fsi escribió:Lo que yo no sé cómo se come es: Por un lado decimos que los años de estudio no son suficientes, y por otro que de esos años debería haber más de prácticas. ¿Carreras de 10 ó 15 años?
Yo lo veo claro, y es hacia lo que se pretende ir: los años prácticamente los mismos, disminuir las cargas lectivas y aumentar las prácticas. En definitiva, nada nuevo (fuera de España), la especialización. Lo que se traduce en la desaparición de lo que por aquí llamamos, no sé porque, ingeniero generalista.
No es eso. Si compruebas lo que ponen los planes de estudio de cada asignatura y compruebas qué es lo que se da realmente, las cosas no siempre tienen mucho que ver. Además, se entra en muchos temas con una profundidad brutal, y suele ser, además, en los temas que menos importancia tienen cara a la realidad. Así, por ejemplo, está bien que conozcamos que existían unidades antes de las que usamos ahora, pero ¿dónde está la lógica de poner un examen en unidades egipcias?. Yo he visto un examen en esas unidades (que por supuesto, entraban en temario pero, ¿para qué?. ¿No es más lógico, si se quieren mostrar, dar un librillo y ya está, por ejemplo?. El alumno se tiene que dedicar a estudiar esas unidades que no utilizará en la vida y que si le hacen falta las encontrará buscando en algún libro, pero que tiene que estudiar porque es materia de examen. ¿no sería más lógico que dedicase ese tiempo a hacer alguna práctica útil, del tipo que sea?