Ing. de Caminos o Industrial ¿que opinais-aconsejais? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#169513
chichas escribió:Te gustaría dedicarte a diseñar aburridísimos viaductos, vías de tren y autopistas, o por contra prefieres meterte en el asombroso y fascinante mundo del acero, las máquinas y (para qué engañarnos) las estructuras e instalaciones?


Ing. de caminos es también una profesión bastante variada y que toca temas interesantes: estructuras de obra civil (puentes, balsas y presas, tanques, edificación civil, etc..), planificación del agua (abastecimiento, saneamiento, depuradoras, aprovechamientos hidroeléctricos, etc...), urbanismo y ordenación del territorio, trazado de autovías y vías férreas, planificación del tráfico y el transporte y en general la gestión de infraestructuras públicas. Al final te acabarías especializando en uno o dos temas (en mi caso proyectos de estructuras y algo de agua).

Ing. industrial es un poco más variada (maquinas, electricidad, energía, mantenimiento de instalaciones, estructuras industriales, etc...) y se enfoca más hacia lo privado.

En mi caso elegí caminos claramente porque mi principal motivación era poder actuar sobre el entorno para el provecho de la comunidad. Cada uno debe encontrar su motivación ya que lo que es bueno para uno puede ser malo para otro. En cualquiera de las dos opciones tendrás que estudiar duro y con cualquiera de las dos te puedes ganar la vida. Los ciclos económicos y del mercado laboral van y vienen pero lo importante es hacer algo que por lo menos te agrade un poco.
Avatar de Usuario
por
#169529
Poco se te puede aconsejar en cuanto a temas laborales. Cuando yo empecé la carrera, un ingeniero de caminos decidía donde y de qué quería trabajar. Además en un par de años cobraba ya un sueldo más que decente.

Ahora el tema está muy parado, los que van acabando la carrera van aceptando lo que sale, y muchas veces con un sueldo que es de risa.

Pero vamos, de aquí a que tu acabes la carrera imagino que todo habrá remontado.

En cuanto a salidas, yo me planteé hacer industriales en su día (fué mi segunda opción en la prescripción), pero como el tema de electricidad - mecánica nunca me ha atraído demasiado... no sé si realmente hubiera llegado a cursarla. Piensa que con caminos te orientarás hacia un campo que dependerá 99% de la obra pública, trabajes en lo que trabajes. En cambio un industrial tiene más posibilidades de hacer proyectos privados.

En mi caso me metí en caminos porque me encantaban las Obras Hidráulicas (lo relativo a presas sobretodo), haciendo la carrera descubrí que me gustaban mucho los puertos, y sobretodo, los ferrocarriles. Al final he acabado haciendo proyectos de Autovías, carreteras... y algo de OOHH (algo de abastecimientos, ETAPs, EDARs...) :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#169536
mendinho escribió:Ing. industrial es un poco más variada (maquinas, electricidad, energía, mantenimiento de instalaciones, estructuras industriales, etc...)


Venga Mendinho, ahora que Jcas no te oye dilo alto y claro: ESTOS INDUSTRIALES SON UNOS APRENDICES DE TODO, MAESTROS DE NADA.

Yo te apoyaré. :mira
por
#169537
Me identifico 100% con la afirmación arriba escrita.

:yep

Y que dure!

O en otras palabras... Mas importante que saber, es tener el teléfono del que sabe.
Avatar de Usuario
por
#169538
JORDIM escribió:
mendinho escribió:Ing. industrial es un poco más variada (maquinas, electricidad, energía, mantenimiento de instalaciones, estructuras industriales, etc...)


Venga Mendinho, ahora que Jcas no te oye dilo alto y claro: ESTOS INDUSTRIALES SON UNOS APRENDICES DE TODO, MAESTROS DE NADA.

Yo te apoyaré. :mira

Y esperemos seguir aprendiendo toda la vida.
Avatar de Usuario
por
#169540
LuisM escribió:
O en otras palabras... Mas importante que saber, es tener el teléfono del que sabe.


Eso era antes hombre, ahora más importante que saber es consultar el Foro Soloingenieria, que seguro que hay alguien que lo sabe y encima te diviertes con chorradas varias.
por
#169541
pepeLLL escribió:
LuisM escribió:
O en otras palabras... Mas importante que saber, es tener el teléfono del que sabe.


Eso era antes hombre, ahora más importante que saber es consultar el Foro Soloingenieria, que seguro que hay alguien que lo sabe y encima te diviertes con chorradas varias.


Muy cierto.

:brindis
por
#169566
JORDIM escribió:
mendinho escribió:Ing. industrial es un poco más variada (maquinas, electricidad, energía, mantenimiento de instalaciones, estructuras industriales, etc...)


Venga Mendinho, ahora que Jcas no te oye dilo alto y claro: ESTOS INDUSTRIALES SON UNOS APRENDICES DE TODO, MAESTROS DE NADA.

Yo te apoyaré. :mira


En mi curro somos aproximadamente un 30% de industriales, un 25% de arquitectos y aparejatas y un 25% de civileros así que ya estoy acostumbrado a la diversidad.
Avatar de Usuario
por
#169568
mendinho escribió:En mi curro somos aproximadamente un 30% de industriales, un 25% de arquitectos y aparejatas y un 25% de civileros así que ya estoy acostumbrado a la diversidad.


Entonces creo adivinar la operativa diaria: los ICCP proyectan, los arquis divagan para al final no aclarar nada y llevarse todas las flores y los industriales son los que sacan las castañas del fuego en obra, se llevan todos los palos de iberdrolas y administraciones varias, nunca saben cuando acaban la jornada, son los mas pringaos y encima los que menos cobran.

Es lo que tiene ser maestro de nada. :yep
por
#169773
Muchas gracias por todas las respuestas a todos los que habeis participado, pero aun sigo con dudas y creo que las tendre hasta que entre en la carrera que sea y vea realmente que es lo que se estudia, además en lo referente al temario de cada carrera en Industrial en Málaga puedo ver lo que se imparte en cada asiganatura, y me puedo hacer una idea muy general, pero en la de caminos en Granada solo puedo ver el nombre de la asignatura y no el temario que se impartirá, ¿alguien sabe como puedo verlo?
Otra duda que tengo es si estas carreras son en plan arquitectura, a parte de las clases teoricas y las practicas ¿tambien hay que hacer proyectos y cosas asi?. Cuando me decis que caminos es un poco mas dificil que industriales a que os referis al el temario, complejidad de la asignatura...¿?
por
#169820
Bueno publico otra respuesta para agradeceros a todos vuestra ayuda, respecto a las opiniones y consejos dados, pero tambien quiero decir que alfinal me he decantado por hacer ingenieria industrial en Málaga, porque lo de caminos nose pero no lo veia muy claro, asi que he elegido esta y espero no equivocarme. Todo lo que me dicen por ahi es que es muy dificil, y tal pero alguien la ha cursado en Málaga y me puede decir que tal?
Gracias por todo!!
por
#170452
Buenass.

Bueno, ahora que ya has decidido poco te puede ayudar mi opinión, pero aun así te la doy.
En mi opinión poco importa que elijas una u otra. Yo al principio estaba igual de perdido que tu. Las ingenierías aunque varíen, en base son parecidas. Te quiero decir que al final se trata de encontrar soluciones técnicas a problemas reales. Además también te digo que hagas ingeniería de caminos o industrial puedes acabar trabajando en lo mismo, tengo cantidad de amigos industriales trabajando en obra pública, edificación, gestión-dirección, el mundo del agua etc.…. Lo que te quiero decir es que siendo ingeniero luego uno se puede dedicar a muchas cosas diferentes, bien cierto es que ingeniería industrial es un poco sé de todo y no soy maestro de nada, por lo que en principio el abanico de opciones es más amplio, una vez decidas ya te especializas en lo que elijas.
El tema de fácil o difícil es muy personal, yo te digo que si te vas a comparar con cómo viven los estudiantes de otro tipo de carrera vas salir perdiendo. Hay carreras (no ingenierías) que son menos exigentes que el propio bachillerato y te sacas la carrera casi de vacaciones, a lo bueno todos nos acostumbramos y por eso se dice que las ingenierías son difíciles. Si estabas planteándote entrar en caminos tendrás buena nota en bachillerato y no creo que para industriales tengas que estudiar mucho más que en bachillerato. Lo que ocurre es que la época de inicio de la universidad es una época personal compleja y es difícil seguir en la universidad (que nadie te va pedir cuentas hasta los exámenes) con el ritmo de trabajo diario que se requiere para aprobar una ingeniería a año por curso. Yo te digo que si estudias a diario entre semana, no faltas a clase y vas a clase atendiendo, no vas a tener problemas en sacar la carrera a año por curso o casi. Lo difícil es mantener un ritmo de trabajo durante toda la semana con tantas tentaciones alrededor y sin nadie que te pida cuentas.
En resumen te digo que no te preocupes tanto por si una u otra, porque la final seguro que encuentras una futura profesión acorde a tus estudios que te guste. Y que la dificultad es salvable con un esfuerzo asumible.
por
#170461
popo escribió:. Si estabas planteándote entrar en caminos tendrás buena nota en bachillerato y no creo que para industriales tengas que estudiar mucho más que en bachillerato.



Diculpa mi intromisión pero ¿Tú has estudidado una ingeniería?

Porque estoy en total desacuerdo con este comentario. Con la dedicación necesaria para obtener buena nota en bachillerato no aprobarías mas que una o dos en una ITI y diriá que ninguna en II.
Avatar de Usuario
por
#170469
manolicopallo escribió:
popo escribió:. Si estabas planteándote entrar en caminos tendrás buena nota en bachillerato y no creo que para industriales tengas que estudiar mucho más que en bachillerato.



Diculpa mi intromisión pero ¿Tú has estudidado una ingeniería?

Porque estoy en total desacuerdo con este comentario. Con la dedicación necesaria para obtener buena nota en bachillerato no aprobarías mas que una o dos en una ITI y diriá que ninguna en II.



+++1 :yep :plas

Totalmente de acuerdo :goodjob , eso se lo podrias aplicar a esas carreras menos exigentes de las que habla popo, pero no a una ingenieria. :brindis
Avatar de Usuario
por
#170475
Mmmmm... Yo creo que sí se da el callo al día (como te OBLIGAN en bachiller) se aprueba a curso por año. Otra cosa es dar el callo al día o acordarnos de Santa Bárbara cuando truena. La clave está en que no te obliga nadie, y cuando truena, truena fuerte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro