!!
por
#191920
Para los que tengáis Tecnología de Máquinas I, quizás esto os pueda interesar: http://www.foros.net/viewtopic.php?t=1203&mforum=itiuned

Un saludo.
por
#192050
Lampone escribió:Para los que tengáis Tecnología de Máquinas I, quizás esto os pueda interesar: http://www.foros.net/viewtopic.php?t=1203&mforum=itiuned

Un saludo.


Muchísimas gracias, esto quizás interese a los de Ingeniería térmica: http://www.foros.net/viewtopic.php?t=1200&mforum=itiuned
por
#192740
Bueno, por fin, me han arreglado en la secretaría de la etsii el tema de la mala matriculación, pero... :cabezazo :cabezazo aún no puedo acceder a los cursos virtuales...

alguna novedad o algo interesante en Tecnología de máquinas I o Regulación Automática???
por
#192874
Hola deia:

Yo también he cogido regulación automática este año y te puedo decir que de momento nada de nada. En la web no han colgado ni cursos ni exámenes de años anteriores ni nada por estilo. Es el primer año que me matriculo y de momento no me estoy llevando muy buena impresión...

Mirando los exámenes de convocatorias anteriores veo que en septiembre de este año han cambiado el tipo de examen. ¿Alguien sabe si seguirán con este tipo de examen en las próximas convocatorias o si volverán al "clásico"?

Un saludo.
por
#193415
Pues me suena de haber leído por el foro del curso virtual que se va a mantener el estilo nuevo... de todas formas mañana lo busco y te lo confirmo... lo que estoy es viendo chunguilla la asignatura, no sé si porque soy de electricidad y la regulación automática que vimos la aprobé hace 7 años... a ver cuando me ponga en serio a estudiarla cómo me va...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro