Donde terminar/continuar mis estudios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#249874
Eso pasa en muchas universidades, públicas incluidas, (que no todos los ITIs puedan pasar al segundo ciclo). Es muy sencillo. Si salen 80 ITIs por promoción, y hay 20 plazas para entrar desde ITI a segundo ciclo, pues no hacen falta muchas más cuentas. (números inventados, obviamente, pero la relación mayor menor es así).

Un par de argumentos:
Contenido
Este curso, si te ves con ganas (y es sencillo que no creo, así que no te molestes) miras a ver las listas de admitidos en 2º ciclo de II en la UPM. Igual te sorprende que se queden fuera ITIs de la UPM (y se quedarán fijo).

Por el razonamiento de que un ITI de un sitio tiene que valer para hacer el 2º ciclo en ese mismo sitio, te tenían que dar el doctorado al hacer la prueba de acceso (reducido al absurdo, como es obvio).


Respecto a lo de que la Universidad es responsable de la formación de sus alumnos, pues sí. Pero lo son más los alumnos. Y eso (al menos en los planes de estudio que he vivido) no es discutible.

Otro par de argumentos:
Contenido
Creo que no miento si digo que el que suspende una asignatura porque no ha tenido tiempo de estudiar, una de tres, o lo ha perdido, o está metido en otros asuntos (familia, enfermedad, trabajo, otras ocupaciones...), o se ha matriculado de más de un curso. Todos conocemos gente (suele haber uno por promoción) que además de sacarse la carrera a curso por año están en otros fregados.

Hace dos meses llevé una moto de carreras a competición, ¿qué nos ha aportado formativamente la Universidad? Aparte de las bases vistas en distintas asignaturas, nada. Han puesto al tutor (que si no hay tutor no se participaba), dinero, un local y respaldo a la hora de pedir patrocinadores (ojito, que no hemos pedido nada más). Responsabilidad del proyecto: Nuestra.


Criogen: A tuso hay que leerlo de otra manera distinta. No te lo tomes a pecho, ni como algo personal, porque no lo es. Está generalizando, y como toda generalización aplicada a un individuo está equivocada.
por
#249879
En ninguna Universidad Pública pasa alguien al segundo ciclo por su apellido, o porque no tenga formación, simplemente, al igual que la selectividad, entran los mejores de los que solicitan la plaza. De hecho, bastante gente se pasa a II. Así que no, no pasa en otras universidades.
Avatar de Usuario
por
#249887
Energico escribió:En ninguna Universidad Pública pasa alguien al segundo ciclo por su apellido, o porque no tenga formación, simplemente, al igual que la selectividad, entran los mejores de los que solicitan la plaza. De hecho, bastante gente se pasa a II. Así que no, no pasa en otras universidades.

Te equivocas.

Si te están negando la entrada porque hay 40 por delante tuyo y sólo 20 plazas, lo que están haciendo es negarte la entrada porque hay otros mejor formados que tú. No es que no estés preparado, sino que hay otros mejor preparados que tú. En eso la Universidad no es responsable, pues también ha formado a los otros. Eso es lo que te quería decir Tuso y eso pasa en muchos sitios. Estás formado como ITI, pero hay gente mejor formada que tú y que tiene preferencia para entrar en II y repito, en ese caso el responsable es el estudiante, no la Universidad. Si el estudiante quería haber pertenecido al grupo de los que pasan, pues tenía que haber estudiado más.

Y sí, pasa en otras Universidades. Chichas te acaba de poner un ejemplo.

Yo soy de la UPM y te aseguro que la gente de ICAI sale muy bien formada. No es precisamente una Universidad que tenga nada que envidiarle a ninguna pública. Lo de los apellidos, lo de se aprueba por pagar y todas esas cosas lo puedes aplicar a otras Universidades, pero precisamente ICAI no se anda demasiado con esas cosas. Es más la fama que le están transmitiendo desde otros sitios que la realidad. Es verdad que para entrar tienen absoluta preferencia los hijos de ex-alumnos y los ex-alumnos de los jesuitas (de toda España), pero eso no quiere decir que sea tu apellido el que inclina la balanza.

La competencia entre ICAI y la UPM viene de muchos años atrás. Lo de los electrocuras ya lo usaba mi padre y venía también de antes. Sin embargo, la formación que tienen es realmente buena, especialmente en electricidad (aunque en mecánica andan bastante flojos). De hecho, hay alguna cosilla que no le vendría mal que la pública hiciese y que hacen en ICAI (también pasa en sentido contrario). Como muestra, en ICAI no se pasa de curso con una asignatura suspensa. Eso en la pública es inconcebible, pues hay profesores que presumen de tener notas medias por debajo del primer par. En ICAI, esos profesores no tendrían cabida. Cuando un alumno está en ICAI con una sola asignatura suspensa, se estudia si es conveniente o no echarle una mano, dependiendo de si ha suspendido por poco, por mucho o no ha dado ni palo. Si ha suspendido por poco, ha demostrado conocimientos mediante otras formas que no sean el examen y tiene el resto de asignaturas aprobadas se buscan fórmulas para darle ese empujón. ...

En la UPM eso nunca pasa. ¿Qué lógica tiene suspender a un alumno que ha aprobado todo lo demás porque el profesor considera que no se le puede subir del 4,95 al 5 en tal o cual asignatura? ¿De verdad es capaz de corregir con tan maravillosa precisión? En la UPM nunca pasa, sobretodo, porque los profesores no se reúnen entre ellos. Cada uno va por libre, cada uno tiene su cátedra y pasa de los demás y demasiadas veces de lo que le pase al alumno. No hay reuniones entre los profesores para hablar de lo más importante, de los alumnos. De todos y cada uno de ellos. Si en la UPM aprendiesen a trabajar un poco en conjunto, las mejoras podrían ser impresionantes, pues medios y capacidad tienen de sobra (precisamente gracias a esas dos cosas brilla la UPM). Si desde las altas esferas se diesen cuenta de que el principal objetivo es enseñar a la gente y no aparecer en extraños rankings hinchados sólo y exclusivamente en las publicaciones en revistas despreciando la labor docente de los profesores, las cosas cambiarían también mucho porque recordemos que los profesores sólo tienen méritos por lo que publican, no por lo que enseñan y eso es quizás el mayor atentado contra la calidad de nuestras universidades públicas.

Desventajas en ICAI también hay, pero como he querido romper una lanza a su favor, me las voy a callara para otra ocasión.


Además, eso de que en la pública no hay preferencias o personas con ciertas ventajas frente a otras, vamos a dejarlo estar. No todos son tan santos ni tan buenos.
por
#249937
JCas escribió:Te equivocas.

Si te están negando la entrada porque hay 40 por delante tuyo y sólo 20 plazas, lo que están haciendo es negarte la entrada porque hay otros mejor formados que tú. No es que no estés preparado, sino que hay otros mejor preparados que tú. En eso la Universidad no es responsable, pues también ha formado a los otros. Eso es lo que te quería decir Tuso y eso pasa en muchos sitios. Estás formado como ITI, pero hay gente mejor formada que tú y que tiene preferencia para entrar en II y repito, en ese caso el responsable es el estudiante, no la Universidad. Si el estudiante quería haber pertenecido al grupo de los que pasan, pues tenía que haber estudiado más.


Yo no he escrito lo contrario en ningún sitio. Es decir, estoy de acuerdo en lo que escribes salvo en lo de "tuso". Él ha escrito muy claramente, que dejan pasar a quienes a ellos le apetezca, e incluso por temas de apellido, no se trata de interpretar nada, es que es lo que él ha escrito JCas, y ésto, me parece y parecerá absolutamente bochornoso.

Yo en ningún sitio he escrito que todos tengan que salir igual de formados, si no que en una universidad privada, en donde son los abanderados de la formación individual (porque la pagas), si un IT se termina la carrera en ICAI, lo mínimo de suponer es que tiene nivel para seguir estudiando, el acceder o no al segundo ciclo en la pública es función exclusiva de la oferta y demanda de plazas, no del nivel. Si un año la oferta es superior a la demanda, entra quien lo solicite.

Sobre lo de que me equivoco, dime dónde, porque a lo que yo me refiero, es que en la universidad pública, eso de que pasen a dedo las personas al segundo ciclo no lo he visto nunca. Si existiese, tienes hasta plataformas online para denunciarlo y sería, violar la naturaleza legislativa de la universidad pública, pero en la privada, esto no existe, pueden hacer lo que quieran, y según ha comentado tuso, dejan pasar a dedo al personal, haciendo que un chaval que han formado ellos, lo larguen a la calle tras estudiar allí con ellos. En la pública no pasa eso, si hay 20 plazas ofertadas al segundo ciclo -por ejemplo- y hay 20 solicitantes, estás en el cupo aunque hayas terminado la carrera en un 600% del tiempo académico estimado.

No hay reuniones entre los profesores para hablar de lo más importante, de los alumnos. De todos y cada uno de ellos. Si en la UPM aprendiesen a trabajar un poco en conjunto, las mejoras podrían ser impresionantes, pues medios y capacidad tienen de sobra (precisamente gracias a esas dos cosas brilla la UPM). Si desde las altas esferas se diesen cuenta de que el principal objetivo es enseñar a la gente y no aparecer en extraños rankings hinchados sólo y exclusivamente en las publicaciones en revistas despreciando la labor docente de los profesores, las cosas cambiarían también mucho porque recordemos que los profesores sólo tienen méritos por lo que publican, no por lo que enseñan y eso es quizás el mayor atentado contra la calidad de nuestras universidades públicas.


Esto no es cierto JCas. En la UPM sí se reunen los profesores para hablar de los alumnos, de sus notas, del nivel y muchas más cosas, no sé porqué dices que no. Se reunen ya no solo a nivel de departamento, si no a nivel de Escuela, tomando acuerdos. Que la enseñanza sea más a nivel global y menos particular, no lo niego, y que tengan que trabajar más en grupo tampoco, pero sí se reunen entre ellos bastante más a menudo de lo que parece.

Creo que el problema de la Universidad española, no es ese que apuntas; si no la forma de organizar la docencia en la universidad, que es una auténtica batalla entre departamentos para ver quien tiene más asignaturas, profesores, y en definitiva, influencia en la Escuela. Esto no es dicho por mí, si no por catedráticos, aunque el último usaba una expresión muy poco afortunada en la CNN+ y lo denominaba "merienda de negros" entre departamentos.

Sobre los méritos, esto de nuevo no es así. En universidades de Valencia por poner un ejemplo, una parte del salario docente depende de las encuestas a los alumnos y de la valoración de los profesores por los alumnos.

Además, eso de que en la pública no hay preferencias o personas con ciertas ventajas frente a otras, vamos a dejarlo estar. No todos son tan santos ni tan buenos.


Yo no has le visto nunca. Que puntualmente haya casos, sería absolutamente impresentable, y no lo justificaría JCas, pero según transmite tuso, lo de ICAI es constante y por lo visto norma que los ITI no pasen al segundo ciclo por carecer "del nivel" necesario, esto es muy distinto a la naturaleza opositora de oferta y demanda que existe en las universidades públicas para el acceso al segundo ciclo. Recordemos que la Universidad Pública tiene unas plazas asignadas porque está subencionada por todos los españoles, en las privadas NO, tú eres quien te pagas íntegramente tu formación, así que es deplorable que al chaval del hilo no le dejen seguir estudiando.

Y por último, sobre lo del nivel de ICAI, lo siento, pero no estoy de acuerdo, tengo familiares jubilados Ingenieros Industriales, trabajando toda su vida en empresas como Unión Fenosa (ahora creo que se llama de otro modo), Iberdrola o similar, e ingenieros de ICAI escasean bastante, e incluso me consta como la confianza que daban para puestos directivos, era enfocado a la pública, pagándoles máster de IESE en dirección de empresas a II, Ingenieros de Minas e Ingenieros de Caminos de la pública.

Lo que ocurre con las privadas, y en ICAI igual, es que ellos mismos tienen una bolsa de empleo, en la que -nuevamente- colocan a sus titulados a dedo.

En definitiva, que yo no tenía nada en contra de ICAI, pero tal cual leo en este hilo, me quedo pasmado. Me solidarizo absolutamente con el chico del hilo, que confía su vida académica, la formación de su futuro a una privada, termina una titulación ahí, quiere seguir estudiando, y le dicen que no, y el pobrecillo está pensando en irse hasta fuera de España, en fin, esto me parece lamentable y me parece una mierda de universidad privada. Que se vaya a otra, que es lo que le estoy contestando desde el primer día.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#249947
Energico escribió:Yo no he escrito lo contrario en ningún sitio. Es decir, estoy de acuerdo en lo que escribes salvo en lo de "tuso". Él ha escrito muy claramente, que dejan pasar a quienes a ellos le apetezca, e incluso por temas de apellido, no se trata de interpretar nada, es que es lo que él ha escrito JCas, y ésto, me parece y parecerá absolutamente bochornoso.
Precisamente él ha dicho que el tema de apellido no es importante.

Yo en ningún sitio he escrito que todos tengan que salir igual de formados, si no que en una universidad privada, en donde son los abanderados de la formación individual (porque la pagas), si un IT se termina la carrera en ICAI, lo mínimo de suponer es que tiene nivel para seguir estudiando, el acceder o no al segundo ciclo en la pública es función exclusiva de la oferta y demanda de plazas, no del nivel. Si un año la oferta es superior a la demanda, entra quien lo solicite.
El que tenga nivel para seguir estudiando no significa que deba hacerlo en el mismo sitio. Las Universidades (todas) no son muy dadas a facilitar precisamente la continuidad de los estudios, cada una por sus razones particulares. En el caso de ICAI, precisamente por ser privada, puede hacer lo que le venga en gana, nos guste o no. Esas normas del juego están desde que se empieza la carrera. El que entra lo sabe o debería enterarse desde entonces y trabajar para entrar en esos pocos que pueden hacer el traslado.

Sobre lo de que me equivoco, dime dónde, porque a lo que yo me refiero, es que en la universidad pública, eso de que pasen a dedo las personas al segundo ciclo no lo he visto nunca. Si existiese, tienes hasta plataformas online para denunciarlo y sería, violar la naturaleza legislativa de la universidad pública, pero en la privada, esto no existe, pueden hacer lo que quieran, y según ha comentado tuso, dejan pasar a dedo al personal, haciendo que un chaval que han formado ellos, lo larguen a la calle tras estudiar allí con ellos. En la pública no pasa eso, si hay 20 plazas ofertadas al segundo ciclo -por ejemplo- y hay 20 solicitantes, estás en el cupo aunque hayas terminado la carrera en un 600% del tiempo académico estimado. ¿Y quien ha dicho que pasen a dedo en ICAI?. Desde luego Tuso ha dicho que sólo pasan los mejor preparados. Lo único que se ha dicho es que ICAI tiene una serie de normas, como no haber repetido (también te echan por bajo rendimiento académico). De nuevo te digo, no tienen porque completar el cupo si nadie cumple con los requerimientos.

Esto no es cierto JCas. En la UPM sí se reunen los profesores para hablar de los alumnos, de sus notas, del nivel y muchas más cosas, no sé porqué dices que no. Se reunen ya no solo a nivel de departamento, si no a nivel de Escuela, tomando acuerdos. Que la enseñanza sea más a nivel global y menos particular, no lo niego, y que tengan que trabajar más en grupo tampoco, pero sí se reunen entre ellos bastante más a menudo de lo que parece. No, no se reúnen de forma regular para hablar de los alumnos y mucho menos de cada uno de ellos en particular. A pesar de llevar ya bastante tiempo trabajando, sigo ligado a la Escuela y conozco muchos de los intringulis de la misma.

Creo que el problema de la Universidad española, no es ese que apuntas; si no la forma de organizar la docencia en la universidad, que es una auténtica batalla entre departamentos para ver quien tiene más asignaturas, profesores, y en definitiva, influencia en la Escuela. Esto no es dicho por mí, si no por catedráticos, aunque el último usaba una expresión muy poco afortunada en la CNN+ y lo denominaba "merienda de negros" entre departamentos. Pues la frase era bastante cercana a la realidad.

Sobre los méritos, esto de nuevo no es así. En universidades de Valencia por poner un ejemplo, una parte del salario docente depende de las encuestas a los alumnos y de la valoración de los profesores por los alumnos. Sí, y en la UPM en teoría también. ¿se aplica realmente? Da igual lo que digan las encuestas, un profesor sólo sube su sueldo (y no me refiero a pagas puntuales) si es por publicaciones o por trienios.

Además, eso de que en la pública no hay preferencias o personas con ciertas ventajas frente a otras, vamos a dejarlo estar. No todos son tan santos ni tan buenos.


Yo no has le visto nunca. Que puntualmente haya casos, sería absolutamente impresentable, y no lo justificaría JCas, pero según transmite tuso, lo de ICAI es constante ... Eso lo dices tú

Y por último, sobre lo del nivel de ICAI, lo siento, pero no estoy de acuerdo, tengo familiares jubilados Ingenieros Industriales, trabajando toda su vida en empresas como Unión Fenosa (ahora creo que se llama de otro modo), Iberdrola o similar, e ingenieros de ICAI escasean bastante, e incluso me consta como la confianza que daban para puestos directivos, era enfocado a la pública, pagándoles máster de IESE en dirección de empresas a II, Ingenieros de Minas e Ingenieros de Caminos de la pública.
Lo que tú digas. Yo sí he trabajado y estudiado con alumnos de ICAI y también tengo familiares que no dicen lo mismo que tú.

Lo que ocurre con las privadas, y en ICAI igual, es que ellos mismos tienen una bolsa de empleo, en la que -nuevamente- colocan a sus titulados a dedo.
Eso es un además

En definitiva, que yo no tenía nada en contra de ICAI, ...

Cualquiera lo diría.

En todas las Universidades hay cosas buenas y malas (en algunas predominan mucho las malas). Dentro de las privadas, ICAI es un ejemplo. Las críticas que aquí se han vertido contra ICAI no están realmente justificadas. Y te lo digo yo que estudié en la UPM y tengo larga tradición familiar de estudiantes en la UPM. No me arrepiento para nada de estudiar donde estudié, pero creo que ICAI siempre es una opción interesante.
Última edición por JCas el 24 Dic 2010, 19:11, editado 1 vez en total
por
#249958
Me estoy informando de los diferentes 2ºs ciclos de todas las universidades de Madrid (Politécnicas, ICAIs, todas), y me gustaría dejaros unos datos:

    % de alumnos ICAI que acceden al 2º ciclo: 36'8%
    % de alumnos -procedentes de otras universidades- que acceden al 2º ciclo en ICAI: 6'66%

Creo que da una idea de como funciona el tema. Básicamente lo que hacen es abrir otros 2ºs ciclos (electrónica y organización industrial) para que se matriculen los NO admitidos (¿para hacer caja?, ¿de 2º plato?, ahí lo dejo).

No obstante, la UPM también es una universidad que tienes sus cupos y pone sus pegas para acceder al 2º ciclo. Básicamente hay 3 cupos (procedentes de la técnica de la UPM, resto de públicas y finalmente privadas), por lo que la preferencia de los alumnos de la UPM es grande. El orden de admitidos responde únicamente a una fórmula matemática, sin más.

Otras públicas (Carlos III) no hace estas distinciones, y trata a los alumnos por igual sin importar procedencia.

Yo creo que es comprensible que habiendo estudiado en un sitio tengas preferencia para seguir estudiando en dicho sitio. No es ninguna novedad que en la UPM es difícil ver 5's, semi-imposible ver notas más altas que el 7 y yo aún no he visto matrículas de honor (palabra). Eso nos deja en una desventaja competitiva importante frente a expedientes de otras universidades (me callo nombres).


Energico escribió:Esto no es cierto JCas. En la UPM sí se reunen los profesores para hablar de los alumnos, de sus notas, del nivel y muchas más cosas, no sé porqué dices que no.


Discrepo. Eso es falso. Si te refieres al informe que sacan una vez al año con el % de suspensos y demás para medírsela con otras escuelas: de acuerdo. Pero sólo sirve para eso.

Energico escribió:Y por último, sobre lo del nivel de ICAI, lo siento, pero no estoy de acuerdo, tengo familiares jubilados Ingenieros Industriales, trabajando toda su vida en empresas como Unión Fenosa (ahora creo que se llama de otro modo), Iberdrola o similar, e ingenieros de ICAI escasean bastante, e incluso me consta como la confianza que daban para puestos directivos, era enfocado a la pública, pagándoles máster de IESE en dirección de empresas a II, Ingenieros de Minas e Ingenieros de Caminos de la pública.


Discrepo. El ICAI tiene mucha mano en las eléctricas (véase sus masters y bolsa de empleo). Eso es algo muy atractivo. Además no olvidemos que comparten universidad con ICADE, la cual es de lo mejorcito en colocación de directivos.

Respecto a la formación de electricidad recordar que la UPM tiene dos escuelas, y si bien es cierto que en la superior recortan un poco la formación eléctrica en favor de otras disciplinas, en la otra te hartas de voltios, amperios y su tia en vinagre. Yo creo que la formación es muy buena.
por
#249971
En la Universidad de Málaga igualmente sólo hay 20 plazas para los que acceden al 2ª ciclo desde la técnica, independientemente de la universidad de la que procedan y de la especialidad. Y además, en ese cupo también entran los de Diseño Industrial (aunque tengan que hacer complementos de formación), por lo que entrar está caro, teniendo en cuenta que la dificultad de estos estudios en general es inferior a los que vienen de ITI.

Eso pasa en casi todas las Universidades. Y además es lógico, porque lo que no debería ser normal es que se masifiquen las clases de gente que viene de las técnicas, suponiendo un agravio para los que se han mamado todo el primer ciclo de industriales.
por
#249977
Ala, pues ya te lo han explicado mejor que yo, tantas plazas tantas solicitudes.....luego X se quedan fuera..........mas claro el agua.........que no entiendes de ese razonamiento?

Ninguna universidad te garantiza el doctorado la catedra ni el honoris causa cuando entras en primero------TU TIENES LA RESPONSABILIDAD DE COGER LA UNIVERSIDAD QUE QUIERAS , EN LA VIDA NO HAY NADA ASEGURADO POR MAS QUE EL GOBIERNO LO DIGA Y REPITA (y si no mira el sueldo de los funcionarios que era lo mas seguro hasta ahora)

Y no me salgas con lo del apellido ( la has cogido perra con eso)cabezazo :cabezazo .... yo me llamo gomez :brindis :brindis
por
#250012
@JCas, mira no. Yo no me voy a cruzar tropecientos mensajes discutiendo lo que tuso ha escrito, está muy conciso y claro. Yo ha he dado mi opinión, y me parece detestable lo que hace ICAI, absolutamente impresentable, no llevaré en mi vida a mis hijos ahí. Tú, haz lo que quieras y fíate de tus familiares o allegados, y yo, de los míos, que tienen puestos de bastante responsabilidad, me supongo, que al igual que los tuyos, mismamente aquí se ha escrito como se renegaba de un alumno en el PFC por su apellido. En fin

Lo único, que me gustaría que dieras o me justificarás de una forma un poco más argumentada eso de "no se reunen de forma regular", que yo sepa, todos los cuatrimestres se reúnen como mínimo una vez.

un saludo

tuso escribió:Ala, pues ya te lo han explicado mejor que yo, tantas plazas tantas solicitudes.....luego X se quedan fuera..........mas claro el agua.........que no entiendes de ese razonamiento?

Ninguna universidad te garantiza el doctorado la catedra ni el honoris causa cuando entras en primero------TU TIENES LA RESPONSABILIDAD DE COGER LA UNIVERSIDAD QUE QUIERAS , EN LA VIDA NO HAY NADA ASEGURADO POR MAS QUE EL GOBIERNO LO DIGA Y REPITA (y si no mira el sueldo de los funcionarios que era lo mas seguro hasta ahora)

Y no me salgas con lo del apellido ( la has cogido perra con eso)cabezazo :cabezazo .... yo me llamo gomez :brindis :brindis


Pero bueno vamos a ver, yo ya me estoy enfadando, ahora: donde dije diego digo dónde !!

Si las estadísticas que han puesto son ciertas, y el % primero es del % de ICAI que accede a II en ICAI:

1.Aquí has escrito que muy pocos pasan al segundo ciclo, acaban de poner estadísticas, que de ser ciertas, serían casi un 50%, que es una auténtica barbaridad, porque es el 36.6% de ICAI más los de fuera.

2. Has escrito irónicamente que nadie accedía a ICAI en segundo ciclo viniendo desde otras universidades, y te lo acaban de desmentir, un 6.66%

Y ahora resulta, que como ha venido una persona a echarte "el capote", secundas todo lo que él argumenta, sin corresponderse con lo que escribiste, porque en ningún momento has hecho alusión a la objetividad de acceso al segundo ciclo en universidades públicas, que como te han dicho, es una FÓRMULA MATEMÁTICA función de expediente y otros méritos, de ningún modo a dedo o apellido.

En serio, estoy hasta las narices, esto me parece un mareo. Ahora va a resultar que yo estoy estoy defendiendo que acceder al segundo ciclo es algo que lo hace quien quiere, yo esto no lo he escrito; lo que yo veo detestable, es que una universidad PRIVADA no deje continuar estudiando a un alumno por no tener nivel y que lo haga a dedo. Esto no ocurre en la Universidad Pública. A ver si diferenciamos por favor.
por
#250013
Efectivamente........ESTA TODO MUY CLARITO :brindis

Edito: Pues yo debo ser un miserable porque no tengo ningun puesto de responsabilidad ni conozco a nadie que lo tenga :cry: :cry: (porca miseria)
por
#250026
tuso escribió:Edito: Pues yo debo ser un miserable porque no tengo ningun puesto de responsabilidad ni conozco a nadie que lo tenga :cry: :cry: (porca miseria)


No se es miserable por eso tuso.

No obstante, lo que sí es miserable es que un chaval se tenga que pensar el irse a estudiar fuera de España, porque en la universidad privada donde estudió la ingeniería técnica, en este caso ICAI, no le deja continuar estudiando. Esto sí me parece porca miseria o mezquino.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#250038
¿y que más te da a todos?.

Los ingenieros de la politécnica dicen que los de la complutense no lo son. Luego venimos con el número de cursos y tampoco vale. Esto es lo que se llama una caza de brujas. ¿Pero qué es ésto?. Pues no son ingenieros si queréis, pero os formulan la ley de hooke como no la habéis aprendido jamás.

Hay que reconocer que los de la politécnica saben, que a los de los curas los suben la nota, mal está pero es así, y luego que el perro se come al perro... divino tema de AC DC VAMOS A VER SI ASÍ OS QUEDA CLARO.

Salud colegas
por
#250054
Tenia puestos los cascos y casi me quedo sordo con el tio del pantalon corto :cabezazo

Relajaos....no merece la pena discutir, el chico estudiara donde le de la gana y punto, y dentro de 5000 millones de años el sol dejara de lucir y todo se ira a la m...el Quijote, el escorial, las torres gemelas(esas ya se adelantaron)......total que mas da?

Paz amor y buen rollito :brindis :brindis ...........perooooooooooooooooo energico no lleva razon :lol: :lol: (ni la estadistica esa que han presentado creo que tampoco)......ahora si la quiere llevar, pues adelante, total son 5000 millones de años de nada.

Edito porque me he acordado que energico sera ingeniero?, seguro......todo se comprende............ahora a ver quien me sacude mas fuerte :lol:

Edito otra vez ...creo que me deberia cambiar el nombre y ponerme algo asi como PROVOCADOR-MIX......... demasiado moderno para un abuelo?
por
#250058
Tuso, con toda sinceridad, yo no tengo nada en contra tuya, y mis comentarios responden a la situación que aquí se ha transmitido de ICAI. Quería aclarar esto, porque al final va a parecer otra cosa, que no es mi intención, de verdad.

un saludo, y bueno, mañana es Navidad, así que hasta mañana no os la puedo felicitar :lol: , así que felices fiestas igualmente,
por
#250131
Pues si esa es la idea que hemos transmitido de icai, no nos hagas caso porque es falsa, o nos hemos equivocado o tu no nos has entendido, la realidad es otra cosa y , por lo menos para mi, mucho mejor de lo que se ha reflejado en este hilo......bueno da igual cada uno haga lo que quiera.

Saludos y feliz navidad :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro