manolicopallo escribió:El secreto del exito profesional en la vida es muchisimo pero muchisimo mas complicado de predecir ( por no decir imposible ya que la suerte es un factor muy importante) que ese simplismo de los polvorones.
Pero una cosa si tengo clara: en la busqueda del exito profesional la formación siempre suma y nunca resta.
Estoy de acuerdo.
Sólo quería decir que creo que la formación es mucho menos importante de lo que nos pensamos. Hay cosas muchísimo más importantes, y que solemos despreciar.
O sea, vale, estudia... eso mejorará ligeramente tus posibilidades.
Pero no dejes de lado lo que realmente importa: las habilidades propias de la inteligencia emocional.
Luego, si además de esto, tienes una buena base técnica, pues mejor. Desde luego, mal no te va a hacer (tal vez tampoco tanto bien como creemos).
Bueno, aquí se habla de motos y tal.... podemos extrapolarlo a la competición del motor.
¿Quien es hoy en día el que "parte el bacalao" en un asunto tan tecnológico como la competición automovilística en este país?
¿qué ingeniero? ¿qué técnico? ¿qué piloto?
Yo creo que ninguno. Creo que el tipo que ahora tiene un mayor control sobre la competición deportiva, es un licenciado en económicas con un poco de cara de tonto (pero seguro que no lo es), y una impresionante red de contactos... y para más pistas, yerno de Aznar.
(es éste, la foto mola ¿eh? )
http://photosintesis.blogia.com/upload/Agag.jpgPosiblemente, no le vendría mal tener una ingeniería.... pero, ¿la necesita?
Creo que más vale sacarse lo que en principio verifica la aptitud (el título) lo más rápida y fácilmente posible (como se suele decir "lo que pasa del cinco, es anécdota), y esforzarse en mejorar otros aspectos (la actitud, la inteligencia emocional) que es la que al final, creo que es más importante de cara al éxito.
(hoy me he levantado tecnoescéptico).