Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#183469
Hola a todos, no suelo escribir por estos foros así que no se si es aquí donde debo abrir este tema. He usado el buscador pero no he visto ningún tema similar a este:

Estoy a punto de acabar Ingeniería Industrial, y me apetece seguir estudiando otra carrera mientras trabajo, así que estoy entre ADE o Económicas, pero no se muy bien por cual decidirme.

He leído que la diferencia entre ambas es que ADE es más práctica y orientada a la empresa privada y económicas más teórica y orientada al sector público, pero que aun así son bastante parecidas.

En mi caso la haría en la UNED y sin prisa alguna, mientras trabajo, ya algún día la acabaré.... Como no tengo pensado trabajar en el sector público, por lo que he leído quizás me convendría más ADE, pero por otro lado, viendo las convalidaciones de ambas carreras, me convalidarían varias asignaturas más en económicas...
Además a partir de este año ya se implanta el grado en económicas en la UNED mientras que ADE sigue un año más la licenciatura y sin confirmar cómo serán los planes en el grado, así que no se qué hacer...

Bueno, a ver si alguno que haya hecho estas carreras puede ayudarme, o alguno que se haya pasado al terminar a una de ellas me puede comentar su experiencia...

La opción de un MBA la tengo en mente, claro, pero tal y como están los precios de los MBA buenos, y tal y como están las hipotecas, es bastante probable que no me pueda pagar uno en el futuro.

¿Creeis que me será útil una de estas carreras en el futuro?

Gracias a todos

PD: Soy (casi) Ingeniero Industrial (especialidad en Organización)
por
#184545
Pues si dices que no tienes ninguna prisa en estudiarla, yo creo que resulta mas interesante Admon. y Dirección de Empresas. Y si algún día tienes tiempo/dinero para un MBA, pues ya tienes algo adelantado!! También podrías considerar (aunque dicen que estas cosas mejor con algo de experiencia laboral) un MBA a distancia, de estos "de renombre" :mrgreen: pero que realmente sí que se aprende algo, y que supongo que nunca quedan mal en el cv. Aunque en tu caso (que también es el mío) me inclino por ADE. Ya nos contarás, que yo todavía no me decido.
Chao.
Avatar de Usuario
por
#184630
Pero ¿cómo? ¿Hay algo, después de industriales? :roll: :goodjob
:mrgreen: :cunao
por
#184643
Dios que crack tienes que ser. Yo estoy a punto de acabar ITI y se me han ido las ganas de hacer la II despues de 4 duros años estudiando la tecnica.
Si estuviera en tu lugar yo haría ADE ya que la vas a poder combinar mucho mejor con IOI. Un IOI+ADE no tiene otro futuro que acabar como director general de alguna gran empresa, vamos que te vas a forrar.
Ademas LADE es la carrerra universitaria mas demandada en España.
Avatar de Usuario
por
#184652
Una pequeña historieta para los amantes de amasar títulos.

Hace ya un tiempo, tanto un ingeniero como un ingeniero técnico, tenían un futuro profesional garantizado al conseguir su título. Trabajaban en despachos y estaban bien asistidos para sus desempeños.

Luego, pasado un tiempo, parece que no era suficiente con tener el título, había que profundizar por la cuenta de cada una
Amenofis escribió:Pero ¿cómo? ¿Hay algo, después de industriales? :roll: :goodjob
:mrgreen: :cunao
en idiomas, cursillos y otras cosillas. ¿Por qué pasaba todo ésto?. Nada más que por el querer destacar con respecto a otros profesionales.

¿Por qué hacía falta destacar?. En realidad no se percibía esta necesidad en un periodo creciente de industrialización y menos aún con la llegada de innovaciones tecnológicas que, demandadas por el progreso, había que atender y dar fluidez en lo que al conocimiento y su difusión se refiere.

Pero ¿qué fue lo que pasó?. Muy fácil, subvenciones estatales para crecimiento de empresas, subvenciones que se destinaban a conseguir falacias como la ISO 9001 y la Gestión del Medioambiente, a la Prevención de Riesgos Laborales y otras ideas buenas pero mal interpretadas por los empresarios, aunque con toda su mala intención, pillar y pillar pasta.

Como expertos supieron estos empresarios vestir el muñeco con ingenieros recién salidos y sin ningún plan de capacitación para éllos que no fuese lo que el consultor o el auditor pudieran aportar. Consultor o Auditor que más tarde iban siendo también ingenieros recién salidos. Nadie transmitía a estos novatos (que todos lo hemos sido) la esencia que movía a las empresas a seguir funcionando y a hacer las cosas con un objetivo. Un objetivo que existía pero que no se conocía al nivel de estos mandos intermedios.

Conclusión, unos y otros y todos ingenieros estaban desvinculados de la empresa. Hacían su propia guerra y con sus propios objetivos, bastante desacoplados e independientes de los intereses del patrón, el cual no sabía lo que estaban haciendo, ni tampoco le interesaba. Lo único que exigía es ir pasado el examen.

¿A qué hemos llegado? pues a ingenieros recién titulados que no pueden confiar en su propia formación de cinco cursos completos porque no pueden hacer otra cosa que verlos incompletos y ven la necesidad de completarlos, sabe dios con qué mas cosas.

Todavía me sigo preguntando qué cosa pueden ver los estudiantes para meterse a hacerse ingenieros y cómo todavía quedan los que se atreven. Ni vocación ni puñetas, si me tocase ese planteamiento, sin duda no me metería. Haría algo más provechoso.

Los estudios universitarios de hoy en día están tremendamente devaluados y si a nadie le da por hacer algo, desaparecerán de plano. Eso por no hablar de cosas peores.

Pero que no desespere todo el mundo. Estamos en la era digital y la libre designación sigue funcionando, no hay más que tener padrino y todo lo que he dicho antes quedará completamente anulado incluso para los profesionales que acaban de salir de las escuelas.

Salud colegas
por
#184681
reivindicador escribió:Una pequeña historieta para los amantes de amasar títulos.




Estoy de acuerdo contigo en todo. O al menos en la parte que me toca mas de cerca. El otro dia me preguntaban si recomendaria estudiar ingenieria... casi no supe responderle. Vocación? como? alguien sabe a lo que realmente se dedica un ingeniero en su vida profesional? por qué nadie se lo cuenta a los estudiantes? :plas :plas :plas :plas
por
#186005
Repito, el secreto esta en saber hacer algo que muy pocos sepan, eso se paga.

II y economicas la ministra de hacienda(total para subir los impuestos no hay que ser II ni estudir en salamanca) Saludos
por
#186033
Finalmente me he metido en la licenciatura en ADE. El año que viene se convierte en grado, y las que me coja este curso voy a tratar de que sean comunes a económicas, por si acaso me arrepiento y me da por cambiarme el curso que viene.

No tengo muy claro que esto vaya a ser un gran paso adelante a nivel profesional, tal y como están las cosas sobre todo ahora, pero bueno. Por lo menos estudiaré cosas nuevas y espero que más llevaderas, porque estoy hasta los huevos de turbinas, diodos, cálculos de máquinas y demás historias. Como ha dicho alguno por ahi... ¿¿vocación?? jeje...

Aunque bueno, tampoco veo un panorama tan horrible como el que ha comentado uno de vosotros, aunque no le faltaba parte de razón.

Ya os contaré qué tal.

Gracias a todos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro