EL FUTURO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#24023
Vamos a ver si nos aclaramos de una santa vez:

¿Es que alguien se imagina un neumólogo que no pueda ejercer hoy porque cuando aprobó no existía la radioterapia?.

Las atribuciones del ingeniero antiguo (o ingeniero propiamente dicho hoy) no van a verse mermadas ni limitadas por el hecho de que surjan nuevas titulaciones ¡Faltaría mayor falta de respeto!.

Ésto de lo que estamos hablando es una profesión y de las muy pocas que no exigen experiencia laboral, ni siquiera pertenecer a un colegio, asociación o similares.

De lo único que tenemos que preocuparnos es de lo que puedan atribuir en adelante del ingeniero o ingeniero técnico de hoy para los titulados de mañana, por si estamos decidiendo estudios o tenemos primos o sobrinos o demás familia que lo esté pensando.

Los que ya seáis ingenieros o ingenieros técnicos, resignáos a que tan noble distinción se os dio de ley porque todo el mundo sabe que no dejaréis de estudiar.

Que nadie tema por perder derechos que ya ha conseguido... ¿O vamos a hacer pasar a Severo Ochoa (RIP) por la Universidad para que se adapte a las nuevas competencias?.
Avatar de Usuario
por
#24333
[quote="JCas"]Si joperhed, pero una carrera no son sólo las materias base. ¿Qué pasa con todas las demás, que son en realidad las que la definen?. Está muy bien que se sepa de matemáticas y física, pero si después no sabes de estructuras, de máquinas, de electricidad o de todas las asignaturas que vemos a lo largo de la carrera, es como si no la hubieses estudiado. (/quote]

yo no he dicho que no haya que saber de todo eso.. ;) decia que la base es necesaria.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#24340
reivindicador escribió:Las atribuciones del ingeniero antiguo (o ingeniero propiamente dicho hoy) no van a verse mermadas ni limitadas por el hecho de que surjan nuevas titulaciones ¡Faltaría mayor falta de respeto!.


En eso, parece que no hay duda. Se nos respetará.

reivindicador escribió:De lo único que tenemos que preocuparnos es de lo que puedan atribuir en adelante del ingeniero o ingeniero técnico de hoy para los titulados de mañana, por si estamos decidiendo estudios o tenemos primos o sobrinos o demás familia que lo esté pensando.


O de lo que puedan atribuir a los Ingenieros o Ingenieros técnicos de mañana y que no tengan en cuenta a los de hoy. ¿quién nos dice que nunca pasará que la nueva atribución "X" sólo será específica para los que tengan el Master "Y" y los demás a verlas venir? Si eso pasa una vez pasará más veces y cada vez se excluirá más a los actuales titulados, pues tendrán menor peso por ser menos (lo que no quiere decir que por fin adelgazaremos).
Avatar de Usuario
por
#24433
Bueno, pero eso pasaria si saliera alguna nueva tecnologia en el ambito industrial....ya que lo que haces hoy lo vas a poder seguir haciendo no?

Yo estoy saliendo del cascaron y la verdad es que veo que tenemos muchisisisima amplitud de miras.

Donde realmente creo que hay que mirar es hacia la convalidacion de titulaciones.... como y que hay que hacer para que nos convaliden a grado de ingeniero, entonces seremos igual que los futuros..y por lo que tengo entendido tiene pinta de que si tienes experiencia laboral, sera automatico...por descontado que los II sera automatico.

que inventan el teletransporte dentro de 10 años.....ya veremos hombre..

Saludos
Avatar de Usuario
por
#24537
Claro, no hemos visto ninguna nueva tecnología en los últimos 20 años (telefonía móvil, internet, nuevas fuentes energéticas, ,...), cuyas instalaciones también hay que hacer.

Además, como siempre, se reduce el problema a los ITI, si te convalidan el grado ya no tienes problema (según tú). Pues genial para vosotros, aunque tampoco creo que sea tan fácil la cosa.

Y ahora, ¿Qué pasa con los II? ¿no contamos?. Que nos den, ¿no es así? ¿nos van a convalidar todos los Master? ¿O vamos a ser más, menos o igual que ellos o sólamente diferentes?. Cualquiera de las tres opciones me parece poco clara. Yo no me dedico a proyectos de construcción ni a muchas otras cosas, pero limitarme a mi o a cualquiera de mis compañeros va en detrimento de todos nosotros. Si perdemos campo laboral disminuye la oferta y eso siempre revierte en el bolsillo. Esto también os perjudicará a vosotros, pues tendremos que optar a más puestos en los que valga cualquiera de las dos titulaciones. El problema influye, directamente o indirectamente a todos los que estamos metidos en esta profesión. Ni me importa ni me molesta que ahora los ingenieros de Grado o los ITI tengan plenas atribuciones, mejor para vosotros, pero me horroriza pensar que en un futuro pueda salir algo nuevo y se diga que sólo el Ingeniero de Master X puede hacerlo porque, con que pase una vez, pasará muchas más, y eso es degradar mi carrera que tanto esfuerzo me ha costado.

Además, qué narices, es un insulto que te quiten lo que te has ganado con tu esfuerzo por la decisión de a saber quien o quienes en beneficio de quien, en realidad, estudiará muchas menos horas que tú. Y por supuesto, me molesta que me digan que me van a convalidar como Grado, aunque sea automáticamente. Venga ya, seamos serios, que yo me chupé 6 cursos (que años fueron más) y no los 4 que son los de Grado. Que la titulación que yo estudié era la más alta que había, y meter una por encima, pues si me convalidan como grado es lo que estarían haciendo no lo considero siquiera una opción válida (¡¡¡si además estudian bastante menos que yo!!!) . Me parece que tan sólo pensar que sí que es opción válida es, para empezar, una gran falta de respeto a todos los que hemos hecho tanto esfuerzo para hacer nuestra carrera.

Una carrera no son sólo atribuciones, no es igual que alguien pueda firmar lo mismo que yo y decir que lo que ha estudiado es lo mismo. Hay una gran diferencia. Es como decir que un Economista y alguien que ha hecho empresariales (y no le busquemos tres piés al gato que no los hay) es lo mismo y no, no lo es, como tampoco es lo mismo un Ingeniero que un Arquitecto, aunque en construcción coincidamos continuamente. Cada uno está preparado para ciertas cosas, cada carrera está orientada hacia ciertos trabajos y, aunque en algunos coincidamos, no lo hacemos en todos y no, no es la misma titulación, le pese a quien le pese.

Por otro lado, volvemos a lo de siempre. No hay claridad alguna. No es lógico tener que andar buscando por la red para saber qué se decide o no en algo que va a afectar claramente al futuro laboral de todos nosotros. Y somos unos cuantos para ser tratados así. Y te recuerdo que nos afectará tanto a II como a ITI.
Avatar de Usuario
por
#24575
JCas,

Si te convalidasen como Grado, ya no tendrías acceso al Doctorado, que hoy sí que lo tienes. Conclusión, te degradan y eso está PROHIBIDO.

Cuando antes dije atribuciones, mejor tendría que haber dicho derechos o, mejor lo que dice en tu título "para disfrutar los derechos que a este título otorgan las disposiciones vigentes..." a las que, como ya deberíamos saber a estas alturas, sólo se les puede aplicar retroactividad en caso de favorecer al titulado.

Con respecto al hecho de que todos Grado (4 cursos) o unos Grado (4 cursos) y los otros Máster (5 cursos) y teniendo en cuenta que favorecer a un colectivo y a otro no, puede suponer un agravio, esta supuesta medida sería retroactiva y de penalización para el agraviado y quiero matizar que puede verse agraviado quien tenga que estudiar 4 cursos por delante, viedo cómo otros que estudiaron tres van a tener el mismo título. O sea, que esta medida, PROHIBIDA también.

Conclusión. Si tú eres ingeniero hoy, podrá haber ingenieros mañana que se llamen master engineers (maestros de maquinistas), pero nunca maestros de ingenieros porque es incompatible.

Otra cosa es que te digan que donde antes pusieron "ingeniero" ahora debería poner "master engineer" y tú dirás que vale que te pongan el nombre que quieran, pero si antes podías firmar sin límite cualquier proyecto de un área, que te digan de qué área sin límite lo puedes firmar ahora. En definitiva, si antes no había un titulado que por ese mero hecho te pudiera impartir instrucciones, que no vaya a haberlo ahora.

Pero todo esto es competencia del Estado...
Avatar de Usuario
por
#24587
Reivindicador, no es a ti a quien respondía, pues lo que habías dicho era y sigue siendo completamente coherente. Es a la siguiente afirmación a la que respondía:

Donde realmente creo que hay que mirar es hacia la convalidacion de titulaciones.... como y que hay que hacer para que nos convaliden a grado de ingeniero, entonces seremos igual que los futuros..y por lo que tengo entendido tiene pinta de que si tienes experiencia laboral, sera automatico...por descontado que los II sera automatico.




Pues simplemente me parecía sin sentido. Quizás me afecte demasiado este tema, pero creo que todos debemos preocuparnos por él, y no simplemente creer que todo será correcto porque, como dije antes, lo que está prevaleciendo es la desinformación y eso suele conllevar después noticias desagradables.
Avatar de Usuario
por
#24649
A mi lo que me preocupa es la falta de información y transparencia por parte de los Colegios profesionales. Estoy colegiado en varios, y son todos iguales. Por otra parte entiendo que no se difundan estas cuestiones por los medios habituales (prensa, TV y radio), por la especificidad de la materia, pero tampoco hay difusión por los canales específicos de los colegios. Se está llevando con un ocultismo descarado más que con discreción. Tb es cierto que la cosa no está nada clara, que hay que cumplir unas fechas con la UE, que todo muy bonito pero existe financiación, que se está ocasionando un gran revuelo en las Ingenierías e Ingenierías Técnicas y que, para evitar una mar de fondo, en un principio el cambio se va a limitar a un cambio de nombre para dejar las cosas como están (o sea, peor) y ya, con el tiempo, llegar a un reacomodamiento con una nueva Ley de Atribuciones, que es donde está la patata caliente que se irá pasando por todos los ministerios. Spain is diferent
por
#24652
A parte de las posibles equivalencias entre titulaciones, y teniendo en cuenta que los derechos y atribuciones de titulados en II e ITI se van a conservar, creo recordar que en el nuevo catálogo de titulaciones figura grado en ingenieria electrica, grado en ingenieria mecánica etc, es decir son grados en ingenieria especializados, todo lo contrario del tratado de bolonia que requiere un ingeniero " generalista " para después especializarse, con lo que no es toda una contrariedad graduarse en una especialidad para especializarse en la misma...y un II o un ITI para que quiere un titulo que en principio no va aportar más de lo que ya por ley tiene atribuido.
Avatar de Usuario
por
#24708
JCas escribió:Reivindicador, no es a ti a quien respondía, pues lo que habías dicho era y sigue siendo completamente coherente. Es a la siguiente afirmación a la que respondía:

Donde realmente creo que hay que mirar es hacia la convalidacion de titulaciones.... como y que hay que hacer para que nos convaliden a grado de ingeniero, entonces seremos igual que los futuros..y por lo que tengo entendido tiene pinta de que si tienes experiencia laboral, sera automatico...por descontado que los II sera automatico.




Pues simplemente me parecía sin sentido. Quizás me afecte demasiado este tema, pero creo que todos debemos preocuparnos por él, y no simplemente creer que todo será correcto porque, como dije antes, lo que está prevaleciendo es la desinformación y eso suele conllevar después noticias desagradables.


Te parecera sin sentido pero lamento comunicarte que asi es, que para optar al Doctorado tendras que cursar 45 creditos mas, al menos hoy esta asi el tema. Entiendo perfectamente tu cabreo, y desconozco si todo esto va a cambiar y al final a vosotros os convalidan a Master aportando experiencia no lo se, pero te repito, hoy es asi, y asi se lo explicaron delante de mi a varios II en la universidad.

Por otro lado lo que estan haciendo es alargar un año mas la carrera de ITI que es como deberia haber sido desde el principio por carga de horas, y cargarse la se II, con lo que a priori los futuros graduados de especialidad X no tendran atribuciones en todo no? quizas sea un paso adelante en cuestion de especializar a los ingenieros dentro de un campo especifico(como en otros paises) , pero piensa que a vosotros los II no pueden quitaros atribuciones por ley.

saludos
Avatar de Usuario
por
#24721
joherped escribió:Te parecera sin sentido pero lamento comunicarte que asi es, que para optar al Doctorado tendras que cursar 45 creditos mas, al menos hoy esta asi el tema.

reivindicador escribió:Si te convalidasen como Grado, ya no tendrías acceso al Doctorado, que hoy sí que lo tienes. Conclusión, te degradan y eso está PROHIBIDO.


La información que yo tengo dada por la ETSII de la UPM, a parte de decir que todavía no hay nada claro, afirma lo mismo que Reivindicador.
Además, vuelvo a decirte que faltaría más, que después de estudiar un montonazo de horas más que los de ahora me digan que su titulación es superior.
Avatar de Usuario
por
#24725
Desde luego, lo de completar con créditos un acceso al Doctorado, pondría al ingeniero en un primer ciclo y por ende al ingeniero técnico en FP. Absurdo, pero esto es un asunto de la decisón de mentes preclaras...
Avatar de Usuario
por
#26707
- Bueno tras dos semanas de cursar el Master ya lo tengo mas claro, me lo han explicado hoy :

Plan antiguo :

1ºCiclo--Estudios de grado medio 3 años
2ºCiclo--Estudios de grado superior 5 años
3ºCiclo--Estudios de doctorado 0.5 años
- Curso de 20 creditos
- Trabajo de investigación de 12 creditos con su correspondiente defensa publica.

Es despues de cursar los 20 creditos y exponer el trabajo de 12 cuando eres apto para hacer la Tesina final que te acredita como doctor y que generalmente esta en la linea de investigacion del trabajo de 12 creditos.

Plan nuevo :

1ºCiclo--Estudios de grado 3 o 4 años (Aun no es definitivo)
2ºCiclo--Master oficial 1 o 2 años (Ya definidos)
Tesina final

Por lo que :

El grado sustituye al II.
El Master a los estudios de doctorado.
Se mantiene la tesina doctoral.
La figura de ITI desaparece, como paso con los peritos.
Todo el mundo mantiene sus atribuciones...(Eso por ley).

La diferencia es que los Master son los estudios de doctorado, que te da acceso a la tesina final, solo que pasa de ser de 32 creditos a 60 minimo, de hecho el profesorado es el mismo, y el enfoque parecido.

Por lo que si eres II claro que seguiras teniendo acceso al doctorado, pero en vez de 32 creditos tienes que hacer 60 para poder hacer la Tesina doctoral.

Y si eres ITI te permiten temporalmente acceder a los Masters hasta que lleguen los grados, teniendo al acabar las mismas atribuciones que un II y acceso a la tesina doctoral.


Igual me he dejado algo, he intentado que no, es indudable que en esta transicion habran quejas, perjudicados, beneficiados, etc...lo que a mi modo de ver es deplorable es la falta de informacion que sufrimos.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
por
#26708
Toyndignao. Peores me los he echado a la faja.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#26709
Tienes razón, lo de la información no es que sobre.

De todas maneras me alegro de que el chorreo de información de foro funcione tan bien.

Gracias por la info.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro