2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#282529
jadri escribió:
cloud633 escribió:Teniendo en cuenta que carezco de base, ¿qué tiempo puedo necesitar para llevar bien al examen Regulación Automática? ¿Con 6-8 horas semanales (un par de mañanas) llego bien al examen? Teniendo en cuenta que he empezado esta mañana a estudiar.
La única base que tengo es que aprobé Electrónica Analógica por lo que comprendo y sé hacer Bode. No sé si el resto de la asignatura me servirá para Regulación xD.


Ten en cuenta que el equipo docente da por hecho que has cursado Teoría de Sistemas I, que sería la primera parte de los Ogatas, con lo cual vas a tener que invertir tiempo extra en ponerte al día en ese aspecto. Yo creo que 8 horas a la semana para esta asignatura "suena" bien, pero luego cada uno es un mundo. Yo te diré que sí curse la primera asignatura, y aún así tuve que invertir muchas horas en ésta. No es difícil, pero sí que requiere de su tiempo.


Muchas gracias por tu respuesta. Ocho horas es lo máximo que puedo dedicarle hasta que pasen navidades, entonces ya sí podré dedicarle más (supongo que 12 o así durante las últimas 4 semanas). Tengo que mirarme el principio de los Ogata como bien dices, por lo que es como si me estuviera estudiando dos asignaturas jaja.
Lo que me tranquiliza es que la mayoría de opiniones sobre esta asignatura de gente que la ha aprobado van en la misma dirección: no es excesivamente difícil, pero requiere mucho esfuerzo. Si no es muy difícil, se aprobará tarde o temprano xD.
por
#282554
jadri escribió:
cloud633 escribió:Teniendo en cuenta que carezco de base, ¿qué tiempo puedo necesitar para llevar bien al examen Regulación Automática? ¿Con 6-8 horas semanales (un par de mañanas) llego bien al examen? Teniendo en cuenta que he empezado esta mañana a estudiar.
La única base que tengo es que aprobé Electrónica Analógica por lo que comprendo y sé hacer Bode. No sé si el resto de la asignatura me servirá para Regulación xD.


Ten en cuenta que el equipo docente da por hecho que has cursado Teoría de Sistemas I, que sería la primera parte de los Ogatas, con lo cual vas a tener que invertir tiempo extra en ponerte al día en ese aspecto. Yo creo que 8 horas a la semana para esta asignatura "suena" bien, pero luego cada uno es un mundo. Yo te diré que sí curse la primera asignatura, y aún así tuve que invertir muchas horas en ésta. No es difícil, pero sí que requiere de su tiempo.



Yo ya me estaba frotando las manos, como coincide el nombre de la asignatura con la que tuve yo en ITI electrónica...
Y claro resulta que los 9 créditos que me comí yo es la introducción a esta regulación....
Por cierto otro que ya está matriculado. Saludos.
por
#282555
Por cierto, hay alguna troncal u obligatoria más de 4º y 5º que al igual que en el caso de regulación, sea necesario el tener conocimientos de otra asignatura del primer ciclo? Gracias
por
#282566
amancio84 escribió:Por cierto, hay alguna troncal u obligatoria más de 4º y 5º que al igual que en el caso de regulación, sea necesario el tener conocimientos de otra asignatura del primer ciclo? Gracias


Para Electrónica Analógica necesitas base de Teoría de Circuitos. Supongo que si no eres de ITI Mecánica (ni has hecho el primer ciclo de industriales) necesitarás un poco de base de Resistencia de Materiales para asignaturas como Tecnología de Máquinas I o Estructuras.
por
#282664
ninja escribió:Si yo que tengo 12 y sin trabajo veo la cosa fina fina, tu tienes los huevos del tamaño de una catedral :jijiji

jalarcia escribió:+1

Tesla eres un crack!



Ya os lo contaré en febrero :mira
por
#282668
Pues sí, Tesla, les tienes cuadrados!!!! :cheers
por
#282727
Wenas

Esta año voy cursar tecnologia electrica y la verdad es que no tngo ni idea de electricidad. Me recomendais estudiar los primeros temas del libro de circuitos electricos de la asignatura teoria de circuitos? es necesario? otro libro?

saludoss
por
#282737
gusacedeira escribió:Wenas

Esta año voy cursar tecnologia electrica y la verdad es que no tngo ni idea de electricidad. Me recomendais estudiar los primeros temas del libro de circuitos electricos de la asignatura teoria de circuitos? es necesario? otro libro?

saludoss


Yo que tu si que me miraría algo, porque si no tienes ni idea de electricidad te va a hacer falta (es la primera vez que la hago, pero entiendo que hará falta una base). Por otro lado, he empezado a leerme el libro y veo que condensa en cosa como de 20 páginas lo que vendría a ser el libro de teoría de circuitos, y en otro tema (otras 20 pags) otro tocho como es el de de máquinas eléctricas, y se queda tan ancho. Con lo cual, pienso que el autor se dirige a gente que ya tiene conocimientos en el tema. No te voy a recomendar que te pongas con los libros de teoría de circuitos y máquinas eléctricas, pero si que me miraría lo básico de circuitos: Kirchhoff, ley de Ohm, Norton, Thevenin, asociaciones de impedancias serie y paralelo, divisores de tensión e intensidad, circuitos trifásicos, etc.... Te darás cuenta que son cosas sencillas pero está "bien" conocerlas en una asignatura de este tipo :wink
por
#282740
jadri escribió:
gusacedeira escribió:Wenas

Esta año voy cursar tecnologia electrica y la verdad es que no tngo ni idea de electricidad. Me recomendais estudiar los primeros temas del libro de circuitos electricos de la asignatura teoria de circuitos? es necesario? otro libro?

saludoss


Yo que tu si que me miraría algo, porque si no tienes ni idea de electricidad te va a hacer falta (es la primera vez que la hago, pero entiendo que hará falta una base). Por otro lado, he empezado a leerme el libro y veo que condensa en cosa como de 20 páginas lo que vendría a ser el libro de teoría de circuitos, y en otro tema (otras 20 pags) otro tocho como es el de de máquinas eléctricas, y se queda tan ancho. Con lo cual, pienso que el autor se dirige a gente que ya tiene conocimientos en el tema. No te voy a recomendar que te pongas con los libros de teoría de circuitos y máquinas eléctricas, pero si que me miraría lo básico de circuitos: Kirchhoff, ley de Ohm, Norton, Thevenin, asociaciones de impedancias serie y paralelo, divisores de tensión e intensidad, circuitos trifásicos, etc.... Te darás cuenta que son cosas sencillas pero está "bien" conocerlas en una asignatura de este tipo :wink


Gracias por la respuesta jadri. Como tengo el libro de circuitos en pdf voy imprimirlo porque falta me hace ( si solo fuera ojearlo pues me lo estudiaba en pdf) y así haber si me entero de algo porque lo último que estudie de electricidad fue en la ITI pero era muy básico y sin circuitos, y además tengo mala memoria :smile

Pues mas curro :moil
por
#282743
Se de gente que sin base de electricidad ha sacada incluso buena nota en esta asignatura, con lo que tampoco debe ser un coco. Por otro lado, por lo que voy viendo del libro, me da la sensación de que es el tipo de asignatura donde podría valer con aprender mecánicamente como se hacen los problemas, aprenderse las formulitas, aún sin conocer de donde salen, y aplicarlas directamente. A mí personalmente me gusta más la opción de saber de donde salen las cosas, pero es cierto que hay determinados momentos en una carrera donde hay que dejar la ideología atrás y decantarse por aprobar como único fin :lol

De circuitos me miraría un poco por encima lo que te he comentado (bueno, cuanto más puedas mirar mejor), y el tema de los trifásicos, potencias complejas, que hace bastante incapié en ello parece ser. De lo de máquinas eléctricas, lo dicho, tu aprendete que un transformador es equivalente a lo que te dice el libro, que una línea de transmisión es igual a determinada cosa, y fuera. Lo mismo con los alternadores y los motores de inducción.
por
#282744
Yo viendo los exámenes de la asignatura opino igual. Son problemas cortos y prácticos y en general la asignatura creo que busca eso. Por eso me gustaría el próximo año pillarme alguna optativa de electricidad y aprender un poco mas.
por
#282747
jadri escribió:Se de gente que sin base de electricidad ha sacada incluso buena nota en esta asignatura, con lo que tampoco debe ser un coco. Por otro lado, por lo que voy viendo del libro, me da la sensación de que es el tipo de asignatura donde podría valer con aprender mecánicamente como se hacen los problemas, aprenderse las formulitas, aún sin conocer de donde salen, y aplicarlas directamente. A mí personalmente me gusta más la opción de saber de donde salen las cosas, pero es cierto que hay determinados momentos en una carrera donde hay que dejar la ideología atrás y decantarse por aprobar como único fin :lol

De circuitos me miraría un poco por encima lo que te he comentado (bueno, cuanto más puedas mirar mejor), y el tema de los trifásicos, potencias complejas, que hace bastante incapié en ello parece ser. De lo de máquinas eléctricas, lo dicho, tu aprendete que un transformador es equivalente a lo que te dice el libro, que una línea de transmisión es igual a determinada cosa, y fuera. Lo mismo con los alternadores y los motores de inducción.


A sus ordenes!!! :lol

Pues miraré lo que dices de circuitos y lo de maquinas pues lo que diga el libro. Porlomenos voy mirar algo mas básico de circuitos porque sino va ser aprender sin sentido. Porlomenos kirchoff, ohm, sistemas trifasicos... osea lo que me dijiste

Graciass
por
#282750
Hola, para máquinas hidráulicas indica en la ficha de la asignatura que es recomendable un repaso de mecánica de fluidos. Cómo lo véis? Saludos
por
#282751
amancio84 escribió:Hola, para máquinas hidráulicas indica en la ficha de la asignatura que es recomendable un repaso de mecánica de fluidos. Cómo lo véis? Saludos


El profesor pone en el curso virtual unos apuntes de "repaso" de mecanica de fluidos. Yo no tuviera la asignatura de mecanica de fluidos y la aprobé. Yo te recomiendo que leas la teoria pero que aunque no te enteres de mucho pases a los problemas que es lo importante

Teneis acceso a los cursos? yo no lo tengo desde el lunes ni a los nuevos nia los viejos
por
#282752
gusacedeira escribió:
amancio84 escribió:Hola, para máquinas hidráulicas indica en la ficha de la asignatura que es recomendable un repaso de mecánica de fluidos. Cómo lo véis? Saludos


El profesor pone en el curso virtual unos apuntes de "repaso" de mecanica de fluidos. Yo no tuviera la asignatura de mecanica de fluidos y la aprobé. Yo te recomiendo que leas la teoria pero que aunque no te enteres de mucho pases a los problemas que es lo importante

Teneis acceso a los cursos? yo no lo tengo desde el lunes ni a los nuevos nia los viejos




Leí por ahí que los nuevos se abren progresivamente a partir de este viernes. Cerrarían los antiguos el otro día para proceder al cambio...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro