gusacedeira escribió:jadri escribió:ninja escribió:¿ recomendáis ponerse ya a "estudiar" o esperar a abrir los cursos?
A mí personalmente nunca me ha sobrado el tiempo, con lo cual en mi opinión cuanto antes se ponga uno, eso que gana. Cuando llega la época de exámenes se agredece el no ir tan ajustado. Yo personalmente llevo desde el día después de acabar exámenes con MCIA, Turbomáquinas y Tecn. de Máquinas II para ir adelantando curro (y porque no me dejan llevarme más libros los muy... )
La de MCIA está muy interesante, pero el libro es algo antiguo (año 86, pero muy buen libro todo sea dicho; está escrito por varios autores de diferentes universidades, y bastante entendible), y al parecer el equipo docente cuelga en el curso virtual las diferentes actualizaciones tecnológicas producidas en estos años. La de Turbomáquinas es continuación de la segunda parte de ingeniería térmica. De hecho todo lo que he visto hasta ahora es prácticamente calcado al libro de ing. térmica, excepto que algo más detallado. La de Tecn. de Máquinas II trata simple y llanamente sobre engranajes. La vida y milagros de los engranajes
Interesante también.
Pero ya estas estudiando las del segundo cuetrimestre? y que haces con las del primir cuatrimiestre?
Yo turbomaquinas no me matriculé en ella porque me gusta umpoco menos que MCIA y además me apetecia escoger otras optativas.
Creeis que es necesario llevar una calculadora programable para el examen de estructuras? yo no la tengo y la tendría que comprar y aprender a usarla
Yo empiezo adelantando cosas del 2º cuatrimestre, porque a mí siempre se me hace cortísimo. Son 2 meses y medio, está mal diseñado el calendario para mi gusto.
En cuanto a la calculadora, si no la tienes, yo que tu no compraba una SOLO para ésta asignatura. Yo me compré en su día cuando entré en la UNED una Texas Ti-89, y la he usado en 2 o 3 exámenes como mucho, y precisamente en el de estructuras no me hizo falta, pero tampoco te puedo decir si en exámenes de otros años ha hecho falta. Yo creo que los ejercicios están pensados para que te quede una matriz 3x3 como mucho. Donde esté la Casio fx-570 ES (20€) que se quiten los armatostes jeje.
Por cierto, en la guía de la carrera no lo pone, pero el otro día escuche un programa de radio acerca de la asignatura de Turbomáquinas (canaluned.es), y si no recuerdo mal creo que la profesora decía que las prácticas eran voluntarias, y que constaban de una visita a Iberia a ver los motorcillos, o algo de ese estilo. La de MCIA tiene prácticas obligatorias en Madrid, y creo que trata sobre desmontar un motor del año catapún para poder toquetear a gusto y volver a montarlo. No suena mal