¿Ingeniería mecánica o ingeniería electrónica industrial? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#230520
Hola profesionales de la ingeniería!

Os cuento mi problema. Estoy pendiente para matricularme en la universidad. Solicité el "Grado en Ingeniería electrica + Ingeniería mecánica" como primera opción y como segunda opción solicité "Grado en Ingeniería eléctrica + Ingeniería electrónica industrial". Son unas titulaciones dobles.

Desgraciadamente no tengo suficiente nota para entrar en el "Grado en Ingeniería eléctrica + Ingeniería mecánica" pero si para el "Grado en Ingeniería electrica + Ingeniería electrónica industrial". La duda es la siguiente: en estos momentos estoy el 3º en la lista para entrar en el "Grado en Ingeniería electrica + Ingeniería mecánica" , es decir, si 3 personas desisten del "Grado en Ingeniería electrica + Ingeniería mecánica" podría entrar en esta (tengo muchas posibilidades ya que la media es más alta según me han dicho). Mi objetivo principal era entrar en la "Ingenieria electrica" pero estas dobles titulaciones me parecieron muy atractivas y no se si reservar la plaza en el "Grado en Ingeniería electrica + Ingeniería electronica industrial" teniendo la obligacion de entrar en el "Grado en Ingeniería electrica + Ingeniería mecánica" si 3 personas desisten de esta como dije antes o desistir directamente del "Grado en Ingeniería electrica + Ingeniería mecánica" entrando directamente en la "Grado en Ingeniería electrica + Ingeniería electrónica industrial".

En resumidas cuenta necesito opiniones para saber que ingenieria me recomendais y por qué (mecánica o electrónica industrial, ya que la electrica la tengo asegurada). Os lo agradeceria muchisimo ya que aún no se cual me gustaría mas.

Gracias por su atencion y por las respuesta amigos!!
Avatar de Usuario
por
#230528
¿Podeis hacer 2 grados en 1?

:ein :ein :ein :ein :ein

¿Grado en Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Mecánica? :ein :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#230557
La leche.

Esto sería como si ahora se impartiese ITI MEC + ITI ELEC

La verdad es que no lo entiendo pero bueno, mejor para tí.

¿Donde lo estudiarás?

En tu caso, yo escogería electrónica industrial, te servirá como complemento a la ingeniería eléctrica.


¿Cuánto más tiempo se continuará devaluando la ingeniería?
Avatar de Usuario
por
#230572
Lo estudiaré en la Universidad de Sevilla en la Escuela Politécnica. Al final he reservado para el "Grado en Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Electrónica Industrial", es decir, que no he desistido de la otra y espero entrar en la mecánica, en todo caso, entraría en la eléctrica si no quedaran plazas para la mec. + electrica. Gracias, pero aun me gustaría tener más opiniones.
Avatar de Usuario
por
#230610
Post Data: Aun puedo desistir del "Grado en ingeniería electrica + ingeniería mecánica" y asegurarme la otra.
Avatar de Usuario
por
#230636
KTURKK escribió:La leche.

Esto sería como si ahora se impartiese ITI MEC + ITI ELEC

La verdad es que no lo entiendo pero bueno, mejor para tí.

¿Donde lo estudiarás?

En tu caso, yo escogería electrónica industrial, te servirá como complemento a la ingeniería eléctrica.


¿Cuánto más tiempo se continuará devaluando la ingeniería?


Yo soy ITI Mecáncio y seré (algún día) ITI Electricidad. Me saque mecánica enterita como cualquier hijo de vecino y ahora complemento con electricidad... Me han convalidado muchas asignaturas.

Yo soy Mecánico porque la carrera que curse especializandome es mecánica. Ahora curso electricidad, más bien como jobby para matar el rato mientras me sale curro y he rellenado muchas optativas con asignaturas que ya tenia de mecánica y alguna "Importante" se me va a quedar atrás.

Lo que no me parece de recibo es tener dos títulos con un solo PFC. Eso si que no.
Yo no haría una doble titulación. En fin es una opinión.

Por cierto, Mecánica y Electricidad se parecen más bien poco.
Salud!
Avatar de Usuario
por
#230640
Pues gracias a los nuevos grados es posible hacerlo, ten en cuenta que los grados son ahora 4 años y que la doble son 5 años. Ya se que a priori no se parecen, pero creo ( y por favor rectificarme porque no lo se a ciencia cierta ) que se pueden complementar en el ambito de la industria y de forma paralela en distintos campos ya que de una forma u otra se relacionan. La electrónica tampoco me desagrada, se hacen "robot" y demás prácticas pero creo que no me interesa mucho profesinalmente ya que la electrónica en la industria me parece más abstracta para mi. Por ello, pido opiniones y consejos por que nadie mejor que vosotros me puede ayudar en estos momentos de elección.
Avatar de Usuario
por
#230661
Pues yo creo que en industria, la electrónica es menos abstracta que la mecánica.

Yo trabajo en el departamento de mantenimiento en una fábrica. El trabajo del ingeniero en electrónica industrial era bastante menos abstracto que el mío (II diseño mecánico).

Bueno no se si los dos entendemos lo mismo por "trabajo abstracto".

¿Como defines "trabajo abstracto"?
Avatar de Usuario
por
#230700
Jaja, quizás me haya explicado mal. Logicamente no se exactamente que es lo que hace un ingeniero mecánico o un ingeniero electrónico. Según he leido me da la sensación de que la mecánica trabaja mas con las propias maquinas en si y sus mecanismos, mientras que la electrónica trabaja sobre los circuitos, programacion de la maquinaria y a mi parecer eso es un trabajo más abstracto pero de igual difucultad. Si eres ITI Mecánico explicame un poco en qué trabajas y si me la aconsejas o no, por favor, dame tu opinión KTURKK. Gracias. (aún puedo decantarme solo por la "eléctrica más electrónica")
Avatar de Usuario
por
#230754
carlosdeoxys escribió:Jaja, quizás me haya explicado mal. Logicamente no se exactamente que es lo que hace un ingeniero mecánico o un ingeniero electrónico. Según he leido me da la sensación de que la mecánica trabaja mas con las propias maquinas en si y sus mecanismos, mientras que la electrónica trabaja sobre los circuitos, programacion de la maquinaria y a mi parecer eso es un trabajo más abstracto pero de igual difucultad. Si eres ITI Mecánico explicame un poco en qué trabajas y si me la aconsejas o no, por favor, dame tu opinión KTURKK. Gracias. (aún puedo decantarme solo por la "eléctrica más electrónica")


La ingeniería electrónica te servirá como un complemento perfecto para la ingeniería eléctrica. Yo sin lugar a ninguna duda escogería esa.

¿A qué se dedica un ingeniero mecánico? (yo soy II mecánico), pues....a muchas cosas. Yo solamente he tocado (de momento) mantenimiento industrial y producción. Son campos más orientados a la organización, gestión de recursos que otros trabajos a los que puede dedicar un ingeniero mecánico como puede ser el diseño de máquinas, proyectos de instalaciones, ect.
Avatar de Usuario
por
#231137
Gracias por todas las aportaciones. Finalmente, espero entrar en la doble de mecánica y electrica, ya que sinceramente la automática y la robótica y las asignaturas de la electrónica no me gustan mucho. Postearé cuando me confirmen la plaza. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#231144
Aunque yo sea Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial (que largo eh?) y te puedo asegurar que la carrera es bonita a la par que interesante.
También estoy con Kturkk en que la especialidad que más te complementaría el grado en Ing. Eléctrica (parace ser la columa vertebral, o denominador común de ámbos estudios de doble titulación ofertados según nos has comentado) sería la de electrónica industrial y automática (de robótica solo vas a ver 1 asignatura así que no te apures hombre, en ITI era obtativa, yo la hice, pero ahora con bolonia es obligatoria más el contenido es igual) dándote así un perfil electrotécnico muy, muy completo académicamente hablando... Recuerda que aunque la experiéncia es un grado a tener en cuenta, la primera mejor práctica que puedes hacer es recibir una completa y sólida teoría, eso sí, bién entendida. Al pricipio con un o doble grado todos somos unos novatos con carita de pez apanfilado pero al final la novedad se hará día a día y puede que rutina;los ingenieros suelen saltar de trabajos por esto, es lo que tienen las mentes curiosas sin plaza fija de funcionario, partir de aquí lo demás se te va con la edad.

El caso es que si has elegido electrica+mecánica, me parece una formación más amplia y que te permite presentarte como quieras, bi-ingeniero, mecánico o electricista. Que coño, según se tercie en la solicitud de trabajo y en caso de empresa multidisciplinar pues en tiempos de crisis 2x1 que hay competencia en la sala de al lado. Yo en tu lugar creo que haría lo mismo, total por un curso más... como una II de las de antes ¡adelante!

Un saludín a tod@s.
Avatar de Usuario
por
#231146
Pues como pides opiniones te voy a dar la mía, me parece que Mecánica + Electricidad te va a dar una visión más amplia de la Ingenieria que la otra opción y aunque la electrónica hoy en día se aplica a todos los equipos y procesos, la electromecánica sigue siendo el plato fuerte de la ingeniería.

Saludos y cervezas.
por
#231150
caniki escribió:Pues como pides opiniones te voy a dar la mía, me parece que Mecánica + Electricidad te va a dar una visión más amplia de la Ingenieria que la otra opción y aunque la electrónica hoy en día se aplica a todos los equipos y procesos, la electromecánica sigue siendo el plato fuerte de la ingeniería.


AMÉN
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro