de una ingeniera tecnica a otra te convalidarian bastante, pero de ingenieria quimica te van a mirar las asignaturas con lupa, conozco un caso, y le fastidiaron convalidaciones por faltar algun tema en cada asignatura, ya que por ejemplo termodinamica es muy amplia, y en el momento en que no estaba el tema de combustion o aire humedo o algo asi...fuera, asi que cuidado con eso.
Por otro lado, las convalidaciones de ing. industrial a empresariales son mas de 3 o 4 las que te convalidan, todas las matematicas, toda la estadistica y tambien contabilidad general, matematica financiera, macroeconomia y microeconomia y economia de la empresa y en organizacion de empresas (o algo asi se llamaba) podías presentar un trabajo y no hacer examen, por lo menos hace 5 años esas fijo porque en mi universidad sacaron una lista de convalidaciones y eran unas cuantas, y si eras de la intensificacion de organizacion industrial eran 2 o 3 mas.
Mi consejo tambien es que hagas el grado en ingenieria quimica, convalides de esa manera mas asignaturas, y si luego te quedan ganas y tiempo te haces los complementos de formacion para entrar en el master de ingenieria industrial y listo, aunque ya hablamos de echarle algunos años...no se si en tu caso te interesaría.
don_vito escribió:A ver, yo no es que quiera tener atribuciones de ingeniero industrial a partir de mi carrera. Yo lo que me estoy planteando es estudiar otra carrera independiente. Mi preguntas vienen respecto al grado de ingeniería eléctrica (atribuciones, salidas...) independientemente de mi otra carrera.
Yo creo que alguna asignatura me convalidarían (las comunes, matemáticas, física, química, termodinámica...), como un ingeniero industrial que conozco que se ha puesto a estudiar empresariales y le han convalidado 3 o 4 asignaturas (y la relación entre una y otra es mucho menor).
Lo de hacer grado en ingeniería química no le veo mucho sentido, si he hecho la superior para que quiero hacer la técnica? Además, lo que quiero es ampliar mi campo de conocimientos.
Un saludo.