Estudiar idiomas tras ITI o continuar a II (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#76784
mendinho escribió: Tanto en el M.I.T. como en la Ecole de Pons et Chausses de Paris no sólo reciben formaciones muy generalistas sino que incluso aprenden humanidades.


¿En cuantos años de carrera, amigo mio?
Avatar de Usuario
por
#76786
Rayco escribió:Hiciste bien en estudiar la ITI electrica, yo hice mecanica y me ponen freno en la potencia, pero mis compañeros ITI electricos son IGUALES a un II.


Por este foro, incluso he llegado a leer que los Ingenieros Industriales deberíamos dedicarnos a "investigar". O sea que ya ves. en el fondo me voy a tener que alegrar que un II sea igual que un ITI.

Pues mirad, yo soy ingeniero de pueblo, y aquí no hay cosas muy grandes y complicadas, pero hay variedad. Y no me puedo permitir el lujo de ser un experto en MT (pongamos) y decir que no a lo demás. Sencillamente porqué no llegaré a fin de mes.
por
#76799
JORDIM escribió:
mendinho escribió: Tanto en el M.I.T. como en la Ecole de Pons et Chausses de Paris no sólo reciben formaciones muy generalistas sino que incluso aprenden humanidades.


¿En cuantos años de carrera, amigo mio?


El M.I.T. ofrece un bachelor de cuatro años y másters de dos. L'École, por su parte, ofrece tanto su clásico título de Ingenieur de Ponts de 5 años como licenciaturas de 3 años adaptadas a Bolonia y maestrías de dos años. Creo que no es tanto un problema de tiempo como de profesores y de filosofía académica.
por
#76805
JORDIM escribió:
mendinho escribió: Tanto en el M.I.T. como en la Ecole de Pons et Chausses de Paris no sólo reciben formaciones muy generalistas sino que incluso aprenden humanidades.


¿En cuantos años de carrera, amigo mio?


Jordim, Gran Cajón , no dejes de pasarte por los hilos que me tienen sumido en la más honda preocupación. :saludo
Avatar de Usuario
por
#76864
mendinho escribió:El M.I.T. ofrece un bachelor de cuatro años y másters de dos. L'École, por su parte, ofrece tanto su clásico título de Ingenieur de Ponts de 5 años como licenciaturas de 3 años adaptadas a Bolonia y maestrías de dos años. Creo que no es tanto un problema de tiempo como de profesores y de filosofía académica.


Completamente de acuerdo, el problema es que me da que las estructuras de carrera del MIT y de L'Ecole nada tienen que ver con los megaplanes decimonónicos de las ETSs de ingeniería españolas, que son auténticas fábricas de aprendices de todo y maestros de nada con un coste económico y social desproporcionado. Los ingenieros generalistas son una buena idea que simplemente no funciona.

Yo he trabajado con alemanes, americanos y japoneses (entre otros) y mira que casualidad las tres potenscias industriales del mundo funcionan a base de bachelors especialistas. Aquí todavía estamos discutiendo sobre atribuciones y cuotas de poder colegial. Así nos va.
Última edición por JORDIM el 15 May 2008, 17:44, editado 4 veces en total
Avatar de Usuario
por
#76866
mendinho escribió: L'École, por su parte, ofrece tanto su clásico título de Ingenieur de Ponts de 5 años como licenciaturas de 3 años adaptadas a Bolonia y maestrías de dos años.


Solo por curiosidad, ¿qué campo profesional es mas amplio el del Ingenieur de Ponts o el de un ICCP español? Hablo desde el punto de vista de plan de estudios.
Avatar de Usuario
por
#76899
SerPan escribió:Jordim, Gran Cajón , no dejes de pasarte por los hilos que me tienen sumido en la más honda preocupación. :saludo


Si te refieres a esto

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... sc&start=0

lo siento pero yo no tengo nivel para meterme en ese hilo.
por
#76924
JORDIM escribió:Solo por curiosidad, ¿qué campo profesional es mas amplio el del Ingenieur de Ponts o el de un ICCP español? Hablo desde el punto de vista de plan de estudios.


Supongo que por ahí se andan porque la ingeniería civil española es de influencia francesa y en mi caso sólo tenía que presentar el PFC en París para obtener la doble titulación. Pero no yo no estuve en Francia sino en Reino Unido y te puedo asegurar que los universitarios españoles poseen una formación tan aceptable como la de otro cualquier país puntero pero,eso sí, con una matrícula hasta 10 veces más barata y aprendiendo a base de leches más que de buenos profesores.

El problema principal que veo es que cuando los recién graduados llegan a la empresan los queman y les quitan lo poco creativo que tenían en la cabeza en lugar de espolearlos y hacerlos crecer. Son sobre todo nuestras empresas y nuestro modelos de desarrollo económico -y no los ingenieros- los que no están a nivel americano británico o japonés. Yo siempre digo que hacer de ingeniero en Galicia es como ser Rambo en Vietnam. Tenemos que quitarnos algunos complejos.
Avatar de Usuario
por
#76946
mendinho escribió:
JORDIM escribió:Solo por curiosidad, ¿qué campo profesional es mas amplio el del Ingenieur de Ponts o el de un ICCP español? Hablo desde el punto de vista de plan de estudios.


Supongo que por ahí se andan porque la ingeniería civil española es de influencia francesa y en mi caso sólo tenía que presentar el PFC en París para obtener la doble titulación. Pero no yo no estuve en Francia sino en Reino Unido y te puedo asegurar que los universitarios españoles poseen una formación tan aceptable como la de otro cualquier país puntero pero,eso sí, con una matrícula hasta 10 veces más barata y aprendiendo a base de leches más que de buenos profesores.

El problema principal que veo es que cuando los recién graduados llegan a la empresan los queman y les quitan lo poco creativo que tenían en la cabeza en lugar de espolearlos y hacerlos crecer. Son sobre todo nuestras empresas y nuestro modelos de desarrollo económico -y no los ingenieros- los que no están a nivel americano británico o japonés. Yo siempre digo que hacer de ingeniero en Galicia es como ser Rambo en Vietnam. Tenemos que quitarnos algunos complejos.


De las cosas con más verdad de las que se ha dicho en los últimos días en este hilo.

Sinceramente, estoy un poco harto del continuo ataque de ITIs a IIs en este foro. Echar un vistazo a este hilo al completo y veréis el porqué de la salida de tono (que lo es) de la compañera. Desde su intervención, ya antes también, ha sido un ataque continuado hacia los II, que algunos hemos aprendido a no tomarnos a mal, pero que a veces cansa.

Me parece ridículo discutir y que se ponga siempre la palabra Superior en mayúsculas cada vez que un compañero la utiliza. Tiene el mismo derecho a utilizarla como cada vez que un Ingeniero Técnico se autodenomina Ingeniero a secas. Es tan incorrecto lo uno como lo otro, pero claro, lo de superior suena despectivo y por tanto ha de ser objeto de mofa. ¿Estamos de acuerdo Sr. Alcamba?.

Estoy más que orgulloso de haber sido un gasto económico y social inútil para la sociedad para convertirme en un aprendiz de todo y un maestro de nada y convertirme en un ingeniero generalista que no funciona (la verdad, Sr. Jordim, esta me ha dolido).

Parece que nunca se recuerda que este foro es para ambas titulaciones. Si no es así, por favor avísenme que soy el primero en retirarme.

Señores Ingenieros Técnicos, por favor, presten el mismo respeto que exigen que los II les presten a ustedes. No es la primera vez que pasa esto, y resulta muy desagradable.


Y por favor Sr. Administrador, cierre este hilo para que dejemos de despellejarnos de manera tan insensata.
Avatar de Usuario
por
#76957
Cálmate amigo, tú sabes quién y qué eres y dónde estás. ¿O es que te lo tenemos que decir quienes lo sabemos y, como bien sabes, podemos hablar?.

El orgullo no es ego. Todo es bueno para uno cuando lo ha perseguido y conseguido con fuerza. Estoy de acuerdo contigo, y si llega el día en que no nos despellejemos entre nosotros, éste de aquí se convertirá en lo que debe ser: un punto de intercambio de opiniones donde todas se admiten y, si me apuras, se valoran.

Lo que no me admite dudas es una cosa: a nadie le regalan el hacerse ingeniero o ingeniero técnico. Lo que no entiendo es por qué no extendemos nuestra enorme cola de pavo cuando lo conseguimos. Ya no hay que demostrar más en temas académicos. Se trata "solamente" de posicionarse. Sólo eso.

Salud colega.
Avatar de Usuario
por
#76972
Amen hermano
por
#76986
JCas escribió:
mendinho escribió:
JORDIM escribió:Solo por curiosidad, ¿qué campo profesional es mas amplio el del Ingenieur de Ponts o el de un ICCP español? Hablo desde el punto de vista de plan de estudios.


Supongo que por ahí se andan porque la ingeniería civil española es de influencia francesa y en mi caso sólo tenía que presentar el PFC en París para obtener la doble titulación. Pero no yo no estuve en Francia sino en Reino Unido y te puedo asegurar que los universitarios españoles poseen una formación tan aceptable como la de otro cualquier país puntero pero,eso sí, con una matrícula hasta 10 veces más barata y aprendiendo a base de leches más que de buenos profesores.

El problema principal que veo es que cuando los recién graduados llegan a la empresan los queman y les quitan lo poco creativo que tenían en la cabeza en lugar de espolearlos y hacerlos crecer. Son sobre todo nuestras empresas y nuestro modelos de desarrollo económico -y no los ingenieros- los que no están a nivel americano británico o japonés. Yo siempre digo que hacer de ingeniero en Galicia es como ser Rambo en Vietnam. Tenemos que quitarnos algunos complejos.


De las cosas con más verdad de las que se ha dicho en los últimos días en este hilo.

Sinceramente, estoy un poco harto del continuo ataque de ITIs a IIs en este foro. Echar un vistazo a este hilo al completo y veréis el porqué de la salida de tono (que lo es) de la compañera. Desde su intervención, ya antes también, ha sido un ataque continuado hacia los II, que algunos hemos aprendido a no tomarnos a mal, pero que a veces cansa.

Me parece ridículo discutir y que se ponga siempre la palabra Superior en mayúsculas cada vez que un compañero la utiliza. Tiene el mismo derecho a utilizarla como cada vez que un Ingeniero Técnico se autodenomina Ingeniero a secas. Es tan incorrecto lo uno como lo otro, pero claro, lo de superior suena despectivo y por tanto ha de ser objeto de mofa. ¿Estamos de acuerdo Sr. Alcamba?.

Estoy más que orgulloso de haber sido un gasto económico y social inútil para la sociedad para convertirme en un aprendiz de todo y un maestro de nada y convertirme en un ingeniero generalista que no funciona (la verdad, Sr. Jordim, esta me ha dolido).

Parece que nunca se recuerda que este foro es para ambas titulaciones. Si no es así, por favor avísenme que soy el primero en retirarme.

Señores Ingenieros Técnicos, por favor, presten el mismo respeto que exigen que los II les presten a ustedes. No es la primera vez que pasa esto, y resulta muy desagradable.


Y por favor Sr. Administrador, cierre este hilo para que dejemos de despellejarnos de manera tan insensata.


Yo creo que no he faltado el respeto a los II, pero por si acaso alguien se ha sentido ofendido con algún mensaje escrito por mí, pido disculpas y que no se tome a mal.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#76998
En ningún momento Serpan

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#77205
mendinho escribió:.... y te puedo asegurar que los universitarios españoles poseen una formación tan aceptable como la de otro cualquier país puntero.


Eso nunca lo he dudado, y mucho menos en vuestro (ETSs) caso. Yo te podría contar anécdotas muy divertidas en este sentido con los ingenieros americanos.

mendinho escribió:.... pero,eso sí, con una matrícula hasta 10 veces más barata .


Eso ya depende de la política educativa del país.

mendinho escribió:.... y aprendiendo a base de leches más que de buenos profesores. .


La endogamia en la universidad lleva a eso. En los USA, me contaban, uno no enseña en la universidad si no tiene un buen curriculum profesional práctico detrás y normalmente son cotratados a tiempo parcial para que puedan seguir ejerciendo la profesión en la vida real. Igualito que aquí. Pero eso, ... eso también es política educativa y con los políticos y la iglesa, es mejor no topar.

Un placer intercambiar ideas contigo, compañero mendinho.
Avatar de Usuario
por
#77220
JCas escribió:Sinceramente, estoy un poco harto del continuo ataque de ITIs a IIs en este foro. ...., ha sido un ataque continuado hacia los II, que algunos hemos aprendido a no tomarnos a mal, pero que a veces cansa.


Si, como los de klainer y el amigo cabezacuadrada en otros hilos. Pedona JCas pero en 21 años de profesión como ITI las he tenido que escuchar de todos los colores, normalmente por parte de gente que no había pisado en su vida una fábrica ni había firmado nunca un proyecto ¿verdad que adivinas qué titulación tenían?. Esto, como la discriminación de la mujer se basa a veces en sutilezas que suelen surgir del inconsciente y no se que pasa que siempre las pesca el que le duele, nunca el otro. Deja que la peña se despache a gusto, hombre, que el foro es casi inofensivo y tu y yo ya estamos muy viejos para estas guerras.

JCas escribió:Estoy más que orgulloso de haber sido un gasto económico y social inútil para la sociedad para convertirme en un aprendiz de todo y un maestro de nada y convertirme en un ingeniero generalista que no funciona (la verdad, Sr. Jordim, esta me ha dolido).


Lo de que la ingeniería generalista no funciona (motivo de un hilo aparte) es una opinión personal tras 21 años de experiencia en la industria y el ejercicio libre. Lo siento, no tengo otra. Hay foreros con experiencia que son ITI e II a la vez y opinan lo mismo que yo y esas opiniones si que son de peso, no como la mía, humilde "solo ITI".

Por otra parte lo de mantener en las aulas un mínimo de dos años más de lo que se lleva en el resto de potencias industriales del mundo, a miles de estudiantes a más de 5000 euros/año por tio de coste directo, para sacar un perfil de profesional que no se adapta en absoluto a las necesidades de la industria actual a mi me parece un coste económico y social desproporcionado. Siento que te haya dolido, te puedo asegurar que no era mi intención herirte, pero yo no puedo cambiar la realidad ni tengo porque cambiar mis opiniones, salvo que alguien me demuestre que son erróneas, cosa que por cierto no suele ser difícil.

JCas escribió:Señores Ingenieros Técnicos, por favor, presten el mismo respeto que exigen que los II les presten a ustedes. No es la primera vez que pasa esto, y resulta muy desagradable.


Completamente de acuerdo, en eso y en todo lo contrario.

Un saludo compañero. :saludo
Última edición por JORDIM el 16 May 2008, 17:36, editado 2 veces en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro