Hola compañero,
Ya lo ví en la web de la UV el año pasado, tiene muy buena pinta la verdad, y es muy completo. Esta gente de la UV no daba al perecer la carrera de ITI electrónica industrial, hasta este año con el grado en ing. electrónica ind. y automática (bolonia), solo las IT de teleco pero se ve que dominan el tema y ya han venido impartiendo cursos de posgrado parecidos allí. No he oido malas críticas sobre el mismo y parece una buena oportunidad y de bastante atractivo para un ITIEI, como tú y yo, un curso de esta índole que permite profuncizar más practicamente y con dispositivos reales de los fabricantes punteros los distintos temas de la automatización.
Quizá te permita aprender más sobre temas que en la ITI enseñan más bien de forma teórica, como son las comunicaciones industriales (As-i, profibus, industrial ethernet, etc.) y trabajar con SW para Scadas como el WinCC, amén de las pantallas HMI. Puede ser interesante por el lado también de la robótica, en ITI suele ser mayormente optativa (con el grado ya no lo es ) o excesivamente teórica, como una clase de álgebra. Es muy posible que te dejen manejar y programar un manipulador, seguramente un ABB en lenguaje Rapid, o un KUKA. Las escuelas solo suelen tener, según el depto, un "triste" Scorbot o simuladores del tipo Robotstudio. Tampoco está demás que refresquen lo estudiado en "instrumentación electrónica" y que lo refuercen con conocimientos prácticos de lo empreado en la instrumentación de procesos, hecho de menos en los descriptores de este tema algo de Labview, yo no dí instr. virtual, pero parece ser que lo suelen pedir últimamente a los Ingenieros técnicos industriales en electrónica (no si será moda, como a los ITI mecánicos el AutoCAD +Catia/Solid Edge/Pro-Engineer casi "de serie"¿por pedir?).
Suerte, valor y al toro!!!!
Salu2
.
Ya lo ví en la web de la UV el año pasado, tiene muy buena pinta la verdad, y es muy completo. Esta gente de la UV no daba al perecer la carrera de ITI electrónica industrial, hasta este año con el grado en ing. electrónica ind. y automática (bolonia), solo las IT de teleco pero se ve que dominan el tema y ya han venido impartiendo cursos de posgrado parecidos allí. No he oido malas críticas sobre el mismo y parece una buena oportunidad y de bastante atractivo para un ITIEI, como tú y yo, un curso de esta índole que permite profuncizar más practicamente y con dispositivos reales de los fabricantes punteros los distintos temas de la automatización.
Quizá te permita aprender más sobre temas que en la ITI enseñan más bien de forma teórica, como son las comunicaciones industriales (As-i, profibus, industrial ethernet, etc.) y trabajar con SW para Scadas como el WinCC, amén de las pantallas HMI. Puede ser interesante por el lado también de la robótica, en ITI suele ser mayormente optativa (con el grado ya no lo es ) o excesivamente teórica, como una clase de álgebra. Es muy posible que te dejen manejar y programar un manipulador, seguramente un ABB en lenguaje Rapid, o un KUKA. Las escuelas solo suelen tener, según el depto, un "triste" Scorbot o simuladores del tipo Robotstudio. Tampoco está demás que refresquen lo estudiado en "instrumentación electrónica" y que lo refuercen con conocimientos prácticos de lo empreado en la instrumentación de procesos, hecho de menos en los descriptores de este tema algo de Labview, yo no dí instr. virtual, pero parece ser que lo suelen pedir últimamente a los Ingenieros técnicos industriales en electrónica (no si será moda, como a los ITI mecánicos el AutoCAD +Catia/Solid Edge/Pro-Engineer casi "de serie"¿por pedir?).
Suerte, valor y al toro!!!!
Salu2
