Opiniones de estudiantes y Licenciados en U. privadas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#245110
Inicio este hilo solamente para escuchar opiniones de licenciados y estudiantes de universidades privadas, ruego abstenerse los que hayais estudiado en la publica, porque no quiero iniciar el famoso debate de quien es mas listo o quien estudió más o a quien se perreo más.

Lo que quiero saber es como les va en la vida, donde trabajan, que tal estan de considerados y todo aquello que quieran contar sobre su vidad profesional.Se admiten tambien comentarios de gente que conozcais (los que estudiasteis en la publica) de compañeros de trabajo que hayan estudiado en la privada, etc.......pero sin hacer valoraciones de ningun tipo(no si es listo tonto o medio pensionista) solo si esta fijo en la empresa si se lleva bien con el jefe si tiene niños etc etc.

El motivo de todo esto es demostrar(es lo que yo quiero) que estudiando en la privada, se puede ser ingeniero igual, tener un trabajo normal, y vivir como el resto de los mortales, aunque tengas un poco de menos base de matematicas y fisica.

Pues eso, espero contestaciones de todo lo que querais contar :brindis
Avatar de Usuario
por
#245255
¡Ay, Tuso! que me haces sonreir.
Me voy a permitir hacer un comentario aunque no estudié en la privada. Pero si yo pudiera en el futuro y mis hijas quisieran a alguna las enviaría. Bueno, no, que se vayan al extranjero, mejor, cualquier punto de europa occidental, USA o Canadá.

Probablemente los ingenieros que hayan estudiado en la privada aparezcan poco por aquí, porque tiene buenos puestos, claro, y no están para perder el tiempo en foros, porque los que aquí consultan sus dudas en realidad están bajo las órdenes de los primeros y son los que resuelven los marrones.
Sí, tendran una vida normal, familia, no son bichos raros, no, de hecho es muy probable que sean jefes. Pero ten claro que para los de aquí, ellos no serán INGENIEROS, con mayúsculas, de los de verdad, de los de vocación y llave inglesa en un bolsillo y tester en el otro, los primeros serán ingenieros de calculadora financiera en un bolsillo y tarjetas de visita en el otro.
por
#245272
Te agradezco la respuesta...Y TE LO AGRADEZCO MUCHO....queda patente que no soy un tio raro. Tu mensaje ha sido DEMOLEDOR. y muy aclaratorio para mi........la balanza se viene a mi lado descaradamente o el ascua se arrima a mi sardina, que total es lo mismo.

A ver si hay alguien de la privada que quiera contestar..........o alguno de la publica que quiera apostillar algo :brindis :brindis
por
#245273
No puedo estar más de acuerdo con Sophie. Y no lo digo por intuición: aunque estudié en la pública, conozco más de un caso de la privada y cientos de la pública que lo corrobora. (y por aclarar: no tiene nada que ver con ITI o II).
por
#245302
Gracias franki.

Dos licenciados y estan de acuerdo conmigo.........al final vamos a estar todos de acuerdo, :brindis :brindis
por
#245334
Que raro que solo salgan altos cargos con calculadora financiera de las universidades privadas...yo creo que ese perfil es mas propio de escuelas de negocios que de universidades privadas. Aunque si que es verdad que en las unís privadas te "facilitan" la licenciatura en ade pagando un poquito más, o incluso un mba de medio pelo.

Lo raro es que hayan salido grandes ejecutivos antes de que existieran la privada. Ejemplo: Florentino Pérez, ingeniero de caminos por una universidad publica...que cosas madre mia...yo creo que a ese no le hace falta la calculadora científica...
por
por
#245342
En definitiva, que da igual donde estudies, tiempo que tardes en terminar, nota media, ....

Lo que importa es el ENCHUFE que tengas. Seguramente los hijos de Florentino Perez hayan estudiado en Uni Privadas y seguro tendrán altos cargos en las muchas empresas que tiene esta familia.

Pero si eres fulanito Sanchez, y quieres llegar alto, a nivel del tito Floren, pues metete en POLITICA, di mentiras, que España va bien, y ve escalando en el partido politico que elijas. Asi la gente de calle te conocerá, te valorará y algun dia podrás ser directivo. (pero este metodo solo vale para este gran pais).

Pero por mucho que estudies y trabajes, sino tienes enchufe ni te conoce la gente, dificil lo tienes para llegar alto.
Avatar de Usuario
por
#245357
El concepto es si se puede ser ingeniero en las privadas. Pues la respuesta es que sí. Mira que fácil. Otra cosa bien distinta va a ser si una mujer estará a la altura... Sinceramente pienso que no. Lo lamento pero con estas cosas es lo que pasa.

Cada uno a lo suyo y por supuesto,

Salud colegas
por
#245369
reivindicador escribió:El concepto es si se puede ser ingeniero en las privadas. Pues la respuesta es que sí. Mira que fácil. Otra cosa bien distinta va a ser si una mujer estará a la altura... Sinceramente pienso que no. Lo lamento pero con estas cosas es lo que pasa.

Cada uno a lo suyo y por supuesto,

Salud colegas


Deduzco:

1º) Se puede ser y ejercer de ingeniero saliendo de la privada a pesar de esos limitados conocimientos matematicos y fisicos que les atribuimos.

2º) Si eres mujer no puedes ser ingeniero en una privada????????

Y en una publica igual???????????????
Cuidado que las chicas te pueden fusilar

3º) Con estas cosas es lo que pasa????


Bueno, no queria levantar susceptibilidades.

Pero insisto NO HAY NADIE DE LAS PRIVADAS EN ESTE FORO, NADIE SABE SI ESTAN TODOS MUERTOS O VIVOS?

pAZ AMOR Y BUEN ROLLITO :brindis
Avatar de Usuario
por
#245371
Mi opinión personal:

1.- En una uni privada, siempre se darán mayores facilidades para aprobar (parciales, repescas etc)

2.- De los ingenieros que salgan de universidades privadas, habrá muchos malos (niños de papa, que pueden estar 8 u 9 años sacándose una ingeniería de tres años) y algunos buenos. Exactamente igual que en la publica.

Yo no veo inconveniente, si hay dinero y se pueden pagar estas comodidades de la uni privada, que se paguen y punto.
por
#245392
Gracias por dar tu opinion anacleto.

La eterna discusion priv- publi, es un asunto que me interesa mucho.

Yo puedo decir que tarde 5 años en hacer unos estudios y otros con tres meses han llegado al mismo sitio que yo, e incluso mas arriba, y te puedo asegurar que no eran mas listos que yo. Por eso es un asunto que me interesa y he llegado a determinadas conclusiones que supongo todo el que se pasa por aqui conoce. Aunque reconozco que J..D.E un monton que alguien te pasa por arriba y abajo solo por que su papa tiene dinero.

A ver si alguien mas se anima :brindis
por
#245397
Yo te voy a dar mi opinión, por mi experiencia y de alguno de mi alrededor.

Yo tardé 6 años + proyecto, en acabar IT de Teleco. Ya sabes de aquellos maravillosos año en los que te hacían mear sangre (perdón por la expresión, pero así es la indignación/rencor) para cualquier carrera técnica, en la pública, para más señas en la UC.
Como yo otros muchos compañeros les pasó los mismo y muuuuuchos, se quedaron en el camino y dejaron la carrera y pasaron de seguir estudiando. Puedo decir que no eran malos esudiantes, ni malos técnicos (me los he encontrado en ocasiones trabajando y lo puedo asegurar).
Otros compañeros (conocidos y amigos) por la imposibilidad de acabar en la pública y pudiendo hacerlo, trasladaron su expediente a la UAX y allí la sacaron sin problemas, aunque no digo que sin estudiar/exfuerzo.

Para mi estos fueron de los más listos de todos nosotros. Porque al final ellos y nosotros somos ITT y además ellos han tardado menos en finalizar. Puedo asegurar que tengo un muy buen amigo, que hizo esto y es un muy buen técnico y mejor ITT. También está claro que él salió de la pública y se metió en la privada, porque quería sacar la carrera y lo que hizo fue, esforzarse en la UAX y no ir de fiesta como muchos otros, como él ha contado varias veces. Vamos en definitiva que lo que hizo fue exprimir al máximo, el dinero que allí estaba invirtiendo y funcionó.

Yo de todo lo anterior, saco las siguientes conclusiones. Si el día de mañana mis dos retoños, quieren ir a la universidad, haré todo lo que esté en mi mano para que lo hagan en una privada (si es de prestigio mejor). Esto lo haré por dos sencillas razones:

  • Se puede tardar menos años en finalizar y si eres responsable sacarle partido (vamos dejarse de fiestas).
  • Puede salir caro a primera vista, pero si lo miras desde el punto de vista de los años que empiezas a trabajar antes en la privada y calculas, lo que has dejado de ganar, a priori sale a cuenta.
  • Si tienes un poco de vista y eres bueno, ya se encargarán ellos de buscarte un buen trabajo.
  • Si lo del trabajo buscado por la Uni. no ha funcionado y eres listo, puedes hacer "amistades" con gente de mejores posiciones que la tuya y sacarle partido.
  • Y alguna otra ventaja que se me queda en el tintero, que seguro que se me queda

Aunque también puedo decir, que el estudiar en la privada, tampoco es una panacea, por lo que podemos leer en este foro o por las conversaciones que puedes tener con gente. Porque te pueden tachar de hijo de papá y no ver si vales o no. Pero para mi esto solo pasa si eres del montón y no destacas sobre el resto.

También hoy en día en las universidades públicas, se ha bajado el listón un montón. Cosa que puedo asegurar porque aunque peino canas, el año pasado me metí en ITI y si dios quiere este año me lo quito de enmedio. Por lo que si ahora esres un poco espabilado y te lo curras en poco, puedes sacarte ITI o ITT (tengo un copañero que la está haciendo y dice los mismo que yo pero sobre ITT) sin llorar como lo hacíamos nosostros, en nuestros tiempos.

Un saludo y espero que te sirva de algo el gran tocho.
Avatar de Usuario
por
#245398
¿Por qué la mayoría de la gente que no consigue sacarse la titulación en la pública se va a la privada? La repuesta ya la habéis dado en los anteriores mensajes.
por
#245403
Sobre la respuesta de que los de la pública que no lo sacan y se van a la privada y sí, no las tengo yo todas con migo.

Yo por las referencias que tengo, en la privada están muuuuucho más encima de tí y si quieres ellos mismos te hacen esforzarte, vamos lo más parecido al instituto. Con tutorías personalizadas y demás.

También es cierto que en algunas privadas, te lo dan todo más mascado que en la pública. Pero eso no es sinónimo de que hacen malos técnicos. Pero sí he de asegurar que el que solo conoce la privada, tiende a esforzarse menos, porque al final les tratan como si en el Insti estubieran (conozco algún caso).

Yo creo que al final las públicas se van a tener que recilcar, porque no sirve de nada crear ingenieros que suden sangre para sacar (que no quiere decir que aprendan) una carrera. Porque lo que deberían de hacer en las públicas es enseñar y no putear, que al final parece que disfrutan con ello.

Si el sistema de las privadas funciona y salen buenos técnicos, por qué vamos a criticarlas, debería de ser al contrario. Pero está claro que si lo que se quiere es hacer ingenieros como churros al precio que sea, eso se debe de sancionar, no criticar, por el ente responsable sobre las acreditaciones.

Yo conozco casos de gente de la privada que es muy buena y gente de la pública, que parece que le han dado el título en una tómbola, vamos que hay para todo en los dos lados. Y puedo decirlo bien alto, porque he trabajado con gente de los dos tipos de universidades, a mi cargo.

Y como dije en el anterior post, si puedo y mis hijos quieren ir a la Universidad, creo que la mejor opción es la privada. Pero eso sí siempre y cuando sean capaces de ponerse las pilas y aprender. Que como en el instituto, en las privadas dan cuenta a los padres, sobre la evolución/comportamiento de los retoños.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro