Ciudades recomendables para beca Erasmus (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#250436
Hola a todos,

Acudo a vosotros para ver si podeis ayudarme con este tema. Estudio segundo de I.T.Informatica de Sistemas, me quedan unas asignaturas de 3º y el proyecto. Quiero solicitar la beca erasmu para poder irme el año que viene a realizar el proyecto o las asignaturas de 3º. Bien, aqui viene mi duda, alguien ha solicitado y ha estado de erasmu alguna vez? que ciudades son las mejores? en que ciudades te facilitan mas la aprobacion de estas asignaturas y el tema del proyecto?

Saludos y gracias!
Avatar de Usuario
por
#250443
Seguramente en tu facultad existirá alguna oficina de Erasmus que te orientará mejor que nadie en cuanto a ciudades donde ir y asignaturas que convalidar.

En cuanto a ciudades. Las mejores ciudades para irte de Erasmus (es decir, irte de fiesta) son las españolas. En serio, cualquier ciudad es interesante si uno sabe sacarle su jugo.
Avatar de Usuario
por
#250450
SaNxEz89 escribió:en que ciudades te facilitan mas la aprobacion de estas asignaturas y el tema del proyecto?
[/b]
Saludos y gracias!


Dí que sí. Vamos a por lo fácil, no nos esforcemos, sigamos queriendo conseguir las cosas sin esfuerzo.
Avatar de Usuario
por
#250453
KTURKK escribió:
SaNxEz89 escribió:en que ciudades te facilitan mas la aprobacion de estas asignaturas y el tema del proyecto?
[/b]
Saludos y gracias!


Dí que sí. Vamos a por lo fácil, no nos esforcemos, sigamos queriendo conseguir las cosas sin esfuerzo.


Yo he querido entender "aprobación" = convalidación.

Tengamos esperanza en el ser humano...
Avatar de Usuario
por
#250460
Ahora que lo dices...puedes tener razón. Quizás me precipité.
Avatar de Usuario
por
#250465
Tendrás que ir a un sitio en el que controles un poco el idioma, para empezar. Porque si no, no engañas a nadie (ni a ti mismo) diciendo que vas a ir a clase y tal y cual.

El PFC, es probable (es casi seguro) que lo tengas que entregar y defender a la vuelta, así que de esa dudo que te libres.

Por darte un par de pistas:
En Italia los exámenes son orales (puede que no te acepten que lo hagas en inglés, y puede que te dejen hacerlo en español, según con quien topes).
Al este de Italia la vida es más barata (Hungría, Rumanía, Eslovenia...).
Las facilidades, por lo general, vendrán de tu escuela a la hora de convalidar (si las tienes). Una dificultad: Te vas a plantar allí sin residencia y probablemente sin facilidades para conseguirla, así que vete con un albergue/piso para un mes buscado, y luego sigues buscando. Por desgracia, suele ser la mayor dificultad a la que se enfrenta un Erasmus :cabezazo (No, la s no es de plural, es que es el nombre de la beca, Erasmus).
por
#250487
Hola,

como te han dicho por aquí lo mejor es que acudas a la oficina Erasmus de tu escuela y preguntes. También sería interesante que contactaras con antiguos Erasmus de tu escuela para que te aconsejen.

Por mi parte puedo hablarte de mi experiencia personal. Hice el Erasmus en Linköping (Suecia) y como no me convalidaban ninguna asignatura cursada allí, sólo (o solo, según la RAE) pude hacer alguna de libre configuración y el proyecto fin de carrera, el cual presenté allí (sí, en inglés), me pusieron la nota allí y aquí simplemente me lo convalidaron con la nota que me pusieron allí.

En cuanto a las clases, como he dicho yo no las sufrí en mis carnes, pero el resto de personas que conocí allí sí que las sufrieron. La opinión generalizada era que se trabajaba mucho en el día a día pero que luego el examen era más asequible que en España. En Suecia dividen el año en 4 partes, no como aquí que lo hacemos en 2 cuatrimestres. De tal forma que sus clases son prácticamente intensivas. Tienen menos asignaturas por periodo (no más de 4) pero de forma intensiva. Dan mucha importancia a las clases prácticas.

En general, la gente estaba contenta en ese aspecto porque podían sacarse un buen número de asignaturas duras más "fácilmente". Lo entrecomillo porque que el examen sea más fácil no significa que el curso también lo fuera.

Espero haberte ayudado. Ah! y como consejo personal: Aprende inglés. Está bien salir de fiesta con los españoles pero haz amistad con angloparlantes. Es mi consejo. Me arrepiento mucho de no haberlo aprovechado tanto en ese sentido.

Un saludo.
por
#250680
Hola!!

Yo estoy ahora en Milan. Lo primero de todo aclarar que los examenes en Italia no son todos orales, hay alguna asignatura que si, pero al menos para mi la mayoria son escritos.

Mi consejo es que hables con gente de tu facultad que haya estado en los sitios que te interesen en años anteriores, por lo menos en Zaragoza puedes pedir que te pongan en contacto con alguno de ellos por correo electronico y son los que mas te pueden ayudar, tanto por asignaturas como por sitios donde ir, buscar piso, etc.

Ten claro que depende de donde te vayas necesitaras ayuda de papa y mama para pagar porque la beca es de broma, a mi no me cubre ni el alquiler de mi habitacion... (la beca erasmus son los padres, ya lo dice un grupo del feisbu :cabezazo ).

Si vas a italia el idioma no es un escollo insalvable, los profesores se defienden en ingles y en un par de semanas entiendes el italiano, otra cosa es hablarlo... eso ya cuesta. No hagas como yo que me plante alli sin saber una palabra y los primeros dias fueron duros :espabilao .

Suerte con lo que elijas y cualquier duda que puedas tener... ya sabes!
por
#250693
Todo el mundo sabe........y todo es todo, universidad, empresa, alumnos etc etc etc que el erasmus es el cachondeo institucionalizado para que los chicos se sientan europeos y aprendan a buscar piso y hacerse unos spaguettis ellos solitos(lo cual no les viene mal por cierto, aunque sale algo caro a los papis).............ergo, visto lo visto, vete al lugar donde mas te puedan convalidar(porque tampoco es cuestion de pasar un añito o medio por ahi y que luego no te convaliden nada) y donde mas idioma puedas practicar.............lo demas es marear la perdiz..........Ala Ala...a pasarlo bien a consta de los papas que para eso estan :brindis :brindis :brindis

(que nadie se lo tome a mal era una reflexion interna conmigo mismo)
por
#252344
Hola!

Mi consejo es que te vayas, estudiar fuera siempre será un valor añadido a tu expediente. No hace mucho asistí a un par de procesos de selección en empresas de las grandes, donde poco menos que si no habías estado de Erasmus tenías que pedir perdón, ya que lo valoraban mucho e hicieron bastante hincapié en que lo dijésemos.

Es verdad que el concepto de la beca se ha difuminado mucho en el tiempo, ahora parece que te vas de fiesta, pero efectivamente, si te vas trata de no juntarte con los españoles (no por nada, sino porque irte fuera para seguir con gente con la que puedes estar en España...) haz esfuerzos por aprender el idioma, y trata de exprimir al máximo la experiencia que tendrás estudiando en otra universidad. Siempre es interesante ver otras formas de enseñanza, charlar con compañeros de estudio en otro país, intercambiar intereses...

En mi caso fue la experiencia que me dio paso a seguir estudiando fuera... Lo fácil es quedarse en casita estudiando en tu país, viviendo con papi y mami. Lo difícil es hacer el esfuerzo económico (que lo hacen tus padres), irte fuera, apañártelas, aprender una lengua, sacar asignaturas, y encima disfrutar. Si no te adaptas, vuelves echando pestes, si lo consigues, volverás a casa queriendo volver a salir al extranjero.

salu2
por
#252369
Hola,

En nuestra universidad en las ingenierías sólo puedes ir de Erasmus para hacer el proyecto fin de carrera, pero también puedes cursas asignaturas de libre elección. Por lo demás nada de convalidar asignaturas...

Yo me voy en marzo a Alemania, la verdad es que creí que el alemán me aportaría bastante para el mundo de la ingeniería, ya que el ingles lo sabemos (mejor o peor pero sabemos). Además alli las universidades en general son muy buenas y normalmente tienen alojamiento para estudiantes y a muy buen precio. En mi caso, a donde yo voy, habitación en piso (cocina,sala,baño compartido con 4 estudiantes más) de 130€/mes en el mismo campus, gastos de luz y agua incluidos. La beca total que se recibe este año es de 292€/mes, más la beca que recibes de tu comunidad autónoma.

Si vas a otros paises el alojamiento a veces es muy caro y no esta en la misma universidad, tienes que buscartelo por tu cuenta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro