por tuso
- 01 Dic 2010, 13:49

-
Perfil básico de usuario
- 01 Dic 2010, 13:49
#247171
Hay una cosa que no entiendo, hablais del trabajo individual cuando en todos los sitios lo mas cool? es el trabajo en equipo y no paran de hablar de ello, fomentarlo etc etc,..... no sera que los mayores somos ya dinosaurios?
JCas escribió:INGENIERI escribió:En tu mensaje insinúas que la privada no proporciona una base suficiente para afrontar el aprendizaje de los detalles ya en el plano laboral (si no es así, olvídate, por favor, de lo que te voy a decir). Yo que tu no diría esto con la boca muy grande, no vaya a ser que algún día tengas un jefe (o alguien que demuestre mayor valía que tu) que haya salido de alguna privada, y entonces la carcajada, se la provocarás a ellos. Y es algo completamente factible.
No, te equivocas. No insinúo nada, sino que afirmo que en ciertas privadas (no en todas) no se da una base suficiente (y de los detalles mejor no hablamos). Las carcajadas hace tiempo que dejaron de preocuparme.
Si tienes el título en la UPM, muy probablemente provengas de ICAI, privada más que respetable en todos los aspectos. No es precisamente una de las que se critican aquí por su "suavidad". Ahora no sé, pero hasta hace muy poco, a los de ICAI se les hacía un examen de validación del título( Eso sigue igual hasta que no cambie el concordato del año 77?. Examen que era un trámite, pero había que pasarlo.Hay que chaparlo...no es ninguna tonteria y entran temas de toda la carrera, de todas formas me parece raro que siendo de icai lleve 6 meses en el paro, se los estan comiendo los de las consultoras a los que no han terminado 5º..........a lo mejor es un tipo raro-sin animo de ofender
Como ya comprobarás y ya te ha dicho Reivindicador, aunque te apoyes en quien tienes a tu lado, en un muchas ocasiones, el ingeniero se encuentra completamente solo frente a ciertas cuestiones en las que, además, se le exige una responsabilidad. Y digo que te encuentras así no solo porque nadie va a tomar la decisión por ti, sino también porque nadie puede o sabe ayudarte. Si es un tema que dominas, no suele haber mucho problema. Si no lo es, tienes un buen marrón encima y nadie va a pararse a pensar si puedes o no, pues se dará por hecho que puedes sin más justificación que ese papel del que parece ser, por lo que se dice aquí, sólo importa el nombre, y no quien te lo dé ni como ni porqué te lo da.
En ese momento, demasiado habitual por desgracia, te toca moverte y aprender por tus propios medios. Te toca revisar todos los apuntes disponibles y todos los documentos a los que puedas acceder. A otros no sé cuan a menudo les pasa, pero en cuanto quieres o necesitas profundizar en un tema técnico algo hay que hacer y en mi caso es muy habitual.
Cuando te pasa esto, sin duda alguna, el método más fácil y sencillo para llegar a la información es mediante internet. La red lo tiene todo, y aunque hay que ser selectivo (en la red se miente mucho), es fácil conseguir muchísima información válida. Si hay algo sencillo de encontrar en internet son los apuntes de la diferentes universidades. Supongo que ya habrás comprobado alguna vez la cantidad de documentación que encuentras al respecto. Es sumamente fácil encontrar apuntes de muchas asignaturas y de muchas universidades. De los temarios, mejor no hablar, los tienes todos publicados. Es increíblemente fácil, por tanto, darse cuenta de los conocimientos impartidos en unas y en otras y de muchas de las diferencias de las que aquí se comentan.
Cuando busco información, los apuntes de las universidades son, sin duda alguna, una buenísima fuente. Sin embargo, no todos profundizan igual ni todos son igual de sencillos de aprender. Sin duda alguna, hay un par de privadas que dan unos apuntes maravillosos (y digo dan porque es la misma universidad quien los publica). Son realmente claros y concisos. Eso sí, tienen un gran defecto, no profundizan lo más mínimo. Si consigues algo de la UPM verás que son exactamente lo contrario (normalmente son tomados y compartidos por algún alumno). Si no te has molestado en leer algo más sencillo antes, te encuentras con una grandísima cantidad de información brutalmente condensada de forma que se hace muy difícil su comprensión. Los apuntes anteriores, ejemplarmente claros, son el desayuno antes de ponerse con los que digo. Después de los apuntes de la UPM, complementar con bibliografía especializada es un paso sencillo, pues realmente sólo faltan las velas. Desde el punto en que se quedan los clarísimos apuntes que comentaba antes, la distancia hasta la especialización es muchísimo mayor.
Quiero decir, aplaudo a las privadas por la forma de dar el temario. Aplaudo a las privadas porque los contenidos son claros y fáciles de asimilarViniendo de ti es un gran elogio. Sin embargo, en muchos casos, se quedan sólo en la superficie, y eso no es suficiente después. Quizás no haga falta profundizar tanto como en algunas públicas (que tampoco pasa en todas), pero ojo, muchas veces no es que no profundicen, sino que la información que dan es realmente insuficiente. Es de esperar que lo que se encuentra en esos casos sea una parte, pero cuando se revisa el temario, se ve que no, que eso es todo.
Por mucho que me cuenten, por mucho que diga quien sea que me equivoco, no me creeré nunca que se pueda hacer el segundo ciclo de Industriales dando un temario los fines de semana.todo habria que estudiarlo, los de la uned no van nunca y eso es menos tiempo no? Por tanto, para mi no tiene la menor credibilidad dicho título.
Que alguien después de ese cursillo, pues no se le puede llamar de otra forma, se ha dedicado a estudiar y ampliar conocimientos, pues bien. También hay gente que no ha estudiado ninguna carrera y nos da mil vueltas a los que aquí opinamos. El problema no está en quien destaca por arriba, pues excepcionales hay en todos lados. La pregunta es si le van a dar el título a quien no amplía sus conocimientos, a quien se queda con lo mínimo según ellos. ¿Tendrá ese señor la preparación suficiente? ¿Será ese señor el que venga a la siguiente entrevista? ¿será ese señor el que firme el ascensor en que me subo todos los días? No sé a los demás, pero a mi me preocupan esas cosas.
Una cosa, disculpa el golpe bajo sobre tu tiempo de colocación.
Hay una cosa que no entiendo, hablais del trabajo individual cuando en todos los sitios lo mas cool? es el trabajo en equipo y no paran de hablar de ello, fomentarlo etc etc,..... no sera que los mayores somos ya dinosaurios?
Flojitos, muy flojitos