2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#281489
ninja escribió:¿ recomendáis ponerse ya a "estudiar" o esperar a abrir los cursos?


A mí personalmente nunca me ha sobrado el tiempo, con lo cual en mi opinión cuanto antes se ponga uno, eso que gana. Cuando llega la época de exámenes se agredece el no ir tan ajustado. Yo personalmente llevo desde el día después de acabar exámenes con MCIA, Turbomáquinas y Tecn. de Máquinas II para ir adelantando curro (y porque no me dejan llevarme más libros los muy... ) :jijiji

La de MCIA está muy interesante, pero el libro es algo antiguo (año 86, pero muy buen libro todo sea dicho; está escrito por varios autores de diferentes universidades, y bastante entendible), y al parecer el equipo docente cuelga en el curso virtual las diferentes actualizaciones tecnológicas producidas en estos años. La de Turbomáquinas es continuación de la segunda parte de ingeniería térmica. De hecho todo lo que he visto hasta ahora es prácticamente calcado al libro de ing. térmica, excepto que algo más detallado. La de Tecn. de Máquinas II trata simple y llanamente sobre engranajes. La vida y milagros de los engranajes :burla Interesante también.
por
#281499
jadri escribió:
ninja escribió:¿ recomendáis ponerse ya a "estudiar" o esperar a abrir los cursos?


A mí personalmente nunca me ha sobrado el tiempo, con lo cual en mi opinión cuanto antes se ponga uno, eso que gana. Cuando llega la época de exámenes se agredece el no ir tan ajustado. Yo personalmente llevo desde el día después de acabar exámenes con MCIA, Turbomáquinas y Tecn. de Máquinas II para ir adelantando curro (y porque no me dejan llevarme más libros los muy... ) :jijiji

La de MCIA está muy interesante, pero el libro es algo antiguo (año 86, pero muy buen libro todo sea dicho; está escrito por varios autores de diferentes universidades, y bastante entendible), y al parecer el equipo docente cuelga en el curso virtual las diferentes actualizaciones tecnológicas producidas en estos años. La de Turbomáquinas es continuación de la segunda parte de ingeniería térmica. De hecho todo lo que he visto hasta ahora es prácticamente calcado al libro de ing. térmica, excepto que algo más detallado. La de Tecn. de Máquinas II trata simple y llanamente sobre engranajes. La vida y milagros de los engranajes :burla Interesante también.


Pero ya estas estudiando las del segundo cuetrimestre? y que haces con las del primir cuatrimiestre? :rolleyes

Yo turbomaquinas no me matriculé en ella porque me gusta umpoco menos que MCIA y además me apetecia escoger otras optativas.

Creeis que es necesario llevar una calculadora programable para el examen de estructuras? yo no la tengo y la tendría que comprar y aprender a usarla
por
#281501
Yo pretendo empezar el lunes 3 de octubre. Me pego 3 semanitas de vacaciones, y vuelta a la rutina, jeje.

La matrícula que tengo pensada es:
-Primer cuatrimestre: Ciencia y tecnología del medio ambiente, regulación automática, máquinas hidráulicas, construcción y arquitectura industrial, y proyectos.
-Segundo cuatrimestre: Administración de empresas, organización de la producción, tecnología energética, ampliación de estructuras, mecánica del sólido deformable, y soldadura.

¿Cómo lo veis? ¿Algún cuatri es demasiado duro? ¿Demasiado blando? Agradecería que algún forero que haya cursado la mayoría de mi matrícula me aconsejara jeje.
Dispongo de la mayoría del tiempo del día para estudiar, salvo un par de días que voy a un curso de inglés, y seguramente otro par de días que daré clases a una chica de bachillerato.
por
#281505
gusacedeira escribió:Creeis que es necesario llevar una calculadora programable para el examen de estructuras? yo no la tengo y la tendría que comprar y aprender a usarla


No, creo que no es fundamental, aunque podría ayudarte. Depende de las horas que vayas a dedicarle a la asignatura, y del tiempo que tengas.
Para biarticuladas y Cross no la necesitas, sería sólo si te cae un matricial. La suerte es que normalmente lo que te piden en el matricial hace que la matriz global se reduzca a una 3x3 o una 4x4, y ese sistema lo puedes resolver a mano en unos minutillos.
En resumidas cuentas, puedes sustituir la calculadora programable por un poco de maña con las matrices y los sistemas de ecuaciones.
por
#281519
Yo no cogí la de térmica, pero tampoco voy a coger turbomaquinas porque creo que tiene practicas en madrid. Una cosa es que me guste el tema y otra ponerme a hacer viajes por la cara :lol
por
#281531
ninja escribió:Yo no cogí la de térmica, pero tampoco voy a coger turbomaquinas porque creo que tiene practicas en madrid. Una cosa es que me guste el tema y otra ponerme a hacer viajes por la cara :lol


Pues MCIA también las tiene y casi no pillo la asignatura por eso, pero la curiosidad me pudo :burla . Si te curras las PED con un 4 ya apruebas en el examen
por
#281536
gusacedeira escribió:
jadri escribió:
ninja escribió:¿ recomendáis ponerse ya a "estudiar" o esperar a abrir los cursos?


A mí personalmente nunca me ha sobrado el tiempo, con lo cual en mi opinión cuanto antes se ponga uno, eso que gana. Cuando llega la época de exámenes se agredece el no ir tan ajustado. Yo personalmente llevo desde el día después de acabar exámenes con MCIA, Turbomáquinas y Tecn. de Máquinas II para ir adelantando curro (y porque no me dejan llevarme más libros los muy... ) :jijiji

La de MCIA está muy interesante, pero el libro es algo antiguo (año 86, pero muy buen libro todo sea dicho; está escrito por varios autores de diferentes universidades, y bastante entendible), y al parecer el equipo docente cuelga en el curso virtual las diferentes actualizaciones tecnológicas producidas en estos años. La de Turbomáquinas es continuación de la segunda parte de ingeniería térmica. De hecho todo lo que he visto hasta ahora es prácticamente calcado al libro de ing. térmica, excepto que algo más detallado. La de Tecn. de Máquinas II trata simple y llanamente sobre engranajes. La vida y milagros de los engranajes :burla Interesante también.


Pero ya estas estudiando las del segundo cuetrimestre? y que haces con las del primir cuatrimiestre? :rolleyes

Yo turbomaquinas no me matriculé en ella porque me gusta umpoco menos que MCIA y además me apetecia escoger otras optativas.

Creeis que es necesario llevar una calculadora programable para el examen de estructuras? yo no la tengo y la tendría que comprar y aprender a usarla


Yo empiezo adelantando cosas del 2º cuatrimestre, porque a mí siempre se me hace cortísimo. Son 2 meses y medio, está mal diseñado el calendario para mi gusto.

En cuanto a la calculadora, si no la tienes, yo que tu no compraba una SOLO para ésta asignatura. Yo me compré en su día cuando entré en la UNED una Texas Ti-89, y la he usado en 2 o 3 exámenes como mucho, y precisamente en el de estructuras no me hizo falta, pero tampoco te puedo decir si en exámenes de otros años ha hecho falta. Yo creo que los ejercicios están pensados para que te quede una matriz 3x3 como mucho. Donde esté la Casio fx-570 ES (20€) que se quiten los armatostes jeje.

Por cierto, en la guía de la carrera no lo pone, pero el otro día escuche un programa de radio acerca de la asignatura de Turbomáquinas (canaluned.es), y si no recuerdo mal creo que la profesora decía que las prácticas eran voluntarias, y que constaban de una visita a Iberia a ver los motorcillos, o algo de ese estilo. La de MCIA tiene prácticas obligatorias en Madrid, y creo que trata sobre desmontar un motor del año catapún para poder toquetear a gusto y volver a montarlo. No suena mal :yep
Última edición por jadri el 21 Sep 2011, 17:39, editado 1 vez en total
por
#281541
¿entonces habéis hecho la especialidad de energéticas? Yo después de mirarlo prefiero dejarme de líos y sacarme las que me gustan de cada rama :lol
por
#281547
Yo estoy como tu, sin especialidad. El año pasado( mi primer año) estaba algo perdido con la UNED y escogí 3 optativas y casualmente las 3 de la misma especialidad pero el resto de esa especialidad no me gustan y opté por hacer las que me parecen mas interesantes.
por
#281562
¿Soy el único que ha pasado un rato investigando que asignatura era MCIA? :doh

gusacedeira escribió:Yo estoy como tu, sin especialidad. El año pasado( mi primer año) estaba algo perdido con la UNED y escogí 3 optativas y casualmente las 3 de la misma especialidad pero el resto de esa especialidad no me gustan y opté por hacer las que me parecen mas interesantes.


A mí me está pasando un poco al revés, empecé aprobando optativas fáciles y ahora me he centrado en las eléctricas por interés. Me sobraría asignatura y media de créditos (incluyendo de libre) si hago todas las de la intensificación. Me parece que no me vale la pena aunque me da un poco de rabia tenerlo tan cerca y quedarme sin la coletilla del título :cabezazo
por
#281568
Lampone escribió:¿Soy el único que ha pasado un rato investigando que asignatura era MCIA? :doh

gusacedeira escribió:Yo estoy como tu, sin especialidad. El año pasado( mi primer año) estaba algo perdido con la UNED y escogí 3 optativas y casualmente las 3 de la misma especialidad pero el resto de esa especialidad no me gustan y opté por hacer las que me parecen mas interesantes.


A mí me está pasando un poco al revés, empecé aprobando optativas fáciles y ahora me he centrado en las eléctricas por interés. Me sobraría asignatura y media de créditos (incluyendo de libre) si hago todas las de la intensificación. Me parece que no me vale la pena aunque me da un poco de rabia tenerlo tan cerca y quedarme sin la coletilla del título :cabezazo


Siempre puedes poner "2º ciclo Ingeniería Industrial por UNED centrada en electricidad y tatata". Mientras no uses lo de especialidad xDDD
por
#281572
Por cierto, os dejo el link de megaupload (no me deja adjuntarlo en el mensaje) de un archivo excel con estadísticas de todas las asignaturas de la UNED (y de II, lógicamente) desde 2004 hasta 2010 por si alguien no se ha enterado que existen, aunque me imagino que la mayoría ya sabrá de su existencia. La verdad que viene bien para saber si al matricularte de determinadas asignaturas te estas metiendo en la boca del lobo, o no! :mira

En mi caso, salvo 3 asignaturas, las demás tienen todas más de un 87% de aprobados, con lo cual la teoría de que las de 5º y las optativas son más fáciles se cumple claramente. Yo acostumbrado a las asignaturas del primero ciclo, con un 87% de... suspensos! pues esto ya es otra cosa :up

http://www.megaupload.com/?d=6Y129PUC
por
#281587
Yo para saber si una asignatura es dificil usaba el metodo del Skydrive: cuantos más archivos había, más difícil es xD

Bajo los archivos de transporte, de construcciones indutriales y luego llego a estructuras y métodos y me quedo :surprise

Edit: que diferencia hay entre tasa de exito y tasa de rendimiento anual?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro