Vida del estudiante de Industriales? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#205089
fundacion escribió:No asustéis al chaval, que tiene ilusión, ó no os acordaís de los 18, ains

Pero bueno al grano, yo estudié en ETS Sevilla (sí,sí la de las chuletas), y posiblemente el último de mi promoción.

Lo más importante, estudiar, estudiar y estudiar, y que tu vida personal sea un remanso de paz, y también estudiar.

1º de instruiales, veamos......cálculo, álgebra, física, química y dibujo I,en los nuevos planes se que hay economía o informática tambien.
Las 5 primeras son muros como los de Berlin y China juntos, además parecera que no se acaban nunca,

Si logras pasar el primer año.....te queda el segundo, circuitos, mecánica racional....el mayor infierno en la tierra junto a trabajar en una depuradora.

Al final un día, entregaras tu proyecto fin de carrera y veras que.....no sabes nada

En otro orden de cosas hablas de UPM, si en Sevilla se creian que su mierda no olía, en Madrid tienen que levitar a una cuarta del suelo esos dinosaurios del terciario

Si aceptas un consejo haz la carrera pero aprende INGLES y otro idioma ALEMAN por ejemplo, te servirá más que todas esas tonterias que solo sirven para el "papé"

Y ya que ha salido el tema contaré una batallita de señor mayor que demuestra lo que es industriales.

Cuando yo estaba en 2º,al principio de los tiempos las cosas no tenian nombre y las cosas se las nombraba señalandolas con el dedo, un "profesor" me dijo:
-No sirves, esto es ETS sevilla somos la élite de España, dejalo.

Yo que era un chaval (19) años me lo creí, y sufrí mucho(lo indecible)ç

Años despues acabe, empece a trabajar.....

hace 2 años me entere que iba a haber un acuerdo de colaboracion que ese departamento y mi empresa para una cosa de la famosa I+D.
Me preguntaron a mí y dije "menos fulanito el que quieras"
Pues se lo vas a tener que decir tu fundación
Fuí a la nueva escuela, y cuando lo ví me di cuenta que.....no merece la pena, era un pobre hombre atrapado en un empleo rutinario y aburrido, cuando me vio baboseaba por el posible chollo, le dije que no iba a poder ser y me ROGO por favor,aquello era patético,me fui y dias despues le dije que no por telefono.
Hay victorias que no son dulces


Lo de los idiomas ya me lo suponía, ya tengo un titulillo (el FCE) de inglés y por ser diferente, el título del básico de Chino de la EOI (que todavía no me lo han entregado, hijos de fuhrer!), aunque creo que debería haber estudiado aleḿan por el tema de que queda algo más cerca y se aprende más rápido.
por
#205102
Yo lo veo así: TODO depende la facultad.

Pero ante todo, por si algún pre-universitario lee este hilo, quiero decir una cosa. Yo no estoy haciendo II, pero va con este tema:

En bachillerato e incluso en la ESO, habrá gente que te dirá que la universidad es tu futuro, que es la puerta a un trabajo y que no debes dejar que ningún compañero te adelante, porque te quitan el trabajo... Son tus rivales!

NO OS CREÁIS ESTA MIERDA. Y lo digo MUY en serio. Al principio yo tenía esta mentalidad pero es que no sirve para nada, si no haces compañeros y amigos (y hago diferencia porque se nota la diferencia) no sacarás ni una puta asignatura: uno tendrá los conocimientos, otro unos exámenes de años anteriores y otro el libro de donde el profesor saca los problemas...

La única forma de que tu ano no sufra, es hacer piña con otros compañeros, favorecer esa cosa que llaman "trabajo en equipo" haciendo piña :comunidad
por
#205136
Hacer industriales es la mejor forma de quitarte del alcohol, las mujeres, salir con sol y volver con sol a casa, ir al cine, dormir por las noches(el día que no tengas que estudiar tendrás tanto estrés que no serás capaz de hacerlo), .......pero acabar se acaba y si no tienes prisa y te tomas 10-11 años para hacerla, incluso podrás ir de cañas con tus colegas de empresariales. No podrás dejarlo para estudiar los días antes del examen, pero estudiando el rato que ellos ven la tele, podrás salir con ellos el rato que ellos se emborrachan. No sé si me explico. Todo depende de tu conciencia y de tu financiación.

Por cierto, lo que más jode de estudiar industriales no es quedarte sin tiempo libre, es quedarte sin tiempo libre echarselo todo a una asignatura y que te pongan un 1.5. Eso si que duele en el alma.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#205148
jarjar escribió:Hacer industriales es la mejor forma de quitarte del alcohol, las mujeres, salir con sol y volver con sol a casa, ir al cine, dormir por las noches(el día que no tengas que estudiar tendrás tanto estrés que no serás capaz de hacerlo), .......pero acabar se acaba y si no tienes prisa y te tomas 10-11 años para hacerla, incluso podrás ir de cañas con tus colegas de empresariales. No podrás dejarlo para estudiar los días antes del examen, pero estudiando el rato que ellos ven la tele, podrás salir con ellos el rato que ellos se emborrachan. No sé si me explico. Todo depende de tu conciencia y de tu financiación.

Por cierto, lo que más jode de estudiar industriales no es quedarte sin tiempo libre, es quedarte sin tiempo libre echarselo todo a una asignatura y que te pongan un 1.5. Eso si que duele en el alma.

Un saludo


Qué exagerao!.

Yo los 5 años + proyecto, los hice en 6 años y medio.
O sea, tardé, más o menos, como casi todo el mundo en mi promoción (en la ETSEIB, en Barcelona).

Y los viernes por la noche salía con mis amigos de toda la vida, del instituto.
Y los sábados por la noche igual.


Y por la tarde estudiaba cada día... pero tampoco hasta que se me caían los ojos al suelo. Estudiaba un par de horas al día (creo que es insuficiente, muchas asignaturas las pasé no sé ni como, y otras las tuve que repetir... nunca llegué a tener que "tripitir").
Luego hacía actividades en la universidad, me apunté a alguna asociación (durante los últimos cursos, que son un poco más light, o quizá es que has cogido más el ritmo), etc.

No recuerdo mis años de estudiante como una tortura, sino como una época interesante.

La principal diferencia entre una carrera dura (como es una ingeniería), y una más soft, como una carrera "social" (magisterio, empresariales, etc.), es que en la primera, los estudios son el centro de tu vida, se llevan casi todo tu tiempo... pero luego hay tiempo para el ocio y la vida social.
En carreras más sencillas, lo que te lleva más tiempo es la vida social y el ocio, y luego dedicas algo de tiempo a estudiar.

Es una diferencia importante, pero para nada significa que en los años de estudio no puedas tener ocio.
Claro que sí.

Lo que sí te tienes que quitar es de determinadas cosas, como perder el tiempo en internet, que generalmente te mata muchas horas al día.

Pero ¿estudiar tus 3 ó 4 horas al día, y luego el viernes salir de juerga?, claro que sí. Y los últimos años, hasta podrás salir algún jueves a cenar y tomar una copillas.


Esa es mi experiencia... pero también tenía compañeros que además de estudiar, trabajaban (el fin de semana, o algunas tardes)... e iban más o menos a mi ritmo.

(lo que más te puede matar son las horas muertas delante del ordenador... es mejor que te aficiones a cualquier otra cosa, a pasar 2 horas al día en un gimnasio, etc.... pero no enciendas el ordenador si no es imprescindible y hazlo sólo para trabajar... el ordenador, internet, redes sociales, y mariconadas de esas son las que en general crean el riesgo más importante que puede tener cualquier estudiante... matas horas y horas sin darte cuenta).
Avatar de Usuario
por
#205184
Creo que ya alguien lo dijo pero... depende un cierto grado de la Escuela en la que estudies :?

Yo que tuve el "privilegio" de estudiar en la Escuela del Paseo de la Castellana puedo atestiguar que el Sr. Jarjar no exagera nada de nada :oops:

Lo que no conozco es cómo será ahora. Desde luego los que estudiamos con el plan del 76 las pasamos muy puuuutas (6 cursos, que no años, ¡ojo!) :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#205190
jose-mac escribió:Anda que no sois duros con el chaval...


Jajaja, ¿tu eres del plan nuevo, no?
Es que no es lo mismo...
Avatar de Usuario
por
#205192
Sophie Germain escribió:
jose-mac escribió:Anda que no sois duros con el chaval...


Jajaja, ¿tu eres del plan nuevo, no?
Es que no es lo mismo...


:nono

Plan del 64 (modificado).

Iniciado en el 91, acabado en el 98 (con los del plan nuevo pisando los talones).
Avatar de Usuario
por
#205194
Parece que soy el único (o de los pocos) optimistas.

A ver, que es duro... Pero no es tan fiero el león como lo pintan.

A mí me habría ido mucho mejor el primer curso si me hubieran dado esperanzas, y no me hubieran dicho "tío, desengañate, el primer año lo vas a suspender todo... suerte si apruebas una o dos, y te puedes quedar".

Joder, empecé con un desánimo que para qué... y luego, sí, era difícil... pero no tanto.

Vamos, que si eres capaz de entrar en industriales, entonces eres capaz de sacarte industriales.
Trabajando más o menos en función de tu capacidad, pero puedes.

Hay que echar horas... pero no tantas como para aprobar una oposición a notarías.


Si tienes 5 horas de clase, basta con que dediques otras 5 horas a estudiar / hacer ejercicios, etc...

Ale, de las 16 horas útiles que tiene el día, 10 para estudiar, una para comer, una para los traslados de casa a la Escuela, y el resto, pues tienes unos ratillos para tí.


(esa es otra... eso no es una puñetera facultad... que sepas que después de un montón de años de educación básica, otros tantos de secundaria, más el bachillerato, y la selectividad... ...vuelves a la ESCUELA; "Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales").
Avatar de Usuario
por
#205197
jose-mac escribió:
Sophie Germain escribió:
jose-mac escribió:Anda que no sois duros con el chaval...


Jajaja, ¿tu eres del plan nuevo, no?
Es que no es lo mismo...


:nono

Plan del 64 (modificado).

Iniciado en el 91, acabado en el 98 (con los del plan nuevo pisando los talones).


Pues por tu comentario de las 10 asignaturas parece del plan nuevo totalmente, de esos que tienen unas 12-14 asignaturas por curso, divididas en dos cuatrimestres.
En mi época (y en mi escuela) eran 5 asignaturas en primero, 6 en segundo y tercero, en cuarto y quinto 8 y en sexto 5.

De todas formas, si te fijas por el resto de los comentarios, el bicho raro eres tú :mrgreen: (sin acritud)
Avatar de Usuario
por
#205201
Sophie Germain escribió:
Pues por tu comentario de las 10 asignaturas parece del plan nuevo totalmente, de esos que tienen unas 12-14 asignaturas por curso, divididas en dos cuatrimestres.
En mi época (y en mi escuela) eran 5 asignaturas en primero, 6 en segundo y tercero, en cuarto y quinto 8 y en sexto 5.

De todas formas, si te fijas por el resto de los comentarios, el bicho raro eres tú :mrgreen: (sin acritud)


El plan del 64 se modificó, para hacer esa división por cuatrimestres, pero en esencia era el mismo.

Mi escuela tenía las asignaturas divididas en cuatrimestres.
En los primeros años, todas eran cuatrimestrales, y las asignaturas más largas, seguían siendo anuales, pero divididas en dos (Cálculo I, Cálculo II; Quimica, Química Organica; etc.).
Por eso eran 10 asignaturas y no 5. Pero vamos, que básicamente lo mismo, aunque te facilitaba bastante la vida, porque podías aprobar una asignatura y no su continuación, y al revés.
Así yo aprobé 5 y suspendí 5... En una evaluación anual... tal vez habría aprobado 3, o sólo 2.
La verdad es que "dibujo 1 (o TEG 1)", la suspendí con un cuatro largo, y "dibujo 2 (TEG 2)" la aprobé bastante bien... en mi caso particular, posiblemente me perjudicó, pero en general, facilitaba la vida.


Y en los últimos años, creo recordar que sí habían asignaturas anuales (Resistencia de Materiales, Física Nuclear, Electrotecnia, por ejemplo).

Hablo de memoria, pero vamos, seguro que los primeros 2 años, todas eran cuatrimestrales.

Y a partir de estar yo en 3º, hicieron un invento maravilloso que se llamó la "evaluación curricular".

De modo que si de todo el curso lo tenías todo aprobado, y una suspendida con 4.5, te aprobaban.

Si tenías todo suspendido con más de un 5.5 de nota media, y una suspendida con 4, te la aprobaban...
Y si era una con más de 3.5 o 2 con más de 4 y nota media de 6 o más, también.

Gracias a eso, aprobé yo alguna.

(lineas y redes eléctricas... aún no estoy seguro en qué idioma hablaba el profesor, cagonlaleche, no entendía nada).
Avatar de Usuario
por
#205202
Cuando un servidor estudiaba ingenierías había tres calificaciones posibles:

- Aprobado.
- Notable o Sobresaliente y en algunos casos, Matrícula de Honor (léase al Capitán Trueno) y
- Por debajo de 3,00.

No había treses y pico ni cuatros. Adiós a las reclamaciones.

Salud colegas
por
#205207
Hola a todos, y al preguntante en especial.

(escribi ayer este mensaje pero por arte da la informatica ha desaparecido, por tanto lo repito)

Yo te voy a dar un consejo que nadie te ha dado(yo no soy ingeniero pero tengo hijos en ello)...desde mi punto de vista parece que lo mas dificil es saber que entra en el examen, parece una tonteria pero no lo es....para mi lo fundamental es que si a la segunda semana del primer curso, y digo a la segunda no a la tercera, no te enteras de nada( que no te enteraras), lo mas prudente es apuntarte a una academia(ya lo oiras por la facultad)...no esperes un mes que puedes perder el curso. Una vecina mia utilizo ese sistema de academias desde el primer dia y en 5 años esta en 5º- ahora en austria haciendo erasmus. El asunto es jodido porque te pasas la mañana en las academias y la tarde en la facultad y el fin de semana es cuando estudias(por tanto vida social poca).
Por noticias de un sobrino( 9 en selectividad y 2 años en la UPM y dos asignaturas aprobadas en los dos añosl) en la UPM hay 200 personas en clase, sentadas en el suelo ventanas etc, el preguntar se hace imposible y el que te respondan más, parece que para coger un buen sitio tienes que madrugar para estar el primero en la puerta y poder sentarte en las primeras filas.

Por ultimo, mucho cuidado si te ponen el horario de tarde, no se te ocurra levantarte a las 9-10 a estudiar,... hay estas perdido,... te tienes que levantar a la 7-8 para aprovechar la mañana o ir a academias... a las diez has perdido el dia.

Y despues de todo esto y lo que te han dicho los demas, si yo estuviera en tu lugar haria un profundo examen de conciencia y vería porque quiero estudiar está carrera...si lo haces por prestigio o dinero, por lo que yo leo por aqui parece que te equivocas, si lo haces por tener trabajo parece que el paro tambien empieza a subir entre los ingenieros, y si lo haces porque van tus colegas eres...un incosciente. Yo como padre de estudiante de II me estoy empezando a preguntar si merece la pena tanto esfuerzo...que seguramente no se vera recompensado en la vida. O te gusta mucho o estás perdiendo el tiempo...piensatelo.

Un saludo y suerte y luego nos cuentas como te va.

Edito: Mirate el video ese de HAZTE INDUSTRIAL (YOU TUBE) aunque es muy divertido es totalmente real( si la acabas en 15 años no vas tan mal...te suspendemos como queremos etc etc...tottalmente real)
Última edición por tuso el 02 Feb 2010, 13:57, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#205208
jose-mac escribió:A ver, que es duro... Pero no es tan fiero el león como lo pintan.

Es que el "lopintan" es un animal muy, muy fiero. :yep :yep
por
#205209
Cuando empecé el proceso para elegir una carrera, primero escogí ciencias porque es lo que más me gusta, dentro de eso, Ingeniería, porque-a pesar de que me gusta la biología-no me veo de médico. Y dentro de ingeniería al principio tenía pensado aeronáutica, pero le veo más salida a la industrial y la facultad me queda bastante cerca de casa.
Personalmente, me gusta aprender por el mero placer de saber cosas nuevas y averiguar cómo funciona todo, y la ingeniería me satisface eso.
Por supuesto, también lo hago por la pasta XD (incluso no descarto intentar meterme a controlador aéreo si puedo tras acabar la carrera!)
Avatar de Usuario
por
#205210
JCas escribió:
jose-mac escribió:A ver, que es duro... Pero no es tan fiero el león como lo pintan.

Es que el "lopintan" es un animal muy, muy fiero. :yep :yep


jope, qué malo.


Las academias que apuntan más arriba están bien para los huesos que se te resistan especialmente, pero no como primer recurso.

Yo desaconsejo el apuntarse por defecto a una academia. Sólo como medida excepcional.


Yo me apunté a 2 asignaturas, para septiembre. Y me fue muy bien.

No es cierto que en 2 semanas estés perdido.
Si cada día dedicas una hora de estudio por hora de clase, y tienes una buena base, entonces vas sobrado.

Y no sé eso de los 200 por clase... me parece mucho.
En mi clase eramos algo más de 100... y nunca he visto a nadie en el suelo ni por las ventanas. Todos sentados.

Puedes preguntar sin problema en clase (de hecho, la duda que tengas tú, la tendrá más del 80% de la clase, pero no se atreven a preguntar) y luego todos los profesores tienen horas de consulta que es muy aconsejable aprovechar.


Otro consejo puede ser no ir a comer a casa.
Comer en el comedor de LA ESCUELA (que no es una facultad!), y aprovechar la tarde para estudiar y para hacer consultas a los profesores en el horario que tienen para tal fin.

Es mucho más fácil estudiar de 8 a 13 en la escuela. Comer de 13 a 14, haraganear media horita para bajar un poco la comida, y luego estudiar en la biblioteca 5 horitas de de 14:30 a 19:30 o algo así, y luego tirar para tu casa (es una sugerencia de horario).

A las 20:00 estás en tu casa, y tan pancho, porque lo llevas todo al día y ya puedes tirarte todo el rato en tu casa jugando a la play o viendo titis por el intenné.



En mi opinión:
Primero no es estremadamente difícil, el problema es que tienes que habituarte a otro estilo de estudio. Tienes que buscarte la vida y ser muy constante. Tienes que preocuparte de forma activa. No puedes ir a una clase sin estar perfectamente al día de lo que se ha dado la anterior, porque te pasará lo que a todos nos ha pasado... una pizarra de 8 metros de ancho escrita de punta a punta, y no entender una sola palabra.
Y como pase una semana así, entonces te va a costar Dios y ayuda el ponerte al día. No dejes que eso pase.

2º es muy difícil. Posiblemente el curso más duro... pero ya has hecho callo, y si has creado hábito de estudio, lo sacarás.

De 3º a 5º, la dificultad decrece de forma logarítmica (que somos técnicos, coño, habrá que usar algún término matemático).
Sinceramente, tras la dureza de los primeros años, creo que 5º es casi un paseo.



El paro entre los ingenieros empieza a aumentar... pero muchísimo menos que en otros sectores.
Y es algo muy puntual en el tiempo. En general, en España faltan ingenieros. Otra cosa es que ahora nadie tenga huevos a contratar... pero verás que no te falta trabajo.

Y los primeros años de titulado tendrás un sueldo para echarse a llorar. Pero luego irás subiendo y verás que da para vivir bastante bien.

Y si no, gracias a ser una carrera multidisciplinar, lo tienes relativamente fácil para autoemplearte.


En fin, lejos de tener que preguntarse si realmente uno quiere ser ingeniero industrial... creo que es una carrera ideal, y que merece mucho la pena si a uno le gusta un poco el tema ingenieril.


Sobre controlador aereo que dices... bueno ahora se bajan el sueldo.
Y con la directiva de servicios, cualquier militar puede coger el puesto... no sé, yo creo que sus salarios van a bajar una barbaridad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro